Cuban RevolutionManuel MoraStrikeWorkers Movement

ADELANTE, 20 DE MARZO 1960 La FUTRA le refresca la memoria a la United Fruit Company Exposición en el Parque Central Demandan conexión con Recibimos del señor Juan Rafael Solis, Espinoza González y Vitalino Alvarado Pé.
Secretario General de la FUTRA, el si rez, con y años de servicio respectivala Garita en guiente artículo al cual por su importancia mente, acusándolos falsamente de no dar le damos publicidad en nuestras páginas. rendimiento en sus labores, cuando la reaPuriscal En este artículo el señor Solis Barboza lidad es que el trabajo está excesivamente contesta a la Compañía Bananera, llamán. pesado y en esas condiciones ni el mejor dola a que combatan con altivez y no con de los mejores puede dar un alto rendi. El pueblo de Puriscal es injurias contra el movimiento obrero y sus miento; 3) Despiden a Lorenzo Rojas Badirigentes.
pera que el Instituto Costarri llestero y a José Palaviccini Solano, fe La Compañía Bananera de Costa Rica rrocarrileros, porque fueron dos elementos cense de Electricidad conecte y la Chiriquí Land Company se salen del activos y leales en la huelga pasada: y si las redes de distribución con saco al no poder desmentir las denuncias las Compañías lo desean podemos seguir la Planta de la Garita, que que hacemos por la campaña de represa se alando de tres en tres las nuevas forestá a once kilómetros de dis lias que han puesto en marcha contra los mas de violar las leyes laborales, de explotrabajadores bananeros y contra el pueblo tar y de perseguir a los trabajadores que tancia.
costarricense. falta de razones, acuden tienen en vigencia actualmente, Las anteriores son declara a la injuria contra los dirigentes obreros Cuando vengan, por la Interamericana, ciones que a un reportero de y a denunciar. fantásticos supuestos las caravanas de visitantes que esperan las planes que están impulsando con el fin este periódico, en jira por mostrarles Compañías, estaremos listos a de crear ambiente desfavorable a las inver lo que dejamos enumerado aquí, si lo decantones de San José, le dio siones extranjeras en la América Latina sean.
don Agustín Rodríguez, des seguro para asustarse ellas mismas y asus Las condiciones de vida de hoy. son metacado elemento de aquella tar a los Gobiernos para ponerlos a dictar jores que en 1952, en algunos aspectos; peleyes contra los sindicatos ro esas mejoras no fueron dadas por la localidad.
Vamos a refrescarles la memoria a las bondad de la United Fruit Company sino El Sr. Rodriguez amplian Compañías y de paso la opinión pública que le fueron arrancadas por la tenacidad podrá tomar nota nuevamente: En 1952 y la firmeza con que hemos luchado en do las declaraciones transer (para no referirnos a épocas más negras. busca de esos cambios, de un poco más de tas agregó: cuando empezamos ponerle freno (ya justicia para los que dejan su vida en los que les gusta eso de poner frenos) a las bananales para que la United obtenga ju Se ha dicho que el ICE barbaridades de las Compañías, se encon gosas ganancias de sus inversiones en Costa no está en condiciones de ha traban casos y cosas como éstas:a) Traba Rica. Pero es ridículo también que las jadores dormían en el Estadio de Golfito: cer esa conexión por falta de Compañías quieran hacer comparaciones de b) Familias vivían en los corredores de los cómo viven sus trabajadores y cómo viven: recursos financieros necesa harracones. casonas para varias fami los jornaleros en las pequeñas haciendas rios para tal obra. Pero esto lias de Golfito; c) Fa nilias y trabajado de nuestro pobre y pequeño país.
tiene fácil solución, pues la res solteros ajenos a esas familias, vivían Asi contestamos a los puntos 19 y 29 del en completa promiscuidad en los campa Municipalidad del Cantón manifiesto de las Compañías publicado por mentos de la Chiriquí Land Company; d) prensa y radio el 13 de marzo actual.
dispone de doscientos cin Las Compañías pagaban menos de lo legal Lo que dicen las Compañías en el punto cuenta mil colones en su pre por Días Feriados, Vacaciones, Auxilio de 39 de su exposición en comentario, no es Enfermedad, y Pre aviso y Auxilio de Ce materia en discusión. Si mis compañeros supuesto para la solución del santia, además, en el caso de las vacacio. de lucha y de trabajo han viajado; si han problema. Estamos seguros nes cada año variaban la fecha de salida estado en China, en Moscú o en Praga, code que resuelta esa dificul de modo que al cabo del tiempo se aho mo han estado muchas otras personalidades tad, desaparecerán todas las rraban. pago de un período de des del mundo democrático. Así es Licen.
barreras que se han interranso; e) Por represalias castigaban a les ciado. eso, ciertamente no es culpa de las ferrocarrileros no dejándolos trabajar más Compañías; pero por tal cosa nunca las hepuesto hasta el momento pa de 160 horas al mes; f) Pagaban salarios mos acusado.
ra dar remate al proyecto de más bajos que los mínimos fijados para fe El punto 49 vuelve a tocar lo del 139 mes, conexión de las redes eléctri rrocarrileros; g) Imponían castigos por cual pero en esto las Compañías no dicen nada nuevo.
quier simpleza quitándole a los trabajadoSimplemente admiten que se negacas de Puriscal con las plan.
res y hasta días de salario, no teniendo ron a cumplir una Ley (como sino estu.
tas de la Garita.
