ImperialismViolence

ADELANTE, DE ABRIL 1930 PAGINAS DE LA HISTORIA DE AMERICA LATINA El pueblo de Panamá y la Zona del Canal dad.
El articulo que a continuación publicamos en esia sección es del Dr. Francisco Samaniego quedó ignorada y en él hace una brece historia de cómo lograron los Estados Unidos apoderarse de la faja de ¿Qué motivos tendrían los Estados Unidos para mirar, con tanta simpatía, un movimiento tierra para construir el Canal de Panamá y cómo también han logrado arrebatarle la soberanía ai destinado a crear una nueva república en la Amé Pueblo panameño que, desde 1903 viene luchando por restaurar sus derechos en todo el territorio rica Central extraña en idioma, religion, raza y nacional.
costumbres de las otras naciones?
El 10 de febrero de 1941, Washington conmiAl proponernos darle publicidai lo hacemos animados dentro del espíritu de Solidaridad nó a Panamá a la entrega inmediata de más a.
Continental que en estos momentos se desarrolla en todo el Continente Americano. Además, tra.
guas y más tierras para la defensa del Canal, tamos de dar a conocer, una vez más, la lucha inquebrantable que libran los panameños de todas las justificando semejante atropello como una nececlases sociales y tendencias políticas por lograr reivindicar para su patria la Soberania total en sidad de la seguridad continental. Para el pueblo de Panamá no existe ninguna diferencia ensu territorio. Panamá es uno de los pueblos latinoamericanos que más han sufrido la imposición tre la política de garrote del rudo Theodore politica, económica y militar de los Estados Unidos. Por ese motivo vemos con profunda simpatia Roosevelt y la política de buena vecindad del los movimientos libertarios de los panameños. Ei articulo a que hacemos referencia al iniciar estas sonriente Franklin Roosevlet.
lineas es el siguiente: En el artículo 18 del tratado de 1903, Estados Unidos declara que El Canal una vez construi.
do, y sus entradas, serán neutrales a perpetui El 18 de Noviembre, se cumplieron 56 años secuencias sobre la vida interna e internacional del Tratado del Canal de 1903. Eran las seis y de Panamá. Varias veces la soldadesca y mari pero desde el principio lo convirtió en cuarenta minutos de la noche, en Washington, nería yanqui irrespetaron, atacaron y mataron a una de las más eficientes y grandes fortalezas y bases guerreras del mundo, no para vigilar y cuando se firmó el nefasto documento, en la pacíficos e indefensos ciudadanos en Panamá y mansión privada del poderoso Secretario de Esdefender la soberania e integridad de Panamá ni Colón. La policia panameña se vio cbligada a la de otros países latinoamericanos, sino para atado norteamericano. Más que solitario, frío y mantener el orden, pero sus legítimas actuaciodemasiado intimo, fue un acto tenebroso, consa.
nes fueron consideradas por Washington como fianzar y expandir su prepotencia comercial y militar.
gratorio de uno de los episodios más inhumanos injustas y ofensivas, obligando a Panamá a pade la piratería internacional con la pequeña e gar elevadas indemnizaciones y a dar humillanFrente a estos hechos históricos, irrefutables indefensa Panamá. La fotografía del histórico tes satisfacciones. En 1915 el gobierno yanqui, que, como tantos otros han desintegrado y humi.
instante es impresionante y desgarradora: dos por medio de un ultimátum obtuvo el completo llado el natural destino de América Latina, pero figuras siniestras: PHILLIPPE BUNAU VARI desarme de la policía panameña, la que tuvo que afortunadamente ya firmemente encarnados y LLA con unas fauces de chacal satisfecho, repre entregar todo su escuálido armamento a las ausentidos en la conciencia y en el alma de nuessentante de la incapaz y cobarde Junta de Go. toridades del Canal.
tros pueblos, los actuales dirigentes de Washing.
bierno Provisorio de Panamá y JOHN HAY. En 1904, la Zona del Canal, ya American Te.
