Manuel MoraStrike

ADELANTE, 13 DE MARZO 1960 CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES CARTAGO LUNES 14 DE MARZO las 7:30 de la noche Conferencia de MANUEL MORA VALVERDE ESTAMOS CON LI AU. Sinceramente considera. vicio, sino de elevar sus utimos nosotros, los dirigentes lidades a costa de los usua que se trate de destituir a un de la CGTC que la medida rios. Elevó las tarifas y sussolo trabajador de cuadrilla que debe adoptar el Poder pendió la segunda clase con de vía, obreros de talleres, Ejecutivo, es la de revisar to perjuicio de la población de o personal de tráfico, porque dos los contratos y concesio más bajos recursos econóesos personales apenas cuen nes que en distintos gobier micos. No ha mejorado la vía tan con un número suficiente nos ha logrado la Northern ni el equipo rodante. por de mano de obra para la ope Raiyway Co. así como el ser una empresa que opera ración y mantenimiento del cumplimiento de las obliga. únicamente con ánimo de lusistema ferroviario, y quien ciones de esa empresa ex. cro. diga lo contrario, es porque tranjera con el país, porque Finalmente, nuestra orga no está bien informado del tenemos la impresión de que nización quiere dejar constan sistema en que operan los dicha empresa está en deuda cia, de que se compromete ferrocarriles.
con el Gobierno de Costa Ri. desde ahora a hacer una am2) Consideramos que la ca y si eso se comprueba, el plia campaña divulgativa soproposición para eliminar la Gobierno debe posesionarse bre la autonomía del Ferroca autonomía a la empresa nade la Northern sin indemni rril Eléctrico al Pacífico y cional, puede prestarse para zación alguna y fusionarla sobre la necesidad de que el que los elementos entreguis con el Ferrocarril Eléctrico Gobierno tome medidas ur tas que demandan el traspa al Pacífico.
gentes sobre la actitud de la so del Ferrocarril Nacional a Bajo una sola dirección se Northern Railway Co. para la Northern, logren afianzar logrará dar mejor servicio a que pase a ser parte del serse en sus propósitos anti pa los usuarios, una mejor dis vicio nacional ferroviario, con trióticos y terminen con una tribución del equipo rodante el fin de rehabilitar todas las empresa nacional que presta según las demandas, bajaran zonas agrícolas del Atlántiy debe prestar grandes ser los costos administrativos. co y traer a la Meseta Cenvicios a la economía del país. Por demás está decir que en tral, a bajo coste la producNos parece que en estos mo la actualidad el ferrocarril ción que ahora se pierde por mentos no deben distraerse nacional, presta un mejor y lo caro de los fletes que colos ingresos del ferrocarril, eficiente servicio al público. bra esa empresa extranjera, llevando a su seno la politi sabemos bien, como lo saquería. Porque esos ingresos be toda la población de la zo San José, Marzo de 1965.
deben ser para la rehabilita na Atlántica, que la Northern ción constante de la empre. Railway Co no se preocupa Gonzalo Sierra CANTILLO sa.
del mejoramiento de su ser Secretario General TURRIALBA SABADO 13 DE MARZO las 7:30 de la noche Conferencia de MANUEL MORA VALVERDE GRECIA DOMINGO 20 DE MARZO Alas de la tarde DATOS SOBRE EL DESARROLLO SOCIAL ECONOMICO EN EL PERIODO REVOLUCIONARIO DE CUBA ga?
DENUNCIAMOS PLAN. dirigente de la Unión Ferro de hacer ver que la Empresa viaria del Sur y por esto se sólo trabajará con actividad El plan de represalias, que le despide valiéndose de tri normal si hay un bierno al conocinios en conversacion quiñuelas Juan Chaves la respalde y le defienda sus con el Apoderado Judicial de fue miembro del subcontité intereses. No sería extraño la Compañía Bananera de de huelga del Ferrocarril y que dentro de esta gran ma Costa Rica, Lic. Elias Alber se le despidió por haber soli niobra contra Costa Rica ten to Rivas Lara, consiste en lo citado, junto con cuatro com gan un papel importante que siguiente: a) Paralización, pañeros de labor, permiso jugar el Departamento de Es ya se puso en práctica, de los para almorzar después de ha tado Norteamericano y la trabajos para hacer once fin ber trabajado desde las 5:30 ANFE, ya que sus campañas cas nuevas en Coto Sur; b) de la mañana hasta las 12:00 han sido todas en defensa de Destrucción en gran escala de del dia; se le acusó de inci la United Fruit Co.
fruta apta para la exporta tar a una huelga ilegai y No puede caber la menor ción; c) Abandono intencio por ese treniendo crimen de duda de que la FUTRA se nal de las actuales plantacio. demandar su derecho a almor enfrentará con toda energia ties; d) Supresión del servi zar para tener fuerzas con a este plan antinacional de cio especial de trenes para qué continuar su pesado tra la Frutera y que le dará la transporte de materiales y bajo, se le despidió sin pago pelea en las condiciones que mercaderías, lo cual ya es de prestaciones.
