CommunismLeninLeninismSocialismSyndicalismURSSWorking Class

ADELANTE, 29 DE MAYO, 1960 PROBLEMAS DE LA AMERICA LATINA EN NUESTRO AMBIENTE SINDICAL del Hombre La Dignidad En el 90 Aniversario Nacimiento de Lenin Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional Por un DIRIGENTE SINDICAL UNITARIO dos.
Los trabajadores gozan del derecho natural, legal y constitucional para sindicalizarse. Claudicar a esos dere.
chos equivale a renunciar a la dignidad del hombre.
Todos los trabajadores pueden sindicalizarse libremen.
te, todos pueden escoger la organización de sus simpatías, pero eso sí, en lo que deben tener cuidado los trabajadores es en la escongencia de sus dirigentes. Un buen dirigente sindical debe estar expuesto a luchar constantemente por sus representados y hasta llegar al sacrificio de dedicar largas Srnadas de trabajo en beneficio de su gremio. Dentro de éså libertad de escogencia de organizaciones sindicales y dirigentes, los trabajadores de la zona bananera contaban con dos organismos sindicales: FOBA y FETRABA. La United Fruit Co. para combatir al sindicalismo, se vale de su poder, antes preparaba conflictos para mantener siempre equilibra.
das las fuerzas de esos organismos y lograba que éstos real.
mente no constituyeran una fuerza capaz de hacerle problemas como son reclamos constantes por el mejoramiento económico y social de los proletarios. Realmente la United Fruit Co. siempre ha combatido al sindicalismo, ya fuera el que representaba FOBA FETRABA. Pero nunca como ahora! Después de que con un alto sentido de responsabili.
dda los dirigentes sindicales de esas dos Federaciones llegaron a la conclusión de que sólo unidos, podrían hacer una fuerza obrera capaz de enfrentarse a su común denominador: la United Fruit Co, para cuando sean afectados los intereses de los proletarios, y constantemente estar dándole batalla y defendiendo a los obreros de las represalias e injusticias que cometen los cipallos de esa compañía foránea. sucede algo curioso a partir de la fusión de las dos Federaciones que operaban en la zona bananera, que como ya la United Fruit Co. no puede estar haciendo las manio.
bras acostumbradas para crearle problemas a cada organismo sindical, porque ahora hay sólo uno, entonces con un descaro inaudito constituye una organización que se llama. Comité de Empleados de la Compañía Bananera. Yo soy del criterio de que cada quién tiene la libertad de escoger el patrono que más le plazca, y saber que se devengará un sa.
lario por determinada jornada de trabajo fijada en un contrato que bien puede ser verbal o escrito. Que las obligaciones del trabajador para con el patrono son las de dar el báximo de rendimiento posible dentro de la jornada de trabajo fijada previamente, pero de ahí a pasar a ser un servil incondicional del patrono y a prestarse a ser un ins.
trumento para combatir a trabajadores, no sólo es el colmo, sino que ya se ha arrastrado mucho quién así actúa y ha renunciado a su dignidad de hombre y a su derecho natural, legal y constitucional que tiene para organizarse con el úni.
co y exclusivo fin de luchar por la consecución de mejoras para su gremio. Pero eso de organizarse para ser un ins.
trumento patronal y prestarse para combatir a trabajadores, sólo seres despreciables lo pueden hacer. estoy seguro que el mismo patrono en su fuero interno medita al saber que tiene a su servicio a seres tan despreciables a quienes no podría tampoco tenerles mucha confianza, poroue quién zaiciona a su clase, se traiciona a sí mismo y es capaz de raicionar en cualquier momento hasta a su familia. Hombres sin principios y sin digndad. Por eso los trabajadores deben repudiar ese Comité y a sus integrantes.
Al cumplir el 90 aniversario del nacimiento del gran LENIN, festejado por los tra Por EDUARDO MORA VALVERDE bajadores del mundo, la dirige a los Sindicatos, a La situación económica y financiera los trabajadores y al pueblo tan difícil en que viven los pueblos lade la Unión Soviética, sus tinoamericanos, y que es consecuencia más calurosos saludos.
de la dependencia a que están sujetos Las realizaciones económi. a los Estados Unidos, le sirve a los in.
sociales de la URSS y perialistas para tratar de imponer nue.
de todo el campo socialista vas condiciones humillantes capaces de son el triunfo de las ideas le agudizar dicha dependencia.
ninistas.
En el artículo anterior nos referimos Las perspectivas abiertas en líneas generales al papel del Fondo en la Unión Soviética por las Monetario Internacional, del Banco hazañas científicas, por el Mundial y de otros en el desarrollo de Plan Septenal y el paso a la esa política.
sociedad comunista, indican a Trataremos ahora de ampliar un poco.
todo el mundo el carácter El más importante instrumento del imperialismo para irrefragable de la obra em. conseguir el empobrecimiento y la sumisión de los pueblos prendida por LENIN.
de la América Latina es el Fondo Monetario Internacional, Los trabajadores de todas El Fondo es quizás el instrumento del imperialismo más las opiniones, razas y nacio. odiado hoy en la América Latina, por esa circunstancia.
nalidades, aportan isu entu.
