Cold WarCommunismImperialismLeninismSocialismSovietURSS

29 DE MAYO, 1960 ontra la Conferencia en la Cumbre altura y lo alcanzó un cohete a veinte mil me.
tros de altura. los alcanzaremos aunque vuelen más altos. La autorizada comisión de peritos que ha ins.
peccionado el avión abatido ha determinado so.
bre la base de los datos y documentos estudiados que ese avión norteamericano es un aparato de exploración especialmente preparado. Tenía por misión cruzar todo el territorio de la Unión So.
viética, desde la zona de Pamir hasta la península de Kola, con fines de exploración de obje.
tivos militares e industriales de nuestro país por medio de la fotografía. Además de las cámaras fotográficas, a bordo del avión hab a otros insdumentos de exploración para descubrir la red radar determinar el lugar de las frecuencias de las emisoras en funcionamiento y otros medios radiotécnicos especiales.
Disponemos no sólo de los instrumentos del avión, sino también de la pelicula fotográfica revelada de las fotos de varias zonas de nues.
tro territorio. Aqui está parte de esas fotos. Jruschov enseña las fotografías. Miren ustedes la foto de estos aeródromos. Fijense en las dos líneas blancas. Son las hileras de nuestros cazas. Ahí tienen también el aeródromo, con aviones en él. Todas estas cintas las hemos re.
velado nosotros, En estas otras fotos se ven empresas industria.
les. Disponemos igualmente de una cinta mag.
netofónica que ha grabado las señales de varias estaciones nuestras de radar. Todo esto son prue bas documentales irrefutables del trabajo de es.
pionaje del avión norteamericano derribado en la zona de Sverdlovsk, dió así, si tenía un dispositivo para el lanzamiento rápido?
Porque en el avión había un explosivo que debia hacer estallar el aparato cuando el piloto pusiera en acción la catapulta. El avidor lo sa.
bía y posiblemente temió perder la vida en el momento de la explosión. Es una buena cabeza!
Pero aun no es todo eso de que en el avión hubiera un artefacto infernal. Para borrar las huellas del crimen se quiso llevar al ánimo del piloto que no debía entregarse vivo en manos de las autoridades soviéticas. Con ese fin le propor.
cionaron un alfiler especial. El aviador debía puizarse con ese alfiler cargado de un veneno que produce la muerte instantánea. Qué barbarie! Este instrumento es el último adelanto de la técnica norteamericana para quitar de en me.
dio a sus propios hombres. Jruschoy enseña el alfiler envenenado. Así pues, no hay especie capaz de salvar la reputación de los responsables del acto artero.
Han sido pillados in fraganti como organizado. res de una penetración en la Unión Soviética poco antes de la entrevista de los jefes de gobierno en París, poco antes de la visita del presidente de los Estados Unidos a la Unión Soviética. Me parece que es una mala preparación de las serias negociaciones a celabrar sobre el alivio de la ti.
rəntez internacional.
verdad, ya que lo único que les preocupa es fan.
zar incienso al imperialismo.
Uno de los exponentes más destacados de la burguesia norteamericana, Walter Lippman, que por supuesto tiene más independencia de criterio, ha eserito algunos comentarios desde Washing ton, de los cuales escogemos unos pocos párrafos: El acontecimiento que ha provocado la ruptura de la Conferencia es el vuelo del avión 2, or más precisamente, la posición asumida por el Pre sidente de los Estados Unidos y su Administra.
ción. No nos olvidemos de que cuando el avión fue derribado, el señor Jruschov dejó la puerta abierta al Presidente para que éste saliera diplo.
máticamente de su aprieto: dijo Jruschov que él no creia que el Presidente Eisenhower tuviera ninguna responsabilidad en ese vuelo.
Indudablemente el señor Jruschov sabía que el señor Eisenhower tenía que haber autorizado el plan general de los vuelos, pero dió al Presidente una oportunidad de declarar, lo que era a su manera la triste verdad, que no habia autorizado este vuelo particular. Pero el señor Eisenhower.
cerró la puerta que el señor Jruschov había deja.
do abierta. Convirtió la turbación de haber sido descubiertos en una operación de espionaje en un desafío directo a la soberanía de la Unión Sovié.
tica.
