Cuban RevolutionFidel CastroImperialismManuel MoraPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismWorking Class

ADELANTE, DE JUNIO, 1960 Verdadera Reforma Agraria Teodoro Picado PROPUGNA EL DIP. OBREGON VALVERDE CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES SAN JOSE Frente al costado Norte de la Iglesia Los Angeles LUNES DE JUNIO LAS DE LA NOCHE Conferencia de: EDUARDO MORA VALVERDE Sobre LA PLANIFICACION ECONOMICA EN EL SOCIALISMO Una contestación a la conferencia del Rector de la Universidad de Costa Rica ¡Venga Ud, a participar en esta discusión!
ALAJUELA a El diputado liberacionista cuales no publicamos por no don Enrique Obregón ha a hacer demasiado extensa esta nunciado su propósito de pre. nota. Pero por lo publicado sentar varias mociones con se puede ver que se trata de enmiendas fundamentales al principios verdaderamente bá proyecto de ley de Tierras sicos de una Reforma Agray Colonización, sometido a ria. Si ésta y otras mociones consideración de la Asamblea del mismo género del diputaLegislativa por su propia frac do Obregón fueran introdución parlamentaria. ese cidas en el proyecto de Ley plan, el Lic. Obregón public de Tierras y Colonización, ca en La República del do. entonces tal proyecto dejaría mingo 29 del corriente el tex. de ser un simple remiendo al to de su primera moción, la si tema semifeudal de tenncual creemos que amerita un cia de la tierra para conyaramplio comentario de nuestra tirse en un plan de verdadera parte y el más decidido apo. Reforma Agraria Nacion yo de todas las fuerzas pro.
gresistas del país, en particu Es de esperar que el dipular de aquellas que están di. tado Obregón concrete los Tectamente interesadas en principios ya enunciados, con se lleve a cabo una verdadeotras mociones que sirvan ra reforma agraria.
para: a) abolir los latifundios He aquí algunos puntos de mediante normas de expro la moción de don Enrique: piación rápidas y que permi.
tan que la indemnización de 19) Transformar el sistema los terratenientes pueda ha.
individual de explotación de cerse con bonos a largo plala tierra en un régimen de zo, avaluando la tierra a un cooperativas agrícolas; precio bajo; b) entregar la tierra gratuitamente los 29 PROHIBIR EL LATI.
FUNDIO; campesinos; c) proporcionar a los beneficiarios de la re.
39) Impedir el minifundio forma caminos, ayuda finanantieconómico, fomentando la ciera y técnica. d) construir pequeña y mediana propie sistemas de irrigación, etc.
49) Determinar que la pro.
Desde luego las mociones piedad rural no tiene otro que en el sentido apuntado objeto que el de cumplir la presenten el diputado Obre.
más amplia función social, gón y etros, encontrarán una por cuya razón está sujeta a gran oposición de parte de los todo principio de utilidad púcírculos reaccionarios y muy blica; especialmente de parte de la 5) Establecer que la tierra United Fruit Co. principal te.
rrateniente del país. Por tanpertenece a quien la trabaja to, para que tales mociones personalmente; sean aprobadas será necesa6. ENTREGAR LA TIE rio que las masas campesinas, RRA NACIONAL LOS apoyadas por la clase obrera, COSTARRICENSE y de conse manifiesten combativamen formidad con reglamentaciote. La correlación de fuerzas nes especiales al respecto, a será la que determine en ül.
los inmigrantes que deseen tima instancia el tipo de reformar parte de nuestra na.
forma agraria que tengamos.
cionalidad; Pero es ya un aliciente contar en la Asamblea con dipu79) Contribuir a una más tados como el Lic. Obregón, justa distribución de la rique dispuestos deveras a recoger za, etc. etc.
en una ley agraria las nece.
La enmienda propuesta por sidades y las aspiraciones de el diputado Obregón contiene las amplias masas campesinas otros puntos de interés, los del país.
Frente Parque Juan Santamaría Martes de Junio a las de la noche dad: Hablará: Manuel Mora Sobre: Teodoro Picado fue un hombre ilustre. Su cultura y su talento lo colocaron en el plano de nuestros grandes valores intelectuales.
