Carmen LyraCommunismCuban RevolutionDemocracyFascismFidel CastroImperialismNazismURSSWorkers FederationWorld War

ADELANTE, DE MAYO, 1960 EN NUESTRO AMBIENTE SINDICAL La furia de los Energúmenos Las organizaciones estadounidenses y la Revolución Cubana Por un DIRIGENTE SINDICAL UNITARIO El periódico La Nación del jueves de mayo trae la noticia cablegráfica de que la AFL CIO (Federación Americana de Trabajadores) condena la revolución cubana que dirige con tanto acierto el Primer Ministro de ese país Dr.
Fidel Castro Ruz.
Para quienes sabemos lo que es y significa para el pueblo cubano esa revolución social, nos causa disgusto y ma.
lestar el pronunciamiento desfavorable de los Dirigentes Sindocales de la Federación Americana de Trabajadores; no porque el pronunciamiento sea desfavorable a esa revolución, sino porque notamos la desorientación y desconocimiento que de ese movimiento tienen. Pero, para los que conocemos la política que deben seguir esos Dirigentes, no nos causa ninguna extrañeza el pronunciamiento. Nunca podrían salir leones de un nido de ratas. Es más, consideramos que si ese pronunciamiento no lo habían hecho antes, le ha co gido tarde; porque los Dirigentes Sindicales de la Federación Americana de Trabajadores deben seguir la política que les marque el Departamento de Estado Yanqui. con ese pronunciamiento, simplemente se está ratificando nuestro dicho. es que la Federación Americana de Trabajadores está contra la revolución cubana porque ésta, con un alto sentido de defensa de los intereses cubanos, ha expropiado a muchas compañías de capital norteamericano, puesto que además de que trabajaban estrictamente con ánimo de lucro y con una explotación excesiva de las fuentes de riqueza cubanas, en nada contribuyeron al progreso del país.
Por primera vez podemos decir con toda propiedad, que un pueblo latinoamericano lucha en grande y a todo tren por su soberanía nacional y por el reparto equitativo de sus riquezas. Porque las ganancias de la explotación de las fuentes productoras de riqueza sean por y para los cubanos.
Lo mismo sucede con el reparto de tierras y explotación de la misma. claro está, a todo ciudadano estadounidense eso le huele a comunismo y, no es porque lo sea, sino porque éllos no son los que están disfrutando ahora del producto de esas riquezas, sino que lo es el mismo pueblo que las produce. Ya no hay explotación foránea en Cuba! por leso hay que combatir y desprestigiar la revolución cubana; desde luego, desde el punto de vista comercial de los yanquis.
Por eso la Federación Americana de Trabajadores está contra la revolución cubana. Por eso mismo también la Federación Americana de Trabajadores está contra todas aquellas fuerzas obreras que, con un alto sentido de patriotismo luchan contra los monopolios y especialmente contra la United Fruit Co. y sus subsidiarias. Por eso se valen de todos los medios a su alcance para desprestigiar a los Dirigentes Sindicales que luchan por estos principios.
Lo que olvidan los Dirigentes Sindicales de la Federa.
ción de Trabajadores es que los pueblos latinoamericanos están poseídos ya de un alto concepto de lo que significa defender la soberanía y riquezas nacionales y que estas rúltimas deben ser explotadas por y para beneficio de esos mismos pueblos. Que ha nacido en Latinoamérica el concepto de luchar por estas causas nobles, y para defenderlas, estamos dispuestos hasta morir peleando con la cara al sol.
Literatura påra su biblioteca Busquelos en las librerías Por EDUARDO MORA VALVERDE CHAPAIEV. Autor: Fur.
marov. Precio 6. 00.
Los Estados Unidos no tienen ni merecen tener más La Historia del gran héroe que un solo amigo en el mundo: los Estados Unidos.
rusa presentada en rústica.
Así lo dijo, en forma descarnada, Teodoro Roosevelt, en 1915.
LA HIPERBOLE DEL IN.
Algunas figuras destacadas de la sociedad norteamericana han tratado de variar esa política pero una y otra GENIERO GARIN. Autor: vez los monopolios imperialistas han vencido y el número Alexei Tolstoi, Precio 7. 00 de enemigos de los Estados Unidos crece, ahora con furia Una de las primeras y mejodiabólica.
Enemigos de ese país imperialista son todos los pueblos res novelas de ficción cientidel mundo, incluyendo al norteamericano de cuyo serio sa.
fica escritas en la URSS. len voces cada vez más vigorosas clamando contra los voraces monopolios que, en busca de beneficio máximo, saCUENTOS DE ITALIA. quean y arruinan a los pueblos y pisotean sus tradiciones y Autor: Máximo Gorki, Precio costubres. 5. 00.
No se puede desconocer que hay muchos periodistas y politicos que se colman en elogios y servilismo hacia la Amenas y emocionadas nisto democracia del dólar, pero esos no son amigos de los Esrias escritas durante la per tados Unidos; son sus lacayos.
manencia del gran escritor Los Estados Unidos en su afán de proteger y multi.
en la romántica Italia. Narraplicar sus negocios en la América Latina han seguido la política de imponer brutales dictaduras, sin importarles la ción viva y patética de las suerte de los pueblos; sin importarles nada más que sus alegrías y tristezas de un mezquinos intereses comerciales.
gran pueblo.
