ADELANTE, 10 DE JULIO, 1960 DEL PROBLENA AGRARIO NACIONAL Los campesinos quieren tierra 19) Con fecha y 14 de dejarlos botados como que junio del año pasado (1959)
Publicamos a continuación una documentada exposición del ciudadano daron, sin importarles un piun grupo de trabajadores ca Félix Juárez, de Puerto Cortés, sobre las gestiones que han realizado campesinos to los obreros y sus familias.
suales o desocupados invo Quiero decir que nuestro luntarios, celebramos reuniode esa zona para que se les dé tierra y ponerla a producir. Por la importancia que erno en lugar de buscarnes para discutir el caso de tiene; por el enfoque objetivo del problema y por las denuncias concretas que de arreglo a la crisis del puenuestra desocupación, para contiene, la recomendamos a nuestros lectores. Con la lectura del documento nos blo de Costa Rica, más bien ver qué solución le dadamos lo está empeorando. La ver.
al problema. La primera damos cuenta de como una serie de latifundistas se van apropfando de la tierra dad es que mientras no se conclusión que llegamos, que no les pertenece y los funcionarios del gobierno a quienes les corresponde haga una verdadera Reforma fue el caso de que todos los resolver estos problemas se hacen de la vista gorda.
Agraria, la situación llegará patronos, con rarísimas ex.
a desembocar en un proble cepciones, son enemigos de ma grave y doloroso, espela justicia, y por consiguien Maritima de la Península de mencionada.
tamos de acuerdo fue que cialmente para todos los que te son enemigos de los dere Osa, en las inmediaciones de que suerte corrió ei Ministerio de Agricuitura aran hasta con las uñas para chos que nos da el Código Puerto Jiménez y del Distri nuestra petición? Pues que iba a hacer una revisión de la Ley Agraria no se hade Trabajo; y conociendo que to de Sierpe, donde se nos ni el señor Presidente Echan de cuánta tierra sobraba de ga una realidad. Deben de el Articulo 72 de la Consti podrá proveer de parcelas di ni el señor Ministro Bor la finca de 1504 hectáreas a darse cuenta nuestros gober.
tución Política dice que el adecuadas para formar una bón tuvieron la prudencia de devolvió la Bananera al Es.
nantes que estamos en el si.
Estado protegerá a los traba colonia agricola y ganadera darnos respuesta. De seguro tado nace unos 10 años, y a glo de las luces, y que al pue jadores desocupados involun.
e incorporar asi esa feraz que les importó poco por ser si sobraban nos darían a nosblo cada día se le llumina tarios procurando la reinte región del país a la econo petición de pobres, pero me otros. La verdad es que no más su mente y mira que gración de los mismos al tra mia onal. E) Proponer atrevo a asegurar que si esa hay ibre ni una pulgada, es cadenas invisibles lo tieners bajo. y deseosos de traba se nos asegure trabajo duran petición la hubiera hecho un decir, toda está ocupada; de atado y que con un sacudir jar y no tener que vernos te todo este tiempo hasta ſi gringo del Departamento de manera que de darnos ten las reventará y así se dará con las represalias patrona nes de setiembre, trabajo que Estado a éste si le habría da dría el gobierno que reconosu verdadera libertad en toles, dispusimos solicitarle al podria ser suministrado en do respuesta antes de 24 ho cerle las mejores a los ocudo el sentido de la palabra; Gobierno una ocupación en la apertura y terminación del ras.
pantes y nosotros obtendriay la tierra primero que nada la que ningún patrono tuvie. camino que conduzca al ura que ver con nosotros. Pengar donde se decida estable.
