Cuban RevolutionDemocracyImperialism

ADELANTE, DE JUNIO, 1960 Llamamiento a pueblos latinoamericanos a LA SOLIDARIDAD DEBE HACERSE SENTIR CON FUERZA EN ESTOS MOMENTOS EN QUE EL IMPERIALISMO PREPARA LA AGRESION CONTRA CUBA nce a Los representantes de to es que Cuba se ha con. oir su voz de protesta con. destinados a impedir o a pa. lla el imperialismo con el dos los pueblos de la Améri. vertido en un ejemplo a se. tra las provocaciones y los ralizar toda clase de activi. propósito de dominar aun ca Latina de sus más diversas guir por todos los pueblos planes de agresión a la Repú dades que puedan ser utiliza más todas las economias na.
organizaciones populares, americanos, porque está reablica de Martí.
das por el imperialismo para cionales de los pueblos lati.
breras, campesinas, políticas, lizando, en los hechos, las Por todo lo dicho el En. la agresión a Cuba (petró. noamericanos.
profesionales, técnicas, fe. grandes transformaciones cuentro Latinoamericano de leo, cobre, hierro, estaño, ameninas, estudiantiles reuni. con que soñaron siempre los Solidaridad con Cuba, reco. zufre y demás materiales de 49) Libertad para todos los dos en La Habana, el 30 de nejores patriotas y los gran.
mienda a todos nuestros pue utilización bélica. presos sindicales y politicos, sis abril de 1960, con motivo de des hombres de Ar. érica, y blos, entre otras, las siguien.
69) Prohibir o impedir la que en las cárceles de diver.
celebrarse el ENCUENTRO por las que luchan en este tes iniciativas, para ayudar formación de falange, guarsos paises latinoamericanos LATINOAMERICANO DE omento, con mayor fuerza al desarrollo y estabilidad de dias de asalto y demás agru.
sufren arbitrariamente pri.
SOLIDARIDAD CON CU que nunca, todos nuestros la Revolución Cubana.
paciones integradas por enesión y torturas, en sus luchas BA. auspiciado por el Co. pueblos. Cuna realiza la Re.
migos de la revolución, y de por la liberación de los pue.
mité Venezolano expresan su forma agraria, entregando la 19 Creación de un comité toda clase de ejércitos merce blos.
más fervorosa solidaridad tierra a los explotados gua. coordinador, con sede en Ca.
narios que puedan agredir a 59) Abolición de todas las con la heroica Revolución Cu jiros, liquida el monccultivo, racas, y comités nacionales Cuba.
bana.
leyes represivas que con el que sólo servia a lus intere. de solidaridad en cada uno ses de los monopolios, y da de los países de Latinoamé.
79) Realizar una activa pretexto de defender la democracia se convierten en La Revolución Cubana es un gran impulso al desarro. rica, con el propósito de di. campaña contra los periódi.
una revolución auténticamen instrumentos que la desvir.
llo de una industria indepen. fundir y divulgar la obra cos y demás medios de infor.
túan.
te nacional, anti imperialista diente. Proporciona trabajo constructiva que realiza la mación que calumnian u hos y antifeudal, con genuina e a su pueblo y le asegura una Revolución, y denunciar to. tilicen a la revolución cuba.
sencia latinoamericana, cuya vivienda digna. Lleva Alertas, pues, hermanos de la dos los medios de agresion na.
América: la causa de Cuba raíz histórica se encuentra en instrucción y la cultura a las que contra ella se emplean, 89) Condenar por todos los es nuestra causa, y la agreel pensamiento de Bolívar más amplias masas de traba. defendiéndola de toda impu medios las anenazas de uti.
San Martín Higgins, Juá. jadores y campesinos, asegu. tación contraria a la verdad.
sión que prepara el imperializar la Organización de Es.
lismo contra la Isla, es una rez, Marti, Ostos y demás ra la vigencia de un autén. El comité coordinador ten.
tados Americanos para blo hombres eminentes de Amé.
agresión contra todos los pue tico régimen democrático, a. drá además como tarea la de quear diplomáticamente blos del Continente!
rica, y es la vanguardia en la poyado por la inmensa mayo impulsar la realización de Cuba, o para llevar a cabo Jucha política, social y econó.
ria de su pueblo. Defiende el conferencias nacionales, que una intervención multilate.
iMovilicémonos a defenmica de nuestros pueblos. valor de su producción, com. culminen con una gran con.
derla. Fuera de Cuba las garal.
prando y vendiendo donde ferencia de los pueblos lati.
rras del imperialismo. Viva 99) Fomentar un intenso Nuestra expresión de soli. más le conviene. La Revolu. noamericanos.
la heroica Revolución Cuba.
daridad tiene lugar en el pre.
intercambio cultural y ciención, después de liquidar el 20) Auspiciar colectas para na, que inicia una nueva era tífico entre Cuba y sus herciso momento en que el im ejército de la dictadura, lo armas y aviones, tractores y de liberación para todos los manas del Continente.
perialismo yanqui, nuestro e. ha reemplazado por un ejér demás elementos necesarios pueblos de América Latina!
nemigo común y fundamen. cito popular, héroe de la Sie.
para la Revolución, inscrip.
