CommunismCuban RevolutionDemocracyStrikeWorking Class

SETEMBRE 4, DE 1960 Nuestra decadente democracia Calurosa despedida tributó el pueblo a la Delegación Cubana Uno de los actos de masas más llenos de combatividad y colorido fue realizado el lunes 29 de agosto, por amigos de la Revolución Cubana, en homenaje al Canciller Roa y a sus distinguidos acompañantes durante la Conferencia de Cancilleres.
La Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana quería entregar al doctor Roa una medalla de oro hecha por manos hábiles de un obrero amigo de Cuba. La medalla por el anverso tiene grabado un mapa de Costa Rica con la fe.
cha en que se realizó la Conferencia de Cancilleres y por el reverso una dedicatoria sencilla pero llena de gran pro.
fundidad: El pueblo de Costa Rica al Canciller de la dignidad, por su defensa a la soberanía de los pueblos de la América Latina. Pero en vista de que las autoridades tenían aislado al doctor Roa del pueblo, bajo el pretexto de que eso era necesario como una medida de seguridad, durante los quince días de conferencias no había lo posie ble hacerlo.
CERCADA LA RESIDENCIA DEL DOCTOR ROA El domingo en la noche con motivo de que la delega.
ción cubana se retiró de la Sétima Conferencia, espontánea mente el pueblo comenzó a desfilar hacia la residencia del doctor Roa y demás integrantes de la delegación cubana, Se encontró que unos doscientos soldados, con casco de aces ro, garrotes en mano y armados a la vez de ametralladoras, habia bloqueado las calles adyacentes. La Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana trató de llegar hasta donde el doctor Roa para entregarle la medalla. Así mismo un grupo de mujeres quiso llegar a donde la esposa del canci.
ller, que es una distinguida cardióloga, para hacerle entrega de un pergamino firmado por centenares de mujeres costarricenses. Todo eso fue imposible. La policia, obede ciendo órdenes superiores, que fácilmente se adivina que no eran las del Presidente de la República, impidieron el acceso a la casa del doctor Roa. Este fue enterado por teléfono del propósito que tanto de los amigos de Cuba co.
mo de las mujeres, y según parece pidió que las autoridades dejaran pasar al pueblo hasta su residencia para agradecer las demostraciones de simpatía, pero el doctor Roa no fue atendido.
ASAMBLEA POPULAR EL LUNES 29 Por JUAN RAFAEL SOLIS BARBOZA contra los agitadores rojos escondidos en los Nuestra decadente democracia costarricen.
sindicatos; pero los tres periódicos se han se no ha parado en su carrera hacia su manegado a publicar la réplica de los dirigenyor descrédito.
tes de la FUTRA, inclusive el diario La ReLos que tienen la franqueza de señalar la pública que teníamos por más liberal y hoforma como se burlan los derechos del puenesto se ha negado a ceder algún espacio blo y movilizan a este pueblo y luchan por con ese objeto. Así es la prensa escrita de un cambio radical, son señalados como COCosta Rica? No sabemos si la habrá inás auMUNISTAS. Si los así clasificados con daz y mentirosa en otros paises americanos.
razón o sin ella son además dirigentes Todavía el doce de Agosto en curso, el Diaobreros, a toda organización le endilgan rio de Costa Rica tuvo la audacia de publiel calificativo de COMUNISTA, no importa car una carta apócrifa, a sabiendas de que que la realidad demuestre que en la cons lo era, según la cual la FUTRA estaba contitución de tal entidad obrera y en su direc tra la reunión de Ministros de Relaciones ción participen una mayoría de elementos Exteriores; y La Nación publicó que la FUno comunistas. En esta forma se trata de TRA estaba preparando grupos de trabajaestablecer una odiosa discrimnación entre dores voluntarios para llevarlos a desfilar los ciudadanos.
en San José y obstaculizar en esa forma la Este es el caso de la FUTRA (Federación Conferencia de Cancilleres. Sería largo enu Unica de Trabajadores del Pacífico Sur. que merar todas las infamias que los periódicos agrupa fundamentalmente a los obreros de han hecho publicar en lo va de este año, las plantaciones de banano de la United contra los sindicatos bananeros y contra los Fruit Company en Costa Rica.
dirigentes. Por otra parte, a partir del mes Antes de la constitución de la FUTRA. de Junio de este año, las autoridades del Go.
13 de Febrero de 1960 en las plantaciones bierno empezaron a hacerle el juego a los pe banano de la United funcionaban Fede enemigos de la FUTRA, dejándose impresioraciones de trabajadores: una, la FOBA, ca nar con chismes, ordenaron la detención y lificada de comunista y la otra, la FETRA. enjuiciamiento del dirigente Domingo Rojas BA, considerada democrática. aunque na Villarreal (libre bajo proceso. el tres de die se ocupó de explicar el origen de tales Julio, autoridades de Golfito provocaron a calificativos. Después de la Huelga General, pleito a un grupo de dirigentes sindicales, que terminó el 18 de Enero de 1960, con un resultando presos y enjuciados Anselmo Matriunfo sin precedentes para los trabajado tarrita Fonseca y Jesús Arce Castro. el pri res bananeros, éstos exigieron a los dirigen mero logró salir absuelto y el segundo detes sindicales a que procedieran a constituir positando fuerte fianza y continúa bajo jul.
una sola Federación que agrupara a todos cio. los dirigentes sindicales Justo Coronalos sindicatos de las zonas bananeras. Esto do Coronado y Sabino Juárez Juárez han se cumplió así, porque no había una razón sido acusados penalmente por la Compañia lógica para mantener por más tiempo esa Bananera bajo pretexto de que deben rendivisión de los trabajadores bananeros, si dir fuerte fianza para garantizar que no todos tienen el mismo patrono, si todos tie. promoverán huelgas ilegales; el 24 de Junen los mismos problemas que resolver, si lio, encontrándose en una reunión sindical. todos tienen las mismas aspiraciones de mede rutina en Laurel, Puerto González Vi.
