CommunismDemocracyURSSWorking Class

8.
ADELANTE, 20 DE MARZO 1960 Plataforma Nacionalista del candidato a la presidencia de Brasil, Enrique Teixera Puntos sobre las ies. de adelante ESPIGANDO Don Manuel Formoso se ha quedado muy callado. Ne quiere decirnos los nombres de los personajes a quienes Pastora, según él, hizo el cargo de haber lucrado con la revolución nicaragüense. Lanzó la piedra y escondió la mano. Será que no tiene dónde publicar? Nosotros le ofrecemos espacio gratis, 20 será. miedillo? El problema del agua asfixia a los vecinos de San José, Aquí es donde se siente la necesidad de que alguien unifique al pueblo y lo lleve a luchar. La Federación de Juntas Progresistas se ha ocupado en estos días de la estatua a don Julio Acosta. No podria restarle un poquito de energías a la estatua para dedicarlo al agua? En su discurso en la Convención del Par. y del Estado de forma que sean distribuitido Brasileño del Trabajo, el Mariscal En das a los trabajadores rurales, para la prorique Texeira Lott abordó, entre otros los ducción efectiva, y no vengan a servir para siguientes problemas: la venta del inmueble. Este es uno de los NACIONALISMO: Soy nacionalista. ΕΙ aspectos de la Reforma Agraria también nacionalismo es la única posición compatipendiente de solución legislativa los ble con la dignidad y arma para la emancilabradores debe ser asegurada la asistencia pación del país. Solamente a través del técnica conceder créditos fáciles, a largo nacionalismo, independientemente de doctri plazo e intereses módicos, seguro agrario nas, regímenes y sistemas de gobierno, popermanente, liberar de todo impuesto a las dremos resguardar, en esta hora, los supecooperativas de producción y establecimienriores intereses del pueblo brasileño to de una poderosa red de silos y almacenes.
POLITICA EXTERIOR: Es mi propósito, como presidente de la República, continuar PROBLEMAS DE LA CLASE OBRERA.
manteniendo las mejores relaciones de a No permitiré sean disminuidos los deremistad, además de las imprescindibles rechos y las garantías que aseguran a los tra laciones comerciales con todas las naciones bajadores. La creación de la Ley Orgánidel mundo en que vive la democracia. Es ca de Previsión Social, la reglamentación preciso que trabajemos también nosotros del derecho de sindicalización y asimismo, como los asiáticos, los africanos, como los la participación de los trabajadores en las oceánico para ayudar la liberación de los utilidades de las empresas, son reivindicaoprimidos. Somos los más numerosos. dos ciones impostergables. Es de desear que el tercios de habitantes del planeta. Por qué, Congreso, antes de las próximas elecciones, entonces, habremos de continuar la sumi venga a deliberar sobre estas importantes sión que es el primer grado de explotación?
cuestiones. Si tal no ocurre antes de este Debemos hacernos oir en todos los conci año, asumo el compromiso de trabajar, en lios, en todas las reuniones, afirmando to el próximo año, como presidente, por la dos nuestros derechos, reclamando lo que aprobación de esas importantes leyes comnos es debido, comerciando con todos los plementarias. Los sindicatos deben ser forpueblos, ampliando nuestra esfera de inte talecidos. En lo que se refiere a Previsión reses y contactos. Debemios, corajudamen Social, tenemos que confesar que ella prác te, comprar las técnicas que nos faltan don ticamente no existe. Por esta razon ella de nos las quieran vender.
merecerá de mi gobierno cuidados especialísimos.
POLITICA CONTINENTAL: Debemos propugnar por una política emancipadora. EDUCACION: Pretendo dedicarme aten Las relaciones entre las naciones america tamente al problema de la educación. Mul nas deben basarse más en el terreno econo tiplicaré el número de escuelas y de profemico que en el terreno puramente politico. sores en todo el país, para todos los grupos Debemos esforzarnos para que nuestra di de instrucción. Daré especial preferencia plomacia se haga sentir en los acuerdos al desenvolvimiento de la enseñanza técobjetivos, que sirvan a la emancipación de nica, media y superior. No es posible que los pueblos subdesarrollados del continente. solamente una pequeña elite social consiga la OPA precisa convertirse en un instru dar a los hijos lo nu la Constitución de mento de efectiva actuación, y no en una de la República determina que se dé a todos esas agencias internacionales destinadas a los brasileros.
abrigar políticos fracasados, en ostracismo, FUNCIONALISMO: La recalificación es y figuras ultrapasadas de escenarios nacionecesaria y debe ser hecha en bases más nales.
acordes con el real interés de la colectiviDESENVOLVIMIENTO: Es imperiosa la dad brasilera, tanto que no tenga el incen.
