ADELANTE, AGOSTO 7, 1960 Crece apoyo internacional a Rev. Cubana más, Durante el discurso que el desea sin perjuicio de nadie.
Presidente de la Comisión No se trata de que nos.
Permanente del Congreso de otros digamos que los Estala Unión, Lic. Emilio Sándos Unidos están o no están chez Piedras, pronunció e! PUBLICAMOS CONTINUACION DIFERENTES OPINIONES DE PERSO en el derecho de hacer lo de julio, en la Cámara de Di NALIDADES POLITICAS MEXICANAS SOBRE LA REVOLUCION CUBANA están haciendo. De lo que se putados al referirse a los atrata es de que, como homcontecimientos suscitados re Que, no obstante lo ante esperanza, de la paz y de la xivo no estaría en condicic bres y como mexicanos, dirior, es evidente como lo amistad reciproca.
cientemente entre Cuba y los nes, también por su producgamos que el pueblo de Mé.
demuestran, entre otros eleEstados Unidos, expresó la Puesta en pie, la asamblea ción limitada, de vender com xico no ha olvidado su origen aclamó largamente al diputa bustible a ese pais. Pero usolidaridad de los legislado mentos, diversos editoriales humilde ni ha olvidado que publicados por la prensa en res mexicanos hacia el pue.
do Sánchez Piedras. Sus pa na crisis como bana reviene de una Revolución, ni los dias anteriores, que en labras iban a tener repercu basa las circunstancias de ublo cubano en la crisis por tampoco que se ha enfrentaMéxico existe un profundo siones que trascenderían las na operación ordinaria de la que éste atraviesa.
do a crisis semejantes en su En Washington, el embaafecto por Cuba y que com fronteras.
compra venta y supera las historia.
prendemos y compartimos condiciones de un acto COjador de México, Lic. Anto.
GRATITUD DEL sus ansias de mejoramiento mun de comercio. Con excenio Carrillo Flores, fue inviDECLARACIONES DEL GEEMBAJADOR CUBANO tado el mismo 8, por el Deeconómico y de justicia so dentes o sin excedentes de NERAL LAZARO cial.
partamento de Estado, para Las presentes líneas quie. petróleo, México no podría CARDENAS La Secretaria de Relacic que explicase la actitud del ren llevar a usted. telegra permanecer indiferente COSuscritas por el ex presiLic. Sánchez Piedras. Por es nes Exteriores no comparte fió al Presidente de la Comi mo ningún otro pueblo de Adente de la República, Genepacio de 45 minutos el diplola opinión de que se nayan sión Permanente el embaja mérica ante un problema ral Lazaro Cárdenas el fue.
cerrado las puertas a una so.
mático mexicano conferenció dor de Cuba en México, José de tal naturaleza, esto es, con el secretario adjunto pa.
lución de las diferencias que Antonio Portuondo el más ron publicadas en el diario cuando Cuba carece de uno Novedades, de la ciudad de existen entre los Estados ra de los elementos fundamenasuntos hispanoamerica cálido y sincero testimonio México, las siguientes decla.
nos, Roy Rubottom.
nidos y Cuba. Por el contrade gratitud, por las palabras tales para su economía.
raciones. Preferiria no decir nada rio, juzga que deberían exa. de defensa de la Revolución Se ha dicho que el petró. La amenaza económica en por el momento. indicó el minarse las posibilidades de Cubana, pronunciadas la tar leo podría ser llevado a Cuba contra del gobierno de Cuba embajador Carrillo Flores a encontrar, dentro del amplio de del de julio ante la Co desde paises lejanos. Es posi obliga a una profunda y se.
mecanismo del sistema interlos periodistas cuando abanmisión Permanente del Con. ble, desde luego, porque el rena meditación de los godonaba el despacho de su in americano, fórmulas de acergreso de la Unión. Sus pala comercio internacional está biernos y pueblos de Américamiento, ya que es en ese terlocutor bras, como otras semejantes abierto y es lbre. Pero en la ca Latina, y del gobierno y COMUNICADO OFICIAL DE sistema y al amparo de sus del Presidente de la Repúbli conciencia de los pueblos de pueblo norteamericanos.
LA SECRETARIA DE normas donde nuestros paí ca, Lic. Adolfo López Mateos, América está que hay en el. Qué razones justas puesez deberían buscar y encolas RELACIONES han venido a probar, una vez Continente recursos naturales den aducirse para agredir en trar siempre las bases neceEn vista de las especulaque sabíamos cuan.
o materias primas que posu economia al gobierno de ciones hechas en relación con sarias para su desarrollo ecotos amamos y admiramos drian tomarse del propio HeCuba? El gobierno de Cuba nómico.
la reunión Tello. Hili, el Srio.
a la gran patria de Cuau misferio y no de territorios está haciendo realidad su Re.
