Civil WarCuban RevolutionFidel CastroImperialism

AGOSTO 28, 1960 NTIGO ESTA EL EL MUNDO ENTERO progreso exige sacrificios. De pie sobre un ca ciudad escolar. Por ese canto, que rompe las cemión con los pies cansados, sufriendo de sed, con gadoras nubes de polvo que levantaron tus mi, decidida y patriótica de un grupo de revolucionael sol en los ojos y el calor derritiéndonos el ce ilones de pisadas, en tu viaje a rendir tributo a victorioso varias batallas contra su enemigo, el rebro, me daba cuenta de que esas eran incomo tu propia voluntad inagotable de amor y vivir anos: el imperialismo yanqui, didades muy pequeñas en comparación con el do en el ámbito humano del amor. Para rendir trilor y las privaciones y el heroísmo que Cuba buto a una hora de amor que se llama 26 de Jutñaverales, que la aviación norteamericana trató había aportado al drama de la Sierra Maestra. lio, y a los hombres y mujeres que por su visión Allí nació mi determinación no meramente de tu deseo de no morir más, dieron sus vidas deseo de llegar a la Sierra. Ahora comprendía para que tú vivieras para siempre, y al hombre.
los monopolios se lo negaron pretendiendo paralilo que la Sierra simboliza. Me sentía muy pe Fidel Castro, cuyo genio inspiró tu vidas colecras sus ciudades.
queña e insignificante porque veía a Cuba con tiyas.
ir mercados para su principal producto en Europa tra el telón de fondo del mundo tratando de alie era su principal comprador, violó sus comprozarse de la miseria de su inhumano pasado.
Que la vida sea siempre tuya.
rtaciones.
Cuando oí hablar a Fidel sentí el crescendo de Unidos, cuando aceptó sin vacilaciones la ayuda la respuesta del pueblo en Las Mercedes, muchas Que la paz proteja todos los días de tu lucha de la potencia del Norte cumpliera sus amenazas grande e inspiradora.
de mis ideas cínicas sobre las revoluciones desaparecieron. Vine con la mente abierta, y vi y entendi. Lo que vi es una nueva era en la histoDEJAD EN PAZ CUL a fiera herida, trata de aplastar al pequeño pais ria del hemisferio, una nueva página en la hisnismo, y de rescatar para su pueblo las riquezas toria occidental, una página que no puede volver Editorial del National Guardian. de Nueva York se atrás ni suprimirse. El progreso es inexoran el terreno diplomático. Conociendo la docilidad ble y debemos hacerlo a pesar de nosotros misLa tirantez entre Cuba y los EE. UU. aumentó el imperialismo trata de inducir a todos los 50mos. Puedo decir, como norteamericano, con por la explosión el de marzo de un barco de a, a que rompan sus relaciones diplomáticas y cocampleta certeza, que el común de los norteame municiones en un muelle habanero lo que ocacontra los monopolios, en este rincón del mundo.
ricanos algún día llegará a entender y a aceptar sionó muchas víctimas. Las acusaciones de sala Revolución Cubana. Mi única duda es. cuánbotaje que hiciera Cuba y las predicciones en el no puede perder esa batalla. Cuba no debe per.
to tardará esto en llegar?
New York Times del de marzo de que las acula. Los pueblos de la América Latina no permitiPero ya se ha abierto la primera brecha en la saciones provocarían demandas de la AdminisDebemos mobernantes de turno podrán tomar las inedidas fortaleza del imperialismo hemisférico.
tración y el Congreso para que se tomaran remantener la brecha con la tenacidad con que pero no tienen el respaldo de ningún pueblo lapresalias contra el gobierno de Castro. evidenel Movimiento 26 de Julio se aferró a su misión resolución tendrá sentido.
ciaban que iba a culminar una situación ya agra.
y a sus ideales en la Sierra Maestra.
vada.
ra de la dignidad y del patriotismo, seguirá flaSiento gran orgullo de haber sido parte de esicamente una isla. Pero la causa de Cuba es la te gran festejo de 1960 en la epopeya de la Sie. Los cubanos tienen toda la razón en considey por eso Cuba, la heroica Cuba, la Cuba que rra Maestra.
rarse frustrados y creer que los EE. UU. no se a que admiran y respetan todos los latinoamerisentirán descontentos de ver el derrumbe del gois a dar hasta la última gota de nuestra sangre si bierno de Castro. Han venido observando con mediante componendas odiosas de diplomáticos CUBA ESPERANZA INSPIRACION creciente preocupación la libertad con que las fuerzas enemigas de Castro han venido operando LUCY SMITH en los EE. UU. No han sido impresionados por (Poetisa norteamericana)
la alegada incapacidad de Washington de vigilar la costa floridana para impedir vuelos de aviones Lo que más me impresionó fueron los campesi contra Cuba realizados por contrarrevolucionanos que nos decían adiós cuando pasábamos ha rios. Los cubanos recuerdan cuán efectivameratinoamericana cantar y bailar sus cantos revolu cia la Sierra Maestra.
te los partidarios de Castro, antes de la revolucionarios. Mis esperanzas aumentaron en este Estos hombres, rotos, sucios, estos niños des ción, eran descubiertos y detenidos desde Nueva momento y con ellas mi sensibilidad hacia el sen nudos y descalzos, me recordaron nuestros peones York a Texas.
tido humano de la Revolución. Comencé a per sin tierra en el Sur.