ella quiera que se le dé. Hedel conocimiento del señor Como se ve claramente, se mo agotado ya nuestras ges Inspector Gubernamental de trata de un plan para crearle tiones conciliatorias ante la Ferrocarriles; e) Incitar a al país una situación ccons Empresa; también heincs ago los trabajadores para que so mica y un problema social tado el recurso de la interliciten su terminación de con de desocupación realmente vención del señor Ministro trato con pago de prestacio críticos. lo más grave del de Trabajo sin resultado pones; 1) Despidos de gran nú caso, es que con toda tran sitivo Hemos pedido entonmero de obreros calificados, quilidad el señor Rivas Lara, ces la intervención personal expertos y necesarios para la Apoderado de la Compañía del Señor Presidente de la Empresa, sólo por tratarse de Bananera, nos manifestó que República con la fe que en elementos que se destacaron están preparados para hacer esa forma se logrará una soen la reciente huelga bana una gran campaña de prer:sa lución satisfactoria de los pro nera; g) Despidos, sin pago y radio para convencer a la blemas planteados. Pero al de prestaciones, contra tra. opinión pública de que los mismo tiempo estamos prebajadores sindicalizados va culpables de todo lo que he parando ya el planteamiento liéndose de cualquier pretex mos denunciado son las orga de un conflicto colectivo de to y con el único fin de obii nizaciones sindicales, sus diri carácter económico social en garlos a un largo juicio en gentes y todas las personas el Ferrocarril del Sur de la reclamo de sus derechos. que nos apoyaron durante la Compañía Bananera, para el En este último caso se en reciente huelga bananera. caso de que la Compañía no cuentran los obreros ferrovia Hemos tenido conocimiento atienda a las gestiones del rios Gilbert Castro Castro y de que todo este plan de la Señor Presidente de la ReJuan Manuel Chaves Gonza United Fruit Co. tiende pública. Si la ola de despidos lez. Ambos fueron despedicrear condiciones propicias a y represalias se mantiens y dos basándose única y exclu le permitan intervenir direc se extiende a los demás Desivamente en reportes hechos tamente en el próximo proce partamentos, tendremos que por sus jefes inmediatos y há so electoral con el objeto de ir a un conflicto colectivo bilmente insinuados por el lograr un gobierno controla afecte a todas las actividades Jefe de Transportación; re do totalmente por ella. Por de la Empresa.
portes que ningún otro comun lado crean la crisis, por Denunciamos ante la conero de trabajo ha confirotro lado se la achacar a los ciencia del pueblo costarriPor este camino, la dirigentes sindicales y a los consa todo este monstruoso Empresa podrá despedir sin po íticos que apoyaron rues plan de represalias, de venprestaciones a muchos trabatra justa huelga por el treza oranza de castigo que la adores. Gilbert Castro es un vo mes; todo con el propósito United Fruit Co. ha puesto la mala atención que se da MULTIPLES PROBLE. en el Hospital y en el Disrensario.
denta, doña Olga de Echan ¿Y qué les dijo, doña Oldi. Qué fueron a hacer Uds. Discutimos mucho con.
a la Casa Presidencial. pre ella, sobre los incidentes de guntamos a una de las dele la huelga y los problemas de gadas.
la Zona, pues una cosa es vi Pues vea señor. Nosotros vir allá y otra es hablar desno podíamos regresar a la Zo de aquí. Ella se manifestó na, sin haber ido a hablar interesada en ayudarnos. Nos con doña Olga, pues creemos otras lo que quisiérainos es necesario plantearle los mu que ella fuera a convivir un chos problemas que suirimos tiempo con nosotras para que las famiilas de esa región se diera cuenta exacta de los Ella como prin:era cama de problemas. De todos modos, be conocerlos y ayudarnos a ahora ya nosotras orguizaresolverlos.
das en AMC, si vamos a te¿Y cuáles son esos proble ner más fuerza zara saber mas?
reclamar nuestros derechos. Son tantos! Lo que hici Ahora regresanios a la Zona, mos fue contar e los más ur más seguras, mas contentas, gentes: la falta de escuejas; porque sabemos que no esla falta de trarsporte adecua tamos solas y que si nos ordo para los niños que están ganizamos bien hemos de expuestos a múltiples peli conseguir la solución de togros cuando atraviesan las dos los problemas que nos fincas; la falta de centros re preocupan.
creativos decentes para la ju Sentimos que este de ventud y la infancia expues narzo ha queda lo sellada la ta diariamente a espectácu nistad entre las mujeres de los vulgares, como son los ta la Zona y las de la Meseta les bailongos comerciales. rentral en marcha contra la nación costarricense en conjunto, con el objeto de que no se deje sorprender por la propa ganda pagada de la frutera y de que, por el contrario, nos de su patriótico y valioso apoyo en esta lucha, que no es otra cosa que la continuación de la gran pelen en de fensa de la soberanía nacional que se inició con la huel ga por el trezavo mes, y que nos vemos precisados a em prender ya en vista de las nuevas actitudes antiobreras, antidemocráticas y antinacio nales de la poderosa Empresa norteamericana.
Por la Comisión Ejecutiva del Comité Central de la FUTRA, mado.
Juan Rafael Solis Barboza José Meléndez Ibarra Alvaro Montero Vega Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.