BourgeoisieCapitalismCommunismCuban RevolutionDemocracyFascismHitlerImperialismManuel MoraNazismSocialismStalinStrikeURSSWorkers MovementWorking Class

ADELANTE, 24 DE ABRIL, 1960 MANIFIESTO DEL 19. ca.
cuerdo y unidos en un solo MANUEL MORA.
dos Unidos Hitler inició su tantes y demandar solucio El Primero de Mayo debe haz de esfuerzos, librar una avance sobre Europa. Se anes a LOS mismos.
ser aprovechado para que 10 gran batalla en defensa de Nosotros tenemos princi poderó de Austria. Luego de Los enemigos de los traba dos los organismos sindicales los más puros y auténticos pios que siempre hemos sa Checoslovaquia y se preparó jadores actuan uniaos util del pais aemanden ante el intereses del pueblo de Cos bido respetar. El nazi fascis para avanzar sobre Polonia.
zando sus poderosos recursos Gobierno central su promesa ta Rica.
mo no es, ni ha sido nunca Era el camino que conducia trancieros y propagandisti hacia la Unión Soviética. Los ae levar a la United Fruit Por todo lo expuesto, ha para nosotros, una teoria in cos. Maniobran utilizando ele Co. a los tribunales comunes cemos un ferviente llama, ventada por Hitler y Musso políticos imperialistas se fro mentos ingenuos que se en lut de recuperar la cuan miento a todas las organizataban las manos de satisfaclini.
cuentran en la direccion de osa suma que le tue presca ciones sindicales y gremiación. Entonces fue que StaNosotros sabemos que el los organismos lin concertó el pacto de no sindicales da.
les, a todos los trabajadores nazismo y el fascismo que para que nosotros los traba Además es sabido que la y trabajadoras a unirnos y en esencia es la misma cosa agresión con Hitier y les ejadores nos mantengamos di United Fruit Co. violando las formar un solo frente de lu const en un fenómeno ti chó a perder los planes a los vididos y peleando entre si imperialistas anglo yanquis.
promesas hechas al senor Pre cha el Primero de Mayo de pico del capitalismo ya en por pequeneces que no son Estos consideraron un escán 1960.
sidente de la Republica, a la su etapa de descomposición fundamentales.
Asamblea Legislativa, a sus. San José, Abril 11 de 1960.
dalo que Stalin negociara La crisis económica y la cri.
En estos momentos, por econ Hitler. Pero ellos, no sówabajadores y al pais en gen sis política pueden precipitar jemplo, se encuentra el Con neral, ha desatado lo habian negociado con HiFirman: una ola a las potencias insatisfechas sejo Nacional de Salarios es de represalias contra los prin VICTOR ML. FALLAS por los caminos del nazi fas tler sino que lo habían artudiando los diversos niveles cipales airigentes de la huelSecretario General de la Aso cismo. El nazi fascismo es mado y capacitado para la a que deben fijarse los sala ga.
guerra. El Pacto de no agreLos trabajadores todos ciación Nacional de abolición del régimen demo.
rios. El decreto respectivo sión entre la Unión Sovié de Costa Rica, sin ninguna Periódicos y Afines crático burgués, persecución debe estar listo en el mes de distincion, y en la misma forVICTOR MORA MORA tica y Alemania no fue un del movimiento obrero, perse setiembre.
entedimiento ideológico.
Para conseguir ma que le dieron apoyo du.
Secretario General del Sindi cución de los judíos y de los una elevación racional y con rante la huelga, deben snaui.
cato Nacional de TrabajadoFue un entendimiento de Gonegros, preparación para la veniente de salarios es indis festar su solidaridad y res.
res del Calzado biernos con ideologias conguerra, militarización de la pensable una acción conjunGUILLERMO paido a los trabajadores baCARVAJAL, trapuestas. Los Estados Uni.
economía y de todo el siste.
ta de todos los trabajadores, naneros.
MANUEL RUIZ LUIS dos tienen en este momento ma de vida del respectivo y para ello es una gran opor El derecho sindical de los FUENTES MANUEL relaciones con la URSS y no pais. Los Estados Unidos, por tunidad aprovechar los pretrabajadores está contemplaZUNIGA y MANUEL MO ejemplo, por eso los EE. UU. han re no obstante su parativos de la jornada del RA GAMBOA do en la Constitución Politi.
cacareada democracia ya nunciado a su ideología capi.
