ImperialismSocialismURSS

8 ADELANTE, 28 DE FEBRERO 1960 LA UNION SOVIETICA ESTADOS UNIDOS AYUDA EXPLOTACION PAISES SUBDESARROLLADOS Puntos sobre las ies. de adelante Inversión imperialista e inversión socialista Hablemos de inversiones ya que los capitalistas nacionales y las grandes compañías se empeñan en agitar ese concepto por medio de su ANFE. Hay dos formas de inversión: la imperialista y la socialista. El socialismo suministra empréstitos a los países poco desarrollados, a largo plazo y a bajo tipo de interés.
El imperialismo busca concesiones. Sen dos formas sustancialmente diferentes de invertir. El socialismo le dice al país atrasado: explote sus propios recursos naturales. Yo le doy maquinaria y técnicos.
Industrialicese. Yo le construyo las fábricas y le ofrezco mercados. Maquinaria y fábricas se las doy al crédito. USted me paga en 25 50 años. Usted será dueño de todas sus riquezas.
El convenio comercial y el empréstito do, todo empréstito que le concede, toda que han formalizado los gobiernos de la ayuda financiera o técnica, etc. están exenUnión Soviética y Cuba recientemente, son tos de compromisos incompatibles con la un ejemplo del tipo de ayuda que los países dignidad y los intereses de los países benede la América Latina necesitan para impul ficiados, sar su desarrollo económico y el bienestar de sus pueblos.
No exigen los países socialistas la firma de pactos militares ni compromisos polítiEl convenio consiste en que la URSS, pri cos.
mer pais productor de azúcar del mundo, Los países socialistas no aceptan, ni muelevará el consumo de ese artículo para cho menos exigen, participación en los beadquirir en Cuba millones de toneladas neficios de las empresas que son fundadas en los próximos cinco años.
con la ayuda que otorgan.
Esa cantidad será pagada por el gobierLos países socialistas no aceptan, ni muno soviético, un 20 por ciento en oro y el cho menos exigen, concesiones.
50 por ciento en bienes de capital de la me Los países socialistas no aceptan, ni mujor construcción y del más elevado nivel cho menos exigen, la administración de tecnológico.
esas empresas que se creen.
Los países socialistas no ponen condicioDe esa manera Cuba, en vez de ser explotada por una potencia más grande recines para el comercio de los productos de dichas empresas.
birá una cantidad muy grande de bienes de capital para su industrialización. Además Eso es lo que hacen los países socialistas, al terminar los cinco años, su balanza co y por eso cada vez más los países subdesmercial, derivada de ese convenio, será fa arrollados buscan la ayuda del socialismo vorable para Cuba en muchos millones en sus esfuerzos por salir de la miserias y de dólares.
del bajo desarrello industrial.
El empréstito consiste en que la URSS El imperialismo, por lo contrario, en vez concede a Cuba cien millones de dólares, de ayuda hace negocio criminal con los pagaderos a 12 años a partir del momento países débiles. Aprovecha las necesidades en que sus instalaciones industriales co de nuestros pueblos, para imponer condimiencen a producir, mediante un alquiler ciones políticas y obtener las mayores utidel por ciento anual. Además esos 100 lidades, en el más corto plazo, y mediante millones de dólares los pagará Cuba en mo el vasallaje y la explotación inicua.
neda local; es decir en productos agrícolas o industriales.
El imperialismo en vez de proporcionarnos bienes de capital para el desarrollo ecoLa URSS y otros países socialistas están nómico que tanto urgimos, lo que hace es en condiciones y han ofrecido a los países vendernos armamento que sólo perjuicio subdesarrollados como los nuestros, este ti trae a nuestros países.
pode ayuda y aun formas tan amplias e incluso más beneficiosas que esa que le ha Reproducimos, como uno de tantos ejemconcedido la URSS a Cuba.
plos del carácter odioso de la llamada ayuda norteamericana, el siguiente cuadro Todos los convenios comerciales que fir que ha sido dado a la publicidad por la ma el socialismo con un país subdesarrolla Prensa Asociada el 23 de febrero. AYUDA DE ESTADOS UNIDOS LA AMERICA LATINA 0: 10 El imperialismo le dice al mismo país: deme sus tierras y sus riquezas naturales para que las exploten nuestros capitalistas privados. No se industrialicen porque nos otros tenemos industrias y necesitamos venderles lo que producimos. Nosotros no les prestamos dinero para que ustedes compitan con nuestros capitalistas.
0: 10 El imperialismo le tiene horror a la inversión socialista. Pero el horror no es simplemente por razones comerciales. Es que la inversión socialista convierte a los países atrasados en paises independientes y en competidores del mismo imperialismo. La independencia de los países atrasados es golpe mortal para el imperialismo, Asi se explica la alharaca que el imperialismo yanqui ha formado con motivo de la negociación de Cuba con la Union Soviética. Cuba ha entrado por el camino de su liberación. El pueblo cubano será dueño de sus riquezas naturales.
1950 1959 1960 ARGENTINA. 328. 000 CINCUENTENARIO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER JORNADA DEL 19 AL DE MARZO Con motivo del Dia Internacional de la Mujer ALIANZA DE MUJERES COSTĄRRICENSES, nos ha enviado el siguiente programa que publicamos a continuación para colaborar con el movimiento femenino y muy especialmente en el homenaje que se rinde a las valerosas mujeres de la Zona Bananera.
BRASIL 167. 881. 000 17. 664. 000 CHILE 50. 498. 000 30. 532. 000 COLOMBIA COSTA RICA 367. 000 341. 000 13. 000 CUBA 16. 430. 000 REP. DOMINICANA 249. 000 21. 911. 000 470. 000 470. 000 139. 000 PROGRAMA ECUADOR EL SALVADOR GUATEMALA 913. 000 711. 000 ΑΙΤΙ 682. 000 729. 000 331. 000 768. 000 347. 000 HONDURAS MEXICO NICARAGUA PARAGUAY 410. 000 10 de Marzo: Asamblea en Puntarenas para recibir a las delegadas de la Zona Bananera. Jueves de marzo: Fiesta en Alajuela en honor de las delegadas de la Zona. Sábado de marzo: Fiesta en Heredia para las delegadas de la Zona Bananera. Domingo de marzo: Paseo a Grecia para las delegadas y todas las socias y amigos de Martes de Marzo: Gran Asamblea en San José para recibir a las delegadas de la Zona y para entregar los carnets de 1960. 535. 000 190. 000 257. 000 54. 337. 000 26. 877. 000 35. 382. 000 84. 000 PERU 352. 000 URUGUAY 466. 000 VENEZUELA 14. 000. 000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.