Tello declaró el lunes 12 lo Estos fueron, expresados témoc, de Morelos y de lejanos.
forma Agraria y ha intervesiguiente: No sólo no es inu sintéticamente, los aspectos Juárez, de Zapata y de los En lo que se refiere al pri nido propiedades industriales sitado sino que, por el confundamentales de la conver Niños Héroes de Chaeulteyec, blema de la República de Cu de empresas extranjeras trario, es práctica corriente sación que tuve con el señor pero que es bueno que sea ba, nosotros no expresamos cuando ellas se opusieron a en las relaciones internacio embajador Hill, el viernes con frecuencia recordarlo por ningún criterio que signifi utilizar sus refinerías para nales, que los representantes por la tarde.
si alguno pretende olvidarlo, que intervención, Respeta. tratar petróleo que Cuba addiplomáticos extranjeros en DECLARACIONES E y es que México sigue siendo mos a Cuba y comprendemos quirió en otras partes del tren en contacto con el titu PRESIDENTE DE LA COMI guía del pensamiento libre los problemas que afronta su mundo, por habérsele negalaro los altos funcionarios SION PERMANENTE DEL americano y que como tal es pueblo en un esfuerzo por se do en América, de la Cancillería ante la cual CONGRESO tá y estará siempre junto a guir la ruta acorde con su Se han sucedido palabras están acreditados, con motivo Corresponde a todos los los pueblos que luchan por destino. Así, pues, cualquier altisonantes, pero ello no jus de declaraciones hechas por países de este Continente, pe su tierra y por su libertad.
cosa que expresemos o expre tifica una agresión oficial a miembros del Congreso o, in ro principalmente a los Es Cuba seguirá siendo digna se yo no califica ni prejuzga la economía de otro país. Paclusive, por órganos oficiales tados Unidos, considerar que del aval que ahora le brinda sobre los problemas internara mantener la paz y la amis u oficiosos del Gobierno. del mismo modo que hay jus el pueblo mexicano e, impul cionales que el pueblo y el tad entre los pueblos debe res Cuando tuve la honra de ticia, social entre los hom sada por su lema gemelo de gobierno cubanos tengan respertarse la soberanía de to.
representar a México como bres, también existe un anla gloriosa consigna zapatista pecto a cualquier otro país. da nación, por pequeña que embajador en Washington, helo de justicia social entre Patria o muerte vencere. En lo que se refiere a la polí sea.
en dos o tres ocasiones con las naciones de la América mos.
tica internacional, todos los El gobierno norteamericacurri al Departamento de Es Latina, y reflexionar que la DECLARACIONES E miembros del Congreso, sabe no debe considerarse, entre tado con el objeto de expo miseria, la injusticia y la ig PRESIDENT EDE LA GRAN mos que quien la dirige, de los de nuestro continente, coner mi criterio sobre decla norancia constituyen una aacuerdo con la Constitución, COMISION DEL SENADO mo uno de los de mayor maraciones hechas en el Congre menaza para la paz y el por.
es el Presidente de la Repú durez política para analizar so de los Estados Unidos de venir de América.
El senador Manuel Moreno, blica. Los miembros del Con. serenamente las causas que América. Todavia, en fechas en este instante crítico Sánchez, Presidente de la greso o cualquier otra perso obligan a Cuba a buscar mer recientes, embajadores de Mé para la hermana República Gran Comisión del Senado, na politica expresan opinio. cado a sus productos en otros xico en el extranjero han pro de Cuba, cuando parece ser accedió el viernes a contes nes interpretan simple. países y traer de lejanos con cedido en forma semejante. que nuestro vecino el norte tar un interrogatorio de los mente.
tinentes lo que en América Dicho lo anterior a mane cierra las puertas de su amis periodistas metropolitaros y Por cuanto a la reducción se le niega.
ra de preámbulo, cabe seña tar y comprensión frente a locales, en el Hotel Fénix, en de las compras de azúcar cu ¿Se pasará por alto el com lar que en mi conversación los anhelos del pueblo cuba Guadalajara, Jalisco.
bano y al aumento de las cuo promiso oficialmente contrai con el señor embajador Hill no, de vivir en la libertad y Había ido el legislacicr ci tas de suministro al mercado do por todos los países de Ale señalé que, de acuerdo con en la independencia económi tado a la capital jalisiense, norteamericano, en favor de mérica, en contra de la agrenuestra Constitución, corres ca, nosotros, los representan para asistir a la inauguración otros países, muy poco nego. sin económica?
ponde al Poder Ejecutivo la tes del pueblo de México, le de la fábrica Swecomex, cio harian los industriales me ¿Se ha pensado ya en las dirección de la política inter reiteramos al pueblo cubano de productos termodinárni xicanos, no importa cuánto graves consecuencias que panacional de México y que, nuestra misma actitud de soCOS.
vendieran, si esto pudiera he ra los países de Latinoaméricomo consecuencia de la divi lidaridad y le volvemos a de De lo expresado por el de rir o lastimar al pueblo her ca traeria una guerra econósión de Poderes, las expre cir que estamos ciertos de clarante, se desprenden los mano de Cuba y, como lo ha mica contra Cuba?
siones de los miembros del su derecho a vivir en la jus conceptos que se extractan a expresado el Presidente Ló. Hoy se redoblan los ataCongreso no comprometen al ticia social y en la libertad continuación: pez Mateos en su jira sura ques al gobierno cubano por Ejecutivo ni necesariamente económica habrá de prevale Ante la producción petro mericana, México quiere des su comercio con los países so.
reflejan la opinión de éste. cer en este Continente de la lera cubana insuficiente, Mé. arrollarse y crecer, pero lo (Pasa a la Pág. 59.
o Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.