CommunismCuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)URSS

8 ADELANTE, AGOSTO 21, 1960 CONFERENCIA NACIONAL CAMPESINA Sólo una sétima parte de Costa Rica nos pertenece Puntos sobre las ies. de adelante Lo del peligro extra continental El Departamento de Estado sostiene que hay el peligro de una agresión de la Unión Soviética al Continente y que la Conferencia de Cancilleres debe enfrentarse a ese problema.
Pero nadie ignora la realidad: Cuando el Gobierno de Washington reunió a su Estado Mayor para preparar una agresión militar contra Cuba, la Unión Soviética advirtió, que si tal agresión se producia ella atacaría a los EE. UU.
Lo mismo hizo la Unión Soviética cuando Inglaterra se preparaba para invadir a Egipto. Egipto se habia apoderado del Canal de Suez y el Ejército británico comenzó a movilizarse. Jruschov, entonces, le dijo a Gobierno de Londres: Si ustedes atacan a Egipto nuestros cohetes pueden llegar a Londres. Inglaterra se abstuvo de invadir a Egipto y los EE. UO se abstuvieron de agredir a Cuba. Nunca ha intervenido la Unión Soviética en la vida interna de Egipto, ni intervendrá en la de Cuba. La Unión Soviética se limitó a impedir que Inglaterra y los Estados Unidos invadieran a dos países pequeños y débiles.
Ahora resulta que los Estados Unidos, están furiosos porque la Unión Soviética les impidió golpear a Cuba. dicen que eso equivale a una intervención de la Unión Soviética en nuestro Continente. En nombre de la democracia piden ayuda a los otros países latinoamericanos. Necesitan ayuda para poder retornar impunemente a la vieja política del big stick (garrotazo. Discurso de apertura de la Conferencia Na puesto territorial. Se trata, en suma, de encional Campesina, dicho por el Presidente tregar la tierra sin hombres a los hombres del Comité Nacional de Solidaridad Nacional, sin tierra. Costa Rica tiene 50. 000 kilómeHarry Meoño Méndez.
tros cuadrados, y las familias campesinas pue den ser en todo el país unas 100. 000. Eso En nombre del Comité de Solidaridad Na quiere decir que hay suficiente tierra para cional recibo a todos Ustedes con los brazos todas las familias campesinas que lo quieran abiertos, porque vemos en ustedes, represen y pueden disponer de una parcela en donde tantes del campesinado nacional, a auténti cultivar y sacar los productos necesarios pacos patriotas que le proporcionan a Costa ra una vida decente, sin la miseria en que Rica el sustento diario en el trabajo más di hoy vive la población del campo.
fícil y más mal pagado. Los recibimos como Quiero darles a conocer otros datos que verdaderos hermanos, porque hoy formamos juzgo muy importantes.
todos parte de un gran movimiento, que se Anteriormente dije que en Costa Rica ha puesto en marcha con motivo de esta Conhay 100 familias terratenientes. Pues bien, ferencia Nacional Campesina, para transforante esta Tribuna del Pueblo que es esta mar la economia de Costa Rica mediante una verdadera y auténtica Reforma Agraria, Asamblea Campesina denuncio amparado a los Censos oficiales que ponemos a dispoque le dé tierra suficiente para vivir a tosición de quienes deseen constatarlo, que das las familias campesinas que la necesitan.
cada una de estas cien familias privilegiapara que así obtengan el diario sustento, produzcan más para bien de la Patria e impul, das que son dueñas del poder económico y poltíico del país, cada una de estas famisen el desarrollo económico a fin de que Costa Rica se convierta en un país industrialilias repito, es dueña de una extensión de de dieciséis millones, cuatrocientos mil mezado, con elevados salarios, con un cultura tros cuadrados. Esto es una verdadera inbien respaldada y sólida y con un nivel de mocrático tal que le permita librar con éxito justicia, pues a la par de esas cien familias privilegiadas, hay 37, 092 campesinos, que la lucha por la independencia nacional.
