Cuban RevolutionDemocracyImperialismWorkers FederationWorking Class

ADELANTE, 10 DE JULIO, 1960 Lo que dije en Cuba.
lo ratifico en Costa Rica.
Puntos sobre las ies. de adelante Porque los pueblos tienen derecho a conocer la verdad Tres personajes REDACTADOS HOY POR PEDRO PORRASReproducimos a continuación le texto decir lo que ha crecido Cuba en 18 medel discurso pronunciado por el Dirigen ses de Liberación; y es difícil calcular te de la Federación Unica de Trabaja el alto nivel de desarrollo que se logrará dores de la Zona Bananera del Pacífico en un futuro que ya está a la vista, porSur, don Juan Rafael Solís, en La Haba que el proceso de transformación se acetrà, en un acto sindical en el que llevó la lera día con día; el camino de la Liberrepresentación de la clase trabajadora de tad es rico en sorpresas y en nuevos hoCosta Rica.
rizontes. don Fabio Fournier le iban a preguntar en la Asamblea Legislativa si de verdad es abogado del representante en Costa Rica de Chiang Kai Shek. Pero no le hicieron la pre.
gunta. Resulta que se supo que lo era de compañías mineras norteamericanas que quieren llevarse las riquezas de nuestro subsuelo. Lo cual viene a significar más o menos como ser el abogado de la embajada de Chiang Kai Shek, Es cuestión de matices. o ¿A quién representa don Fabio Fournier en la Asamblea Legislativa. Al pueblo de Costa Rica. a las compañías mineras norteamericanas que pretenden ahora que a cada una de ellas se le den 300 mil hectáreas para explotar, para lo que habrá necesidad de reformar la ley de minería?
Así como el diputado Brenes Castillo es diputado por Cartago, don Fabio lo es por la ALCOA, 0: o Si a don Otilio Ulate no lo financian los bancos nacionales, él buscará la financiación en los Estados Unidos. Así lo dijo él mismo. No es una calumnia. Pero como resulta que a los bancos les sacaron lindamente 18 millones de colones, los bancos van a reducir sus préstamos. lo mejor la primera víctima de la reducción de créditos bancarios en Costa Rica va a ser don Otilio. de jesta manera, el indú Mr. Sabundra va a obligar al señor Ulate a financiarse en Estados Unidos. Quién lo hubiera dicho. Pero a quien Dios se la da, San Pedro se la bendiga. Puro fatalismo oriental.
030 El alza de las tarifas del ICE es por su propia cuenta.
La otra alza vendrá cuando el Banco Mundial le preste el dinero para terminar la planta de Río Macho. Así es que esta alza, contra la que se revelan los abonados del ICE, es como un aperitivo. El consomé será el alza del Banco Mundial. Un consomé que consumirá al ICE. La Compañía de Fuerza y Luz encantada. Si el ICE le aumenta a ella, ella aumenta. como ella sabe manejar sus libros de contabilidad sabrá a la corta o a la larga hacer sustantioso a su vez el aumento a sus abonados. Consomé quiere decir sustancia. No se confunda con consumado ni con consumido.
Adjetivos que, por otra parte, riadie puede aplicarle al ICE.
El triunfo de la Revolución Cubana Ahora el pueblo de Cuba es libre, ahoes un hecho indiscutible, porque es un ra es dueño de su propio destino y trabamovimiento que se apoya en el ejercicio ja alegremente en la obra revolucionade la más pura democracia que es el de ria obra que exige comprensión, desrecho del pueblo a darse la forma de go prendimiento y alto espíritu de sacrifibierno que en realidad conviene a sus in cio. el pueblo así lo comprende; y el tereses.
pueblo así lo hace. Este pueblo que está Gobierno Revolucionario y Pueblo, la linea de Fidei, que es la línea de la claro, clarísimo, porque ha sabido seguir Ideales Revolucionarios y Aspiraciones Revolución triunfante, que es la línea de Populares están completamente identifi Cuba Libre.
cados. Es un todo que compone la verdadera estructura de la Revolución CuPueblo Cubano! Tu heroísmo, tu ejemtana.
plo y tu experiencia revolucionaria nos Revolución que no es un simple caso hace sentir a los latinoamericanos que ya cubano sino, que es un ejemplo para toestá más cercano el día de nuestra libedos los pueblos que hoy sufren bajo la ración. Cubanos! La lucha de los puebota del imperialismo, especialmente del blos por su independencia no la pueden imperialismo yanki.