necesidad de acelerar la realización de las tivo de los trabajadores intelectuales buro grandes obras en curso. Fortalecimiento de cratas o manuales, como lo concerniente a Petrobras; nuevas y poderosas usinas de la asistencia efectiva de la familia.
producción de acero en cantidades eleva das; utilización del carbón nacional y mate CAPITAL EXTRANJERO: Deben ser rias físicas; poderosas centrales hidroeléc reglamentadas las utilidades de las empretricas, millares de kilómetros de carreteras sas extranjeras. Es imperioso impedir que asfaltadas, industrias base, pesqueras, de a: los brasileros sirvan so o rara lenar la tomóviles, camiones, y tractores, deben for bolsa de los capitalistas extranjeros.
mar el camino de la nueva civilización bra NORDESTE: Prometo que mi gobierno silera y representar iniciativas, que en muy realizará inversiones en transportes enerbreve plazo, contribuirán decisivamente pa gia eléctrica irricación y fomentar la indusra la valorización de nuestra moneda. Es trialización del Nordeste. La recuperación necesario modernizar y automatizar la in y el aprovechamiento del Nordeste será dustria.
cuestión de honor de mi gobierno.
REFORMA AGRARIA: No es ninguna ne LEGALIDAD DEMOCRATICA: Me acucesidad de progreso para el servicio de la san de golpista porque, apoyado por mis colectividad brasilera los latifundios impro camaradas y la bondad del pueblo, hice pre ductivos. Inicialmente, procuraré regular la valecer la Constitución de la República, posesión de las áreas cultivadas por Jabra contra la voluntad y gestos de los verdadedores que no quieran los propietarios de esos ros golpistas y garanticé el paso del canespacios cultivados dejar tales áreas en pro didato electo. No soy quien teme ser cri.
piedad de la Unión o del mismo particular ticado por los partidos ni tampoco he ininteresado en su explotación. seguido, sultado a sus representantes en el Parla deben ser establecidas normas que regu mento. Al contrario, siempre procuré aulen las medidas de las tierras de la Unión xiliar el orden democrático vigente.
Los militares norteamericanos lanzaron un proyectil a la luna y se les fue para el sol. Es que en eso de pegar a la luna existen 100 millones de posibilidades en contra y una en favor. Lo divertido es que el error de los militares y científicos yanquis ha sido convertido en un triunfo por La Nación y Diario de Costa Rica. Un dibujante norteamericano ha dicho que no es cierto que la Unión Soviética lograra fotografiar la cara des.
conocida de la Luna; que se trata de un truco. Simultáneamente los científicos norteamericanos se han pronunciado en sentido contrario. No están de acuerdo con el dibujante. Pero La Nación publica la foto del dibujante.
en primera página y hace caso omiso del criterio de los científicos. Qué suerte la de don Viriato! saluda a las Mujeres Cubanas Don Viriato Espinach escribió un magnífico articulo en defensa de nuestro Ferrocarril Eléctrico al Pacifico, y lo envió a La Nación con el ruego de que se lo publicaran. Pero La Nación. que es muy inteligente y no le hace así nomás el juego a los comunistas. no le publicó nada a don Viriato.
Para desgracia de La Nación días después se suscitó una discusión entre ella y don Fernando Montero Jiménez, alto funcionario del Ferrocarril Eléctri.
co al Pacifico. Aparte de la vapuleada que el señor Montero le dió a La Nación. le reclamó el que en sus columnas sólo destaquen las noticias y artículos contra el Ferrocarril Eléctrico, que es de los costarricenses, y en favor del Ferrocarril del Norte, que es de la United Fruit Co.
Este cargo tuvo la virtud de obligar a La Na.
ción. en uno de sus sesudos editoriales que tiene la prudencia de llamar comentarios. a afirmar que en el periódico se preocupan por igual tanto de los intereses de uno como del otro ferrocarril. el artículo de don Viriato salió publicado en esa msma edición.
Es cierto que ya llevaba más de una semana de retraso, pero la verdad es que un metro no es desplome. cuando se trata de estar a tono cos la democracia occidental.
Secretaria de do y nuestra profunda admi testa, unida a la de todos los UNIDAD FEMENINA ración por la mujer cubans. pueblos de América, os dé La Habana, Cuba Queremos también hacer pre fortaleza para seguir adelanEstimada señora: sente nuestra indignación tn hasta vor realizados los por los cobardes ataques de nobles ideales por los que esAl reunirno: hey para ce que está siendo víctima la táis luchando.
lebrar con este acto el DIA revolución, que en forma ad Firman 72 mujeres.
INTERNACIONAL DE LA mirable, está realizando el Virginia Cabezas, Ester de MUJER, queremos hacer lle pueblo cubano.
Viñas, Mercedes Vargas, Rose gar hasta Uds. un gran salu. Esperamos que nuestra pro Mery Cordero, ete.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.