ton se extrañan y no comprenden nuestro deber enigmático y sombrio, uno de los más astutos ni nuestra actitud. Ante la pacífica demostrarritory. en actitud descaradamente vio atoria, artifices del imperialismo yangui. Entre los dos se convirtió en una inmensa y poderosa empre.
ción de un pueblo que le asiste toda la justicia una mesa y sobre ella unos cuantos pliegos, en del mundo y que sólo pretendió ocupar simbó.
sa comercial del Gobierno norteamericano, que donde habían decidido a perpetuidad el escarnia licamente el territorio que le ha sido arrebatado, ha venido arruinando a Panamá, arrebatardole y la humillación del pueblo panameño.
las bayonetas del imperialismo norteamericano todas las ventajas y beneficios que la naturaleza salieron a su encuentro para sembrar el terror y Los sucesos fueron hábilmente preparados y le obsequió y asignó en virtud de su función geola muerte El Departamento de Estado ha declaejecutados por el Departamento de Estado y la gráfica rado que nada hemos hecho para inflamar la oligarquía mercantil terrateniente de Panama Hasta la fecha, a pesar de los solemnes com situación ni queremos hacer cosa alguna que El de agosto de 1903 el Senado Colombiano re promisos contraídos por Washington en tratados exalte los ánimos. Sin embargo, uno de sus chazó el tratado HERRAN HAY. y el de no. y convenios posteriores que, aunque no anu an tantos órganos oficiosos, entre ellos el Daily viembre de ese mismo año se declaró la Secesión.
el de 1903, reconocen a Panamá algunas misera Mirror. imperial y arrogantemente incita conllamada irrisoria y sarcásticamente independen. bles indemnizaciones y garantías más de forma tra el indefenso pueblo de Panamá, aconsejando cia. Philleppe Bunau Varilla, quien no tenia que de fondo: los trabajadores panameños y la que cualquiera nueva invasión del canal se enningún nexo legal, familiar cultural ni espiritual tinoamericanos, los nativos como despectiva. care con fuego bueno y no con gases lacrimógecon Panamá, pues ni siquiera hablaba nuestro mente los llaman los arrogantes capataces yan nos.
idioma, fue investido con una representación que quis, tienen que soportar constantemente una El pueblo panameño ha llegado ya al climax no podía ser, absolutamente irregular según las humillante discriminación, viven en condiciones de su sufrimiento y de su desesperación. Quiere conocidas normas del derecho internacional.
deplorables, sin derecho a obtener la misma re y necesita que se le desagravie y que se le haga espúrea misión se concretó exclusivamente a de.
muneración que por iguales servicios reciben los justicia. Exige un gobierno valiente y capaz, que fender y a multiplicar los millones que habia ob empleados y obreros norteamericanos y de otros esté a la altura de los acontecimientos históricos, tenido en sus turbios negocios como presidente países no considerados natives. especulación y que denuncie ante la ONU y mundo el infame de la fracasada Compañía Francesa del Canal. a ultraje contra la integridad y la dignidad del tratado de 1903. Que defienda y sostenga la úni.
engañar, amenazar y muy posiblemente a soborhombre que, felizmente ya hace largos años no ca solución justa que reclama y acepta el puenar al resto de la representación diplomática pase comete en ninguna otra parte del mundo. blo panameño o sea la nacionalización de nuesnameña y a la Junta de Gobierno, En 1912 los grandes intereses imperialistas, tro Canal Que demuestre que el concepto de Manuel Amador Guerrero y Federico Bayd para lograr fines inconfesables, lanzaron al go perpetuidad impuesto a un pueblo para esclavibierno y pueblo de Costa Rica contra el gobierno zarlo es inmoral, antijurídico y antihumano. La llegaron a Washington pocas horas después de y pueblo de Panamá. La United Fruit Company, la firma del tratado que, con terminologia experpetuidad está fuera de la escala del hombre fomento, estimuló y financió la fratricida inva. y de sus cosas. Si no hay perpetuidad para el presamente ambigua fue solamente redactado en sión. Panamá, valientemente logró restablecer bienestar y la felicidad mucho menos habría de inglés, pero sin embargo recomendaron caluro su soberanía dominando rápidamente a los inva haberla para la miseria y el sufrimiento.