5) Pasados cuatro meses y mos una deuda sin necesi pasará a manos de quienes la dad. Lo cierto del caso es trabajan, de quienes la hagan samos que una de las ocupa cer la colonia. F) Proponer resto de esperar la respuesta, que el verano se nos pasó, no producir lo que necesita toda ciones más dignas y adecuaque queremos organizarnos nos dirigimos al señor Minis la sociedad humana para vinos dieron ni una pulgada de das que podíamos solicitar al en Cooperativa, con el ma tro Borbón preguntándole si tierra, nos hicieron perder de vir coinodamente hasta donEstado era tierras, ayuda eco yor número posible de aso.
había recibido el documentrabajar y seguimos aguande la ciencia se lo permita.
nómica y material para de ciados y que para la orien to. Recibimos una copia en tando miseria dicarnos a la agricultura y tación y fiscalización de los la que interesaba al señor Ultimamente, la Compañia a la ganaderia, sabiendo que trabajos y de la inversión de Alfredo Ruiz para que 6) Pero existe algo más Bananera ha devuelto 336 de esa manera muy pronto los préstamos se nombre un nos diera la respuesta. Este, grave todavia. Entre la dele hectáreas al Estado en Puer.
saldríamos de nuestra precafuncionario por parte del Es.
a los días nos dió una res legación que nos visitó el 15 to Cortés y esas tierras las ria situación, y que además, tado. Eso fue todo y firma puesta diciéndonos que el de marzo, iba el señor Iván estánt acaparando personas en esa forma estaríamos cola mos 34 personas.
Ministerio estaba muy intere Pérez, en representación del acomodadas, entre ellos se borando con el desarrollo de sado en resolver nuestro pro Ministerio de Trabajo y Pre encuentra don Adriano Pine.
nuestra industria nacional. 39) Antes de informar la blema, pero que antes tenía visión Social, a hablar con da, dejándose casi doscien 29) Una vez analizado lo suerte que corrió nuestra pemos que localizar el lugar e nosotros sobre el mismo ca tas hectáreas y se las ha dado anterior, y sintiéndonos res tición, me parece bueno el informar. Fuimos a localizar so de la desocupación. Nos a un trabajador de la Banapaldados por nuestra Carta hacer un breve comentario el lugar y le informamos que dijo que en vista de que no nera don Javier Murillo paMagna, dispusimos hacer 0del punto segundo que se re habíamos escogido el lugar podían ayudarnos con dinero ra que se las ari iende; don tra reunión para acordar y laciona con la ayuda econó de Milla Marítima de Pla para trabajar en la agricul Fernando Rodríguez, mandafirmar puntos que conten mica, que habla de una ayu yita Colorada y Caletas, pero tura, que el señor Ministro dor de una fines de banano drían la petición. La peti da de trescientos colones men de nada nos sirvió. En vista había hecho gestiones con la de los Rodriguez, tiene trocha ción iba con fecha 28 de ju suales durante quince meses. de que nuestra petición co Compañia Standard Fruit, de das no menos de cien hectánio de 1959 y contenía los si. Por qué lo hicimos así? LO rría seis meses sin resolver la región de Limón, para que reas; y el señor Antonio Góguientes puntes, dirigida al hicimos basados en la expe nos nada, dispusimos dirigir. diera trabajo a gente de Pto. mez, está acaparando buena señor Presidente Echandi, y riencia de otros pequeños a nos al Ministro de Trabajo Cortés y que, si estábamos cantidad. Este sonor acaba al entonces Ministro de Agri gricultores que reciben el di Lic. Solórzano, rogandole de acuerdo, el Ministerio de de vender una finquita que cultura Lic. Borbón Castro; nero en una o dos partidas, que nos ayudara en el mis Trabajo le daría los pases al tenia, como de veinte hectáA) Pedirle al Estado, por me dando como resultado que la mo sentido. El señor Minisque aceptara la propuesta. reas y ahora está acaparán.
dio del Ministro del ramo, a plata la terminan y el traba tro de Trabajo pareció inte qué ocurrió con la propues dose de otro tanto más.
nos suministre tierra gratui jo queda a medio terminar resarse un poco, habiendo ta del señor Ministro? Pues ta debidamente titulada, y porque el agricultor gasta la hecho gestiones uno de rimeros atro tra En ista que la tierra men nos de ayuda material y ecoplatilla cubriendo las necesi los bancos y con el Consejo bajadores que se fueron a cionada se la estan acaparannómica para dedicarnos a las dades familiares. También de Producción, pero nada Limón con pases del Minis do gentes que tieren medialabores agrícolas y ganade. si por cualquier razón se vie más.
