ADELANTE, 20 DE MARZO 1960 500 millones de dólares le han sacado a Cuba los llamados Inversionistas Privados Escasearán las medias de señora, los perfumes franceses y el whisky. Pero abundarán los tractores, la comida barata y casas para todos los trabajadores gaen cuya en lentarse, sin desviaciones can mistades, cuyas conexiones, ies KARO, fueron redactadas en de esencialmente impedir la Po. SEGUNDO CAZALIS tinflescas.
ayudarrr a obtener el présta. la Embajada de los Estados inflación en materia de produc De las respuestas del Ché mo. Nosotros, yo al menos, Unidos y el gobierno de Cuba tos necesarios, alimentar al Previamente el corresponsal Guevara, pueden resumurse no estamos contra la inver apenas se atrevió a hacerle pueblo bien y barato.
quisiera aclarar que el conte conclusiones fundamentales. sión privada. Por el contrario tímidas modificaciones en aque rantizar la solución del proble nido de este reportaje no es textual Primera: El Gobierno ro es los industriales están recibien llos punto que no tenían im ma del desembolso y el aprove El texto completo partidario de las inversiones do un apoyo que nunca tu. portancia económica, tales co chamiento total de la Reforma cupó cinco áginas de perió de capitales extranjeros, salvo vieron y desafío a quien haga mo hablar en defensa del mun Agraria.
dico. También el orden de las ne esas inversiones acepten una encuesta entre ellos, a ver dactado desde fuera y la inver respuestas ha sido alterado y sir. linitaciones, las condicio si nunca vieron un porvenir sión no se hubiera realizede INTERPRETACION a veces dos respuestas han sincs normales en que se des tan lleno de beneficios y posi estilo. Todo lo demás vino redo condensadas en una. Es sin ien las inversiones de capital bilidades. Por qué no estamos do occidental o algo por el La prensa de derecha, conembargo un resumen cuidado interno.
dispuestos a hacer, porque no de otra forma. Qué han deja sideró que la intervención del so, pues las palabras del Coriamo; revolucionarios si lo do en Cuba mandante esas compañías? Ché Guevara había sido alecErnesto Guevara, Segunda: El Gobierno pro. hiciéramos, es a permitir que cionadoramente franca y sin fon hasta hoy el primer indice secta intervenir en todo el pro el dinero del Estado dinere Le han dejado un hueco del cera. El pueblo la consideró de lo que son los planes econó coso de industrialización dei del pueblo, sea manejado por nickel extraído y el salaric de más que satisfactoria. Pues micos de la Revolución Cula. pais, no sólo como consejero particulares. tampoco que tres mil obreros que ahora pa. cuando se refirió esencialmenna.
sino como capitalista. Pero de ins bases económicas de la na sa la revolución. El nickel se te a la posibilidad de utilizar Es dificil hacer consideracio minta de capital, sino un accio las básicas, e ténmar. os.
ningún modo será un prestación agro, ganadería e indus evaporó, pues las divisas o los cuarenta millones que ha iaron en busca de productos regalado el puebo cubano panes personales sobre un asun nista severo y exigente Dondel interés personal y simple fabiles hechos probableme. ra la industrialización, en forto de tanta trascendencia, pero de tenga mayoría de acciones, mente pecuniario de los inver con el mismo mineral que opina el corresponsal, que la ello ocurrirá en toda la innistas privados.
ma de préstamos de fomento salía de Cuba Lo Campañía mayoría de los industriales, y dustria básica o derivada de Cubana de Electricidal tit: industrial dijo: del pueblo, recibieron del Shé, la Reforma Agraria, será iSignifica esto que el Gobiermáquinas que se han amorti Aquí no se va a prestar un soplo alentador. Hay un quien mande.
no va a planificar totalmente zado cinco o seis veces y se ese dinero a nadie. Aqui nadie plan inteligente y hay un pue Tercero: Si exportadores ex a industrialización del país?
niaca a cambiarlas. El resul va a hacerse rico, a costillas blo dispuesto a enfrentarse a tranjeros e importadores nacio tado es electricidad cara, mal del dinero que, sacrificandos.
las realidades de la lucha eco. nales insisten en intentar aprono sea accionista principal, se S, en cierta forma. Cuando ervicio.
el pueblo ha puesto en nuesnómica.
vechar las circunstancias sin rá consejero poderoso.
tras manos. Ese dinero se inPues Después, a otra punta vertirá en industrias estatales, La prensa de derecha hizo más miras que su beneficio per entralizaremos toda la cence contestó: dirección tomarán lógicamente sus objeciones, pesonal, la revolución asumirá el o de permisos industriales ro las objeciones de control de las importaciones y Yo tampoco soy partidario parte los trabajadores, y cuya cierta un organismo que imperá do participar en el llar ado ganancia se reenvertirá prensa, se han transformado transformará en importador que la industria se desarrollo para el cubano en la garantia único.
ni locamente, ni inconvenien la forma en que están redacSanco Interamericano, pues en mevas industrias.
