Cold WarCommunismHitlerStrikeURSSWorld War

ADELANTE, 28 DE FEBRERO 1960 LOS PUEBLOS DEMANDAN EL EL PULSO DE AMERICA EL PULSO DEL MUNDO Desarme Universal Absoluto EL PROBLEMA DEL CONTROL SAO PAULO. BRASIL: DIRIGENTES SINDICALES PAULISTAS entregaron al Presidente Eisenhower un mensaje en el cual le recuerdan que el pueblo brasileño es extremadamente sensible a todo lo que se refiere a la paz, También le señalan en ese mensaje la esperanza de que en la reunión de los cuatro grandes sean resueltos algunos de los grandes problemas internacionales todavía pendiente. Consideramos los trabajadores paulistas, dice el men saje. que las enormes asignaciones utilizadas para fines militares deben aplicarse al desarrollo de la ciencia y la técnica. La política de renunciar a la guerra es el mejor camino para respetar la soberanía de cada pueblo, terminan diciendo los trabajadores paulistas.
BOGOTA. COLOMBIA: 25. 000 TRABAJADORES DE LA FRUTERA DE SEVILLA, filial de la United Fruit Co. iniciarán una huelga general el de marzo próximo, si antes la empresa no concede un aumento de salarios y mayores pres taciones sociales. La resolución se tomó después de que los obreros se reunieron en Asamblea General para discutir la situación ante la negativa de la empresa. En caso de que la huelga sea declarada se paralizarían todas las actividades en la zona bananera de Santa Clara Este problema ha sido elevado por algunos gobernantes a la categoría de obstáculo insalvable, con el propósito de malograr las aspiraciones de la humanidad de vivir en paz y sin amenazas a su futuro.
La Unión Soviética, empeñada en encontrar la base de un arreglo lo más rápido y efectivo posible, ha propuesto fiscalizar las medidas del desarme mediante la institución de un órgano de control internacional. El control y la inspección se adecuarán a las bases del desarme de los estados, POR ETAPAS.
Una vez terminado el desarme universal y absoluto, el órgano de control internacional tendría acceso a todos los objetivos de control. Para el caso de que pudiera tener lugar tentativas de soslayar o vulnerar el tratado de desarme universal y absoluto, una cláusula del tratado estipula que la infracción será sometida al examen inmediato del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU, en consonancia con sus atribuciones.
CARACAS. VENEZUELA: TODOS LOS PARTIDOS REPRESENTADOS EN LA CAMARA DE DIPUTADOS acordaron apoyar la lucha del pueblo panameño por el derecho de soberanía sobre el Canal de Panamá. En la resolución exhortan a los parlamentos de los países latinoamehicanos a adherirse y dar su apoyo al pueblo panameño. La resolución fue propuesta por el Partido Unión Republicana Democrática de izquierda y apoyada por los representantes de los Partidos Acción Democrática, Social Cristiano y Comunista.
BUENOS AIRES ARGENTINA: SEGUN PUBLICACIONES DE LAS AGENCIAS NAVIERAS INGLESAS, el goberno soviético ha formado una línea de em barcaciones para transportar azúcar y otros productos entre Leningrado y puertos cubanos. Las naves transportarán también las instalaciones industriales que el gobierno cubano vaya adquiriendo en la Unión Soviética de acuerdo con el tratado de 100 millones de dólarse que facilitará el gobierno soviético al cubano para el desarrollo de su economía.
SUECIA: LOS PERIODICOS SUECOS EXPRESAN SU OPOSICION a los planes del gobierno de Alemania Occidental de establecer bases militares en España y otros países occidentales. El diario Expresen editorializa diciendo: Los actuales planes de Bonn Iran sido recibidos en todas partes como un recordatorio de la colaboración militar entre Hitler y Franco, poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Otro periódico, el Dagens Nyheter dice: La cooperación militar entre Bonn y España es algo que debe alarmar a todos los pueblos del mundo amantes de la paz.
