Cuban RevolutionFidel CastroImperialismSocialismURSSWorkers FederationWorking Class

ADELANTE, 19 DE MAYO 1960 EN NUESTRO AMBIENTE SINDICAL PROBLEMAS DE LA AMERICA LATINA LA RESPONSABILIDAD DEL DIRIGENTE SINDICAL El asesinato de Chessman Monocultivo y Mise ria Por EDUARDO MORA VALVERDE Por un DIRIGENTE SINDICAL UNITARIO IV En el Diario de Costa Rica del 27 de abril del año actual leí un artículo en que manifiestan los Dirigentes Sindicales pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Municipales de San José, afiliados a la FOC (Federación Obrera Capitalina. que ellos celebrarán el Primero de Mayo, Día del Trabajador, con unas proyecciones cinematográficas que darán en el local de asambleas, y que dichas películas les fueron cedidas gentilmente por la Embajada Americana.
Es lamentable el camino errado que han tomado los Dirigentes Sindicales del Sindicato de Trabajadores Municipales de San José y todavía están en tiempo de rectificar.
Celebrar el Día del Trabajador con actos que no sean desfiles unitarios, está demostrando a las claras, a la clase patronal, que los obreros no están compactados para defender sus intereses económico sociales. No comprenden algunos Dirigentes Sindicales que al asumir esa posición, sin quererlo, le están haciendo el juego a los intereses de tantas compañías extranjeras que desearán que no haya sindicatos, lo mismo a muchos sectores patronales reaccionarios que desearán también golpear a la clase laborante del país.
Es conveniente y ha llegado la hora de que cada Dirigente Sindical responsablemente sepa asumir la obligación de saber encausar a los trabajadores por derroteros de reivindicación sin dobleces y sin justificativos, o se está de lle.
no por defender los intereses del obrero, o se renuncia antes de asumirse una posición de duda y que alguien pudiera acusar a algún Dirigente de traidor al movimiento sindical o entregado a intereses extraños.
Con el ánimo sereno debemos enjuiciarnos y meditar. qué es lo que más conviene al trabajador? situarnos con toda honestidad a ese lado, si es que verdaderamente queremos que nos llamen: Dirigente Sindical. por que de lo contrario, mejor sería renunciar a tiempo el cargo que se tenga dentro de la dirigencia y pasarse a las otras tiendas a hacerle campaña favorable a los enemigos de los trabajadores, que son organizaciones como: ANFE y la campaña política que ha venido desatando Otilio Ulate en perjuicio de la clase trabajadora.
Para concluir esta exposición, tengo que pedirle a to.
dos los Dirigentes Sindicales del país, que sepan responder a las aspiraciones de los trabajadores, cual es la de desfilar unitariamente el Primero de Mayo, haciendo a un lado vie.
jasr encillas, vanidades personales, prejuicios, ideologías políticas o religiosas, y formemos un solo bloque obrero para que sepa la clase patronal del país que el movimiento sindical organizado es fuerte y que sabe defenderse, porque cuenta con Dirigentes serios, responsables y capaces.
Desde una oscura celda El monocultivo ha logrado encerrar a los países de la Aménorteamericana ha salido el rica Latina dentro de un cerco de hierro que los sujeta a último grito desesperado de una dependencia del capital extranjero cada vez mayor.
Caryl Chessman, suplicando Una conclusión parecida saca el Dr. Josué de Castro a los jueces de la Corte Su en la obra que ya hemos mencionado en estos articulos, y prema de Justicia que no le me parece una conclusión muy acertada.
quiten la vida.