10) Finalmente, este En.
tal, acelera los preparativos rra Maestra, que actualmen.
ción de voluntarios y accio. cuentro reclama que todos LA PRESIDENCIA DEL para una agresión armada te convierte los cuarteles en nes en masa para impedir la los intelectuales, artistas, ENCUENTRO: contra la Revolución. la escuelas, distribuye la tierra, invasión, y para defender a científicos, técnicos, profesio.
larga serie de provocaciones rotura los campos, fabrica Cuba en caso de cualquier nales, estudiantes, obreros; Dr. Humberto Cuer. ca, de periodísticas, diplomáticas, viviendas, construye obras de ataque.
campesinos y en general, de Venezuela; General Heriberde sabotaje, de quema de ca riego, interviene en la indus 3º) Promover una intensa todos los hombres demócra to Jara, de México; Juan de ñaverales, de incursiones aé. tria, de manera que, además campaña popular a favor de tas de América, para que pon la Cruz Varela, de Colombia; reas, se suma ahora el con de defender a Cuba de toda la asistencia de las naciones gan su más firme voluntad y Juan Larco, de Perú; Pedro flicto suscrito por el gobier agresión extranjera, realiza latinoamericanas a la Conle.
su más clara conciencia al Jorge Vera, de Ecuador; Eny no de Guatemala con el ob una fecunda labor económi.
rencia de Países Subindusservicio de la Revolución Cu. Cerradi, de Uruguay; Antoi.
jeto de crear el clima nece.
ca y social.
trializados, a celebrarse en bana.
ne Petiot, de Haiti; Her sario para la invasión armaLa Habana bajo el auspicio bert Bressano de Argentina; da de la Isla.
Para llevar adelante sus del gobierno revolucionario. RESOLUCIONES Juan Antonio Corretger, de planes agresivos, las fuerzas 49) Hacer conciencia de ADICIONALES: Puerto Rico; Justino José del toda la dolorosa historia reaccionarias cuentan con la los gobiernos despóticos que Orbe, de República Domini.
de la penetración del colonia. complicidad de los criminales persisten en América (Santo 10) Bregar por la indepen. cana; Salvador Ocampo, de je llevada a cabo por los con. y esbirros que sirvieron a Ba Domingo, Nicaragua Para dencia de Puerto Rico y exi. Chile; Diógenes Arozamena, sorcios extranjeros (yanquis tista. Cuenta asimismo con guay y Haití. constituyen gir la libertad del líder na. de Panamá; Carlos Montaño ingleses, etc. en lo que va esos instrumentos dóciles que el mayor peligro contra Cucionalista Pedro Albizu Cam. Daza, de Bolivia; Danilo Ve.
de este siglo se agrega ahora son los dictadores de algunos ba y destacar también que pos y los hombres y mujeres lado, de El Salvador; Janett este nuevo intento de impe paises americanos, y con la la existencia de pueblos coque con él pueblan las cár. Jagan. de Guayanas Británi.
dir que Cuba sea dueña de complicidad o el silencio de loniales (cuya absoluta inde.
celes de la isla y de los pro cas; y Esther Balletiro de sus propios destinos y de un algunos gobiernos llamados pendencia propiciamos. copios Estados Unidos, por man Caregla, de Paraguay.
fuerte impulso al desarrollo democráticos que de ese mo. mo asimismo la complicidad tener comunes ideales.
independiente de su econo. do son también responsables o el silencio de algunos mal 29) Respaldar al pueblo de PRESIDENTES DE HONOR: mía, elevando el nivel de vi. de la conjuración contra Cu. Harmados gobiernos democrá Panamá en su actitud reivinda de su pueblo y manejando ba.
ticos, facilitan los planes a. dicatoria de sus legítimos de.
Waldo Frank, Salvador Acon absoluta autonomía la gresivos contra la Revolu rechos sobre el Canal y el llende, Luis Bossay. David política nacional e interna Pero con lo que no pueden ción.
ejercicio pleno de la sobera.
Alfaro Siqueiros, Armando cional, como lo hace el go. contar nunca, es con los pue. 59) Celebración de acuer nía en todo su territorio. March y Enrique Betancourt bierno de la Revolución. en. blos de la América Latina, dos entre las Centrales de 3º) Denunciar los planes Galíndez.
cabezado por su lider, Fidel qne representados en esta. En Trabajadores, campesinos, que a través del Fondo Mc Por las delegaciones hay Castro.
cuentro de La Habana, hacen profesiorales, es udiantes, netario Internacional desarro 272 firmas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.