separar fronteras artificiales; porque los obreros y campesinos, las fuerzas proEl lema: CUBA: Territorio libre de gresistas en todas partes y los ideales de América. es una realidad como el sol, es Libertad y Justicia Social nos mueven a una verdad incomparable; y es un repro todos a un mismo compás; que es el compás de la unidad hemisférica, de la soliche sincero y fraterno a los pueblos de daridad humana, del corazón latinoameAmérica Latina que tenemos que aceptar ricano que nos hace despertar decir precon respeto y admiración; y es un grito sentes en esta hora decisiva.
y un reto a las fuerzas del oscurantismo Cuba no está sola!
que por generaciones nos han tenido sumidos en la eterna noche de la mentira, Los yankys imperialistas y sus amigos los criminales desplazados de todas pardel engaño y de la traición. Es un contes podrán agredir a Cuba, y así sumarán sejo y un ejemplo viviente como se pueuno más a los crímenes cometidos conde conquistar la libertad, la independen tra los pueblos latinoamericanos, pero cia económica y la soberanía nacional. jamás podrán doblegar a un pueblo que en defensa de su libertad y de sus instiDos semanas en Cuba admirando la tucicnes revolucionarias ha jurado cumobra de la Revolución serán dos semanas plir hasta la última gota de sangre, su inolvidables, respirando aire de libertad, consigna de PATRIA MUERTE!
conviviendo con un pueblo que se siente feliz, que no se cambiaría por nada ni Los pueblos de América Latina estapor nadie, porque ahora, gracias a Fidel mos alertas y cada día más vigilantes, lisy a la Revolución, es dueño del tesoro nás preciado del mundo: la Libertad y tos para actuar en defensa de Cuba. Deel Derecho a vivir dignamente. Dos sefender la democracia popular, es defenmanas recorriendo este Territorio Libre der la dignidad humana, es defender la de América, observando a cada paso la Justicia Social, es defendernos nosotros obra de la Revolución Popular. Grandes mismos.
Cooperativas en proceso de superación; Cooperativas en desarrollo inicial; Coo Adelante pueblo cubano!
Ni un paso perativas en proceso de formación; Tien atrás!
das del Pueblo; Centros Comunales; EsMuy pronto saltará la chispa que hacuelas y Colegios; Playas con instalaciobrá de encender la Revolución Popular nes modernas abiertas al pueblo; Servien toda la América Latina, y los imperiacios Médicos y medicinas al alcance de listas tendrán que huir y refugiarse en su los campesinos; Nuevas carreteras; la madriguera, y todos los pueblos hermagran obra en la Laguna del Tesoro: la nos de Latinoamérica seremos libres. obra gigantesca de la Playa Girón; etc.
etc. Lo que el pueblo había necesitado JUAN RAFAEL SOLIS BARBOZA siempre, lo que Cuba se merecía, pero que sólo la Revolución le podía dar. Secretario Gral. de la Federación Unica de Trabajadores del Pacifico Sur.
Bueno, no hay espacio ni tiempo para Costa Rica ATRAS!
Los peligros de la televisión La alarma comienza a extenderse en todos los ho.
gares debido a ciertos programas de la televisión, que son realmente sucios y criminales.
Ya la Oficina de Censura ha comenzado a protestar contra tales programaciones, pero estamos seguros de que poco podrá hacer, como poco puede hacer con respecto a las exhibiciones cinematográficas y a los programas o shows teatrales.
Poco a poco la televisión va caracterizándose, igual que ha sucedido en Estados Unidos, México, etc. en escuela de crimen, en escuela de vicio, en escuela de pornografía, en escuela de bajas pasiones.
Aun para los adultos muchos de esos programas son altamente inconvenientes. Pero el mal mayor es para la niñez y la juventud, cuya corrupción tiene alarmados a los hogares de Costa Rica.
Cuando ciertas empresas norteamericanas proyec.
taron instalar la televisión en Costa Rica nosotros señalamos el peligro de que se importara a nuestro país, esa porqueria de televisión que se conoce en Norte América.
No debemos permanecer indiferentes. El Ministerio de Gobernación debe proceder con energia, ahora mismo, antes de que sea muy tarde, y poner en manos de la Universidad o de cualquier otro organismo eminentemente cultural, el control de los programas. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.