Están Uds. en su propia casa, y espero que ustedes están representando en esta Confeno nos vean como extraños a quienes aperencia, que no poseen en promedio la quinta parte de una manzana de extensión.
nas hoy conocen, sino como a compañeros de trabajo, de un trabajo diario que lo ofrendaEs decir, que quienes no necesitan de la mos a la Patria, tierra para vivir, poseen miles y miles de Ahora permitanme hacer unas pocas refehectáreas. quienes la necesitan para pro rencias al problema agrario nacional en un ducir el arroz y los frijoles para la subsis.
afán de que comencemos nuestras delibera tencia de su familia, esos no poseen ni meciones poseyendo todos un conocimiento gedia hectárea.
neral de este grave problema.
Sólo quiero agregar, que este Comité de Según el Censo Nacional de 1950, sólo una Solidaridad ha comenzado a ser atacado por sétima parte del territorio de Costa Rica se los elementos reaccionarios de ciertos parencuentra en poder de costarricenses que tra tidos políticos. Eso lo esperábamos, porque bajan y viven de la tierra. El resto, es de.
cuando el pueblo se pone en acción, los elecir, seis sétimas partes, lo que equivale a ca mentos reaccionarios de todos los partidos si todo el país, pertenece a Compañías exse olvidan de sus diferencias partidaristas tranjeras (especialmente a la United Fruit Cº para enfrentarse a ese pueblo al cual le van que es el 10 y más grande latifundista dei a suplicar votos durante cada período elecpaís) o a personas que acaparan la tierra toral, pero que apenas pasa la elección se con fines especulativos o porque no la neolvidan de ese pueblo y lo traicionan.
cesitan y en algunos casos porque no la co Ya se acusa a este Comité de Solidaridad nocen siquiera. También hay una parte que Nacional de comunista, sencillamente por está considerada como baldios nacionales. que le ha dado la mano a los campesinos Yo les destaco este dato, compañeros cam.
pobres y medios de Costa Rica y les oire.
pesinos, porque el mismo nos indica que nues ce ayudarlos a conseguir una Reforma Airo movimiento agrario es justo como el que graria auténtica, que les de la tierra que más y que quien dice que en Costa Rica no necesitan. No importa que nos llamen cohay latifundios o ignora los hechos, o está munistas. No le tenemos miedo a esa acufaltando a la verdad para servir los intereses sación pues ya está muy choteada. En el que más perjudican a la econom a nacional Comité de Solidaridad habemos personas de y que más le hacen el juego a intereses extodos los partidos. Del Partido Republicatranjeros.
no, del Partido Liberación Nacional y del En esta Conferencia oiremos seguramente Partido Vanguardia Popular o Partido de estupendas intervenciones, dichas con pala los comunistas. Eso no lo ocultamos. Por bras sencillas pero nacidas de corazones que el contrario lo hemos dicho varias veces, y han vivido toda su vida en la más horrible precisamente debido a que están represenexplotación. también tomaremos acuerdos tados todos los partidos este Comité puede seguramente muy importantes. Es que ellas realizar una tarea tan grande como ésta, son el producto de una distribución injusta pues todos saben que no hay ningún intede la ticrra, que deliberadamente tratan de rés politiquero en nuestra gestión, sino un ocultar las cien familias latifundistas de Cos interés patriótico, en el que coincidimos los ta Rica, en cuyas manos se encuentra el órque no somos comunistas con los que son gano periodístico de más circulación del país, comunistas.
LA NACION.
