StrikeURSS

2 ADELANTE, 20 DE MARZO 1960 Conferencia en Ginebra EL PULSO DE AMERICA EL PULSO DEL MUNDO Desarme SANTIAGO. CHILE: EL CAIRO: Universal EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE DOCTOR JUAN GOMEZ MILLAS, acompañado del Decano de la Facultad de Bellas Artes, salió hacia Pekin. Van iny tados por el Gobierno de la República Po.
pular China. Ambos viajan con el objeto de imponerse de los trabajos científicos y de docencia superior que en China se realizan. EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE PANAMA, reclamó para su pais la soberanía del Canal de Panamá y condenó la actitud seguida por los Estados Unidos. Dijo que, el Canal de Panamá es parte del territorio de Panamá y que como tal se encuentra bajo la soberanía de mí país. Pero el gobierno de los Estados Uni.
dos no reconoce esto, y evita que los panameños entren a la Zona del Canal, a no ser que tengan pases especiales firmados por autoridades norteamericanas.
Absoluto La Comisión de los diez Manifestaron antes de salr que permane.
cerán por lo menos un mes en la China Popular, a fin de conocer tanto el desarro.
llo cultural como los logros de su revolu.
ción.
Se está celebrando en estos momentos la Conferencia de Los Diez, para estudiar el problema del desarme.
Informó que los estados Unidos solamente pagan al gobierno de Panamá por el uso del Canal 950 000 dólares en tanto que las entradas por concetpo de la opera.
cón del mismo, exceden los 80 millones de dólares. El Minist:o al terminar su vi.
sita a la República Arabe Unida seguirá hacia Grecia.
MEXICO: WASHINGTON: El Comité integrado por los Estados Unidos, Inglate.
rra, Francia, Italia, el Canadá. la Unión Sociética. Checoslovaquia, Polonia, Rumanía y Bulgaria, cuenta con grandes posibilidades para efectuar una útil labor. El nuevo Comi.
té se distingue de los anteriores porque está formado sobre principios paritarios: el Este y el Oeste tienen un número igual de representantes.
VARIOS DIRIGENTES FERROCARRI LEROS, entre ellos Demetrio Vallejo, serán juzgados el mes próximo. Vallejos fue el dirigente que en 1959 dirigió la huel ga general que paralizó todo el sistema fe.
rroviario mexicano. El origen de esa huel.
ga fue el haberse negado la empresa a revisar el contrato colectivo de trabajo.
Demetrio Vallejos ha sido sometido a di ferentes formas de tortura por las autori.
dades mexicanas. Por ese motivo fue que se integró una comisión compuesta por David Alfaro Siqueiros, Jorge Tamayo y otras personalidades democráticas para protestar por la forma inhumana en que ha sido tratado el dirigente sindical. Vallejo junto con los periodistas Hugo Ponce de León y Guadalupe Zuno, tuvieron necesidad de de.
clararse en huelga de hambre para frenar los atropellos a que estaban siendo someti.
dos.
Los grupos democráticos mexicanos organizan protestas ante el gobierno por el proceder antidemocrático con que ha querido frenar el movimiento sindical de ese país.
Los representantes no han tenido que meditar mucho para empezar la discusión. En la mesa redonda estará el plan soviético de desarme general y absoluto. Este plan parte de una simple e incuestionable verdad: con la exis tencia de las armas nucleares y los cohetes, una guerra se.
ría el desastre para el mundo entero.
UN GRUPO DE CONOCIDAS FIGURAS DE LA VIDA PUBLICA NORTEAMERICANA, publicó un documento en el Washington Post en el cual hacen un llamamiento a las naciones participantes de la Conferencia sobre el Desarme para que lleguen a un acuerdo definitivo. El objetivo de la actual conferencia de Ginebra, señala la declaración, debe ser el logro de un desarme universal en vez de una simple reducción de armamentos, Destrucción de todos los armamentos y licenciamiento de las fuerzas armadas. El plan ha sido de hecho aprobado por los pueblos. Lo ha apoyado la ONU en una resolución sin precedentes: la propuesta hecha conjuntamente por la URSS y los Estados Unidos.
Desde luego, el aspecto práctico de la aplicación del programa de desarme general y absoluto necesita un proli.
jo estud para llegar a un entendimiento. Esta es la misión primordial del Comité de los Diez.
Entre la lista de firmas aparecen nembres como los de la señora Eleonor Roosevelt, el cantante y actor Harry Belafonte y Norman Cousin, editor de la revista Saturday Review. el líder negro Martin Luther King, el bioquímico ganador del Premio Nobel, Pauling, el economista Stuart Chase. el General retirado Hugh Lester, el presidente del Sindicato Petrolero, Night, la escritora Doy Sachary, el director de Orquesta Bruno Walter, el líder so.
cialista Norman Thomas, el financiero Arnold Maremot, el arquitecto Walter Gro pius y muchas otras personalidades.
HUSTON TEXAS: Admitamos que el plan soviético no convenga a todos.
El gobierno de la URSS no se opone a examinar cualquier fotro plan o proposición con tal de que no se aparte de los requisitos fundamentales.
Las potencias occidentales han hecho los preparativos para la reunión de Los Diez, Sus ministros del Exterior acaban de estudiar en París las instrucciones que darán a sus representantes y expertos para que formulen un crite.
rio común antes de comenzar las negociaciones ginebrinas.
EL PERIODICO HUSTON POST DIJO que el Gobierno de los Estados Unidos ha prohibido la exportación de helicópteros a Cuba.
Frances Tully, vocero del Departamento de Estado dijo al corresponsal que esa medida forma parte de un em.
bargo general de armas aplicado a Cuba.
Sin embargo, para nadie es un secreto tanto el Departamento de Estado como el de Defensa si venden gustosos, al contado o al crédito, todas las armas que quieran com prarle los gobiernos dictatoriales de América Latina. Los ejemplos son claros: Nicaragua, República Dominicana y Paraguay han adquirido en los Estados Unidos las armas que han necesitado para reprimir los movimientos de liberación de sus pueblos.
Occidente ha tropezado con una dificultad: la actitud de Washington no está clara. La comisión presidida por Charles Collige, formada el año pasado para especificar la línea de los Estados Unidos, no ha terminado sus labo Una verdadera seguridad para todo el mundo. dice el documento sólo puede ser alcanzada a través ds un tratado efectivo para lograr el desarme universal y total que, por necesidad, debe incluir la pro hibición de todas las armas de destrucción en masa. Un tratado universal de este tipo agrega representaría un sólido paso hacia la paz mundial. Los Estados Unidos deben restablecer la suspensión de sus pruebas nucleares. La apelación concluye con una exhortación a los ciudadanos norteamericanos para que escriban al Secretario de Estado Christian Herter, demandando la conclusión de un acuerdo que pro hiba las armas nucleares, como un paso vi.
tal para la consolidación de la Paz.
res.
El Comité de Los Diez, que ha iniciado sus reuniones en un clima internacional más templado, puede y debe dar un paso desicivo adelante para solucionar el problema primordial de nuestros días.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.