Fidel CastroImperialismPrivate Property

8 ADELANTE, AGOSTO 28, 1960 CONFERENCIA NACIONAL CAMPESINA Cruzada Nacional pro reforma agraria Puntos sobre las ies. de adelante Reproducimos a continuación algunas de SINOS POBRES MEDIOS DE TODOS Las más importantes resoluciones tomadas LOS OBREROS AGRICOLAS DE COSTA por la Asamblea Campesina en sus sesiones RICA, por las siguientes razones: del 20 y 31 de julio.
a) Porque limita el latifundio que es el principal cáncer en la producción costarri.
El Plenario de la Asamblea Nacional Cam cense y por lo tanto origen de la miseria dei pesina, ACUERDA: trabajador costarricense; b) porque entrega la tierra nacional a los Declarar iniciada hoy, 31 de Julio de 1960, costarricenses. la GRAN CRUZADA NACIONAL POR LA c) porque establece la adjudicación graCONQUISTA DE LA VERDADERA REFOR tuita de la tierra a los campesinos pobres ΜΑ AGRARIA NACIONAL COSTARRI y a los obreros agrícolas; CENSE d) porque contiene disposiciones que facilitan y aceleran el procedimiento de exLa cruzada se iniciará con asambleas de plotación de las tierras latifundarias; campesinos en todos los rincones del país y e) porque establece el pago de tierras exel envio de mensajes a la Asamblea Le propiadas por medio de bonos de la deuda gislativa y a la prensa oral y escrita, exi agraria, lo cual permite que la ayuda técgiendo prioridad y aprobación para el con nica y el crédito al campesino y al obrero traproyecto de ley del diputado Obregón no se quede sin fondos; Valverde.
f) porque enumera requisitos para de.
Pedir al diputado Lic. Enrique Oobregón terminar si la propiedad privada de tierra Valverde que acoja las enmiendas siguientes: cumple o no su función social, y en el caso a) Que la aplicación de la Reforma Agra de no cumplirla impone la expropiación, ria esté a cargo de un Instituto de Reforma como las incultas, las insuficientemente culAgraria, en cuya directiva tengan represen tivadas y las que se dan en arriendo o apartación, a través de sus respectivas organiza ceria, así como aquellas haciendas cuyos ciones, las campesinos pobres y los campesi propietarios incumplan con la legislación nos agrícolas.
social.
b) Que puntualice el monto de la emisión g) porque impulsa a través de su articude bonos de deuda agraria necesaria para fi lado, el desarrollo del cooperativismo en nanciar las expropiaciones.
el campo; c) Que la Ley autorice asignaciones de h) porque establece normas para facilitar más de doscientas cincuenta hectáreas sola al agricultor pobre la obtención de crédimente en el caso de que se trate de un gru tos, obliga al Banco, a los Ministerios de po de cooperativistas, para fomentar el coo. Obras Públicas, Salubridad y Educación, perativismo verdaderamente.
así como a la Caja Costarricense del Seguro d) Que para determinar el valor de los Social, a las Municipalidades y demás insterrenos distribuidos no se deje ninguna tituciones autónomas, a completar los repuerta abierta a los terratenientes para quº partos de tierras con la construcc ón de caintenten vender sus tierras a altos precios. minos, obras de riego, saneamiento, asistenDECLARAR entusiasta apoyo al contra cia médica, hospitales, viviendas, escuelas proyecto de Ley de Reforma Agraria del di etc. y ordena la creación, en cada centro aputado Obregón Valverde, con las enmiendas grario, de escuelas destinadas a impartir a propuestas, y acuerda HACERLO BANDE los trabajadores conocimientos agropecuaRA DE LUCHA DE TODOS LOS CAMPE rios.
Herter a bra za a Ulate Informa el Diario de Costa Rica que Otilio Ulate fue abrazado, en plena Conferencia de Cancilleres, por el Secretario de Estado Herter. publica la respectiva fotografía.
En la misma nota informativa dice el referido periódico, que cuando Ulate entró a la Conferencia de Cancilleres todos los presentes se pusieron en pie y lo aplaudieron, como electrizados.
Desde luego, las anteriores informaciones únicamente las dió el periódico de que es propietario el propio señor Ulate.
Un ciudadano nos decía: Ulate está más loco que una cabra.
Efectivamente, el señor Ulate está enfermo. Tiene delirio de grandeza. Siempre lo ha tenido. Pero ahora lo tiene en mayor grado que nunca. el mal es tan hondo que el señor Ulate ha perdido el sentido del ridículo.
Se siente orgulloso porque Herter lo abrazó. Como si Herter no estuviera acostumbrado a abrazar a todos los lacayos del imperialismo.
Ulate ha puesto sus periódicos totaimente al servicio de la Embajada de los Estados Unidos. Los periódicos de Ulate se han convertido en los últimos tiempos en órganos de publicidad de los batistianos huídos de Cuba y de los agentes del FBI en nuestro país.