Más adelante dice: De haberlo hecho (es decir de haber asistido Jruschov a la Conferencia) hubiera reconocido ante el mundo, ante el pueblo soviético, ante sus criticos en la Unión Soviética y sus aliados comunistas, que había entregado a los Estados Unidos el derecho de violar el territorio soviético. Después de semejante admisión, ningún estadista puede séguir viviendo en su país.
En otro párrafo dice Lippman: Antes del inci.
dente del avión, existia, como lo escribió desde Paris el señor Eston, una fuerte indicación de que el señor Jruschov no estaba satisfecho con las perspectivas de la Conferencia en la Cima. Yo personalmente he conversado con el emisario per sonal de Jruschov, el señor Zhukov, cuando visitó Washington en el mes de abril. Se quejó de que a partir más o menos del 15 de marzo, la po.
lítica norteamericana se había endurecido repentinamente en cuanto a la posibilidad de unas negociaciones acerca de la situación de Berlin Occidental y de que esta actitud estaba en contradicción con lo convenido en Camp David entre el Presidente Eisenhower y el señor Jruschov.
Ref. iéndose a la extraña actitud de Eisenho.
wer dice Lippman: Estos errores han contribuido no sólo a encolerizar a los rusos y a provocar el fracaso de la Conferencia en la Cima, sino que, peor que todo, han creado dudas entre nuestros aliados y entre los mismos norteamericanos sobre nuestra propia competencia para astamir el lide.
rato de la alianza occidental en las cuestiones de la guerra y de la paz. SI UN AVION SOVIETICO VOLARA SOBRE EE. UU. LAS DECLARACIONES DEL AVIADOR ESPIA En otro pasaje de su discurso, Nikita Jrus.
choy dice: Quiero preguntar una vez más a esos ofendidos. si un avión nuestro hubiera penetrado en los Estados Unidos y volado sobre su territorio cerca de dos mil kilómetros. qué dirian ustedes. No será mejor que esos agraviados pidan respuesta a Allan Dulles, por instrucciones del cual ha volado ese avión norteamericano sobre la Unión Soviética? Todo el mundo sabe que Allan Dulles no es un gran especialista en meteo.
rología Casi al terminar su intervención, Jruschov razona de la siguiente manera: Por ahora enteremos ese acto de agresión del aparato norteamericano que ha violado nuestras fronteras como ganas de poner los nervios de punta, de reavivar la guerra fria. de galvani.
zar la alimaña aplastada. Por hora eso no constituye aun preparativos de guerra, para una guerra en el día de hoy. Pero en ese acto provocador y agresivo hay preparativos para la guerra en el futuro. Por eso denunciamos tan resuelta.
mente tales actos de agresión.
El hecho del vandidesco vuelo del avión norteamericano subraya de nuevo la necesidad de estar alerta, de esa vigilancia revolucionaria que siempre fue propia del pueblo soviético. Conprendemos perfectamente que subsisten todavía muchas fuerzas sombrias y malvadas que nos odian y están dispuestas a cualquier aventura para detener la marcha de la historia y diferir nuestra victoria cierta. Debemos estar alerta ca.
da día, cada hora. No pedimos la paz por debi.
lidad. La paz es la condición imprescindible de la vida tranquila y feliz. Mas para que la paz trunfe es preciso que los soldados de la paz, los soldados de la causa justa estén siempre dispuestos a repeler al agresor, a descargar golpes de respuesta si los enemigos de la paz provocan la agresión a nuestro país o a cualquier otro país del campo socialista.
En su último párrafo dice a los diputados del Soviet Supremo que la denunciada provocación no debe de todas maneras interrumpir el proce.
so de reducción del ejército, que se lleva a cabo en estos momentos en la Unión Soviética.
Seguiremos rigiéndonos concluyó en adelante por la política leninista de paz, seguiremos defendiendo la idea de la coexistencia pacífica.
QUE OPINAN EN LOS PROPIOS EE. UU.
