DemocracyURSSWorld War

2 ADELANTE, Julio 17, 1960 DESA ME UNIVERSAL ABSOLUTO PULSO DE AMERICA CONSORCIOS DE GUERRA PULSO DEL MUNDO TERCER ARTICULO DE LA SERIE. NOS REFERIMOS EN ESTA OPORTUNIDAD AL CONSORCIO NUEVA YORK: PARIS. FRANCIA: North American Aviation EL ESFUERZO DE CUBA POR LIBERARSE DEL CARTEL PETROLERO DEBE GANARLE LA ADMIRACION DEL MUNDO ENTERO, declaró el escritor norteamericano Harvey Connor, una de las ma yores autoridades en petróleo de los Esta dos Unidos. Connor dijo que Durante un siglo la Standard Oil y su aliados han extraido miles de millones de dólares en tributos de todos los pueblos del globo, El primer desafío a su dominio monopolista seña fue presentado por el pueblo mexicano, ba.
jo la jefatura de Lázaro Cárdenas, en 1938.
TRES REPUBLICAS AUTONOMAS DE AFRICA, Congo, Chad, y las Repúblicas del Africa Central, firmaron tratados de inde.
pendencia con el gobierno francés. De esta forma aumentó a el número de los Estados Africanos miembros de la Comunidad francesa que obtienen su plena independen.
cia en las últimas 24 horas. Las Republic independeintes se agruparon en la Unión de Repúblicas del Africa Central.
Cuando los acuerdos de Independencia hayan sido ratificados por el Parlamento Fran cés y las Asambleas Legislativas de la Unión de Repúblicas, los tres nuevos estados proclamarán oficialmegate su independencia.
MOSCU. Desde entonces agregó hemos visto des arrollarse a PEMEX en México, PETROBRAS en Brasil y ENAP en Chile. Toda Latinoamérica va hacia su liberación del cartel mundial del petróleo y Cuba, en 1960, ha seguido los pasos de México en 1938, al bus.
car tanto su independencia politica como la económica.
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTE.
RIORES ANDREI GROMYKO, entregó al Embajador de Bélgica y al encargado de Negocios de los Estados Unidos en la Unió.
Soviética, el texto de la declaración soviética sobre la intervención armada extranjera en la República del Congo. El pueblo de los Estados Unidos. conti.
nuo que en el pasado ha sabido demasiado bien lo que significa el monopolio de los Roc kefeller en cuanto a minar la democracia, estará junto al pueblo de Cuba si se le permite saber la verdad. ADMIRAMOS ELOGIAMOS AL BRAVO PUEBLO CUBANO EN SU LUCHA POR GANAR LA INDE PENDENCIA EFECTIVA dijo para finalizar.
El documento advierte la responsabilidad que recae sobre los círculos gubernamentales de las potencias occidentales que se hayan comprcmetidas en la agresión armada con.
tra el Congo.
RIO DE JANEIRO BRASIL: Compañia constructora de aviones, que en los últimos tiempos se destaca en la fabricación de propulsores para proyectiles teleguiados. En 1958 ocupó el séptimo lugar por la suma de los pedidos militares obtenidos; en 1959 el tercero.
Fue fundada en 1928. En 1933 pasó a ser subsidiaria de la General Motors. Al principio se dedicaba a la explotación de las líneas aéreas comerciales y luego pasó a la fabricación de aviones, primero de aparatos escuela y de transporte. En 1955, sus fábricas ocupaban sólo a 700 personas; en 1940, a 000.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la North American Aviation se convirtió en uno de los primeros trusts de su rama. En 1941 le transfirieron para la explotación dos nuevas fábricas del Estado de Kansas City y en Dallas (Texas. Con subsidios oficiales amplió considerablemente sus propias fábricas. Las asignaciones estatales para estos fi.
nes ascendieron en 1940 41944 a 63 millones de dólares, y las inversiones propias de la compañía sólo a millones. El número de trabajadores en las fábricas de la North American Aviation había aumentado a fines de 1943 hasta 87 mil.
y las operaciones, a principios de 1944, se elevaron a 718 millones de dólares.
Durante la guerra fabricó por encargo del Gobierno bombarderos 24 (Liberator) y 25 (Mitchell) y cazas 51 (Mustang. En este periodo obtuvo 287 millones de dólares de beneficios globales.
La reconversión de postguerra fue sumamente dolorosa para la North American Aviation. Las fábricas de Dallas y Kansas City fueron cerradas, el número de obreros y empleados se redujo a mil y las operaciones bajaron a 19 millones de dólares en 1947.
En 1948 comenzaron a llegar los primeros pedidos postbélicos. Comenzó a fabricar cazas 82 (Twin Mustang. bombarderos a chorro 45. Obtuvo un contrato de trabajo en materia de proyectiles teleguiados, que realizó en sus laboratorios de Santa Susana (California. En 1950 se le transfiere la explotación de la fábrica del Estado de Columbus (Ohio. donde fabrica cazas a chorro 100 (SuperSabre. Durante la guerra de Corea tuvo encargos por valor de mil novecientos millones de dólares; en 1953, las operacio nes anuales fueron mayores que en 1943.