18 de Mayo de 1960 a ca y en el Codigo de Traba. miembros del Comité Central talista ni la URSS a su ideoha comenzado a adoptar méfin de unificar puntos de vis jo, pero no contiene ese de del Sindicato Josefino logia socialista. Si la URSS todos de carácter nazi facis.
ta y demandar las elevacioMunicipal recho la garantía que evite no hubiera realizado la ma.
ta. El nazifascismo terminó nes que nos parezcan justas.
niobra de pactar con Hitler que los patronos pagando o JUAN RAFAEL SOLIS y constituyéndose en una docNuestro país goza, gracias no las prestaciones, descabe JOSE MELENDEZ IBARRA trina medioeval, que es la en aquella ooprtunidad, a esal patriotismo de los forja cen los sindicatos, esa gaSecretarios Generales de la tas horas Hitler dominaria a doctrina de la contrarrevodores de nuestra democra. rantia se tendrá con el fuero Federación Unica de Traba lución.
Europa con la ayuda del imcia, de un Ferrocarril Eléc sindical jadores del Pacífico Sur La Alemania de Hitler, con perialismo anglo yanqui y la trico al Pacifico. Hoy existe Con la acción unida de to JUSTO CORONADO revolución socialista habría toda su potencialidad militar, ja amenaza de entregarlo a sufrido un retraso de varios das las organizaciones sindi Presidente de la Unión de fue creación de los imperialis años. Stalin obligó a los Fsla United Fruit Co. Propie cales el Primero de Mayo Trabajadores de Golfito mos inglés y yanqui, después taria de la Northern Railway debemos presionar a la Asam ANGEL SANCHEZ TORRES de la primera guerra mun tados Unidos y a Inglaterra Co. y hacer un solo ferro blea Legislativa para que pro Secretario General del Sindial, con el propósito de aplas a pelear contra el nazi facis.
carril interoceánico para promo armado. Nosotros apoyamuigue en este mes, la ley dicato Nacional de Trabaja tar a la Unión Soviética. Los vecho de capitalistas extran de Iuero sindical.
dores de la Madera y la mos el paso dado por la Uimperialismo políticos del jeros. Este intento entreguisLa Revolución Cubana Construcción nión Soviética, no por razoprepararon todas las cosas ta, que está promoviendo la preside el querido lider Fi AGUSTIN MENDOZA nes de orden ideológico sino para que Alemania peleara Asociación Nacional de Fo del Castro, está siendo ame Secretario General del Sin con la Unión Soviética. Ellos por razones de política intermento Económico (ANFE) nazada por fuerzas extrañas.
nacional.
Consideramos que dicato de Trabajadores Agri creyeron que podrían que debe ser desbaratado por la Es indiscutible que esa revola Unión Soviética tenia dere colas y del Banano de Limón darse de espectadores y que clase trabajadora.
lución cuenta con el unánime GONZALO SIERRA al final de la contienda secho a dividir a su enemigos Además, como consecuen respaldo de los trabajadores Srio. General de la Confede Han los verdaderos venceen defensa de su régimen y cia de economias que se es cubanos y del resto del pue ración General de Trabajade su Revolución. Pero nosdores. Con la tolerancia y el tán introduciendo en el nego blo. Pero Cuba es un país dores Costarricenses otros nunca dejamos de com apoyo de Inglaterra y Estaco ferrocarrilero, se encuen pequeño y las fuerzas exbatir a Hitler ni al nazi fas tran bajo amenaza de despido tranjeras que lo cismo. La prueba de ello amenazan centenares de trabajadores día a día son superiores. Pa LA UNITED ESTA.
puede encontrarla quien quie United, debe rendirse a sus ferroviarios, de cuya suerte ra evitar que la revolución ra en la colección de nuesexigencias, permitirle que no podemos permanecer in cubana caiga, es necesario el tro periódico Trabajo que tenía proyectadas.
viole las leyes de la Repúbli.
diferentes.
respaldo solidario de todos está en la Biblioteca Nacional El Gerente Mr. Block, asuCon motivo de que se acerca, que desconozca los legilos pueblos, y el de Costa Risegún se me informa.
