Anti-communismBourgeoisieCommunismImperialismSocialism

ADELANTE, JUNIO 26, 1960 paso hacia PROBLEMAS DE LA AMERICA LATINA Trato de colonia.
EN NUESTRO AMBIENTE SINDICAL EL CAFE: EL ORO PARDO los argumentos esgrimidos QUE PAPEL ESTA JUGANDO contra el comunismo, por el Por EDUARDO MORA señor Embajador. Para qué?
LA RERUM NOVARUM?
Son los paises de la América Latina los que producen la mayor cantidad de café en el mundo. No tengo estadís Nadie que tenga en nuestro ticas a mano al momento de redactar este artículo, pero de país alguna cultura podrá Por Un DIRIGENTE SINDICAL UNITARIO memoria puedo dar algunos datos aproximados: La produc ción mundial es de 50 millones de sacos (de 60 Kg. y la menos que reirse de un reEstamos apreciando en nuestro mundo obrero la des.
producción latinoamericana es de 40 millones. Es decir que portaje en que, entre otras orientación imperante en la Central Sindical Rerum Nova.
en este continente se produce el 80 por ciento del café que consume la humanidad en los actuales momentos.
novedades, se usa la de prerum.
Esa disparidad entre consumo y producción, entre de sentar el comercio de los pai. podemos decir esto con propiedad, al darnos cuenta manda y oferta, presiona el nivel de precios, haciéndolo ba ses socialistas con la Amérijar. Es una ley que no se puede burlar. Las únicas formas de los siguientes hechos: de evitar la caída de los precios son: o aumentando el conca Latina, como el primer sumo, colocándolo a la par de la producción (incluso supe. paso para un ataque contra cada momento vienen Dirigentes Sindicales extranje.
rándola) o bajando la producción.
esta área. La táctica imperos a asesorarlos y entregarles fuertes sumas de direno con Los países latinoamericanos tienen aina sujeción muy estrecha con la producción y venta de café. Aproximada rialista para oponerse a toda el fin de que le hagan el juego a los intereses de la inyermente, una tercera parte de las exportaciones latinoamerimedida de liberación en nues sión extranjera monopolista e imperialista para que se prescanas se realiza sobre la base del café. Eso indica el grado de su dependencia. Para algunos países la adquisición de tro Hemisferio es tan burda ten a combatir al movimiento sindical libre y revolucionario.
oro (o más claramente de dólares) depende en más de un que no hace falta perspicacia De ahí que notamos que esta Central no hace nada por el 80 por ciento de las ventas de café al exterior. Como el mercado principal del café es los Estados Unidos, la depen: alguna para descubrir su jue beneficio de los trabajadores incautos que están afiliados a dencia de los países latinoamericanos a ese país ha sido cago. E: Embajador sale a al si férrea. En los Estados Unidos hay una enorme industria distintas organizaciones que todavía le quedan a la Rerum que gira alrededor del negocio del café y que trabaja con prensa a calificar dicho co Novarum. pero que, en honor a la verdad, viene de capa caíun capital de dos mil quinientos millones de dólares. Mumercio como un da desde hace mucho tiempo; precisamente se deriva esta chos hombres de los Estados Unidos se hacen millonarios interviniendo en el negocio del café, a costa del trabajo mal la agresión comunista, y días situación originada en su mala política, porque el trabaja.
pagado de millones de obreros agrícolas latinoamericanos, después se hace pública la dor se afilia a la organidación social que verdaderamente y de las dificultades y sinsabores de la burguesía latinoame.
ricana, dedicada a la producción de café.
noticia de que el Banco Mun tenga espíritu de lucha y no se preste a hacerle el juego a La agricultura e industria del café sufre hoy una crisis dial (controlado por el capi intereses foráneos.
tremenda: El consumo de los mercados tradicionales se re. ta financiero de los Estados siste a crecer. Su tendencia es más bien a reducirse. En Unidos) condiciona su présPara los que hemos venido luchando dentro del movis cambio la producción de café en la América Latina tiende a su crecimiento.
tamo al ICE con la exigencia miento sindical desde hace muchos años y precisamente por Lo primero se podría lograr, naturalmente, pero tan de que se aumenten las tarila unidad obrera, no nos extraña la lucha divisionista que sólo buscando nuevos mercados, ya que las masas consumi.
fas eléctricas. Claro está, el doras de los actuales no están en capacidad de compra, toda siempre ha mantenido la Central Sindical Rerum Novarum, país, en la natural y legitima vez que el mur. do capitalista, desde hace unos seis años, vie.
y sabemos que a los Dirigentes de esta organización no les defensa de sus intereses nane siendo azotado por la crisis de sobreproducción. Precisamente hemos dicho que las compras de café en esos mercionales, no tiene otra alter preocupa la suerte de los trabajadores; el interés de los Dicados tienden a disminuir. Los Estados Unidos, aprove.
nativa que rechazar las exi rigentes de esta Central es la consecución de puestos públi, chándose de la irresponsabilidad o de la cobardía de los go. gencias del Banco Mundial.
bernantes latinoamericanos. impiden que se adopte esa socos y estar bien con el régimen que gobierna para sus inte.
