Comité pro-huelgaCuban RevolutionFidel CastroImperialismStrikeURSSWorkers MovementWorking Class

6 ADELANTE, 10 DE MAYO 1960 El movimiento Obrero costarricense EE. sigue adelante en sus planes de agresión contra Cuba se define frente a la Integración La Solidaridad Continental debe ayudar a detenerla Económica Centroamericana El peligro de agresión im. penas pocos meses. Nos refe ricanas destacadas en la base Para su publicación hemos rica y de que tal desarrollo perialista a Cuba sigue cre rimos a aquella de un sumer naval de Caimanera pasan a recibido un pronunciamiento se estimule a base de acuer ciendo. Es más, los síntomas gible soviético atrapado en una política de constante pro sobre la Integración Econó dos internacionales entre las parecieran indicar que el go una bahía de la Argentina. vocación. Como consecuenmica, dirigido por la Confe repúblicas hermanas. pero bierno yanqui se orienta ya Lo anterior coincide con el cia, Fidel Castro se ha visto deración General de Trabaja siempre que tal desarrollo se hacia una agresión directa, tono sin precedentes con que precisado, entre otras cosas, dores (CGTC) a la Segunda haga con capital nacional, combinada con otra u otras el Presidente Eisenhower se a acusar al comandante de Reunión Extraordinaria de para beneficio de nuestros indirectas. He aquí los he. refirió al gobierno de Fidel dichas fuerzas de estar presMinistros de Economía de pueblos y no de intereses im chos: Castro en su carta de respues tando ayuda militar a una Centro América. El texto es perialistas, El comentarista sobre a ta a los estudiantes chilenos. cuadrilla de bandoleros que el siguiente: De otra parte, no puede suntos internacionales Drew En efecto, es inaudito que un se ha internado en la Sierra La clase obrera organiza Coulver a los trabajadores Pearson, uno de los mejor in gobernante norteamericano se Maestra.
da de Costa Rica no puede costarricenses la concerta. formados de los Estados Uni refiera a uno latinoamericaser indiferente a los proble cion por su país de tratados dos, acaba de publicar en no llamándolo traidor y ti Todos estos sucesos se viemas que, bajo el signo de in que impliquen en alguna for su columna que el gobierno rano. Por supuesto, jamás nen a sumar a los incendios tegración económica de Cen ma libre comercio o mer de Fidel Castro está acondi Eisenhower se ha atrevido. de cañaverales ocasionados tro América. van a ser abor cado común. si tales trata cionando una base para sub siquiera por cubrir las apa. por medio de aviones que dados por la Conferencia en dos no tienen como base de marinos en uno de los cayos riencias, a llamar tirano o parten de Miami, y numeroque ustedes participan. Es rechos y conquistas iguales próximos a sus costas. Se dictador ni a Trujillo, ni a sos otros actos de provocamás, la clase obrera organi. de los obreros de los distin basa la información en que Batista, ni a Pérez Jiménez, ción y agresión.
zada de Costa iRca tiene un tos paises signatarios. Sin du en dicho cayo se están cons menos a Tacho Somoza, que El examen de todos estos doble deber de apersonarse da, el país o los países en truyendo varios tanques, que fue un niño mimado del De. hechos delictuosos de la políante ustedes, pues aparte de que los trabajadores asala. los expertos suponen que van partamento de Estado.
tica exterior de los EE. UU.
representar los intereses de riados disfrutan de mejores a servir para almacenar com Otro hecho alarmante, de respecto a Cuba, no debe des los trabajadores nacionales, condiciones de vida, como re bustible para los futuros sub nunciado oficialmente por el pertar en nosotros el pesimisrepresenta también los de los sultado lógico de disfrutar a marinos. Por supuesto, los Presidente de Cuba, Dorticos, mo, pues frente a ellos se demás hermanos de clase cen su vez de mayores libertades sumergibles serán según es la complicidad más o me levanta una actitud de seretroamericanos que, por el he para defender sus intereses Pearson de fabricación Iso nos abierta del gobierno de na a la vez que de ardiente cho de estar privados de sus de clase; el país o los países viética. La moraleja es que Ydigoras Fuentes con la firmeza con que el pueblo más esenciales derechos de en que los trabajadores ten la URSS está a punto de po nited Fruit Co. para que se cubano, encabezado por Fidel mocráticos, no pueden hacer gan más conquistas sociales, ner en peligro la seguridad organice en sus feudos de Castro, se enfrenta a ellos y valer sus intereses antes sus tales como Seguro Social, Se de los Estados Unidos, cons Guatemala una expedición la clamorosa y creciente sorespectivos gobiernos.