La reciente experiencia de la Revolución Cubana es una No quiero morir en la siprueba irrebatible de lo anterior: el imperialismo hizo a lla eléctrica. Déjenme para Cuba una República productora de azúcar porque la Uni.
toda la vida en la prisión.
ted Fruit Co. tenía en ese artículo una fuente poderosa de utilidades. Cuba descuidó su ganadería, su producción de pero no me maten. han sido sus últimos gritos.
cereales y hasta cierto punto su producción de tabaco, para La Corte Suprema ha condedicarse a producirle azúcar a los EE. UU.
testado que técnicamente Al realizarse la Revolución hace un año, el Departa.
nada puede hacer. La justi.
mento de Estado creyó que podría conseguir someter al Gobierno de Fidel Castro, amenazándole con reducirle la cia es la justicia. Cuando cuota azucarera.
este periódico esté circulanNo lo consiguió. Luego Fidel firmó un do el lunes, es posible que convenio comercial con la Unión Soviética para venderle ya Chessman sea un cuerpo cinco millones de toneladas de azúcar, y firmó también a.
sin vida, carbonizado por los cuerdos con Polonia y otros países socialistas y neutrales a efectos de la descarga eléctri.
fin de cambiar con ellos maquinaria por azúcar. Gracias a la existencia del campo socialista y de un bloque de países ca.
neutrales, Cuba se salvó del despeñadero de la crisis a que Todo este asesinato abomila quiere lanzar el Departamento de Estado.
nable nos mueve a reflexio.
Por eso una meta básica de la Revolución Cubana hoy nes.
día, y de la revolución de América Latina en general, les la ¿Se puede llamar justicia a de diversificar la producción y de llevar hasta el fin una lo se ha ejercitado en el ca política integral de desarrollo industrial. Ante esa insoso Chessman. No revelan lente pretensión latinoamericana, los Estados Unidos relas circunstancias de la cauaccionan indignados.
sa de Chessman una decaden Venezuela es monoproductor de petróleo en un 94 por cia de la llamada justicia nor ciento; Cuba de azúcar en un 84 por ciento: Colombia de teamericana y en general de café (igual que El Salvador) en un 82 por ciento; Chile de la sociedad de los Estados Ucobre en un 63 por ciento: Bolivia de estaño en un 68 por nidos?
ciento; etc. La situación de Costa Rica es aun peor porque un 91 por ciento de sus exportaciones ison de café y banaCaryl Chessman cometió nos, con el agravante de que este último producto lo siemvarios delitos en su días de bra y exporta la United Fruit Co. con evidente daño para muchacho. Fue detenido e la economía nacional. Quiero decir que si Costa Rica fueinternado en la prisión. En ra país monocultor de café en un 91 por ciento, por ejemplo, ella han transcurrido muchos la situación con ser crítica sería menos crítica que la actual, años, y hoy Chessman es un porque el valor integro de ese 91 por ciento ingresarí al hombre adulto. Su vida la país, en tanto que ahora el 32 por ciento que corresponde al pasó en una celda.
banano se queda en los bolsillos de los magnates de Boston.
Los Tribunales de los Es El imperialismo ha deformado de tal manera las econotados Unidos lo internaron mías de los países latinoamericanos que en cuanto un proen la prisión, no para reeduducto ofrece buenas perspectivas, todo se consagra a él, cual car a ese individuo, sino para si fuera el santo milagroso de la comarca. Desde el Presucastigarlo. Se trataba de ejer puesto Nacional hasta el miserable presupuesto familiar de cer una venganza en él y no los trabajadores de la región, que apenas da para frijoles y de reparar el daño que el hotortillas, queda todo sujeto a su veleidad. El ciclo de progar, o la sociedad llena de co ducción dura tanto como lo determine la utilidad del terrarrupción en que se desenvuel teniente. Norte América, ejerció soAnte una crisis de sobreproducción, o ante el incorpobre Caryl hasta convertirlo ramiento al cultivo de suelos superiores en otras zonas del en un delincuente. Sin emmundo, o ante el bloqueo extranjero, la economia del país bargo Chessman, según infor se conmueve, entra en crisis y eleva el desempleo. Pero ma la prensa, se sobrepuso y los monopolios responsables de ese desastre, esos en vez de aprendió a escribir. Intentó perder, más bien lo ganan todo.
