Confederación General de TrabajadoresCuban RevolutionImperialismWorking Class

ADELANTE, 22 DE MAYO, 1960 La Confederación de Trabajadores Costarricenses se pronuncia sobre el proyecto de ley de tierras y colonización Histórico acuerdo suscriben organismos sindicales de Cuba y Costa Rica Apoyamos proyecto del Diputado Guzmán Publicamos el texto com. censes. El decir, pierde de vis Con oportunidad de la visita a Costa Rica de Dirigentes de la Revolución pleto del documento que la que uno de los aspectos críti.
Confederación General de cos de nuestro problema a.
Cubana, fue suscrito entre personeros de la CGTC de Costa Rica y la CTC de Trabajadores Costarricenses, grario es que empresas exCuba, el seguiente acuerdo: enviara a la Asamblea Letranjeras, en particular la gislativa, exponiendo sus pun nited Fruit Co. tienen acapaPRIMERO: Defender las conquistas sociales, políticas y económicas de la tos de vista sobre el Proyec radas inmensas extensiones to de Ley de Tierras y Co de tierras fértiles, la mayor Revolución Cubana y las reivindicaciones sociales y democráticas del pueblo de Ionización.
parte de las cuales están sin Costa Rica.
cultivar o han sido abandona SEGUNDO: En caso de una agresión imperialista o de sus agentes contra Señores diputados: das después de agotar su fertilidad. Es más, el artículo la República de Cuba, la CGTC movilizará a sus militantes obreros y campesiLa Confederación General 125 de manera expresa pone nos en defensa del hermano pueblo cubano. Además, pondrá todos sus esfuerde Trabajadores Costarricen. salvo de cualquier expro. zos para impedir que en Costa Rica se organicen grupos armados contrarrevo.
ses. CGTC) estima necesa, piación las plantaciones de la lucionarios, o mercenarios.
rio exponer ante ustedes sus United Fruit Co.
puntos de vista sobre el pro.
TERCERO: Por su parte la CTC Revolucicnaria apoyará la lucha de la yecto de Ley de Tierras y 29 ENMIENDAS: a) El ar clase trabajadora costarricense por el mejoramiento de sus condiciones de vida Colonización cuyo debate ticulo 34 del proyecto esta y en la defensa de la soberanía nacional.
iniciará la Cámara en su blece el principio de que la sesión del lunes 16 del corrien tierra que se entregue a los CUARTO: Ambas Confederaciones Sindicales unirán sus esfuerzos en el del corriente. Es decir hoy. campesinos debe ser pagada propósito de lograr la unidad de los trabajadores del Continente en un Central por ellos. Asi mismo, la tierra Unica de América Latina dotada de un programa anti imperialista y antifeudal.
En nuestro criterio, el pro que se dé en arriendo. Esti.
blema agrario es la clave de mamos que tal disposición QUINTO: Desarrollar la solidaridad con todos los pueblos que luchan contodos los demás problemas hace mala la ley desde el pun tra las tranías y por su independencia nacional.
nacionales y su modo de re. to de vista del interés naciosolverlo o encararlo va a de nal de sacar a las masas cam MIGUEL REYES terminar en gran medida el pesinas de la pobreza y con.
curso de la vida nacional en vertirlas en compradoras de Representante Especial de la Confederación de Trabajadores de Cuba el futuro inmediato. Es por artículos industriales. Para GONZALO SIERRA eso que hemos creido necesa. nosotros hay poca o ninguna Por la Confederación General de Trabajadores de Costa Rica rio aportar al debate nues. diferencia entre el hecho de tros puntos de vista, que son que los campesinos paguen los puntos de vista del movi. arriendo o parceria a un temiento obrero y campesino rrateniente, y el hecho de no se entiende que están or.
sobre el problema de la tie. tengan que pagar cuotas de ganizados los campesinos. y rra Esperamos que los seño amortización e intereses al cuando se llegue a la Central res diputados examinen sin Estado o al Instituto para ha Unica de Trabajadores, ésta prejuicios estas opiniones, cer frente a la deuda contrai tendrá siempre representan El doctor Guzmán, diputa. Entre más culto es un puepues no tenerlas en cuenta da al recibir la tierra. Para tes. lo mismo cuando haya do del Partido Independiente blo, y más avanzado social no logrará otra cosa que pos que haya Reforma Agraria el una Federación Campesina, por la provincia de Cartago, mente, más se acerca a esa poner para más adelante los campesino debe recibir la tie entonces debe ésta estar de. ha presentado un proyecto de meta. Los pueblos más atracambios en el sistema de pro rra GRATUITAMENTE, a bidamente representada. Así ley para disminuir los im sados del mundo son precisapiedad de la tierra que el mo un precio bajísimo, con gran como está el proyecto se popuestos a la importación de mente aquellos en donde los mento histórico que vive Cos des facilidades de pago y sin drá nombrar a gente sin nin medicinas.
gobernantes menos se preocu ta Rica demanda: cobro de intereses.
guna sensibilidad social, aje.
pan por la salud y la educana por entero al problema a.
El diputado Guzmán ha he ción del pueblo. La ignoran19 OMISIONES: Permita b) El artículo 26 establece grario, para que integre la cha una exposición, destacan lcia y la enfermedad cam senos en primer lugar seña cuáles serán los factores que Directiva del Instituto. Adedo la importancia de nues pean entre las amplias ma.
lar las omisiones que le he. tendrá en cuenta el Instituto más, en el artículo 13 se dice tro pueblo pueda disponer de sas populares, con grave daño mos encontrado al proyecto para avaluar las tierras que los medios necesarios que los integrantes del Conpara para el desarrollo económico que se discute. Se trata des adquiera para los fines de sejo Directivo deberán rendir recuperar la salud.
y espiritual de esos pueblos.
de luego, de las omisiones de caución por viente mil colo.
Vemos con gran simpatia esta ley. son tales las facHace poco el Rector de la carácter importante.
nes. Así se hace imposible ese proyecto de ley. Se justores a tomar en cuenta, que Universidad en un discurso tifican los esfuerzos del Es.
a) El proyecto no tiene dispronunciado en la inauguraen la práctica resuitará que obreros y campesinos pobres tado por la salud del pueblo ción de los edificios de la Es.
posición alguna que tienda a los teri atenientes se benefcia puedan figurar en el citado Consejo.
y por su educación. Llegará abolir los latifundios. Es más, rán con las ventas de tierras cuela Economía, levantó tam el momento en que todos los bién su voz demandando mani siquiera hay nada que pro al Instituto e incluso con las pueblos del mundo podrán cure limitar el latifundio. Es Esta son, señores diputa. disfrutar de un sistema de yores recursos para la educa.
expropiaciones. En otras pa.
ción. Esa demanda ha contacierto que el artículo 123 au labras, el proyecto tiende a dos, a grandes rasgos, nuestratamiento médico comple do toriza al Instituto que se precon nuestra simpatía y hacer el caldo gordo a los tras objeciones principales tamente gratuito, impartido desde estas columnas no destende crear a realizar exprolatifundistas, facilitándoles la al proyecto de Ley de Tie.
por el Estado, y un sistema cansaremos en insistir en la piaciones y el 124 declara de venta de sus tierras incul. rras y Colonización.
de educación también gratui. importancia de elevar el porutilidad pública además de tas al Instituo a buen precio to, desde las primeras letras las tierras ocupadas por los San José, Mayo 12 de 1960 centaje presupuestal para me hasta las instituciones supe. jor atención de la cultura y Hamados parásitos las tie. Una verdadera Reforma riores de cultura.
la salud nacionales.
rras sin cultivo a deficiente graria debe establecer que los Gonzalo Sierra CANTILLO mente cultivadas. Pero el pro avalúos se basarán únicamen Srio. General de la CGTC cedimiento que la misma ley te en el valor declarado por fija para las expropiaciones el terrateniente de su finca hace casi nula la disposición para los efectos del pago de anterior desde el punto de impuestos o en el valor de vista del interés nacional de liquidar o cuando menos po más, la indemnización debe ner limite a los latifundios.
hacerse en bonos redimibles te el conocimiento de que a largo plazo, de manera que grandes problemas comuna EL SUELO NATIVO ES LA UNICA PROPIEPara que haya verdadera la distribución de tierras se DAD PLENA DEL HOMBRE, TESORO COreforma agraria en nuestro les, como el del agua, no se lleve a cabo aceleradamente.
país, sería necesario que la resuelven porque los dineros MUN QUE TODOS IGUALA ENRIQUEley en cuestión estableciera de lo contribuyentes se em CE. Por lo que para dicha de la persona y calma c) El artículo 60 establece como imperativo, que pasara plean en adquisición de ve. pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotela forma en que se integrará hículos y realización de obras a manos del Estado o del Insel Consejo Directivo del Inscar jamás.
de menor importancia, col.
tituto Agrario todas las tie tituto de Tierras. Como pue man la medida de la pacienJOSE MARTI tras incultas o deficiente.
de verse, deja sin represen. cia de todos los ciudadanos mente cultivadas más allá de tación alguna en el mismo a cierto límite.
Nos parece que ha llegado la NUESTRA TIERRA PARA EL HOMBRE QUE los interesados. Nuestra Con. hora de aclarar todas estas b) El proyecto tampoco dic federación cree que en ese cosas. Los ciudadanos nece.
LA CULTIVA, NO PARA LA EXPLOTACION ta medida alguna para que Consejo debe haber cuando sitamos que se aclaren. a EXTRANJERA, NI PARA EL VAGO QUE LA en un término perentorio la menos dos representantes de los Partidos políticos repre ACAPARA tierra costarricense pase a ser las centrales sindicales mayo sentados en la Municipalidad patrimonio de los costarri. ritarias del país, en cuyo se. les conviene hacerlo.
compra del inmueble. Ade. Inconformidad.
Pensamiento del Apóstol Martí sobre el problema de la tierra Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.