CommunismCuban RevolutionImperialism

ADELANTE, 10 DE JULIO, 1960 CUBA SI, YANQUIS NO naDISCURSOS DE LOPEZ MATEOS OSVALDO DORTICOS blos La visita del Presidente de bana su mano amiga, cálida En un recuadro de esta visita de Dorticos a la patria vil abierto, ambos mandata.
Cuba, Osvaldo Dorticos, por y vigorosa, como simbolo de misma página reproducimos de Madero, Villa y Zapata. rios hicieran el recorrido hala América Latina, vino a po un futuro que ni Allan Du los textos de los discursos de Discursos pronunciados en el cia la ciudad, en medio de ner de relieve el enorme res lles, ni Eisenhower, ni los Presidentes de México y propio aeropuerto, minutos las aclamaciones de las mupaldo popular de que goza die, podrá impedir.
Cuba con oportunidad de la antes de que en un automó chedumbres.
la revolución cubana en el Continente Americano.
Nadie mejor que México Bajo la dirección de ese está en capacidad de comglorioso muchacho, que hoy prender toda la infamia de es simbolo de dignidad y va.
la conspiración contra Cuba, DISCURSO DEL PRESIDENTE lución Cubana, sea, como lo ha sido la Revolor, y que se llama Fidel porque México inició su reLOPEZ MATEOS lucin Mexicana, un paso más hacia la granCastro, la revolución cubana volución en 1910, una revodeza de América.
ha ido venciendo las montalución también agraria y de Me complace recibir en nuestro suelo, en Al dar a usted y a sus acompañantes la ñas de calumnias y de infaliberación, que no logró la nombre del pueblo y del gobierno mexica: fraterna bienvenida a nuestro pais, me commias que a su paso ha ido profundidad que ya alcanlanzando el imperialismo yan nos, al Primer Magistrado de la República plazco en expresarle, señor Presidente, nueszando la Revolución Cubana, de Cuba, representante de una nación amiga tro sincero deseo de que su permanencia enqui y la reacción mundial.
por factores objetivos que no con la que México está vinculado no sólo tre nosotros les sea agradable y confortante, En cada pais en que el Pre son del caso analizar en esta sidente Dorticos puso por antiguos y fraternales lazos, sino por si y nuestra confianza en que esta visita ser sus oportunidad. Pero el pueblo milares aspiraciones de justicia.
virá para reafirmar los lazos de amistad que piés, los pueblos se levantamexicano fue víctima, debi.
felizmente han unido siempre a México y ron entusiastas, unidos con do a esa revolución, de la fePRESENCIA DE MARTI Cuba.
un grito que se va haciendo rocidad imperialista. Fue pre ya una consigna de lucha, sa de las maniobras de los porque resume las aspiracio. Todavía hoy recordamos con orgullo la DISCURSO DEL PRESIDENTE monopolios. Fue objeto de OSVALDO DORTICOS nes y necesidades de los pue presencia de José Marti en México. Podéis las más viles calumnias y ter que viven sojuzgados estar seguros de que no la olvidaremos nungiversaciones de parte de los por los monopolios imperia ca. El héroe cubano, a quien su patria asig Excelentísimo señor Presidente: Debo órganos de prensa del impe.
listas. Cuba si, Yanquis no!
nara con razón el epiteto de apóstol, ingresó agradeceros, con sinceridad entrañable, vues rialismo.
No puede hablarse sólo de por su propio genio en la constelación de tras hermosas palabras de salutación y bienlas grandes figuras americanas. Hecho a la venida. La generosa hospitalidad mexicana recibimiento El Presidente López Maemocionante.
Hubo emoción de sobra en vez de firmeza inquebrantable y de humana hubo de acogerme en alguna ocasión en tran teos muy lejos de las posicio ce de dificultades y deberes. Yo guardaré cada país. Pero algo más que ternura, el amor que entonces concibió por nes comunistas. por el con.
México hubo de acompañarlo durante toda para esta tierra el imperecedero reconoci sentimientos emocionales. Hu trario, en diversas oportuni.
su vida, y aquí, entre espíritus afines se im miento a que dicha acogida me compromete.
bo constancia de que los pue dades se ha colocado en popregno de aquella obsesión de una Améri. Hoy regreso a vuestra patria y de nuevo blos latinoamericanos odian siciones de franca enemistad hondamente al criminal y ex ca nuestra. a cuyo servicio. por el bien de el aliento fraterno del país que Vuestra Ex a las fuerzas de la izquierda plotador imperialismo, que los pueblos americanos hemos de consa.
celencia tan dignamente representa me promexicana, hoy, en su condipor años y años, muy largos grar cada día nuevos y redoblados esfuer picia el clima efusivo de sus nobles sentición de primer mandatario mientos.
zos.
y dificiles, ha sojuzgado a la del pueblo mexicano, expreAmérica Latina; de que los Decía Marti: Si de algo servi antes de a Los lazos históricos y espirituales vincusa su apoyo decidido a la Repueblos latinoamericanos a hora, ya no me acuerdo. Lo que yo quiero lan a nuestras naciones de modo tan firme y volución Cubana.