Fue capaz de entender el significado de la época histórica en que le correspondió actuar como político. Por eso se puso al lado de la clasa trabajadora en la gran lucha por reformar a organización social del país. Cuando se haga el balance total de nues tro proceso revolucionario tendrá que ser reconocido el aporte positivo de Teodoro Picado. Prefirió jugarse la Presidencia que aceptarle a Somoza y a Barbaum, repre.
sentante del Departamento de Estado en Managua. Ja traición que le proponían contra el Partido Vanguardia Popular.
Pero también habrá que apuntarle muy serios errores.
El más serio de todos es el que consiste en haberle prestado su colaboración, en los últimos años de su vida a la dinastia de los Somoza. Sa.
bemos que no derivó ningún beneficio material de esa co.
laboración. Ha muerto po.
bre. Estamos seguros de que no prohijó crímenes, ni despojos ni atentados contra la libertad. Pero su simple presencia junto a los tiranos da mucha gravedad a su conducta. Es una actitud indiscut.
ble de debilidad cuyo análisis dejamos para otra ocasión.
EL ROMPIMIENTO.
a otro una medida semejante de parte del dictador de Pa.
raguay, y de otros gobiernos sumisos al Departamento de Estado Norteamericano.
Es evidente que los preparativos para agredir a Cuba están avanzando a pasos ace.
lerados. Se comprueba una vez más que el simulacro di.
plomático contra Trujillo, consistente en rompirniento de relaciones de algunos gobiernos latinoamericanos con esa dictadura, no ha sido más que una maniobra para darle cobertura al filo de la políti.
ca norteamericana contra la revolución cubana.
Pero en tanto la hez de la política imperialista se mue.
ve desesperada contra la Re.
volución del hermano pueblo de Cuba, también las fuerzas poderosas de los pueblos se agrupan en apoyo al movi.
miento de independencia, so.
beranía y bienestar que en.
cabeza el gobierno de Fidel Castro serán los pueblos los que aplastarán los planes demoníacos de los monopo El Fracaso de la Conferencia de la Cumbre 00 00 Por ALVARO ARTAVIA PROBLEMA DEL ALZA DE LAS TARIFAS ELECTRICAS HEREDIA Domingo de Junio a las de la tarde Conferencia de ARNOLDO FERRETO presiona.
Sobre: LA REFORMA AGRARIA QUE COSTA RICA NECESITA Que se industrialice la piña.
glesa de Kenya. El acuerdo en presencia de una aguda en cuestión fue adoptado con crisis de los precios del café tra el voto de los dos repre en el mercado mundial, crisis sentantes de los países ameri determinada por la sobreprocanos productores de café y ducción existente en el mer.
con el voto a favor del repre. cado capitalista del café, los sentante norteamericano. Estados Unidos se empeñan sí, se ha puesto en evidencia en empujar la baja de los pre que los Estados Unidos si. cios a nuevos niveles, siempre guen una política hipócrita, dentro de su línea de vender pues mientras aparentan con caro y comprar barato a la tribuir a los acuerdos inter América Latina, es decir, de nacionales para la estabiliza procurar el máximo benefi.
ción de los precios del café, cio en sus relaciones econó.
por otra parte fomentan la micas con nuestros países, sin sobreproducción favoreciendo importarles un pito que tales nuevas inversiones en siem. beneficios ocasionen verdade.
bras de café en Kenya. ras catástrofes económico so.
ciales en la parte latina del Está claro ahora que aun Hemisferio.
martiana de que la tierra cubana debe pertenecer a los cubanos, así también en Costa Rica se lucha porque las tie.
rras actualmente en manos de compañías extranjeras vuel van a manos de costarricenses. Por tanto, no resulta aconsejable aumentar el área de tierra en poder de firmas extranjeras, lo que ocurriría si se otorgara concesión para que la empresa representada por el señor González sembrara cuatro mil hectáreas de esta fruta. En cambio, sí nos pare.
ce conveniente que la industria se monte, pero sobre la base de una producción estrictamente nacional de piñas, o, lo que es lo mismo, con piñas producidas en fincas de costa rricenses. Estamos seguros de que hay muchas maneras de lograr esto, sin entregar más el suelo nacional.
lios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.