DemocracyImperialismWorkers Movement

ADELANTE, 28 DE FEBRERO 1960 Entraña grave peligro para Costa Rica la llamada integración económica centroamericana CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES Qué Interés Sirve ANFE en Costa Rica Nuestros lectores es Rica no puede entrar, sin más países hermanos, con la apatán al tanto de que, en ni más, a trocha y mocha, riencia de empresas nacionareciente entrevista, los presi en un acuerdo como el que les grandes empresas indus dentes Ydigoras, de Guatema comentamos. Entre otras ra triales en poder del capital la, Lemus, de El Salvador y zones, el señor Ministro se yanqui. No se necesita mucha Villeda Morales, de Hondu ñala que la legislación social perspicacia para comprender Frente al costado Norte del ras, suscribieron un convenio de nuestro pais es más avan que si Costa Rica entra en un para la llamada integración zada que la del resto de Cen tratado de libre comercio con Colegio Los Angeles económica de sus países. La tro América y que, por tan ellos, dichas empresas, contro noticia ha causado sorpresa to. la industria nacional, que larán nuestro mercado, lle SAN JOSE e inquietud entre los círcu tiene más obligaciones que vando a la quiebra la inci los industriales del país y, la de los países hermanos del piente industria nacional, no en menor medida, en los norte, no está en condiciones oficiales.
LUNES 29 DE FEBRERO 1960 De hecho, Costa de competir con la de éstos No cabe duda de que deRica, Nicaragua y Panamá según las bases propuestas.
trás de los precipitados plaquedaron fuera del nuevo las 30 En realidad, tanto el señor nes de integración econó mercado común. creado ba Ministro como nuestros ór. mica y de mercado común jo el signo de la integración ganos de prensa se han queandan los intereses imperiaConferencia de centroamericana dado cortos al comentar pro listas, ansiosos de apoderar La Nación. que refleja blemas que plantea el llamase sin dificultades de los bien los intereses de estos do mercado común centroa. mercados latinoamericanos y círculos, ha informado que mericano o la llamada inte de liquidar su industria naen Nicaragua también pro gración del istmo.
cional en desarrollo, AproCARLOS LUIS FALLAS dujo la noticia cierta alarma vechan para llevar adelante Aparte de la razón de la y que como consecuencia, su política, el anhelo ciertaviajó a San José su Ministro legislación social existente, mente progresista de nuesde Economía, José Lugo Mees un hecho que Costa Rica, tros pueblos de estrechar sus rence, quien se entrevistó por ser un país con mayor nilazos, de unir sus débiles con el Presidente Echandi y vel democrático. tiene a sus icon el Ministro Hernández trabajadores en mejores coneconomías, de crear mercados más amplios para sus diciones de vida que el resto Volio procurando coordinar productos. En el caso concrela acción ante la situación de Centro América. Es deto de Centro América, explocreada por el nuevo tratado.
cir, aquí los trabajadores dis tan también el sentimiento En la misma información, afrutan de mayores posibilida ASISTA ENTERESE. unionista que alienta en las des para defender sus intesí como en otras aparecidas masas de algunos de nuesreses de clase, para luchar en otros diarios, se habla de tros pueblos. Pero la existenNO FALTE. la posibilidad de que Costa por mayores salarios y por cia de regímenes dictatoriaotras reivindicaciones. En Rica Nicaragua y Panamá les y reaccionarios en los deformen un bloque aparte, paGuatemala y El Salvador, más países de Centro Améra contrarrestar el formado países de mayor desarrollo rica y su total sometimiento DECLARACION DE LA. fuerzos que en este sentido industrial que el nuestre, la por las tres naciones hermaclase obrera está casi coma la política de penetración vienen haciendo la Central nas ya citadas.
del capital monopolista de los de la FUTRA ignorar la exis Unica de Trabajadores de En general, nuestra prensa pletamente privada de sus Estados Unidos, ponen a nues más elementales derecho potencia de un poderoso movi Chile, la Confederación Unino oculta el descontento por tro país, a su débil economía, miento obrero internacional ficada de Trabajadores de líticos y sociales. Por tanto la política de integración frente a un peligro mortal. que lucha por lograr la uni Venezuela, La Confederación de Guatemala y El Salvador no cabe integración econó Es, por tanto, incuestiona. dad de los trabajadores y sin de Trabajadores de Cuba, la mica si no es en menoscabo y por la pretensión de los ble que para que surja una dicatos de todo el mundo con de la economia nacional de integración económica en el Confederación de Trabajadogobernantes de estos países el fin de hacer avanzar a la res de Bolivia la ConfederaCosta Rica.
de poner a Costa Rica ante itsmo provechosa para todos humanidad hacia una etapa ción de Trabajsdores de Euna situación creada que la Hay otro problema del que que para que se pueda for de verdadera justicia social, cuador, la Central Unica de obliga a aceptar sin reparo no se ha hablado, y es el si mar un mercado común más bienestar económico, indepen Uruguay y muchas otras cen lo hecho por esos otros paí guiente: En Costa Rica, por amplio, es indispensable que dencia nacional, paz y liber trales nacionales, de indusses centroamericanos, o que haber mayor democracia, el la democracia triunfe en los tad.