joramiento; y la Constitución Politica y el quez, en forma arbitraria fueron detenidos Código de Trabajo no excluyen a ningún y encarcelados por orden del Jefe Político trabajador de su derecho a formar parte del de Golfito, los líderes sindicales Alvaro Mon sindicato que sea de su agrado.
tero Vega y Juan Rafael Solís Barboza; dias Mientras existieron FETRABA y FOBA y después, Carlos Sancho Solís, funcionario hubo lucha entre ambas organizaciones sindical, fue detenido por esa misma autobreras, los enemigos de la clase trabajadora ridad y metido en calabozo por espacio de estuvieron tranquilos porque seguramente una hora, amonestándolo de que si volvía a consideraban que la lucha intestina entre protestar por detención de dirigentes sir sindicatos era su mayor seguridad; pero tan cales a él también lo volverían a encarcelar: pronto se fundó la TUTRA, las fuerzas 0el nueve de Agosto, una reunión sindical de puestas al movimiento sindical independienrutina en Palmar Sur, fue disuelta por el te, empezaron la guerra por medio de la pren Resguardo Fiscal de ese lugar, aduciendo sa, de la radio y han movido todos los reque tenían instrucciones (de San José) pasortes para poner a la oòinión pública y al ra proceder en esa forma; el trece de AgosGobierno contra esta joven organización sin to, en virtud de celebrarse en Laurel una dical. Periódicos aparentemente serios y Asamblea Sindical la Chirilanco, un responsables como La Nación. el Diario Inspector de Trabajo recibió instrucciones de de Costa Rica y La Prensa Libre, hasta hace hacerse presente sin previo aviso, se hiciepoco estaban empeñados en una campaña ron presentes el Capitán del Resguardo Fisinfamante contra la FUTRA y sus dirigencal con sus subalternos y, talvez por casuates. Según esos periódicos, la FUTRA y sus lidad, también llegó al lugar el Jefe Politico dirigentes estaban comprometidos en movide Golfito (enemigo declarado de los sin.
mientos subversivos contra el Gobierno de dicatos) con fuerte escolta policial. OmitiCosta Rica y contra otros Gobiernos de paimos relatar (por largo y complejo) las actua ses vecinos; estaban complicados en negociones de ciertas autoridades y de los pecios de armas y de drogas y participaban riódicos de siempre con relación a delin activamente en la más grande conjura cocuentes comunes que fueron sorprendidos munista para derrocar a todos los Gobier.
en esos mismos días en negocios ilícitos (con nos Latinoamericanos. Después de publicatrabando, drogas, armas) y a quienes regudos esos infundios, los tres periódicos lanzalarmente se hacían aparecer como agitadoron sendos editoriales condenando la parres comunistas o directamente como diriticipación de los comunistas en la dirección gentes de la FUTRA, sin que en realidad de los sindicatos y pidiendo mano fuerte fueran ni una cosa ni la otra. Continuará)
La Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana se de cidió a hacer un gran acto de masas, en plaza pública, para homenajear a la delegación cubana y para agradecer la pre.
sencia en Costa Rica de las delegaciones que honraron a nuestra patria con su asistencia a las conferencias. Fue enviada solicitud de permiso al Presidente de la República, pero éste ni siquiera contestó el telegrama. Su secretario manifestó que se encontraba fuera de la capital.
LA ASAMBLEA SE REALIZO DE TODAS MANERAS La Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana, en vista de todas estas dificultades, decidió hacer la asamblea en su propio local. Pero surgió la dificultad de que el local es relativamente pequeño. Entonces se resolvió no realizar un mitin abierto a la asistencia de todo el pueblo, sino una asamblea con representantes de las fábricas y talleres de San José, asi como de la Universidad, y de Colegios de Segunda Enseñanza. Además se invitó a algunas perso nalidades amigas de la Revolución Cubana.
El lunes 29 un día en que llovió torrenciaimente. Pero aunque la llegada de los señores Roa y demás delegados a la conferencia estaba anunciada para las nueve, el salón de la Sociedad de Amigos de la Revolución Cubana desde las seis y media de la tarde se encontraba lleno con unos 500 600 representantes de los centros de producción de San José. La llegada de los delegados cubanos fue esperada en medio del mayor entusiasmo: porras, cantos revolucionarios, vivas al pueblo cubano, a su revolución, etc. etc.
COSTARRICENSES DE TODOS LOS PARTIDOS Lo más interesante de la concurrencia es que, como en los actos anteriores, se encontraban unidos por el mismo entusiasmo costarricenses de los diversos partidos políticos.
Con gran cuidado se evitaban gritos o alusiones lo políti.
cos más destacados o a cualquer na que pud dar motivo a rozamientos.
La llegada de los cubanos fue apoteótica. El aglome ramiento era total en esos momentos. Las personas que se habían enterado de la asamblea y que habían llegado a pre senciar la llegada de la delegación, en cuanto ingresó Roa forzaron la entrada del salón y una parte se colgó de lag ventanas o se situó en todos los lugares que quedaban des ocupados. Pero la mayor parte tuvo que regresar a sus ca sas pues le fue imposible ingresar al salón, y ten la calla llovía torrencialmente.
La Redacción de ADELANTE ha querido preparar una crónica lo más completa posible de este acto histórico y de gran significado, reproduciendo las intervenciones de ese día, la cual prometemos para la próxima edición. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.