En la actualidad, la North American Aviation fabrica cazas a chorro 100, aviones de asalto, bombarderos de gran radio de acción 70, proyectiles teleguiados contra objetivos terrestres GAM 77 (adaptados para lanzamientos desde bombarderos 52. aparatos calculadores y sistemas electrónicos para aviones, cohetes y submarinos.
También produce propulsores a chorro para proyectiles teleguiados (los cohetes Atlas, Thor, Júpiter, Redstone y otros. Por encargo del gobierno diseña un propulsor de cohete alimentado por combustible químico y realiza estudios en meteria de energía atómica.
En 1948, la General Motors anunció la venta del 29 por ciento de las acciones de la North American Aviation que le pertenecían. Pero el control sobre esta casa sigue en manos de los grupos Du Pont y Morgan. Forman parte del Consejo de Administración de la North American Aviation, entre otros, Henry Du Pont, uno de los propietarios del trust químico Du Pont de Nemours, y Herbert Fales, director del Trust International del Níquel (Morgan. Está estrechamente relacionada con el Pentágono. En ella ejercen diversos cargos las generales y almirantes retirados Jackson, Melgaard, Pearson Jr. Hinds y Whitesidet.
La North American Aviation coopera ampliamente con otros monopolios norteamericanos armamentistas. Por ejem plo, suministra propulsores para proyectiles teleguiados a la General Dynamics. Douglas Aircraft y Chrysler. su vez. recibe para su bombardero 70 planos sustentadores de la Boeing. fuselajes de la Lockheed y empenaje de cola de Chance Vought. Participa en la Astrodvne, fundada en 1958 por casas norteamericanas para elaborar un propulsor de cohete alimentado por combustible sólido.
También está relacionada por acuerdos de canje de patentes y experiencia técnica con casas extranjeras. Sus licencias son utilizadas en el Canadá y Australia para la fabricación de aviones militares. En 1953, concedió a la Fiat una licencia para la fabricación de cazas a chorro 86. En 1955 concertó un acuerdo con la casa inglesa Rolls Royce para la colaboración técnica en la fabricación de propulso.
res de cchetes para proyectiles teleguiados. Posee el 50 por ciento de las acciones del Sindicato Internacional Atomreaktorbau que se dedica a la construcción de reactores atómicos en los países de Europa Occidental, BRASIL NO ESTA DISPUESTO TAR.
TICIPAR DIRECTA INDIRECTAMENTE en ningún acto contra Cuba, dice el diario Journal Do Brasil, corsiderado bien infor.
mado sobre las relaciones latinoamericanas. El Gobierno de la Unión Soviética agrega, considera que en la presente situación, la Organización de las Naciones Uni.
das debe adoptar urgentes medidas para po rer término a la agresión y restaurar los derechos soberanos y la independencia de lo República del Congo.
El gobierno del Brasil añade es con trario a que en la próxima reunión de Cancillercs convocada para examinar la responsabilidad dominicana en el atentado al Presidente Rómulo Betancourt, eximane el caso de la tensión de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
La declaración señala que el uso de tropas belgas para operaciones militares en territorio congolés pasando por alto las protes tas del gobierno de la República del Congo, constituye una grave violación de la integridad territorial y la independencia políti.
ca del Congo. Esta acción, desde hace mucho tiempo, ha sido calificada por la Ley Internacional como acto de agresión.
BUENOS AIRES ARGENTINA: LONDRES: EL DIPUTADO GIORDANO ETCHEGOYEN presentó esta tarde un proyecto en su Cámara por el cual dicho cuerpo se dirige al Poder Ejecutivo a fin de que formule la correspondiente denuncia ante las Naciones Unidas, por la aparición en el Rio Paraná, de cadáveres mutilados y torturados en forma inhumana.
REPRESENTANTES DE 40 MIL OBRE ROS FERROVIARIOS LONDINENSES, apro baron una solución en la que se demanda la retirada de las bases norteamericanas en Inglaterra. La resolución fue aprobada por unanimidad en una reunión del Consejo Distrital Londinense de la Unión Nacional de Ferroviarios.
Se revela que los cuerpos han sido victimos de horribles torturas, consistentes on arrancamiento de las uñas, de los ojos, muti.
laciones de los órganos genitalez, sección de los pies, manos y lengua ponen en evidencia violación de los principios de la convi vencia humana del respeto hacia sus semejantes. La denunca la dirige contra el go.
bierno dictatorial del Paraguay. En vista del reciente incidente del avión. dice la resolución, el Consejo Distrital demanda que se ponga fin a las bases mili.
tares norteamericanas en este país. Los reunidos decidieron también enviar una dele.
gación a la embajada norteamericana aqui y a la residencia del Primer Ministro Harold Mc. Millan el número diez de Dowing Street para entregar la resolución.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.