Párrafos más adelante. Jruchoy dice lo si.
guiente: He aquí lo que ha dicho Powers en el interro.
gatorio acerca del objetivo de su vuelo sobre te.
rritorio soviético. Yo debía salir del aeródromo de Peshavar (Pakistán. Crizar la frontera de la URSS y vo.
lar sobre el territorio soviético hasta llegar a No.
ruega (aeródromo de Boedoe. Debia volar so.
bre determinados puntos de la URSS, de los cua.
les recuerdo Múrmansk y Ariánguelsk. Durante el vuelo sobre la Unión Soviética debía conectar y desconectar los instrumentos sobre determina.
dos puntos que fueron señalados en el mapa.
Considero que mi vuelo sobre territorio soviético tenía por fin reunir datos acerca de proyectiles teleguiados y las estaciones radar soviéticos.
No digo ya que, al volar por ese itinerario, el avión de reconocimiento norteamericano violó brutalmente la soberanía de Afganistán, pues pasó sin autorización sobre el territorio de este país.
Pero en eso no hay quizá nada extraño para la moral de los militaristas norteamericanos. Tales acciones hace mucho que son conocidas. Bastará mencionar el vuelo de los aviones militares norteamericanos sobre el territorio de Austria cuan.
do preparaba la agresión contra el Irak, donde acababa de producirse la revolución. El gobier.
no austriaco protestó contra la artora violación de la enheranía de Austria por aviones militares norteamericanos, contra ese brutal acto de des.
dén a su neutralidad anrobada también por la firma de los Estados Unidos de América.
Si creemos la especie de que el aviador per.
dió el conocimiento por la avería del aparato de cxígeno y el avión siguió dirigido por el autopi.
loto, tendremos que creer también que el avión guiado por el autopiloto voló de Turquía a Pa.
kistán, aterrizó en el aeródromo de Penshavar, estuvo alli tres días, de donde despegó a primeras horas del 19 de Mayo, voló sobre el territorio de Afganist penetró en la Unión Soviética y pasó sobre nuestro territorio más de dos mil kilómetros permaneciendo en el aire, cerca de cuatro horas. Durante el vuelo sobre nuestro territo.
rio, el avión estuvo constantemente observado.
y cuando fue recibida la orden pertinente fue abatido.
Cuando nuestra bateria de cohetes antiaéreos derribó el aparato, el piloto por lo que parece. recuperó el conocimiento rápidamente, ya que se lanzó con el paracaídas y, además, fíjense ustedes en esto, no recurrió para ello a la catapul.
ta que debe lanzar automáticamente al aviador, sino a través de la superestructura transparente destinada a entrar en el avión. Por qué proceLAS MANIOBRAS MILITARES SIMULTANEAS LA CONFERENCIA Más adelante Lippman critica duramente varias otras actitudes guerreristas que contribuye.
ron al fracaso de la Conferencia en la Cumbre y dice: ta son palabras duras. Pero, con qué otras palabras podemos describir la hazaña del domin.
go pasado, cuando el Secretario de Defensa, que se encontraba en Paris entre los consejeros del Presidente, ordenó un estado completo de alerta de las fuerzas de combate norteamericanas? En la noche del domingo, el señor Mac. Millan y el General De Gaulle se estaban esforzando por encontrar una fórmula de conciliación para el inci.
dente del avión de espionaje, No obstante, fue el momento elegido por el Secretario de Defensa para organizar unas maniobras de alerta de alcance mundial las cuales, aunque no sean la úl.
tima fase antes de una guerra, constituyen una fase preliminar de ella.
El disparate no fue obra de algún coronel rele.
gado en una base aérea turca, Fue la obra del Secretario de Defensa y del Presidente de los Es.
tados Unidos. El momento elegido para esas maniobras era todavía peor que el envío del 2 en su peligrosa misión dos semanas antes de la Conferencia en la Cima. La oportunidad de esas llamadas maniobras no tenían el menos sentido. En efecto, si el estado de alerta tenía algo que ver con el temor de un repentino ataque por parte de los rusos. cuándo era este menos probable que al hallarse el propio Jruschov en Paris?
El fracaso de la Conferencia de los Jefes de Gobierno en París, fue provocado por el Depar.
tamento de Estado Norteamericano. Eso sólo lo pueden negar periodistas que, como el Sr. Formoso de La Nación, no saben de la misa la media, no porque no tengan capacidad, sino porque no les interesa investigar en donde se encuentra la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.