tria, gremiales, y sindicales dar aislada. La Nación di pueblo ofrece mayor resisten países hermanos y que los Dentro de este concepto en general. Tenemos la firde que el tratado tripartita cia a los monopolios imperia acuerdos económicos y polí general la FUTRA estable me esperanza de que esta po en cuestión trata de poner listas. Como consecuencia, toos sean el producto de ne cerá y mantendrá relaciones derosa corriente manifestada a Costa Rica ante la alterna los llamados inversionistas gociaciones democráticas, en con aquellas organizaciones por organizaciones sindicales tiva de lo toma o lo deja. extranjeros vale decir, el tabladas en condiciones en nacionales e internacionales de tanto prestigio en el cones decir, o hace lo que quie gran capital monopolista de no se viole el principio del que actúen con el propósito tinente saldrá una poderosiren los gobiernos de Guate. los Estados Unidos, prefieren derecho de autodeterminación de obtener la unificación del sima central latinoamericana mala El Salvador y Hondu invertir en países como de los pueblos. si se pler movimiento obrero interna. que recoja como herencia glo ras, o se expone a quedar en Guatemala y El Salvador, don judiquen los intereses econó cional con los fines antes diriosa todas las luchas que los condiciones desventajosas des de el régimen de dictadura micos de ciertas empresas y chos.
trabajadores de nuestro país de el punto de vista de su o semi dictadura imperante ramas de la producción exis En el ámbito netamente han desarrollado por la vercomercio con esos países. no deja que las masas libren tente, los cuales no pueden continental, la FUTRA dará dadera independencia nacioEl Ministro Hernández Vo una lucha abierta contra él. ser sacrificados de la noche toda su colaboración para nal, una justa reforma agralio ha explicado bien algunas Así, en los últimos años han a la mañana en aras de fal se llegue a la creación de una ria y el desarrollo económirazones por las cuales Costa venido surgiendo estos sos idealismos.
sola y poderosa central sin co e industrial propios, todo dical latinoamericana, que como base para obtener una tenga como emblema de lu vida digna y libre para los cha los anhelos libertadores pueblos de este Continente.
y anti imperialistas de nues Todo esfuerzo que se haga ocultado nuestro pueblo pérdida de tiempo, una die bajo la dirección evidente de tros pueblos. Por lo tanto sa en este sentido tendrá nuestodo el tiempo. Llegará un tadura en Costa Rica. Pero alguien que entiende de luda y se adhiere a los es tro entusiasta apoyo. En nues momento en que los hechos el clima nacional, y el inter esta clase de movimientos.
tro país, la FUTRA será la serán más poderosos que la nacional no son propicios pa Es un alguien que a lo me de sus campañas electorales. más firme defensora de la upropaganda escrita y radiai. ra semejante paso. Por eso jor no habla bien el idioma Tenemos la sensación de que tidad continental de los traPor otra parte, el meyi. han resuelto intervenir en las castellano.
aquí se está haciendo lo mis bajadores latinoamericanos miento obrero está tomando elecciones.
La campaña se desarrolla mo. Nada tiene de raro que porque el movimiento sindiproporciones alarmantes. Los La ANFE es un aparato bajo pretextos al parecer ino algún técnico en propaganda cal nacional adopte una línea trabajadores se organizany creado con fines electorales. centes. Se habla de libertad de la Coca Cola, o de algude acción en el terreno conse un fican y dan pelea de Hasta el momento, la ANFE de empresa de garantia na pasta dental esté dirigien tinental o internacional si gran envergadura. Puede se limita a escribir artícu para los inversionistas extran do en nuestro país la campamilar a que en este deSe agrave la crisis del cafe los en los periódicos. Pero jeros. de libertad de traba na de la ANFE que es la cam claración estamos trazando.
y resulta mejor resolverla no es un secreto que en los jo ete. Alrededor de todo paña de las compañías norte. El Congreso Constitutivo tornillando a los trabajadores últimos meses ha entrado en esto se escriben artículos, se americanas para ganar la Pre de la Federación Inica de que comerciando con el so otra clase de maniobras. Tra pronuncian discursos, y se di sidencia de la República en Trabajadores del Pacífico cialismo.
ta de controlar las estaciones funden rumores. Es una cam Costa Rica.
Sur de Costa Rica, declara radiodifusoras y la gran pren paña costosa, bien pagada y Si conquistan el Poder, en que está por la unificación Esos y otros problemas son sa. Tiene en trato. aunque bien calculada. Su técnica es tregarán todas las quezas continental y mundial del los que han decidido a las lo negó cuando se le descu una técnica comercial. En los nacionales a las compañías movimiento obrero con el grandes compañías norteame bró el pastel. el Diario de Estados Unidos ese procedi yanquis, acabarán con el mo. propósito de lograr la emanci ricanas a entrar en compo. Costa Rica. Busca la cola miento se usa en politica. vimiento sindical y frenarán pación total de los trabajanendas políticas con los sec horación de los mejores perio Los partidos politicos enco todi elase de movimientos dores del mundo entero libétores más reaccionarios de distas. Se infiltra en las es miendan a agencias de publici progresistas llamándolos eo rándolos de la miseria, de la nuestro país. Para ellas el fe as of eiales. Es decir, pre dad especializadas en prena munistas y pretextando la injusticia social, de la opre.
ideal ser a establecer ya. sin para la maqu naria y actúa. ganda comercial la dirección defensa de la Democracia. sión y de la guerra.
en Compañías extranjeras.
a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.