Pero nuestro pueblo tiene tan buen olfato que los periódicos de Ulate se han quedado sin lectores. Sabemos de buena fuente que Diario de Costa Rica y La Hora están a punto de ser vendidos a la ANFE ya que están a punto de quebrar. ANFE: Asociación Nacional de Fomento del Entreguismo. Ne nos cabe duda de que el señor Ulate podrá cosechar muchos abrazos más de los dirigentes del Departamento de Estado. Lo que ya no podrá conseguir más es el apoyo de nuestro pueblo para volver a la Presidencia de la República.
Para Fulgencio, de Otilio Comité Nacional pro Reforma Agraria LA ASAMBLEA NACIONAL CANIPESINA, en vista de que es una necesidad impostergable la creación de un organismo nacional que sea capaz de coordinar la acción de los campes nes del país por la reforma agraria verdadera, acuerda: 19 Integrar un COMITE NACIONAL PRO REFORMA AGRARIA con tres delegados del Comité de Solidaridad Nacio nal y un delegato de cada uno de los rúcleos campesinos organizados en el pais. Este comité se reunirá regularmente una vez al año.
20 Que el COMITE NACIONAL PRO.
REFORMA AGRARIA integre una Comi.
sión Eje at va in egrada por todos aquellos de sus meimbros que estén encapaci.
dad de asistir cumplidamente a sue reunones, las cuales se verificarán una vez cada mes y extraordinariamente cuando se juzgue necesario.
PERIODICO AL SERVICIO DE CAMPESINOS La ASAMBLEA NACIONAL CAMPESINA en vista de la necesidad de que el movi miento por la reforma agraria se extienda en forma organizada por todo el país, en el más corto plazo, ACUERDA: 1º Pedir a la Comisión Ejecutiva del COMITE NACIONAL PRO REFORMA AGRARIA, que ha sido constituido, que pase de inmediato y con gran espíritu de responsabilidad, a promover la creación en todo el país de comités pro REFORMA AGRARIA.
29 Estos comités podrán ser constituidos con cualquier número de interesados.
39 Estos comités, en su región, serán los encargados de movilizar a los campesinos pobres y sin tierras, en demanda de la reforma agraria o de medidas previas a que aspiren los campesinos.
49 La Asamblea Nacional Campesina, en vista del boicot y la represión ejercida en la prensa costarricense por los latifundistas, contra los intereses del campesinado.
acuerda: Don Otilio Ulate, protector en Costa Rica de los criminales batistianos que se encuentran en nuestra Patria. y que conspiran al amparo de la amistad que les brinda la Embajada Yaqui. dice que las simpatias que tenía por Fidel Castro y su Revolución popular han desaparecido.
Quiere hacernos e eer don Otilio que alguna vez fue antibatistiano y pro fidelista. Es el mismo cantito de esos cubanos que se encuentran en Mami, en San José y en otros lugares de América, huyendo de la justicia del pueblo cubano.
Pero vamos a decirle a don Otilio, el antiguo nacionalista, el antiguo combatiente anti imperialista, que él falta a la verdad. Sus luchas nobles son historia muy antigua. Hace bastante tiempo que el Departamento de Estado logró reclutarlo, por allá de 1945, y desde entonces es un instrumento inescrupuloso del imperialismo.
El falso que don Otilio haya simpatizado alguna vez con Fidel Castro y con la causa democrática del pueblo de Cuba. Es falso que don Otilio Ulate fuera alguna vez enemigo de Batista. Ni siquiera en los últimos días de su vida, cuando muchos le quitaron su simpatía y se la dieron al guerrillero de la Sierra Maestra.
Estamos en capacidad de afirmar que durante la navidad de 1958, es decir a una semana escasa del derrumbe de la tiranía batistiana, don Otilio Ulate envio un ostentoso arreglo floral a Fulgencio Batista. Ese fue su regalo de Navidad.
Ulate fue hasta el último momento amigo de Batista, pues Batista fue hasta el último momento instrumento del Departamento de Estado.
Se explica muy bien todo ese rencor que pone de manifiesto don Otilio Ulate en el editorial que redactó para La Hora el miércoles 24, y que luego lo hizo suyo el radio periódico La Palabra de Costa Rica.
Ulate en ese editorial pidió a la delegación cubana ante la Conferencia de Cancilleres que se retirara.
Eso es lo que deseaban todos los batistianos, a fin de que Roa no tuviera oportunidad de hablar ante la Sé.
tima Conferencia de Cancilleres, y de acusar a los responsables de la dictadura batistiana.
Pero el pueblo cubano, por boca de Roa habló, y el pueblo de Costa Rica logró enterarse de cosas que con razón han llenado de rabia a Herter y a sus falderillos.
rillos. ORGANIZAR LA CREACIÓN DE UN ORGANO DE INFORMACION PARA HACER OIR LA VOZ DEL PUEBLO DE COSTA RICA DEFENDER LA REFORMA AGRARIA.
Saludo al Gobierno Revolucionario de Cuba Los delegados de la Magna Asamblea Nacional Campesina del 30 al 31 de Julio, convocada a iniciativa del Comité de Solidaridad Nacional, al comenzar hoy una vigorosa movilización por la conquista de una verdadera Reforma Agraria Costarricense, enviamos un caluros saludo de simpatia a los valientes campe sinos de Cuba, a su magnífica Reforma Agraria y a su Gobierno Revolucionario.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.