Anti-imperialismCuban RevolutionFidel CastroImperialismManuel MoraStrikeWorkers Movement

ADELANTE, 14 DE FEBRERO 1960 La Confederación de Trabajadores Cubanos explica porque se separó de la ORIT CENTRO OBRERO DE ESTUDIOS SOCIALES SAN JOSE LUNES 15 DE FEBRERO las 30 de la noche EL PROBLEMA CENTROAMERICANO razones Conferencia de ARNOLDO FERRETO HEREDIA tenda dar órdenes de lo que podemos o no podemos hacer en nuestro país. La Revolución Cubana, por primera vez en la historia de nuestra patria, ha afirmado definitivamente su soberanía e independencia na cional. El movimiento obrero cubano es libre e independiente y no admitimos tutelas ni supeditaciones de ninguna clase. Ni la presón, ni las amenazas harán retroceder ni un ápice a los trabajadores y al pueblo y a la Revolución Cubana. El Acuerdo adoptado por el Cengreso de propender a la unidad de todos los trabajadores y la creación de una nueva central sindical latinoamericana, que recoja los anhelos libertadores y anti imperialis tas de nuestros pueblos que son los mis.
mos por los cuales combate la Revolución Cubana ha sido apoyado y sostenido por los trabajadores de otros países hermanos en los recientes Congresos que acaban de celebrar la Confederación Unificada de Trabajadores de Venezuela y la Confede ración Unica de los Trabajadores de Chile, los cientos de mensajes que hemos recibido de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Harina de Bolivia, del II Congreso Nacional de Trabajadores Petroleros de Colombia, de Sindicatos y Federaciones de los países latinoamericanos, apoyando y respaldando plenamente a la Revo lución Cubana.
DOMINGO 21 DE FEBRERO las de la tarde EL PROBLEMA CENTROAMERICANO Conferencia de ARNOLDO FERRETO De la Confederación de Trabajadores Cubanos es la siguiente comunicación en la cual explican las razones que tuvieron para separarse de la ORIT y lanzar la iniciativa de crear una nueva Central Sindical Latinoamericana. continuación explicamos las por las cuales el Congreso Obrero Nacional de la se desafilió de la ORIT y declaró su posición independiente. El Congreso Nacional de la CTC acordó desafiliarse de la ORIT porque ese organismo no hizo absolutamente nada contra la sangrienta tiranía de Batista, a no ser apoyar a Mujal y su camarilla que la apoyaban y sostenían contra la voluntad de los trabajadores cubanos. Su hipócrita apoyo a la Revolución Cubana después del Primero de Enero de 1959, en que la tiranía fue derrocada por la acción y el empuje heroi.
co del hueblo y del glorioso ejército rebelde comandado por Fidel Castro, se ha venido estrepitosamente al suelo, confirmando no sólo la justeza del acuerdo adoptado por el Congreso, sino también que la ORIT no es ni ha sido nunca una organización verdaderamente obrera, sino una simple agencia de propaganda y penetración imperialista en el movimiento sindical de nuestros países. La CTC rechaza y condena enérgica y resueltamente los intentos de la ORIT de intervenir en los asuntos internos de nuestro país y denuncia su procaz y calumniosa campaña contra la Revolución Cubana y sus principales líderes, como parte del plan general que están llevando a cabo los poderosos monopolios imperialistas para vreparar la agresión Jontra nuestra patria, alentando, financiando y apoyando a los criminales de guerra bastistianos, refuglados en los Estados Unidos, los traidores miserables y la legión extranjera organizada por la satrapia de Trujillo. Los trabajadores cubanos somos conscientes de nuestros actos y no admitimos ni aceptamos en forma alguna, se nos preATENCION CARTAGO Por enfermedad del Lic. MANUEL MORA no pudo dictar su conferencia anunciada para el Lunes de los corrientes. Nos complacemos en anunciar que ella se efectuará el próximo LUNES 22 DE FEBRERO, a las 30 de la noche, en el local acostumbrado.
El tema que abordará el Lic. MORA será: LA SITUACION POLITICA NACIONAL Congreso de Estudiantes del Salvador Invitamos por este medio a vuestra organización a establecer las relaciones más estrechas y fraternales con la CTC Revolucionaria y a que se solidaricen con el Acuer do del Congreso Obrero en la linea independiente para luchar unidos por la verdadera emancipación de los trabajadores latinoamericanos, por la Reforma Agraria, por la industrialización de los países subdes arrollados, por la soberanía nacional y por la justicia social y por la creación de una Central Sindical Latinoamericana Revoluclonaria.
QUITO, ECUADOR (SEA. El Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, reunido en la ciudad de Loja, resolvió condenar a las perso nas que realizan propaganda abierta o subrepticia contra la revolución cubana y su lider Fidel Castro. La Federación destacó como ejemplar para América el movi miento libertador cubano e invitó a defender los principios que le animan, como útiles y necesarios para Sur América. El Congreso clausuró sus sesiones nombrando presidente nacional al estu diante de la provincia de Manabí, Atilio Mendoza.