En 1943 el Vice Presidente Henry Wallace al pedir apo.
yo latinoamericano en la lucha contra el nazi fascismo, maPRINCIPE COJO. Autor: nifestó: Alexei Tolstoi. Precio 4. 00. No estaremos satisfechos con una paz que simpleNOVELAS DE PETERSmente nos lleve de los campus de concentración y de los BURGO. Autor: Gogol. asesinatos en masa del fascismo, a un caos internacional de gobiernos de bandidos manejados entre bastidores Precio 00.
por imperialistas con ansias de poder y de riquezas.
La Segunda Guerra Mundial condujo a la destrucción INFANCIA, ADOLESCEN.
del nazi fascismo, pero los Estados Unidos continuaron sem.
CIA JUVENTUD. Autor: brando el Continente de gobiernos de bandidos manejados León Tolstoi. Precio 8. 00. entre bastidores por imperialistas con ansias de poder y de En magnífico empaste la Eriquezas. Posterior a la Segunda Guerra Mundial, los Es.
tados Unidos entronizaron como dictadores a Pérez Jimé.
ditorial Lenguas Extranjeras nez, Batista, Odría, Magliore, Stroessner, Rojas Pinilla. Cas.
de la URSS presenta a los lec tillo Armas, etc.
tores de habla castellana una Informa Alfonso Bauer Paiz que los 30 millones de dólares que tienen invertidos los monopolios yanquis en su de las más hermosas obras de patria, Guatemala, les producen ganancias de MIL MILLOTolstoi. Recomendamos esta NES DE DOLARES. Bien sabemos nosotros que ese fanobra muy especialmente. tástico botín se encontraba inseguro bajo los gobiernos coNIDO DE HIDALGOS. Au.
munistas de Arévalo y Arbenz. Urgía por tanto un camtor: Turgueniev. Precio bio político que llevara la tranquilidad a Boston y Wall Street. Urgia un dictador. 50.
La agresión se consumó por fin en el año 1954, usando el pretexto en el que ya sólo creen los estúpidos: el comuLOS ARMONTOV. Autor: nismo. La democracia occidental quedó salvada y al coMáximo Gorki. Precio 00 ronel pro norteamericano Castillo Armas se le asignó la tarea de ser el centinela de esos mil millones de dólares. TrisREPORTAJE EN CHINA.
te papel el de ese desperciable militarzuelo!
Autor: Alvarez del Bayo. Pre La actitud brutal y rapaz de los monopolios imperialiscio 20. 00.
cas con respecto a la América Latina es comprensible. Los Este trabajo periodístico es grandes accionistas necesitan grandes utilidades. Las fuentes de materias primas deben ser garantizadas al poder de comparable únicamente con los poderes. La industria norteamericana necesita estabi.
la obra de Reed: 10 días que Tidad política en la América Latina. la necesita particuconmovieron al mundo. En larmente en las regiones que guardan en su entrañas las ella el escritor y periodista materias primas más valiosas para la producción manufacturera estadounidense. El papel que juegan las dictaduras español, que sirviera durante es el de proteger la estabilidad, tan amenazada por los co10 años en la carrera diplo munistas mática, nos El Mercurio de Santiago de Chile, según cita que hace expone la vida Arévalo en uno de sus libros, reproduce párrafos de un disauténtica de la Gran Repúcurso pronunciado el 11 de junio de 1955 por el Director blica Popular China.
del Eximbnak. El alto funcionario yanqui pone énfasis en Quien desee estar al día soel interés de su patria con respecto al botín latinoamericano. Estados Unidos depende de los países latinoameri.
bre lo ocurre en el mundo canos en muchos productos indispensables. Estos paíde Oreinte debe conocer esta ses proporcionant al mercado estadounidense el ciento obra. La recomendamos muy por ciento de su compras de quebracho; el 98 por cien.
especialmente.
to de sílice; el 73 por ciento de bauxita; el 62 por ciento de antimonio: el 46 por ciento de berilo; el 43 por cienEL BECERRO DE ORO to de henequén: el 37 por ciento de cadmio; el 29 por Autor: Ilya Ilf y Petrov.
ciento de cobre; el 23 por ciento de magnesio; el 20 por ciento de vanadio; el 18 por ciento de estaño y el Precio 6. 00.
i7 porciento de tungsteno. Durante la Segunda GueUna obra humorística de prirra Mundial, América Latina surtió el 75 por ciento de mera categoría. Refrescante, los alimentos y el 40 por ciento de las materias primas agradable.
y artículos semi elaborados importados por Estados Uni dos. De una lista de 77 materiales estratégicos acumuLA VIDA TRIUNFA. Aupaíses latinoamericanos. En otro lugar de su libro ator: Sharov. Precio 3. 00.
lados por el gobierno de Washington, 30 provienen de firma: Como mercado para los productos de exportaNovela sobre los héroes de la ción de Estados Unidos del Norte, la América Latina ciencia. Presentada en buen es más importante que Canadá; en dos de los tres úlempaste.
timos años fue superior a Europa Occidental, y es mucho más grandes que Asia, Africa y Oceanía en conDUBROVSKI. Autor: junto.
Pushkin, Precio 00.
América Latina es la víctima de la furia de los magna.
Una obra clásica de la literates, que sólo piensan como energúmenos en millones y más millones. Unicamente que esos magnates no han tomado en tura rusa.
cuenta a los pueblos. éstos hoy tienen la palabra.
Biblioteca Carmen Lyra HORARIO DE LABORES LUNES MARTES JUEVES VIERNES POR LA TARDE DE A 44 MIERCOLES JUEVES VIERNES POR LA NOCHE DE A 99 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.