man esa revolución que enes servir más. Que este espíritu de servicio sostenido que ningún acontecer histórico en carna sus ideales de reforma rios inspira y nos conduzca.
nuestros respectivos pueblos podrá ser ajeno. Este pueblo cree apa.
agraria y de mejoramiento Este pueblo nuestro cree apasionada a la recíproca preocupación y responsabilisionadamente en la igualdad dad. Es, por ello, que siempre hemos estado del bienestar de las grandes mente en la igualdad jurídica de los Estados jurídica de los Estados y en en Cuba muy alertas a los esfuerzos sin pau.
masas; de que los pueblos la y en el principio de la no intervención en el principio de la no inter tinoamericanos se han dado los asuntos internos de los demás que conssas de esta gran nación por alcanzar su plevención. dijo el Presiden nitud de destino, a impulsos de esa fecunda las manos todos para defen tituye el fundamento necesario de una con te de México, en clara aluderse del enemigo común y vivencia pacífica entre iguales. Imbuído de fuerza creadora, que es la Revolución Mexisión a las maniobras de los cana.
luchar contra el enemigo coestas manifestaciones esenciales del respeto Estados Unidos contra los lemún.
mutuo, nuestro pueblo busca la concordia Sabemos, también, que el pueblo mexicagítimos derechos de la Naentre todos los pueblos y singularmente en.
no está cotidianamente atento al proceso ción Cubana, que es sobera.
El Presidente Dorticos fue tre los de la joven comunidad de nuestras de radicales y justas transformaciones por na y libre de sus destinos.
sencillamente una oportuni repúblicas latinoamericanas que estamos el que transita hoy la patria de José Marti, dad para expresar la identi. convencidos, será llamada algún día a asu cuya Revolución es, por la profundidad de Nosotros, que hemos reco.
dad de ideales que une a to.
mir responsabilidades ineludibles en la sal su calado y por sus vastas proyecciones ame rrido etapas semejantes, com aos los pueblos latinoameri. vaguardia de la civilización.
ricanas, hermana de la que amaneció en Mé.
prendemos y valorizamos el xico en 1910.
canos, y también para maniesfuerzo de transformación festar en forma categórica COMPRENSION PARA CUBA Hijo legítimo de su propia historia, Mé. que Cuba está llevando a ca.
la fiera imperialista podrá xico posee, como pocos pueblos, la fina ca bo. También aqui la reforma atacar cualquier día a Cuba, También encontrará usted, que México, pacidad de resonancia que demanda la com agraria a pesar de nuestros pero nunca vencerla, pues respetuoso de la autodeterminación de ca prensión de la compleja y ardua lucha de los errores iniciales y de nuesmás fuerte que los aviones da pueblo, está atento a Cuba y la compren pueblos que enfrentan cuantas fuerzas osan tras deficiencias ha sido y las bombas de los Estados de con fraternal interés, seguro de que cuan. salirles al paso, y se aperciben a arrostrar factor determinante para haUnidos, son los pueblos uni to allá ocurre, no puede de ninguna manera todos los peligros y sacrificios para coro cer posible la Patria nueva dos y dispuestos al sacrifi sernos extraño y de que los cubanos sabrán narla.
de que estamos orgullosos.
cio para defender a los herhallar en medio de los esforzados Sacrifi. Traigo a Vuestra Excelencia un cálido y agregó posteriormente el manos amenazados por la bes cios que toda mutación inevitablemente profraternal saludo del pueblo de Cuba, del Go Mandatario mexicano, en una tia criminal.
duce, los mejores caminos para realizar su bierno Revolucionario y de la Revolución manifestación en favor de la Argentina, Chile, Uruguay, genio y sus aspiraciones nacionales.
Cubana, que os agradecería hicierais llegar, reforma agraria cubana, a la Bolivia, Venezuela, México. Nosotros que hemos recorrido etapas se como portavoz y Mandatario de vuestro bra que el Secretario de Estado seis países en los cuales hizo mejantes, comprendemos y valorizamos el vo, generoso y valiente pueblo, a toda la na Norteamericano Herter, escala el avión presidencial. esfuerzo de transformación que Cuba está ción mexicana, cuna radiante de Cuautémoc, con él toda la gavilla impeEn todos, los pueblos fueron llevando a cabo. También aquí la Reforma de Hidalgo, de Juárez, de Zapata y de Made rialista y reaccionaria, terunánimemente entusiastas. Agraria a pesar de nuestros errores y de ro, la altiva nación en cuyo suelo guarda en giversan y presentan como Pero en México junto al pue. ficiencias ha sido factor determinante para cada metro cuadrado de su territorio, como nociva para la agricultura de blo estuvo el Gobierno, que hacer posible la Patria nueva de que esta la nuestra, el polvo sagrado de un héroe de Cuba, con el fin de justific extendió a la Revolución Cu mos orgullosos. Confiamos en que la Revo la libertad.
la agresión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica