Cuban RevolutionFidel CastroFootballImperialismSocialismStrikeURSS

ADELANTE, DE MAYO, 1960 La Rev. Cubana.
Maniobras de la United Fruit para impedir la celebración del Primero de Mayo en la zona bananera MONOPOLIOS EXTRANJEROS NO NOS PERMITEN EXPLOTAR NUESTRAS RIQUEZAS de tales tierras. Pero todas esas tierras están produciendo a toda capacidad. La construcción de viviendas es tal, que a estas horas miles de canipesinos estarán pasando de sus bohíos de paja, a una casa de cemento, con sala, dos cuarYa son tradicionales las maniobras de la Con esas maniobras lograron deslucir el tos, comedor, cocina, servicio United para malograr o por lo menos des acto de Golfito. Pero fracasaron rotunda.
sanitario, agua corriente y luz lucir la celebración obrera del Primero de mente en Puerto Cortés y en Villa Neilly.
eléctrica. Además, en cada cen Mayo en el Pacífico Sur. Amenazas, espartro de población, una plaza de El domingo, a las 11 de la mañana, un juegos, un parque, un dispence rumores, organiza bailes y actos depor poderoso desfile obrero recorrió las princi.
sario, una escuela y una bi tivos que coincidan en la hora con los ac pales calles de Puerto Cortés. El acto terblioteca complementan las tos sindicales, etc. Le ayudan en esta sucia minó con un gran mitin en el parque de la construcciones en que vivizán los campesinos. No van a esy reaccionaria tarea sus empleados más población, mitin en el cual los trabajadotar con el gobierno Revolucio. serviles, algunos dueños de prostíbulos, más res se pronunciaron por la unidad, por el nario esos campesinos bencfi. de una autoridad lugareña y los organismos Fuero Sindical, por mejores salarios, porque ciados? Evidentemente si. deportivos locales, mangoneados por cipa esa es una sola de las razones se obligue a la United a pagar los tres mi.
del apoyo incondicional a la yos de la Compañía. le ayudan también, Hones del Aguinaldo, por la defensa de la Revolución Cubana, por parte consciente inconscientemente, algunas Revolución Cubana y por la Paz Mundial.
del pueblo todo de Cuba. entidades deportivas del interior del pais. Una brillante celebración del Primero de La obra del gobierno Re.
Pero este año, enfurecida por la formi. Mayo en Puerto Cortés, y eso a pesar del volucionario es de gigantes: dable huelga reciente, la United echó la juego de la Gimnástica, del partido de beispero cuenta con un pueblo casa por la ventana en su empeño de mabol, del baile y demás festejos organizados le ayuda con todo el corazón y lograr el Primero de Mayo. Sus cipayos toda su fuerza: los trabajadopor los cipayos en Palmar Sur!
res del Estado regalan voluncontaron con abundante dinero, trenes, a. el domingo, a las siete de la noche, una tariamente horas de labor al.
viones, etc. De la capital trajeron a la poderosa concentración de trabajadores bagobierno; los obreros, además Gimnástica y a dos equipos femeninos. Des naneros en Vlla Neilly. Los trabajadores de rebajar un por ciento del pués de los partidos, baile y licor. por habían salido a esa localidad en horas de salario y de dar días de traba.
todas las fincas bananeras de Coto anunciajo para comprar armas y avio.
la tarde, para ver jugar a las muchachas nes para defender la revolu ron que las muchachas futbolistas de la josefinas y para bailar con ellas. Regresación, van al campo a trabajar capital, después del partido en Villa Nei.
ron a sus fincas a comer y descansar. Pero gratis para los campesinos; y lly, bailarían allí con los trabajadores. para que todos puedan ser luego, bajo la lluvia, a pie, en bicicletas y buenos soldados de la Revo.
así lo hicieron, pero pidiendo dinero en el en camionetas, regresaron todos para parti.
lución, además del Ejército Re baile como ayuda a las futbolistas bailari.
cipar en el gran acto proletario convocado belde (que destina una parte nas de su tiempo en el trabajo de por la FUTRA. Los cipayos yunaitistas, las cooperativas. se entrenan En Golfito, la FUTRA, para evitar la coin con la ayuda de tres o cuatro dueños de pros los hombres y las mujeres, de cidencia, resolvió hacer el desfile obrero el tíbulos, lograron mantener las cantinas aextracción obrera, campesina y sábado 30 de abril, a las tres de la tarde.
estudiantil, así como los niños biertas hasta las siete de la noche, burlando Entonces los cipayos de la United anunciaque pueden prestar un servi.
así la orden de la gobernación de la procio a la patria.
ron el partido femenino para ese mismo día, vincia. La intervención de algunas persosábado, a las de la tarde, y baile a connas juiciosas hizo que a esa hora se acataPor supuesto.
tinuación. El propio sábado por la mañara por fin la orden del Gobernador. enna la FUTRA acordó transferir el acto protonces los cipayos y esos dueños de prosti.
Por supuesto, el imperialisletario para las siete de la noche, y asi lo bulos, enfurecidos, se dedicaron a lanzar mo y la reacción conocen me.
anunció por radio. inmediatamente los jor que nadie de esto. Saben gritos alcohólicos contra los oradores obretambién que la Reforma Agra. cipayos alteraron también su programa, beros. La ponderada intervención de los diria VA; que la Revolución Cu llamente poligrafiado en las oficinas de la rigentes sindicales logró evitar que los trabana VA. por eso atentan Compañia, y a su vez anunciaron el partido bajadores indignados los castigasen como contra ella, por medio de avionetas que salen de los EE.
de futbol femenino para las siete de la no merecían. La concentración de Villa Nei.
UU. con matrícula norteame. che. cuando ya el desfile obrero iba en lly fue un éxito rotundo, por lo numerosa ricana, con pilotos norteame.
miarcha, los cipayos mandaron a las muchay por lo combativa.
ricanos, con bombas norteame chas futbolistas en camión abierto a pasar ricanas. por medio de preEn resumen, el Primero de Mayo de 1960 siones económicas y amenazas y repasar a lo largo del desfile, como para se celebró dignamente en el Pacifico Sur.
de invasión armada. Pero pue. que arrastraran a los trabajadores tras sus En el próximo número de ADELANTE reden estar seguros esos elemen calzonetas. Por supuesto, esas muchachas, produciremos los mensajes aprobados el tos, que encontrarán a un pae casi todas obreras, no sabían el papel que blo dispuesto a morir, que tiede Mayo por los trabajadores bananeros y ne el apoyo solidario de toda las estaban haciendo jugar: ellas actuaron dirigidos al Sr. Presidente Echandi, al Dr.
la América Latina de los pai. como instrumentos en manos de los cipayos Fidel Castro y a los jefes de gobierno de ses del bloque socialista de yunaitistas y de ciertos vivos que viven los Estados Unidos, la Unión Soviética, los pueblos todos del mundo.
del deporte.
Francia e Inglaterra.
El pueblo de Cuba ha dirigi.
do sus lanzas hacia la aurora de un nuevo día. ha roto las cadenas que lo ataban y desDE trozado los muros que le rodeaban: y con su ejemo o, no sólo ha iluminado con luz de libertad los caminos de su tierra, sino también los caminos FRENTE AL COSTADO NORTE IGLESIA LOS ANGELES todos de América.
LUNES DE MAYO LA SIETE MEDIA invitación de la Directiva, el joven universitario don Rodolfo Cerdas y el joven obrero don Edgar Bolaños, contarán sus valiosas experiencias ESTE PERIODICO recogidas en su reciente visita a Cuba.
RODOLFO CERDAS:La Marcha victoriosa de la Revolución 0. 25 Cubana.
EDGAR BOLAÑOS: Impresiones sobre el IV Congreso de la Juventud Socialista Popular de Cuba.
PAGUELO CIRCULELO Recientemente estuvieron en Costa Rica representantes de varios consorcios japoneses, y en declaraciones a la prensa dijeron lo siguiente sobre nuestro país. Estamos profundamento impresionados con las grandes posibilidades económicas de su digno pais, las mismas que estoy llevando a conoci.
miento y consideración de los círculos económicos del Japón.
En la misma edición del periódico que publicó lo anterior (La Nación. salió publicado un artículo de un señor Anderson, en el cual se duele de que sea capital norteamericano el que explote y aproveche todas las enormes riquezas del país, en vez de ser los costarricenses los beneficiados. El señor Anderson expresa su opinión de esto sucede así porque en Cos ta Rica no existe un organismo de planeación económica.
Por supuesto el señor Anderson anda equivocado al creer que la pobreza de Costa Rica, es decir, su débil des arrollo económico y su depen dencia de los capitales extran jeros, es causa de la falta de un organismo de planeación.
Podrían crearse mil organismos de ese tipo, y segura mente algún pequeño progreso se logrará como consecuencia del aprovechamiento racio.
nal de los pocos recursos de que disponemos, pero nada más se podrá hacer. No podemos hacer más porque o nuestros recursos naturales están comprometidos con los monopolios extranjeros, nos faltan medios financieros para explorar y explotar en beneficio de los costarricenses las fabulosas riquezas de nuestro suelo.
Nuestro país ha alcanzado apenas un débil desarrollo económico, debido a que el imperialismo ha negado ayuda, nos ha explotado en la medida en que le ha sido posible, y ha impedido que nuestros gobiernos obtengan facilidades en el socialismo para el desarrollo economic co del país. Costa Rica se encuentra mediatizada al capital extranjero, especialmen te al de los Estados Unidos, por la falta de patriotismo de unos gobernantes, y por la falta de valor o de perspectiva de otros.
Coincidimos con el señor Anderson en que es doloro so que nuestras riquezas sean hoy sólo para provecho de los imperialistas de los Estados Unidos. le decimos que aunque para evitarlo de nada nos servirá el organismo planeador, si está en nuestras manos que esas riquezas lleguen pronto a ser para los costarricenses, mediante la ayuda de naciones más fuertes. Ayuda de verdad, a largo plazo, a bajo interés, con el asesoramiento técnico que nuestro país solicite, y sin compromisos de ninguna indole.
CENTRO OBRERO ESTUDIOS SOCIALES VALE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.