cibir lo que no puede entenderse si no se viene Aquellos peones, tanto negros como blancos, Están dolorosamente conscientes de que la cons a Cuba, Si los cubanos no pueden perdonar la que se pasan la vida trabajando la tierra de otro, tante amenaza de las fuerzas contrarrevolucionainsensible actitud de los norteamericanos ante su comprando simiente, alimentos y ropa a crédito, rias, los obliga a asignar fondos preciosos para Revolución, por lo menos deben entender que tollegan a fin de año sin ver dinero, con frecuenequipo militar defensivo que podrían invertirse cla endeudados. Ellos y sus hijos son analfabedo esto está más allá de nuestra capacidad de en elevar su bajo nivel de vida. Saben que los comprensión. Los americanos nunca hemos sutos, en el mejor de los casos semi analfabetiza EE. UU. buscan torpedear sus esfuerzos por obdos. Tampoco ellos tienen inodoros, ni agua cotener estas frido de veras. Las privaciones de la depresión armas defensivas. El año pasado económica del 30 fueron nada al lado de la mirriente, ni casi ninguna de las necesidades de una Washington presionó a Inglaterra para que no le seria endémica del campo cubano. Esta pobreza vida decente.
vendiera aviones a Cuba para su defensa. El de Cuba me aparecia como pústulas enfermas Pero a diferencia de nuestros peones, los rosde marzo, al preguntársele a un vocero del Detros de estos campesinos cubanos están encendipartamento de Estado si Washington había inagarradas al verde y al café profundos de la tierra, y me explicaba vívidamente el origen de dos de esperanza, de dignidad, del conocimiento tervenido ante el gobeirno belga para impedir la Revolución. Desde mi ventanilla del tren mide que la tierra y el porvenir les pertenecen. Son la venta de armas a Cuba, dijo hemos indicado fuertes en su determinación de defenderlos con a un número de gobiernos amigos la preocuparaba el paisaje cubano pasar a gran velocidad.
la vida.
ción por los embarques de armas al Caribe.
Esto sucedia la mañana del 26 de Julio, cuando Si después de la Guerra Civil, el Gobierno de La Habana había quedado muy atrás y corría los Estados Unidos hubiera decretado la reforma Washington interviene incluso cuando el gohacia las montañas de Oriente. Durante la nobierno de Castro trata de promover la cooperaagraria, dando la tierra a los que la habían comche habiamos atravesado los pueblos y los ande: ción mutua entre los países subdesarrollados del prado con su trabajo, con sus vidas, con su libernes llenos de gente que nos decían adiós y nos mundo. Cuba organiza un congreso de países afro tad, estos peones tendrían hoy el sentido de la daban vivas. Aun cuando todavía no entendíadignidad, de tener raíces, el orgullo que ha trans asiáticos y latinoamericanos, que tendrá lugar mos lo que iba a pasar en la Sierra, sentíamos figurado los rostros de los campesinos en Cuba.
próximamente para efectuar un intercambio de mercancías, servicios y experiencias para benefique toda Cuba aprobaba que estuviéramos alií.
Pero el ejemplo de Cuba es esperanza e inscio de todos los participantes. Pero todo el mun Este fue nuestro primer gran saludo del corazón piración para los millones de seres humanos que de Cuba, mi primera gran emoción.
do sabe en la ONU que los EE. UU. obstaculizan en toda la tierra dedican su vida a trabajar la la participación de esa conferencia.
El tren llegó a Yara a las ocho. Yara es la tierra de otro, la tierra que en derecho pertenrce La última diatriba contra Cuba la produjo ef pequeña terminal ferroviaria desde donde se ven a quienes la tarbajan.
representante Larry Brock, demócrta de Nebraslos picos de la Sierra. De aquí hasta Las Merce.
ka, quien dijo: des, la escena de nuestra gran reunión, sería la MI GRATITUD CUBA parte más penosa del viaje (por no hablar del Ya es hora de que agitemos el garrote a Cas.
tro.
Posiblemente podríamos llevarlo hacia las regreso. El sol abrasador, el polvo, las fragaSARAH WRIGHT malezas y darle una zurra al viejo estilo. Mien.
tas abiertas y los caminos sin techo, los tan (Poetisa norteamericana)
tras hacemos eso, podríamos darle una buena afei ques. las columnas de seres humanos subiendo tada de modo que la gente pueda mirarlo bien.
y bajando por la montaña. Aquí encontrábamos Cantaré para siempre el canto que me diste Las gentes honradas no acostumbran esconder su y nos metíamos en la epopeya. Parecía que toda un canto tan persistente como mi corazón, tan rostro detrás de tanto pelo. Al igual que Abrs.
Cuba estaba en la Sierra. Nunca había tomado esencial a mi ser como la esperanza, tan grande ham Lincoln. parte en semejante espectáculo humano desde como tu victoria, que la lucha corona con la luz que fui soldado y tharché con columnas de solmás intensa sobre camino aun lleno de obstácuSomos un país poderoso con mucha grandeza dados y civiles huyendo hacia un punto cuai los.
en nuestra historia, pero a pesar de nuestras asequiera, o hacia un destino desconocido al final Gracias, pueblo grande de Cuba, por este can. veraciones de que adelantamos la auto determide una curva del camino. Ser parte de la histo que tu paso invencible horadó sobre la roca nación de todos los pueblos, tenemos un histoPor sin igua de tu montaña, la Sierra Maestra.
toria es una cosa muy profunda. En esas condirial muy comprometedora de ingerencias en ntros ciones se olvidan las fatigas que exige la histoese canto que abriga tus sueños hechos corcre países para mantener en el tronco el pasado va ria y el progreso. Uno aprende de nuevo que el tos, y que se alza sobre la piedra calcinada: la muerto. Guatemala es el ejemplo más reciente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.