terio de Trabajo, la Standard namente sus recursos, el gru ras, adquiriendo nosotros el ne una mala cosecha y El 15 de marzo llegó a Pto. no les dio trabajo y se que. po de desocupados acordo compromiso de reintegrar el puede cancelar la cuenta, pa Cortés una delegación: tres daron desocupados en zona hacer una pequeña contribumonto de esa ayuda median. ra el siguiente año no se le del Ministerio de Agricultu desconocida. Dos de ellos so ción para que viniera a Sar te abonos que comenzariamos presta más dinero para que ra y uno del Ministerio de licitaron al Inspector de Tra José a hablar con el Jefe del tan pronto como obtuviéra siga trabajando, y para po Trabajo, a conversar con nos bajo de Limón que le avisa Departamento de Tierras y mos las primeras cosechas; derlo hacer tiene que hacer otros. Qué fue lo que nos ra al señor Ministro de Tra.
Bosques, para pedirle que B) Proponer que la ayuda otros enredos con lo que se dijeron? Pues, que no había bajo del caso y que si no les ordenara el inmediato repareconómica monte a mil qui complica su situación y el re plata para ayudarnos y que, daba otra ocupación que les to de esas tierras a los que nientos colones por persona, sultado es que le viene la rui el lugar que solicitábamos po diera los pases para regre tenemos necesidad, con sus monto que nos seria suminis. na.
En cambio, con la fór díamos dejarlo para unos 20 sar a Puerto Cortés. La con respectivas escrituras y la trado mediante pagos de tres mula propuesta por nosotros años más tarde, porque si en testación del señor Ministro, respuesta que me dió el secientos colones mensuales, du la cuestión cambia, puesto trábamos ahora terminaría por teléfono desde San José. ñor Alfredo Ruiz, fue de que rante quince meses, comen que hubiéramos trabajado mos con los animales de ca fue de que hasta dentro de le iba a ordenar al Jefe del zando el primero de Octubre para la postrera del año paza, y algunas otras evasivas un año se les podía dar los Resguardo para que sacara del corriente año (1959. C) sado, la primera cosecha y la más. Sin embargo, vecinos pases. Asi tuvieron que que. a todos los que se están me Proponer que la ayuda ma. postrera de este año, de tal de Drake nos han informa darse Limón. Qué fue lo tiendo, en lugar de ordenar terial que solicitamos consis manera que al faltarnos la ado que un señor Jesús So ccurrió? Que la Compañia se sacar a los pudientes.
ta en la apertura inmediata yuda habríamos sembrado brado, hizo visita a esa re burló del señor Ministro Como se ve, en lugar de de un camino, con sus respec cosechas sin ingún tropiezo. gión y les dijo que había so del Gbno. y el Gbno. se burló pensar concienzudamente en tivos puentes, que de acceso Además, nuestro deseo es de licitado al Ministerio de Agri de los trabajadores y la vez favor de gentes que sufrimos al lugar donde se ubique el trabajar colectivamente y me cultura el arriendo de esa de la Constitución Política, miserias, y ordenar el reparaparcelamiento, que se nos diante un programa agrícola, tierra. Nosotros queremos puesto es el Gbno. el llama to sin más tardanza, más suministre medios de trans o sea, que pensábamos semde acuerdo con las normas do a velar por la situación de bien piensa ordenar a las auportación, dispensarios que brar de todo un poco para teque acostumbran nuestras au los trabajadores de toda Cos toridades que desaten una ofrezcan cómoda hospitaliza ner con qué respaldar la deu toridades o Mandatarios, es ta Rica. De manera que la persecución contra los pobres ción y que se instale una da, con la idea de que si no posible que al rico Sobrado obligación con los trabajado. que vivimos en miseria si in ficina de radio y correos. D) podíamos pagar con una co le den esas tierras ya nos ra que la Standard Fruit no tentamos entrar a coger si Proponer que se nos ubique sa podíamos hacerlo con otra.
otros nos dejen sin nada. quiso darles trabajo, era bus. nos dan, nuestra parcela.
en a zona geográfica deno. Esta fue la razón que nos Lo único que nos prometie carles otra colocación en minada Drake en la Milla indujo a hacer la petición ron y que nosotros no es cualquier parte del país y no Félix Juárez que los no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.