escribir novelas e hizo unas El Harper Magazine de noviembre de 1958 se refiecuantas. No se podía esperar re de la siguiente manera al monocultivo latinoamericano: gian cosa de él como escritor. El café y el estaño; el cobre, la plata, el hierro y pero los abogados de Chessel petróleo; los textiles y los productos agrícolas: éstos man vieron en ellas una mi.
son los principales articulos de exportación de diversas na. Le hicieron escandalosa repúblicas americanas, vendidos en los mercados munpublicidad y se hicieron cardiales donde las fluctuaciones de los precios están dego del negocio de vender sus terminados en gran parte por el volumen de las comnovelas para pagarse generopras de los Estados Unidos. Los países de monocultisamente sus llamados servi vo como el Brasil, Chile, Bolivia, Cuba, se hallan encies profesionales.
vueltos en una red de crisis periódicas.
También Hollywood se aY Hubert Herring, al que me parece haber citado ya en uno de los artículos anteriores, en su obra Buenos Ve.
provechó de Chess. nan. Una cinos. refiriéndose a la miseria del Brasil afirma que: o dos peliculillas fueron p:0ducidas, y a ellas les sacaron La causa de ella estriba en haberse apoyado deun gran capital. El sadismo masiado en el café y en el algodón, cultivos de esclavos y la mediocridad, desarrollaen el mundo entero. Ninguna nación, incluso los Estadas al máximo con las nove.
dos Unidos, ha descubierto cómo darle al obrero coselas pasionales, las páginas chador de algodón ni siquiera la apariencia de una vida rojas de los periódicos y decente. Los demás cultivos del Brasil dependen tamlos churros cinematográficos, bién del trabajo barato y de trabajadores dóciles.
tenian preparado el triunfo Lo que Herring dice del Brasil puede generalizarse a del espectáculo.
toda la América Latina, porque el monocultivo en esta reEntre tanto, el pobre Chess gión. estropajo del mundo imperialista. es un verdadero man, envuelto en esa mara y terrible azote.
ña de comerciantes inescrupu El Continente Latinoamericano heredó de los coloniza.
losos, y de jueces que se hon dores españoles el latifundio. de los colonizadores yanran con la amistad de un Mc. quis, los latifundistas ambiciosos recibieron ejércitos y los Arthur, asesino de la guerra costosos armamentos para ser utilizados en el maldito ofibacteriológica en Corea y cio de reprimir a los pueblos. De esta alianza aparentemenChina y de otros tantos men te ilógica de atifundistas e imperialistas, ha resultado tecatos culpables de asesina el monocultivo que mantiene a las economías latinoamericatos en serie, no fue escuchado nas en un grado de incipiente desarrollo industrial y a los en su último lamento.
pueblos en un nivel de vida extremadamente bajo.
Hay que estar alerta.
En esta misma página publicamos una carta del Lic. Fernando Chaves Molina, compatriota que se encuentra radicado en Venezuela, y en la que se refiere a la Revolución Cubana. En esa carta Chaves Molina nos recomienda estar vigilantes a la voracidad imperialista que seguramente hoy que se han localizado depósitos de bauxita en San Isidro de El General, maniobrará para garntizarse fuentes de energia hidroeléctrica. Es sabido que la ex tación de bauxita requiere energía eléctrica abundante, En estos momentos sólo el Estado a través del ICE puede producir energía. Entonces es posible que el imperialismo, utilizando para ello por ejemplo el Banco Mundial, que está en conversaciones con directivos del ICE, trate de conseguir la excepción para alguna empresa minera suya, como la ALCOA, o bien trate de formalizar un contrato para que se le garantice energia suficiente del Río Macho, que por cierto está muy cerca de la zona bauxitera, El Banco Mundial puede ser muy bien el instrumento de presión para conseguir lo anterior, porque en estos momentos el ICE se encuentra gestionando un empréstito precisamente para invertirlo en la electrificación del Río Macho.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.