Las calumnias aumentarán. Los latifunEs decir, amigos Delegados, que de cada distas moverán a sus amigos en los diversiete hectáreas de tierra en Costa Rica, sólo sos partidos, para que se nos ataque y se una está siendo cultivada por campesinos rinos injurie. Estamos firmes con ustedes. No cos, medics y pobres, y seis hectáreas de esas tememos ninguna campaña, por más violensiete son tierras abandonadas, alquiladas por ta que ésta sea. Nos damos cuenta que ussus dueños a los campesinos pobres o sin tie. tedes, campesinos pobres, campesinos me.
rra, pertenecen a la United Fruit Co. o son dios y campesinos sin tierra que están aqui baldios nacionales.
en esta noche, son el sector más explotado del pueblo de Costa Rica, pero son a la vez Creemos que esas seis hectáreas de esas siete que existen en Costa Rica tienen que el sector que, junto con los obreros, llevan ser objeto de una Reforma Agraria. No se en sus manos la bandera de la más justa trata de quitarle a nadie la tierra que la susreivindicación Ustedes son la Patria.
tenta. Por el contrario nosotros demandamos nosotros no podemos traicionar a la Patria.
sino las siete sétimas partes. Estaremos con que se haga una redistribución justa y hudes hasta el final, hasta el día en que no sólo mana de la tierra, en la que a cada familia se le dé el pedazo de tierra necesario para una 78 parte del país, pertenezca al pueblo sino las siente sétimas partes. Estaremos con su sustento. No se trata de robar a nadie.
Se trata por el contrario de impedir que al ustedes hasta que triunfe la Reforma Agraria y se inicie en Costa Rica el régimen socampesino en Costa Rica se le siga robando.
No se trata de arrebatarle al agricultor su cial del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
finca, sino de quitársela al que no la trabaja porque no la necesitan para vivir. Se trata de Bienvenidos, compañeros delegados, y comprársela pagándosela con bonos del Esta muchos éxitos en las deliberaciones que doy do, en el valor declarado para efectos del im por inauguradas oficialmente en esta noche.
Fabricantes de noticias anti cubanas Con el seudónimo de Juan Vene. un periodista que representa al diario EL MUNDO, de Caracas, está escribiendo una serie de artículos a los que titula. COMO VE LA CONFERENCIA EL CANCILLER NUMERO 22.
Parece tener: gran interés ese periodista en demostrarle al pueblo venezolano que los costarricenses somos anti fidelistas.
Veamos lo que dice ese mentiroso: En la esquina del Aeropuerto, dice Vene, hay un rótulo contra Fidel. En la planta baja de ciro edificio, hay otro róulo contra Fidel. En otra calle de San José, existe eiro rótulo. er, el barrio tal, también hay otro rótulo. Total que el pueblo costarricense es enemigo de la Revolución Cubana.
Para reforzar su majadera conclusión menciona que en una estación de radio hubo discursos contra Fidel Castro. pronunciados por unos asilados (batistianos. Además, agrega Juan Vene, el ex Canciller Esquivel (del régimen de Figueres) dió por la prensa declaracoines contra el Gobierno Cubano.
Pero este honrado Juan Vene consideró conve.
niente, conforme a su ética de hombre y de periodista, no informar del recibimiento que el pueblo dió a la delegación cubana, que fue un recibimento magnífico como no lo tuvo y no lo podía tener ninguna otra delegación. Ni contó que en la noche del 15 de agosto, en las calles adyacentes a la Embajada Cubana, desfilaron miles de personas que fueron a testimoniar su simpatia a la Revolución Cubana y que las autoridades no dejaron pasar; y que esa misma noche una muchedumbre se aglomeró frente a las antgiua Universidad y que luego desfiló por las calles de San José, para testimoniar que el pueblo costarricense está con Fidel, porque está con la dignidad y la justicia.
Ese tal Juan Vene tiene la frescura de decir que las autoridades andan berrando los letreros que los refugiades cubanos han puesto contra Fidel, cuando la realidad que todo el mundo conoce, incluso el propio Juan Vere, es que lo que las autoridades han organizado son brigadas para eliminar leyendas que dicen CUBA SI YANQUIS NO, y para bajar de los postes de la luz banderas cubanas que por las noches dejan colocadas manos del pueblo, manos de obreros y de estudiantes que asi como hacen esa Tabor, también están dispuestas a defender a Cuba de una agresión militar.
Juan Vene es uno de tantos John Smiths a los que el imperialismo ha especializado en la tarea de fabricar noticias para mantener engañados a los pueblos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.