Reglamento Interior de Trabajo que así dis vieran sometidas a las leyes de nuestro país. pusiera; h) En algunas dependencias de la cuando lo que tenían que hacer era pagar El pueblo puriscaleño es: Empresa laboraban jornadas extraordina. que a Ley claramente les ordenaba.
pera que le sean satisfechas rias y no las pagaban; i) Echaban del Hos luego, recurrir a los Tribunales (que tanta sus justas demandas y está pital a trabajadores enfermos que no es confianza les merecen por cierto) para redispuesto a seguir luchando tando en condiciones de trabajar eran ob clamar la violación. de sus contratos gados a hacerlo bajo amenaza de despido. unilaterales) con el Estado, por lograr que Puriscal se i) Cuando los trabajadores acudian a los En cuanto al punto 59 del comentado ma conecte con el circuito eléc jefes para intentar algún reclamo, general nifiesto de las Fruteras, muchas gracias trico del ICE, la Institución mente la respuesta era: si no le gusta, ya por informarme que eso mismo había di.
conoce por donde vino pida el tiempo y cho el periódico soviético PRAVDA. les estatal que es una esperanza Si las Compañías quieren, segui. aseguro que no lo copié de ahí, es simple.
en los planes de industriali mos apuntando de diez en diez ejemplos. mente que nosotros estamos seguros que.
zación de nuestra patria. en 1960, pese a la lucha que hemos los trabaajdores bananeros no tienen ni el mantenido para eliminar esas anomalías, dinero ni las amistades que tiene la United la orden del cantón de aun quedan algunas de ellas y otras nue para poder ir confiadamente a buscar resPuriscal pone nuestro perióvas impuestas por la nueva técnica de paldo en los Tribunales.
dico sus páginas en esta jus pedir a un ferrocarrilero porque protestó.
las Compañías. Entre esas nuevas: 1) Des Para terminar, quiero insistir en que las Compañías no tienen necesidad de inventar ta lucha por resolver con junto con otros compañeros, porque tenía un nombre para salir a la prensa va que. efectividad su problema eléc más de horas de trabajo continuo y sien en todo caso, nosotros conocemos muy bien trico y su problema de agua do las 12:30 del día no se les daba permiso en qué forma las Compañías manejan el de ir a almorzar; 2) Despedir a dos traba propio criterio de sus empleados de conpotable.
jadores de Coto 55. deshijadores Rafael fianza.
Un grupo de artistas nacio nales está presentando una exposición de obras suyas en el Parque Central. Estos jó.
venes artistas son jóvenes casi todos ellos, no han querido exponer sus obras en una cámara a donde sólo va.
ya nuestra élite intelectual, sino exponerlas a todo el pú.
blico de Costa Rica, al intercambio cordial e intelectual de todas las clases sociales nuestras, porque el pueblo ha venido considerando en Costa Rica a les intelectuales, ya los artistas particular mente, como irresponsables.
Sobre las suerte de que estas obras de arte hayan te.
nido en el Parque Central y la acogida que les haya dado el grueso público al que han sido expuestas, uno de sus autores me decía: No crea que la mejor acogida ha sido la de los estudiantes de esos colegios aristocráticos hay en Costa Rica; ellos plasan mirándonos con una sonrisa de superioridad y de burla, pero no vienen a ver nuestras obras; los que las ven, y nos interrogan y nos dan sut criterio franco, casi siempre inusitado y sorprendente pa.
ra nosotros, son los obreros y los campesinos que pasan por aquí: estas conversaciones con el pueblo, su criterio frente a nuestras obras, ha sido particularmente aleccio.
nador y está abriendo en nos otros, los muchachos que ve.
nimos a atender esta exposi.
ción y a enfrentarnos con ella a la conciencia estética de Costa Rica, nuevas y gran des perspectivas. ADELANTE saluda a es.
tos jóvenes artistas costarri.
censes como a los pioneros arte más auténtico, más robusto que el arte de la cámara que exprime el riel de una conciencia obtura da a todos los motivos de pensamiento y de pasión al ofrece la vida; el mundo, la calle, el hombre, la sociedad: las únicas dimensiones posi.
bles de nuestra conciencia. ADELANTE lamenta no poder presentar en esta oca.
sión su criterio sobre las 0bras presentadas, aunque al.
gunas de ellas nos han deja.
do una impresión profunda, y son obras acabadas de ar.
te, ya maduras y magníficas, sobre las que es difícil man.
tener silencio.
20 de un se va.
Solidaridad con la Revolución Cubana y con los pueblos latinoamericanos oprimidos por las dictaduras HABLARA Sábado 26 de Marzo CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES Lic. Manuel Mora de 1960, a las y 30 de la noche Frente al Colegio Los Angeles, Av. 12 Calle 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.