Anti-communismCommunismDemocracyMarxMarxism

ADELANTE, JULIO 24, 1960 DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PROPOSITO DE PRESENCIA ORGANO DE LA Puntos sobre las ies. de adelante Las volteretas de Otilio Ulate Otilio Ulate pidió una entrevista a José Figueres para concertar con él una colaboración política. Como que Figueres no accedió y por el contrario, atacó a Ulate en plaza pública.
Ulate, a pesar de ser viejo y mañoso, había cometido el error de proponer la entrevista por escrito. La negativa de Figueres necesariamente le creaba un conflicto. Ulate ha bía dicho que la iniciativa de la entrevista era de don Jorge Rossi.
Entonces, y en provisión de sucesos inesperados, Ulate publicó su carta a Figueres. Se adelantó a publicarla. Antes de que se la publiquen los figueristas. Qué grigen tiene la metida de pata de Ulate? Pues que la embajada yanqui le había dicho que Figueres esta.
ba listo para el entendimiento. Aunque todavía no estaba.
Pero lo que asombra a todas las personas que no conocen a Ulate es la frescura con que este político barrullero pasa por encima de sus propias palabras.
Hace apenas unos cuantos meses, Ulate le hizo a Figueres los siguientes cargos: el de ser comunista, el de ser fabricante de fraudes electorales, el de ser enemigo de los EE. UU. y el de haberse robado varios millones de colones.
Fresca todavía la tirla con que se escribieron esos car.
gos, Ulate le propen a Figueres una alianza para combatir al comunismo, para adecentar el proceso electoral, para darle co aboración a los EE. UU. y para consolidar la probidad administrativa.
Desde hace varios meses, la Juventud Uni. construir, sobre los hechos, una patria meversitaria Católica ha venido publicando un jor. Nosotros no perseguimos a los compaboletin informativo en verdad no se le ñeros que piensan diferente a nosotros. En puede llamar revista. digno de elogio por nuestras propias filas, hay compañeros que el esfuerzo que representa.
guardan y cultivan sentimientos religiosos.
Respetamos esos sentimientos; lo importanNuestra posición ha sido siempre la de ver te ahora, la inmediato, no es comenzar esca.
con alegría las manifestaciones de la inquie.
ramuzas sobre temas cuya discusión puede tud juvenil. Estamos dispuestos a comprar quedar para luego, sino sobre situaciones publicaciones de esa indole, para yudar a concretas de liberación del país, de industriafuturas publicaciones y para informarnos de lización del país, de reforma agraria, de problemas del estudiante y de ampliación de los las actividades de nuestros compañeros.
horizontes culturales para todo el país.
Sin embargo, nuestro optimismo no ha sido correspondido con los hechos. Cuando El dividir el país en comunistas y anti coesperábamos una actitud seria y responsamunistas, es una división absurda y peligro.
ble, objetiva y respetuosa, de compañeros sa por sus límites imprecisos, y por hacerle universitarios, concretamente los de la JUC el juego aunque no sea esa la intenciónnos vamos encontrando con artículos como de los miembros de la JUC a las fuerzas el aparecido en Presencia. último número que se han opuesto siempre a la liberación sobre el comunismo (entre comillas, pues de la América Latina.
a lo que se refieren ahí es a un gangsterismo made in USA, que los primeros en combatir Los ataques que hacen todos los días en y sufrir han sido los comunistas esta vez todas sus publicaciones contra eso que ellos en sentido correcto. llaman comunismo. nos hace pensar mucho: nos hace preguntarnos: por ej. qué, penNo vamos a tratar de responder a los carsarán ellos de Trujillo, de Somoza, de Stroes gos absurdos que se hacen en tal articulo ner; qué espiritualidad defienden en su paHay cosas muy importantes que decirles a tria, cuando no hablar de las condiciones in los de la JUC, como para no perder el tiemmundas en que viven los trabajadores del po en un articulo como ése. Sí, en cambio, banano; que de los campesinos que se ven queremos decirles a los compañeros de la despojados de sus tierras por los ricachos: JUC, que no hacen bien disfrazando el ver. que de los estudiantes que ven truncadas sus dadero problema que afronta Costa Rica; que aspiraciones, etc.
no hacen bien en ver persecuciones y enemi.
gos donde no los tienen; que no hacen bien Acusan a los comunistas de crímenes hocuando, a pesar de sus buenas intenciones, rrorosos, de persecuciones, de acabar con las le hacen el juego, objetivamente considerada libertades ahí donde toman el poder, etc. Yo su actitud, a las fuerzas internacionales que pregunto. No se estará repitiendo la histose oponen al desarrollo de nuestro país. ria de una dimensión nueva? Se nos acusa de delitos contra la humanidad, por aquellos MARXISMO RELIGION: que ven en peligro sus grandes posesiones, y por los que éstos logran convencer con propaganda usada para vender Coca Cola y aun Quien dice marxismo, dice materialismo; por el terror. Pues bien: en los primeros pero no materialismo en el sentido usado por tiempos del cristianismo, cuando éste era per los que no conocen absolutamente nada de seguido y no se encargaba de perseguir, el historia de la filosofia (o la ignoran de indelito por el cual se les acusó y por ello tención. cuando hablamos de materialismo, fueron lanzados al Circo Romano. por Ne.