Pero al rechazarlas, tiene lución.
reses personales.
buscar otro mercado donde Lo segundo se podría conseguir destruyendo excedentes o diversificando la producción. La destrucción de excedenconseguir el empréstito para Una prueba más de nuestro aserto es el hecho de que, tes es difícil pues los cafetaleros no están dispuestos a perfinanciar la terminación de el martes 21 del corriente mes, en el vespertino La Prensa der así porque si una producción que mucho les ha costado la planta sobre el río Macho. Libre, aparece en primera página en clisé el Dirigente Sin.
y en la que cifran grandes esperanzas. Sin embargo acceden en tanto se les garantice que las pérdidas las cubrirá el Como se ve, el jueguito es dical de cuello blanco de la Central Rerum Novarum, don que siempre paga los platos rotos, es decir el pueblo, al que claro. Primero, se presenta el Salvador Moya, junto al Secretario de la ANFE y un grupo nunca se le quiere tomar en cuenta su opinión. Un caso de comercio con el socialismo de ciudadanos estadounidenses, en un ambiente de franca destrucción de excedentes lo tenemos con la llamada cuota como maniobra comunista, camaradería y connivencia.
de retención, que aqui en Costa Rica la estamos pagando todos los costarricenses, como un tributo a la cobardía o a premisa de la agresión. A ningún trabajador revolucionario y progresista ex la irresponsabilidad de los que no quieren intercambiar ese luego, se pone al país en la grano con el socialismo. En cuanto a la diversificación es alternativa de aceptar un em traña esta actitud. pero tampoco ningún trabajador ignora algo más complejo de lo que parece a simple vista, pues préstito en condiciones one. que la ANFE está constituida y financiada por el capitalissi se cambia de café a azúcar, o de café a bananos, o de café a arraz, etc. el problema puede incluso llegar a ser peor.
rosas, que representan mo monopolista e imperialista yanqui, y que su fines son los sustituir café por productos industriales es imposible sin golpe mortal a la pretensión de propiciar un ambiente favorable para engañar al pueblo chocar con los Estados Unidos (sirva de ejemplo el caso de de nacionalizar en manos del Cuba. va que a os monopolios imperialistas no les sirve ICE la industria eléctrica, o y explotarlo inmisericordemente.
que América Latina produzca lo que el país consume, y que consuma lo que el pais produce. como dice el lema mexica.
comerciar con el socialismo, estos extremos ha llegado la Central Sindical Rerum no, porque, en dónde quedarían sus negocios?
que se presenta como una Novarum, a prestarse a hacerle el juego a la ANFE y a los Los países latinoamericanos no encuentran en los países forma de sucumbir bajo la imperialistas créditos financieros con los cuales poder indusgrandes consorcios extranjeros que simple y llanamente de agresión comunista.
trializarse, ni encuentra en e los ayuda técnica ni mercados sean pagar malos salarios, irrespetar nuestras leyes y conpara los artículos de producción industrial. Eso lo saben todos los industriales y comerciantes.
Claro, ahora resulta que si tratos, como lo demuestra constantemente la United Fruit Co.
Pero de esto hablaremos en otra oportunidad. Ahora el ICE no acepta las condiconcluyamos diciendo que en los momentos en que la Amé. ciones del empréstito del rica Latina se encuentre envuelta, por culpa de los Estados Banco Mundial, tiene que 0Unidos. en esa crisis de sobreproducción de café, el imperialismo, en un afán de reducir precios de importación rientarse a conseguir su susLa Administración y de elevar ganancias. está estimulando su producción mun. tituto en alguno de los paidial. El Banco Mundial acaba de otorgar un crédito a Ken. ses socialistas. Esa posibilide ADELANTE ya (Africa) con ese propósito.
dad existe y la conoce el Em Esa medida, sin embargo, tal y como están las cosas en bajador yanqui. Es más, CosLes pide a todas las agencias, en todo el país, el mundo, provocará un resultado contraproducente para el imperialismo. Los países productores de café se verán oblita Rica puede, como lo he que hagan un esfuerzo para ponerse al dia. Si este gados a buscar la puerta ancha del comercio con el sociamos dicho muchas veces, fi.
sacrificio no se realiza, la Administración no podrá lismo (mundo que no sufre crisis) para encontrar una rela nanciar la planta del rio Macumplir con sus obligaciones con la imprenta. En ción favorable entre producción y consumo.
cho a base del café de la cuo De esto se da cuenta el imperialismo, y pretende cerrar estos momentos se hacen esfuerzos por convertir ta de retención. Por eso, el esa posibilidad proovcando una represión anti comunista. o a ADELANTE en un órgano de 12 páginas.
sea una represion anti democrática como las que se registran señor Willauer se adelanta a Pero no llegaremos a eso entre tanto las agencias en Nicaragua, o en Argentina, o en la República Dominica ordenar al Gobierno y al no se esfuercen por mantenerse al día.
na. Pero lo logre o no, podemos decir que en cualquier caso ICE, no comerciar con el So.
el imperialismo se encuentra en una encrucijada fatal, procialismo.
ducto de sus procedes odioscs.
un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.