samente su ratificación. 12 de Diciembre de sores, pero Washington la obligó por la fuerza 1903, José Agustín Arango, Tomás Arias y Ma El pueblo panameño también tiene ya cona retirarse de su legitimo territorio duramente nuel Espinoza, Jos integrantes de la tristemente ciencia de que no serán los dirigentes de la oli.
reconquistado, pues, apareció en la escena el pocélebre Junta de Gobierno, usurpando una autogarquía mercantil terrateniente, causante y resderoso acorazado Pennsylvania (en aquel entonridad soberana de los pueblos del Istmo jamás ponsable de todos nuestras miserias, los que ences el buque insignia de la armada yanqui) en delegaron. sin haber leído y mucho menos disfrentarán decididamente este dramático dilema actitud guerrera contra Panamá, con la orden de nuestra historia, aunque muchas veces.
cutido entre ellos ni con los miembros del gabi.
por terminante de entrar en acción si no acataba la nete el vergonzoso pacto escrito en inglés que amotivos electoreros, se hayan disfrazado de paimposición impartida.
penas tenía 24 horas de haber llegado a sus matrióticos redentores. Necesitamos un gobierno El 12 de febrero de 1925, 17 mil indígenas de nos, lo ratificaron a espalda de la opinión públidirigido por hombres que lleven muy firme el la región de San Blas dirigidos muy bien ar.
ca y de todo el poder legitimamente constituido dolor, la esperanza y la fė inquebrantable de mados por el Ingeniero Richard Marsh. nada nuestro pueblo. La valiente profética admo.
y soberano, pues, solamente 10 de los 6j distri.
tos que integraban el país respondieron apoyanmenos que ex. encargado de Negocios de los Es. nición del canciller Narciso Caray ante el De do incondicionalmente lo que no conocían, y tam tados Unidos en Panamá, mataron a más de 40 partamento de Estado en 1921, no se la tragará policias panameños anunciaron la creación de el olvido ni se perderá en el vacío de la historia: poco existía la Constitución Nacional. Estos perla república de Tule.
sonajes son los proceres. los héroes. los gran pesar de tan insólita En presencia de la actitud inequívoca asumida des hombres que la oligarquía mercantil terrasorpresa. Panamá logró dominar a los insurrec por el Departamento de Estado de los Estados teniente ha impuesto al sufrido pueblo de Panatos, pero lo extraño (como atinadamente lo co. Unidos, Panamá se ve obligada a someterse a má, pero algún día su justa ira los barrerá de menta en una de sus magníficas obras elemi. su duro destino: pero en su misma debilidad ensu ámbito físico y espiritual.
nente internacionalista panameño Doctor Ernes cuentra energía suficiente para clamar al cielo to Castilero Pimentel) es que el Ministro de los contra la injusticia y la violencia a que se le suEl citado tratado fue muy bien calificado por Estados Unidos en Panamá se presentara a borjeta y para declarar que mientras palpiten corael pueblo como el tratado de Panamá cede. do dol crucero Cleveland, en el archipiélago de zones nanameños en el mundo, conservarán viva pues, en sus 26 articulados Panamá cede a per San Blás, embarcara en la nave de guerra al la herida profunda inferida a su dignidad y a sit petuidad sus tierras, sus ríos, sus mares, su sobe. intrigante Marsh, declarado persona non grata altivez, y mirará con ansiedad hacia el porvenir Tanía, su dignidad y su destino.
por Panama, con el propósito deliberado de li en espera de esa justicia redentora que hoy se le Muy pronto, ya en los primeros meses de brarlo de la Justicia Panameña. La petición he deniega, pero que llegará para ella algún día por 1904 empezaron a sentirse sus tremendas con cha por Panamá para que le fuera entregado inexorable destino de Dios.
Obroto tp Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.