CommunismImperialismSocialismURSSWorkers MovementWorld War

ADELANTE, DE ABRIL. 1960 Por cauces pacíficos Puntos sobre las ies. de adelante Carta abierta de los economistas soviéticos a la Asociación Nacional para la Planificación (EE. UU)
Sobre el contenido de las próximas elecciones La campaña electoral que se avecina va a girar alrede.
dor de las riquezas de nuestro subsuelo así como la de 1944 giró alrededor de la legislación Social, En 1944 los ricos de Costa Rica se unieron para ganar las elecciones y apoderarse del Gobierno. Su plan era derogar la legislación social y frenar el movimiento obrero.
El del mes pasado, la Asociación Nacional para la Planificación (EE. UU. publicó una declaración en la que se sugiere al gobierno de su pais elaborar proyectos para orientar la economia del país por vias pacíficas ante la eventualidad de un acuerdo de desarme. Integran los órganos directivos de esta influyente asociación privada prestigiosos hombres de negocios, líderes sindicales y economistas.
El documento señala que si la reducción de los armamentos llega a ser políticamente posible, desde el punto de vista económico es muy deseable. la eco.
nomía estadounidense, dice más adelante, no será fácil adaptarse a una reducción substancial de los armamentos, pero si se prepara de antemano, podrá soportar sin crisis el desarme completo.
La Asociación afirma que los recursos que queden disponibles al disminuir las asignaciones para los armamentos pueden emplearse en la supresión de los tugurios, en la construccin de casas de vivienda, en la enseñanza, sanidad, hospitales y en obras públicas perentorias. Además, podrán rebajarse los impuestos.
Con este motivo, la Comisión Económica aneja al Comité Soviético de la Paz ha enviado una carta abierta a la Asociación, cuyo texto publicamos seguida mente. Por eso la lucha de 1944 no fue una simple lucha electoral. Fue una verdadera lucha social. Era indispensable que la ganara el pueblo para dar tiempo a la legislación social de fortalecerse. La campaña que se avecina será semejante. Las compañías de los Estados Unidos necesitan hacerse dueñas del aluminio, del cobre, del hierro, del estaño, del manganeso y del petróleo de nuestro país. Pero no les basta obtener concesiones. Necesitan, fundamentalmente, un gobierno que les dé garantías frente al creciente desarrollo del movimiento obrero y de la conciencia civica Me nuestro pueblo.
0: Por eso van a invertir millones en la lucha electoral. van a poner en juego todas sus influencias políticas. La diplomacia yanqui ha entrado ya en acción. Las compañłas en alianza con las fuerzas más reaccionarias del país tendrán su candidato. Probablemente sea Ulate. Las fuerzas progresistas tedrán también su candidato. En esas elecciones Costa Rica se jugará sus riquezas y su régimen democrático.
Un editorial maloliente La cantidad que ustedes fijan no puede Estimados señores: ser compatible con la idea del desarme uni versal y total, aunque ese nivel significaría La Asociación a que ustedes pertenecen reducir las asignaciones de guerra directas ha publicado hace poco una declaración sode su país casi a la mitad respecto a las bre los problemas económicos del desarme de hoy.
que ha atraído la atención del público so Naturalmente, los soviéticos no estamos viético. La Comisión Económica aneja al, en contra de una reducción parcial de los Comité Soviético de la Paz considera que armamentos. Apoyamos todas las propo.
las cuestiones tratadas en ese documento cisiones y las medidas prácticas encaminarevisten gran importancia no sólo para los das a atenuar la tensión internacional, a Estados Unidos sino para el mundo entero. aliviar la losa de los gastos militares. Una Nosotros quisiéramos respaldar los pro de esas importantes medidas es la actual puestas de esa Asociación tocantes a los reducción de las fuerzas armadas de la Uplanes de acoplamiento de la economía a nión Soviética.
las condiciones del desarme. Ustedes se dirigen a su gobierno y sólo tienen en cuen Sin embargo, la solución radical del prota la economía norteamericana. Mas, a nues blema, tanto desde el punto de vista politro juicio, semejantes propuestas podrían tico como económico sería el desarme uni.
ser dirigidas a los gobiernos de otros paiversal y completo. Si en efecto se supri.
ses.