El tono de la entrevista, se de que vamos por el buen ca. Todo esto necesita explica temente. Son dos aspectos los tados sus reglamentos, sólo el caracterizó por su extremada mino. Cuando La Marina apo ción aparte, mue va a cuidar el gobierno accionista principal puede de veracidad. En dos ocaciones, ya algún proyecto revolucio El primero se refiere a la piu cidir a dónde irán los créditos. se plantearon problemas delica nario, los revolucionarios de YO PONDRIA ENTRE CO ralidad industrial. Ahora, por el accionista principal los dos, sobre los cuales no tenía verdad, comienzan a pensar MILLAS LIBRE EMPRESA jemplo pensaban instalar Estados Unidos, hará segura. autorización para hablar, y a en qué se habrán equivocado industrias de refrigeradores Casi al comienzo del interro totalmente hechos en mente de ellos el uso que más pesar de ello dijo: Cuba Por lo demás la interven orio, y refiriéndose a le convenga. Considero nás Sería demasiado feo un ción del Ché fue la reafirma ditorial del Diario de La Ma tir una, pues una sola se bas. bremente del dinero que tenía ras.
un osoros scio vamos a permis interesante para Cuba usar li revolucionario diciendo mentis ción de la formidable con ban rina, el Ché señaló: aunque no puedo ade za del puebo en su gobierno para loc requerimientos de nue depositar como fianza ini lantarlo todo, puedo garantiy de la enorme simpatia que Yo pondria entre comillas la demanda nacional. los o cial.
zarles que es cierto ei rumor tiene el cubano por este nuevo las palabras libre empresa.
Gros les hemos aconsejado mo.
de que el BANFAI será absorcubano, tan cubano, que se ila La llamada libre empresa le dificar sus puntos de mira. EJ LOS IMPORTADORES bido por el INRA y que se ma el Ché Guevara.
na costado a Cuba en cinco a, ctro aspecto esencial es el del crearán consejos obreros para ños, la pérdida de quinientos gasto de divisas. Supongamos Con el mismo hábito de soi millones de dólares en divisas que alguien quiere instalar ceso de transformación de la industrias estadales.
Estamos de lleno en un pro participar en la dirección de dado que no ha conseguido que sólo se han aprovechado una industria para producir economía nacional, y sin em Más tarde, cuando habló de acostumbrarse a serlo hábito simple de soldado revolu, mo desaparecidos ya. La ma una para fabricar medias de bargo, expresó, hay muchos a la discrepancia entre el líder cionario compareció ante el yoria de esas se niegan a aceptar la obliga sindical Conrado Rodríguez y empresas li. ceñora, Las señoras con mecin que tenemos todos de tra el doctor Santovenia, utilizó público de Cuba el Comandan. bres funcionaban Cuba dias son más elegantes, pero bajar de buena fe para el bien también esa franqueza infrete Ernesto Guevara, el Che con un capital de veinte millo, las cacerolas más necesarias. de Cuba. Si los importadores cuente.
para delinear, con sinceridad nas prestados por el BANDES Nosotros sólo vamos a auto continúan añadiendo dificulta asombrosa en una interven EL BANEAI No debo ocultar dijo apenas ción pública, los planes económillón de capital privado. Si desde luego significará esca. donos a investigaciones cons Izar inversiones útiles. Eso des a nuestro trabajo, obligán que a mi Conrado Rodríguez micos del gobierno y si posi la empresa tenia éxito, se passez de productos como whisky, tantes, solicitando más de lo cio.
me merece profundo despre ción personal frente a estos gaba la deuda y los capitalis las medias de nylon o los per que necesitan con premura y problemas. El Ché, que fue a fas quedaban millonarios.
Es difícil resumir en una Si Santa Clara a detener el tren in empresa fracasaba, el Esta. ia inmensa mayoría del pueblo giotistas fumes franceses. Yo creo que preparando combinaciones a sintesis, todo el inmenso conblindado que Batista enviaba do no podía hacer otra cosa cubano, está dispuesto a veremos re necesidad de convetirnos en llenó cinco páginas de periótenido de un interrogatorio que hacia Oriente. Peva sobre sus me recuperar la empresa en nunciar a tales fruslerías, a importador único y suminisespa ces la tarea de detener sí a sabiendas de que era ya cambio de desarrollar un país trar directamente a los comer eso fue en esencia lo que dijo dico. Sin embargo, creo que el tien de divisas que latifun un fracaso insalvable. El Es rico y feliz para sus hijos.
dista, timoratos y contraban. do corrin los riesgos.
cios y las industrias.
el Ché y me parece extremadistas, pretenden extraer del cuantos vivos recogian los be.
LA INVERSION Explicó posteriormente que damente importante. El Corres La gente esperaba que neficios.
los trabajadores ocuparán ponsal considera que es ésta hablaría de ello y también de EXTRANJERA El Ché tenía empeño en ago puestos directivos a través de la primera visión clara, de los los planes de restricción en ma comités de trabajo, en las in planes industriales de la reteria de artículos de luic. Pero tar el tema. Yo personalmente no soy nustrias básicas que cree el volución. La mayor parte do el che hizo aigom que es Empresa como la Cuvani partidario de la inversión de Estado y también en las indus los cubanos, se sintieron fir veces en nombre del gobier trola Técnica Industrial, el capitales extranjeros. Yo ro trias. derivadas de la Reforma mes, serenos, dispuestos y co mo a veces como presirota Hilton, el Riviera, se creo nadie en materia econó Agraria.
fortados por los proyectos del Banco Nacional y a veces hicieron con capital oficial di. mica internacional, se dedica Ché. Los rosablanqueros y en su propio nombre, fue ha nero del pueblo. Pero el go a la filantropía. En Cuba la Al convertirse en accionis capitales agropecuarios tiéndose uno por uno con to. Verno se desentendió alegre experiencia con los capitales ta principal de todas las indus como la prensa de derech dos los temas politico. cconó mente de ésto en beneficio extranjeros, ha sido trágica. trias dervadas de la Reforma taban francamente diser micos, sin esquivarlos, sin vio de aquellos señores, cuyas a. Las leyes que crearon la NI Agraria, la Revolución preten tes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
en nos en la unos país