me así públicamente la acti timos intereses de los trabaca la jornada del trabajador ca debe dárselo en forma en tud de chantaje ante el go bajadores, que destruya los es obligatorio un acuerdo de tusiasta y unánime. Para esc MANUEL MORA bierno y ante el país, preten sindicatos bananeros con su todos los organismos sindi es necesario que los organis. diendo que la reciente huel sistema de represalias y, en cales para unificar una ac. mos sindicales unifiquen sus ga bananera provocada por fin, que trate a nuestro país ción que garantice que el Fe. puntos de vista sobre el tra la negativa de la United a como si fuera una colonia Es evidente que el señor rrocarril no será entregado a bajo que hay que hacer pa acatar las leyes del país. yanqui.
Block desea dos cosas inmela United Fruit Co. y que e ra defender a Cuba, y este y la demanda de los trabaja La verdad es que nadie es.
diatas: que el Estado renunvite a los trabajadores ferro Primero de Mayo debe ser a dores para que el Estado o tá intranquilizando a la Ucie a demandarla por el va.
viarios ser despedidos e ir provechado para tal fin. bligue a la Compañía a rein nited, Los trabajadores no elor del aguinaldo que no pacon sus familias al paro y al La clase trabajadora que tegrarle los tres y pico de xigen otra cosa que lo que gó el año pasado y que los hambre.
ha sido y es la más afectada millones de colones que éste la misma Compañía reconoce trabajadores no insistan en La Asamblea Legislativa a por las guerras, por los pre pagó por concepto de agui a sus obreros y empleados Diciembre próximo en que se probó una ley autorizando al parativos bélicos, con el sos naldo son motivo para que de nacionalidad norteamerica les pague el trezavo mes com Poder Ejecutivo a demandar tenimiento de grandes ejér se hayan suspendido ios tra. na. Allá, tanto la United co pleto. Además, como es haen los Tribunales a la Uni. citos y con los presupuestos bajos de acondicionamiento mo otros monopolios encuenbitual en ella, la Compañía ted Fruit Co. por los tres mi de guerra, lucha en todos los de nuevas fincas.
tran atinado celebrar contra se niega a celebrar contratos llones seiscientos mil colones países del mundo, por el des El juego de Mr. Block, ya tos colectivos con los sindicacolectivos y amenaza con el que. esa compañía se negó a arme universal y completo, antes había sido mostrado tos en que están organizados desacreditado estribillo de pagar a sus trabajadores se por la liquidación de los ejér por la prensa de Ulate, como suy trabajadores, mientras está dispuesta a marcharse gún la obliga la Ley del Tre citos y los presupuestos de decimos al principio de esta que aqui denuncian la pre si no se le dan garantías paceavo Mes. Que es una Ley guerra.
nota. Se trata de hacer creer tensión de los sindicatos de ra sus inversiones. Es lástide la República que ningún La clase trabajadora de a los necios y a los tontos celebrar negociaciones para ma que no tengamos un gopatrón costarricense se ha ne Costa Rica, no puede estar que, para que el país se be contratar como si se tratara bierno lispuesto a poner a gado a cumplir.
al margen de esta nobie lu neficie con los dólares de la de un complot comunista prueba a la United.
El Ejecutivo no ha enviado cha que libran los pueblos de a la Asamblea esa Ley con todo el mundo. En este Pri.
las objeciones de inconstitu mero de Mayo, los trabajadocionalidad, y en consecuen res costarricenses deben unir cia no está vetada, pero tam sus esfuerzos para que el des poco le ha puesto el respec arme, la liquidación de ejér.
tivo ejecútese, y por tanto citos y de los presupuestos las 30 de la noche tampoco ha preparado la de de guerra sean una realidad, manda contra ese trust ex con el fin de asegurar la paz tranjero. De no hacerlo, se y la fraternidad entre todos Conferencia sobre el tema: remos todos los costarricen los pueblos de la tierra.
ses los que tendremos que Debemos preparar unidos Historia de la Legislación Social en Costa Rica pagar esos millones de colo la jornada del Primero de nes, con lo cual se agudizará Mayo. Debemos agitar las la miseria en que vive la cla demandas alrededor de las por el Licenciado JAIME CERDAS MORA se trabajadora de Costa ki cuales todos estamos de aEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Centro Obrero de Fstudios Sociales Lunes 25 de Abril de j1960