men las fuerzas armadas de todos los pases se conjurará el peligro de guerra y los En lo que atañe a la Unión Soviética, ya pueblos se verán libres del peso de los gasha abordado prácticamente el problema de tos bélicos. Las asignaciones para el aparadesarme. Como ustedes deben saber, nuesto de inspección y la policía (milicia. que tra nación reduce ahora en un tercio sus ustedes mencionan, no pueden ser considerafuerzas armadas, disminuyendo sus gastos bles. En todo caso, los EE. UU. la militares en 16. 000 17. 000 millones de ruo cualquier otro país no tendrán que em blos al año. Los organismos soviéticos de plear en ello decenas de miles de miliones planificación se ocupan ahora de cuestiones de dólares.
como la colocación de gran número de los militares desmovilizados, el aprovecha Creemos que el primer paso en ese senmiento de mano de obra y de recursos ma. tido deberá ser la reducción de las fuerzas teriales disponibles para ecelerar la eleva armadas de todos los Estados para llegar ción del nivel de vida del pueblo, el desarro al desarme universal y absoluto. Suponello económico del país, etc. etc.
mos también que los pueblos de los países No está excluido el que otros países re.
capitalistas y socialistas están interesados.
duzcan sus armamentos. Por eso la declaprecisamente, en tal solución, tanto por lo ración de ustedes es muy oportuna.
que se refiere a la economía como al robustecimiento de su seguridad. Por eso en nuestro entender, todas las naciones este terreno existen bases reales para lle socialistas y capitalistas, pueden licen gar a un acuesdo entre países con distin.
ciar sus fuerzas armadas y liquidar su pro to sistema social y económico.
ducción de guerra por etapas, aproximada mente en unos cuatro años. En diversos paíLos científicos soviéticos prestan gran ses surgirán distintos problemas, pero, en atención a los aspectos económicos del desconjunto, creemos nosotros que el desarme arme. Para la Comisión Económica aneja no sólo no causará perjuicios a la economía el Comité Soviético de la Paz, esa es su nacional, sino que le inyectará evas ener principal tarea.
Nuestra comisión, inte gías, haciendo posible una notable dismi grada por científicos que trabajan en los nución de los impuestos y el mejoramiento más importantes establecimientos de estudel bienestar de la población.
dios económicos, desearía elaborar estas cuestiones en colaboración con los econoEn su declaración, ustedes dicen que aun mistas de otros países.
en el caso de llegar a un entendimiento sobre el desarme total, los Estados Unidos Si la Asociación Nacional para la Planifideberán gastar unos 25 mil millones de dócación prosigue su loable labor en la inlares en lo que hoy se llama gastos de se vestigación de los problemas del desarme guridad. No estamos conformes con ello.
quisiéramos sugerir un intercambio siste.
mático de opiniones entre los economistas La suma indicada es casi el doble de las soviéticos y norteamericanos.
asignaciones militares anuales de los Esta dos Unidos a fines de los años del 40, sin GLAGOLEV hablar ya del período anterior a la segun.
da guerra mundial. es superior al presuPresidente de la Comisón Económica puesto militar de la Unión Soviética para aneja el Comité Soviético de la Paz este año.
El que escribió el editorial de La República e: 30 de marzo, pareciera encontrarse hondamente preocupado con la existencia en su Partido, de una poderosa corriente anti imperialista y de izquierda, y con la cir.
cunstancia de que tal corriente nº pueda menos que reflejarse con frecuencia en el periódico.
Por tal razón, en vez de editorial, lo que escribió fue una gacetilla más, de esas que se escribieran con tanta frecuencia hace una década, cuando en los Estados Unidos estaba de moda la persecución de José McCarthy, o hace un cuarto de sigło, cuando quien orientaba a la opinión pública era el alemán José Goebels. No sabemos si en Costa Rica algún José de tantos se empeña en agradar a la Embajada Yanqui con el lenguaje procaz que tánto satisface a los macheto.
nes del dólar, pero es lo cierto que La República ha sacado del diccionario enmantecado del anti comunis mo, algunos cuantos conceptos y adjetivos malolientes, Se puede sostener una posición ideológica sin necesidad de recurrir al improperio, porque este es el re.
curso de quienes no tienen en la mollera ni ideas ni ideales.
Si el que escribió ese editorial lo que quiere es combatir al secialismo y no rascarle la espalda a Mr.
Willawer, entonces que argumente, que razone, que explique. Decir e en un editorial a Jruschov asesino, bárbaro. pestilente, intolerante, etc. no es propio de un profesional a quien se le ha otorgado la confianza de redactar la nota orientadora.
Solamente individuos con menos de dos dedos de frente pueden suponer que los pueblos van a tragarse un absurdo tan grande como el que pretende hacer creer que el más poderoso país socialista, que ha asom hrado a la humanidad con sus adelantos en todos los man tie la ciencia de los letras y del deporte está gobernado por un delincuente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.