guro Contra Riesgos Profe truyendo una base para sub armada contra la Perla An lidaridad de todos los pue Los trabajadores costarri. sionales, Salario Mínimo, pa marinos en Cuba. La historia tillana.
blos del continente con la censes estamos conscientes go de prestaciones de pre es, además de falsa, estúpida, El gobierno de Ydigoras, revolución cubana. Si ios imde las ventajas que puede ayiso y auxilio de cesantia, pero debemos recordar que en lugar de probar que son perialistas yanquis se atre traernos en el futuro el he. pago de días feriados, pago icon estupideces como ésta falsos los cargos que se e ven a llevar adelante sus pla cho de que la economía de de aguinaldo o Trezavo traman los imperialistas yan hacen en el sentido indicado, nes de agresión abierta, reci.
los países del istmo centroa Mes, vacaciones anuales pa quis las maquinaciones que ha reaccionado con insultos y birán una vergonzosa derromericano se coordinen, de gadas, y otras, estarán en les sirven para justificar sus procurando la ruptura de re ta y el desenmascaramiento surja un mercado común pa condiciones de desventaja pa agresiones. Una historia de laciones diplomáticas con Cu de la verdadera esencia de su ra los productos industriales, ra competir comercialmente este mismo o parecido jaez ba.
política exterior, todavía hoy de que los débiles recursos con los países regidos por fue el centro de una gran al Coincidiendo con todo esto, incomprendida por muchos económicos y financieros de dictaduras, donde los obreros garabía internacional hace a las fuerzas armadas norteame ingenuos.
nuestros países dispersos se carecen de derechos y de con reúnan para promover el des quistas sociales.
arrollo económico de de nues tros países sub desarrollados.
organizada de Costa Rica ePero al mismo tiempo, vexige que los gobiernos de los mos con aprehensión que los países de Centro América se cualquier Estado latinoameApuntes del movimiento obrero costarricense mismos monopolios extranje comprometan a dar los pasos ricano. Esta ha venido siendo ros que se han apoderado de necesarios para que los tra una tesis del gobierno de los una parte de los recursos na bajadores de todo el istmo Estados Unidos para justifiturales de nuestros países, y disfrutemos de los mismos car su intervención en los aotros que están al acecho, pe derechos y conquistas. De lo suntos internos de Cuba. Los ro que son de la misma pro contrario, rechazamos como Estados Unidos parecen ateReproducimos a continuación las hermosas frases cedencia, pretendan aprove inconveniente a nuestros in nerse a su mayoria en la de don Andrés Venegas, Ministro del Gobierno de charse de la llamada inte tereses y a los intereses de OEA y aspiran a poder inter don Francisco Aguilar Montero, porque nos parece gración económica centroame la economía nacional, la lla venir contra el impetuoso oportuno recordarlas en estos días de la jornada del ricana para afianzar su do mada Integración Económi. desarrollo de la revolución minio sobre la economía nacubana.
ca Centroamericana.
19 de Mayo: En su discurso el cional de todos y cada uno ex Ministro de Relaciones de de los países del istmo. Así, Por la Confederación Gral. la pequeña y democrática las siete de la noche se presentó el Lic. don los obreros organizados de de Trabajadores Costarricen Costa Rica, adelantándose al Andrés Venegas ante el Comité Pro Huelga, a mani.
Costa Rica declaramos que ses, rechazo de su proposición, aestamos en favor del desarro legó que la intervención de festar que el gobierno había declarado Ley de la Re.
llo económico de Centro Amé GONZALO SIERRA la OEA no constituiría in pública las ocho horas de trabajo y que en sus depentervención en los asuntos in dencias se había aumentado el 20 por ciento a los ternos del Estado afectado, empleados y trabajadores. que el gobierno miraba sino ejercicio de un deber y un derecho interamericano.
con agrado esas manifestaciones de los obreros, pues Después de Facio habló el ESTE ES EL SIGLO DEL OBRERO Ex Presidente costarricense El 26 de abril falleció en Herrera Oses. Enviamos nues Figueres expresando su afi la ciudad de Alajuela el esTomado de Prensa de Febrero de 1920 tro más sentido pésame a la nidad política con los Esta timable joven don José Ma familia doliente.
dos Unidos.
Por tanto, la clase obrera Gonzalo Facio.
Este es el Siglo de los obreros PESAME Primero de Mayo Todos a la Plaza del Pacífico, a las p.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura Juventud, Costa Rica.