BOON. ALEMANIA OCCIDENTAL: EL MINISTERIO DE LA DEFENSA de la República Federal de Alemania firmó un contrato con una planta de municiones de Dinamarca para el suministro de dos millones de marcos en granadas para el Bundeswehr. La información apareció en el diario Frankfurter Allgemeine. Más adelante el diario dice: La planta ha suministrado a la República Federal Alemana doce millones de marcos en municiones.
DINAMARCA: HA LLEGADO ESTA CAPITAL EL GENERAL LAURIS NORSTAD, comandante en Jefe en Europa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN. La visita de este general está relacionada con los siguientes puntos: demandar del gobierno de Dinamarca el aumento en su presupuesto militar de 300 a 400 millones de coronas; demandar el aumento del perio do del servicio militar obligatorio; instruir a los jefes militares daneses sobre la efectividad de la OTAN y demandar del gobierno la correspondiente autorización para el establecimiento de material bélico en territorio danés así como la adquisición de armas atómicas y proyectiles teleguiados.
También demandó la organización de un comando unificado de las fuerzas armadas de Dinamarca y Alemania Occidental.
Por otra parte, numerosas delegaciones sindicales del país, representando millones de afiliados, se han dirigido al Parlamento protestando contra la continuación de la carrera armamentista.
En un comunicado oficial de esas delegaciones dicen: Debemos nosotros, en realidad, rearmarnos, cuando se efectúan los preparativos para una reunión en la cumbre, donde se van a diseutir los medios y las formas de reducir la tensión internacional?
SURAYABA. INDONESIA: NIKITA JRUSCHOV, PRIMER MINISTRO SOVIETICO de visita en este país, pronunció un discurso en el cual dijo lo siguiente refiriéndose a la guerra fría: Lu chamos ahora contra el uso de las armas atómicas y otro tipo de armas nucleares.
Aseguró una era de paz si las naciones que la desean se unieran con ese propósito.
Prometió también que la Unión Soviética, como lo ha demostrado, pondrá todos sus buenos oficios para lograr en la Conferencia de los cuatro grandes, acuerdos conera.
tos y objetivos para llevar a la realidad el plan de desarme general propuesto por el gobierno soviético en las Naciones Unidas.
Es difícil concebir una forma más efectiva y a la vez más amplia en su redacción, que garantice la ejecución del desarme y que a la vez elimine todo pretexto para que elementos interesados en que siga adelante la fabricación de armas y los preparativos de guerra, se opongan al desarme. Por eso existen fundadas esperanzas en que el Desarme Absoluto y General no está fuera de la realidad politica internacional, y que muy pronto podrá convertirse en una esplendorosa prometedora realidad.
Nota de la redacción: los datos de este material han sido tomados de la declaración sometida por el Gobierno Soviético a la Organización de las Naciones Unidas el dia 18 de setiembre de 1959. 100. 000 MILLONES DE DOLARES QUE ANUALMENTE GASTA EL MUNDO CON FINES BELICOS, PODRAN SER INVERTIDOS PARA EL BIENESTAR DEL HOMBRE MONTEVIDEO: LA RADIO DE LONDRES HACIENDO COMENTARIO a un artículo aparecido en el periódico liberal The Guardian de Mancrester, ha dicho: Lo cierto es que los Estados Unidos ya no pueden considerar, como una cosa segura, a sus amigos de América Latina. Aunque el Presidente Eisen hower les dijera que los Estados Unidos busca cooperar con ellos para lograr una vida más completa, la respuesta no se haría es.
perar: muy bien. pero demuestrelo. Facilitenos antas industriales para nuestro desarrollo económico e industrial y no nos obliguen a comprar armas. Asi demostraria Estados Unidos su buena intención.
100 MILLONES DE PERSONAS SE PODRIAN INCORPORAR AL TRABAJO CIVIL PRODUCTIVO SI EL DESARME ABSOLUTO GENERAL LLEGA CONCRETARSE.
EL DESARME DEJARIA DISPONIBLES UNOS 100 MIL SABIOS TECNICOS CALIFICADOS A IGUAL NUMERO DE EQUIPOS, HOY DESTINADOS FINES DE GUERRA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.