nos estamos haciendo herederos de una gran rón, fue no tanto por el delito de incendio parte de la filosofia universal: la parte que que se les imputaba, como por haber es conconsideramos positiva, por provenir de la vencido de general aborrecimiento al género ciencia y servir al progreso de la sociedad.
humano. Tácito, Los Anales. lib. XV. Cuando decimos materialismo, estamos pen. Quieren los compañeros de la JUC acabar sando en Demócrito de Abdera, en Epicuro, con nuestras ideas, lanzándonos a ur. nuevo en Aristóteles, en Bacon, en Hobbes, en Loccirco romano por delitos contra la humanike, en Descartes, etc. en Marx, por su.
dad?
puesto. Nuestro materialismo es un materia.
lismo filosófico, que nos permite tener en INVITACION LA JUC: nuestras filas a grandes hombres en todos los paises, dispuestos al sacrificio. Decimos Nosotros, por nuestra parte, extendemos lo anterior, porque queremos resaltar que nuestras manos fraternales a los ecmpañeros para nosotros hay una gran diferencia entre de la JUC; los invitamos a unirse con todos nuestro idealismo filosófico sostenido por me los que quieran resolver los problemas bátafísicos y escolásticos.
sicos de nuestro pueblo; los invitamos a lu.
char contra las fuerzas que se oponen a la industrialización y a la liberación del país.
Pues bien, quien dice marxismo dice maLes prometemos que de nuestras filas no sal.
terialismo. quien dice materialismo nieya drán nunca, injurias ni blasfemias contra su toda religión. En esos estamos claros. Desde credo religioso: nuestra posición, como dije ese ángulo, nuestros puntos de vista son irreal principio, es una posición filosófica. Res.
conciliables. Pero debemos estar claros petamos como el que más, las creencias hon.
también, que ni nuestros adversarics a nos radas de todos; pero combatimos a los que otros, ni nosotros a ellos, podemos arrancarse oponen a la liberación de nuestro pueblo.
les sus convicciones por la fuerza o la opresión.
Unidad frente a los que quieren impedir el desarrollo del país. Unidad con todos los LAS TAREAS ACTUALES PARA TODOS: que honradamente están dispuestos a luchar por eso.
En este momento, no se trata de desenca.
denar luchas religiosas innecesarias. De lo El problema religioso, es un problema de que se trata, en estos momentos, es de RE conciencia. El avance científico, la lucha soSOLVER LOS PROBLEMAS DE NUESTRO cial y el progreso de la Humanidad y la CulPUEBLO. para ello, necesitamos todas tura, se encargarán de resolverlo, y de dar nuestros fuerzas y efectivos: alrededor de la razón a los idealistas o a los materialistas.
las medidas concretas que vengan a solucio.
nar los problemas de nuestros campesinos y OBSERVADOR nuestros obreros, de nuestros industriales y de los estudiantes, podemos unir nuestras fuerzas y voluntades con las de la JUC, para Centro Universitario Estudios Marxistas Lo detestable de nuestra prensa Un amigo personal de quien esto escribe, y con el cuamantiene discrepancias de orden ideológico y politico, comenta en extensa carta el fracaso de la coaferencia de la cumbre y otros aspectos de la situación internacional, criticando y apoyando ciertos puntos de vista de la prensa de su patria, México. En los párra.
fos finales pregunta cuál es el criterio de los diarios de Costa Rica sobre esos hechos.
La contestación la hemos hecho con mucha pena, pues ese amigo siempre ha elogiado la democracia costarricense y el nivel cultural de nuestro pueblo, y la verdad es que tuvimos que decirle que la prensa diaria de Costa Rica no tiene ninguna opinión. Es una verdad cruda y, por qué no decirlo, humillante. Pero nuestra prensa diaria, en general, no refleja, en nuestro criterio, ni el grado de desarrollo de nuestro sistema democrático, ni el nivel cultural del pueblo.
Los periodistas no tienen oportunidad de opinar. Se lim tan, si quieren conservar el puesto, a redactar ga, cetillas de escasa importancia. las referencias a hechos tan trascendentales como la no celebración de la conferencia de la cumbre y otros, se hace a través de los articulos que les envía la Embajada Yanqui, o sencillamente pasan ignorados en las pág nas de esos perió.
dicos. los directores de los periódicos nacionales subestiman el pensamiento de sus periodistas y el de ellos mismos, o son unos serviles incorregibles a quienes no les da pena vender unas cuantas hojas de papel llenas de transcripciones de la prensa extranjera y de gaceti.
llas anticomunistas redactadas fuera del país, o en Costa Rica, pero por manos extranjeras.
Lo detestable de nuestra prensa, con pocas excepciones, no es su posición politica, porque cada uno tiene el derecho a pensar y a actuar a como le da su leal saber y entender. Lo detestable es que no tiene criterio propio, y tienen que ser unos cuantos gringos ignorantes los que tracen la orientación de sus páginas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.