El Fondo se apoya en la siguiente realidad: las naciosiasta adhesión a la política nes latinoamericanas no pueden financiar con la venta de de coexistencia pacífica de sus productos la importación de artículos necesarios para la Unión Soviética y de todo su desarrollo normal, y mucho menos para el pago de sus el campo socialista. Con ello deudas con el exterior, especialmente con los Estados Uni.
rinden un vibrante homenaje a la perspicacia del gran Al no poder financiar sus obligaciones con el producto LENIN quien había hecho de de sus ventas, se produce un déficit que los gobernantes este principio la base de la tratan de cubrir con la ayuda de instituciones internacio.
política exterior del Primer nales de crédito, especialmente con el Fondo Monetario InEstado obrero y campesino. ternacional, y con el Banco Mundial.
Reforzando los lazos de so.
La solicitud se produce. Esos organismos envian sus lidaridad con sus hermanos técnicos, y éstos previenen a los gobernantes latinoameri.
en lucha contra la opresión canos que no podrán otorgar esa ayuda en tanto no se imperialista, los trabajadores cree una situación saludable en el país. Alegan que las in.
comprueban con alegria que, versiones privadas (léase norteamericanas. deben estar de.
como lo había previsto LEbidamente garantizadas de los comunistas y sus instrumen.
NIN. los pueblos oprimidos se tos.
Presionan, pues, a una represión antidemocrática.
liberan unos tras otros del yugo colonialista, robuste Pero son también necesarias, a juicio de estos técnicos, ciéndose el campo mundial otras medidas. Las exigen siempre metidos dentro de la paz.
torre de la técnica pura, ya que ellos son técnicos y no po.
En todos los países capita líticos.
listas, donde las masas labo. La desvalorización de la moneda y el establecimiento riosas se enfrentan con el po. de un cambio único.
derio de los monopolios las La restricción de créditos gubernamentales a la in.
ideas inmortales de LENIN dustria y al comercio nacionales bajo la apariencia de lucha son otros tantos juiciosos con contra la inflación.
sejos para las luchas cotidia.
nas que llevan a cabo las La congelación de sueldos y salarios, el encareci.
organizaciones de masas. EL miento de la vida, el aumento de la productividad obrera camino de la unidad de la y la subordinación del movimiento sindical a los organismos clase obrera sobre la base de sindicales pro imperialistas, como la ORIT.
los principios de clase fue La disminución de los gastos públicos. mediante la aclarado con energía por el baja de los sueldos de los empleados del Estado, la reducpropio LENIN. Es un camino ción de las subvenciones a las empresas de servicios públi.
que emprenden cada día en cos, propiedad del Estado, y el aumento de las tarifas que mayor número los trabajado.
paga el público a estas empresas.
res de todos los países. La entrega de las empresas del Estado al capital Al celebrar este 90 aniver. privado, en primer lugar a los monopolios norteamericanos, sario, la rinde home. El libre envío a los Estados Unidos de los benefi.
naje a las grandes ideas de cios e intereses de los capitales estadounidenses invertidos LENIN y, concretamente, a en América Latina y de las cuotas de amortización de los uno de los principios leninis mismos.
tas más entrañables para los trabajadores del mundo: el de la solidaridad obrera internacional.
Protesta Estudiantil de esa La Apoya Pueblo Venezolano PESAME En el Hospital Central del Seguro Social, falleció MARCOS ARIAS HERRERA, buen amigo de nuestro periódico y un gran luchador en defensa de los derechos de la clase trabajadora costarricense. ADELANTE que siempre contó entre su mejores amigos a MARCOS, al sentir sinceramente su desaparición, hace llegar a doña Lola Vda. de Arias y a sus hermanos Víctor, Isabel, Manuel Angel, Carlos, Cristina y demás deudos su más sentido pésame.
LIMA PERU (SEA. el lugar hasta conseguir la na multitud de 20 mil perso. renuncia de todos los minis.
nas se congregó el 26 de ma tros. Estudiantes demócra.
yo demandando la renuncia tas cristianos y de la Univerde todo el gabinete, en pro sidad Católica, trataron de testa por los vejámenes in disuadir a los protestantes Ante intentona revolucio feridos a estudiantes dete para que depusieran su acti.
naria para restaurar dicta. nidos después de un mitin tud, pero éstos rechazaron pe dura Pérez Jiménez, Fede. contra los Ministros de Edu tición y nombraron un comi.
ración Sindical Mundial sacación y Hacienda. Durante sión integrada por dirigentes luda calurosamente clase 0el mitin efectuado horas an del APRA, Acción Popular brera, sindicatos y todo pue.
tes, la multitud acogió con Social Progresista y Partido blo de Venezuela que defien. aclamaciones y aplausos el a Comunista, para que se enden unida y valientemente nuncio de la renuncia del Mi. trevistaran con funcionarios régimen democrático, conquis nistro de Gobierno, Carlos del Gobierno y expusieran la tas sociales y soberanía nacio Carrillo Smith, que según los demanda planteada. Horas nal. En nombre 101 millones estudiantes estaba destinada después de iniciada la protes trabajadores afiliados FSM a salvar el resto del gabine. ta, la multitud permanecía asegura a Confederación Tra te. Juan Campos Lama, Pre en la plaza sin obtener res.
bajadores y pueblo Venezue. sidente de la Federación Uni. puesta. En la Plaza San Marla fraternal solidaridad y to versitaria de San Marcos, a tín no se permitían actos pú.
tal apoyo en su importante y firmó que los manifestantes blicos desde hacía años.
justa lucha.
juraron que no abandonarán Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.