Huelga en Aerolíneas Argentinas LAS MUJERES DE LA. consejero; por eso avisaban a a Golfito; para organizar a da vez más, para que muy las autoridades en cuanto des las mujeres, pues ellas que pronto todas las mujeres de desempeñaron las mujeres; Jcubrían un sitio en donde rían que las organizaran, por la Zona, estén organizadas y hablar con ellas, oir de sus se vendiera licor. Cuidaban que comprenden que sólo me listas para la lucha, por mepropios labios, el relato de la propiedad de la Compañía. diante la crganización se pue jores condiciones de vida pasus actos heroicos y de sus para evitar que fueran a cau de conseguir una vida mejor. ra ellas y sus hijos.
penalidades y sacrificios. Ne sar daños y luego los acha La Alianza que es una orcesitábamos conocerlas y a an los huelguistas: ganización femenina, que a Estas compañeras están eso fuimos Con admiración El día en que se supo que grupa a las mujeres progrellamadas a jugar un papel en y respeto oimos y pudinos iba a salir un tren hacia las sistas y conscientes, que tie el desarrollo del movimiento valorar el gran papel que e fincas estas valientes mujeres ne un amplio programa de revolucionario costarricense; llas jugaron en esta huelga en gran número con laude conquistas para la mujer y la son ellas, esposas, hijas, macuyo triunfo en gran porcen ras tricolor en sus callosas infancia que aspira a con. dres y hermanas de trabajataje se debió a estas muje manos de trabajadoras, acos yaptirse en una grandiosa or dores de la United, el monores, sencillas, con poca cul taron a su hijo en la via ganización, capaz de dirigir a polio que durante años y atura, pero con un alto sentido frente al portón y se mantu las masas femeninas en sus ños ha explotado y oprimido de solidaridad. Conocimos vieron ahí desde las de la demandas de justicia social, a costarricenses y centroa y tratamos a estas heroicas ruñana hasta las cinco de la sintió que era su deber asu mericanos en el Atlántico mujeres que sin miedos ni tarde. Ante este gesto he mir esta responsabilidad y antes y en el Pacífico Sur prejuicios, dejaron su hoga. rcico de mujeres y madres en cuanto pudimos salimos ahora. Ellas han sentido y res y sus niños, y se lanzaque estaban dispuestas a to para allá, y sin dificultad or comprendido que el imperiaron a la calle a trabajar ac do hasta ofrendar sus vidas granizamos tres comités en lismo yanki es opresión, mitivamente en el mantenimien y las de sus hijos, por el Golfito, integrados en Asam seria e injusticia. Ellas sato de la huelga ellas fueron triunfo de sus compañeros. bleas las que asistieron ben que este pulpo chupa la el sostén moral de los traba nadie osó avanzar.
gran número de personas de sangre del trabajador y la jadores; junto a ellos se juambos sexos.
savia a nuestro suelo y que Ovéndolas se fortalece garon su suerte compartie.
cando va ha exprimido a ron penalidades colaborando nuestra fe en el porvenir de Norrtras ortamos y sa los dos, los deja abandonados en todo con el movimiento.
nuestro pueblo. Con mujeres tisfechas y orgullosas de con a su suerte; que es soberbio Ellas patrullaron las calles como éstas va organizadas tar en nuestras filas a estas y poderoso, incapaz de respebajo el sol ardiente y torrenbien orientadas, luchando valerosas mujeres, y les pro tar los derechos humanos y ciales uvias; ejercieron vi junto a los trabajadores. la metemos darles toda la im que sólo mediante una podegilancin sobre las cantinas pa conquista de un mundo me. portancia y el apoyo necesa rosa organización pueden los jor más justo y humano será rin ra que éstas no vendieran li.
mara que el entusiasmo. trabajadores exigirlo mó fril el deseo de lucha que las acor a Ins obreros nucs ellas mejor trato en las condicio por eso también, fuimos saben bien que el licor es mal lienta ahora se fortalezca ca nes de trabajo.
BUENOS AIRES, ARGENTINA (SEA. Paros parciales en apoyo del personal de Aerolineas Argentinas se efec tuaron en otras compañías, según lo dispuso la Asociación de Personal de Aeronáutica.
La medida no dispone el abandono de los centros de trabajo, sino la huelga de brazos caidos durante las horas de trabajo que la empresa agregó unilateralmente sin compensarlas con un salario adicional. La empresa estatal mantiene suspendidos los vuelos. Personeros gremiales acusan al Presidente del Directorio de Aerolineas de querer destruir la empresa propiedad del Estado y entregarla a empresas particulares especialmente norteamericanas.
un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.