CommunismCommunist PartyFidel CastroImperialismURSS

2 ADELANTE, 14 DE FEBRERO 1960 EL PULSO DEL MUNDO Indignación en Panamá contra los Estados Unidos EL PULSO DE AMERICA LIMA PERU: PARIS: NUEVAS PROTESTAS TUVIERON LUGAR en esta capital contra las proyectadas pruebas nucleares para ser efectuadas en el Sahara, al norte de Africa. Los médicos.
enfermeros y personal sanitario efectuaron el 11 de febrero una concentración para pro testar por esa med. da del gobierno.
Al mismo tiempo, los diarios dieron cuen ta de manifestaciones similares llevadas a cabo en Alemania Occidental Folanda y Suiza, contra la intención del gobierno fran cés de efectuar pruebas atómicas. Otra ma nifestación se hizo en Ghana, donde la mu:chedumbre permaneció frente a la Embajada Francesa en señal de protesta pidiendo la anulación de las pruebas en el Sahara.
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha hecho una maniobra que, además de herir los sentimientos nacionales del pueblo panameño y de promover su indignación, no puede menos que ofender e indignar también la conciencia de todos los pueblos de América Latina, al pronunciarse en contra de que la bandera panameña sea izada en la zona del canal junto a la americana. Para justificar su burda maniobra, la Cámara de Representantes invocó el torpe argumento, que no engaña a nadie, de que los intereses de los demás países latinoamericanos estarían amenazados si se daba al gobierno panameño alguna ingerencia en la zona del canal, aun una ingerencia tan simbólica, como permitirle que ice su propia bandera.
América entera comprende ahora, más cabalmente, qué es lo que hay detrás de la actitud yanqui. Los dignos reprantantes conocen el refrán que dice que comiendo se despierta el apetito. y por eso ellos suponen que si Panamá da siquiera un paso adelante en el camino de la reconquista de su soberanía sobre la zona del canal, más tarde yendrán nuevas exigencias. es natural suponer que así será.
La hora del colonialismo y del imperialismo está llegando a su fin, y el pueblo panameño ha tomado seriamente en sus manos la tarea de restaurar su soberanía. Tomen los acuerdos que tomen los señores representantes de la Cámara yanqui, el pueblo panameño seguirá luchando cada vez con más ahinco, y cada vez con el apoyo más decidido de su hermanos latinoamericanos, hasta que se restaure la plena soberanía de su país sobre la zona del canal. Lo hecho no servirá para otra cosa que rara exacerbar la voluntad de lucha de la nación panameña y para ayudar a asegurar su unidad en la gran lucha que tiene por delante.
52 MILLONES DE DOLARES RECLAMARA el gobierno peruano a las compa nias petroleras que han explotado las zonas de Brea y Parinas. Las empresas una inglesa y otra norteamericana desde 1922 no pagan ningún impuesto al Estado.
Varios diputados han prometido llevar el asunto de la revisión del Contrato al Congreso en sesiones extraordinarias que proximamente se iniciarán. Tanto en la línea del cobro de impuestos atrasados como en la revisión del contrato, las fuerzas democráticas se mueven apoyando ambos pasos postivos del gobierho.
LA HABANA CUBA: MOSCU: FALILECO EN ESTA CAPTAI, víctima de una afección cardiaca, Igor Kurenatov, el más destacado fisico soviético y quien contaba al morir 57 años. Desempeñaba el cargo de Director del Instituto de Energía Atómica de la URSS y era diputado del Soyiet Supremo El Comité Central del Partido Comunista de la URSS y el Consejo del Ministros desig naron una comisión conjunta que organizó los funearles del famoso hombre de ciencia.
Se declaró duelo nacional.
UNA EXHORTACION TODAS LAS ORGANIZACIONES estudiantiles y juveniles del mundo ha sido hecha por la Federación de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Habana para que pidan a los gobiernos de sus paises asistan a la Conferencia de países sub desarrollados próxima a desarrollarse en esta capital, Al mismo tiempo los estudiantes universitarios han enviado mensajes a todas las organizaciones estudiantiles del mundo para que integren un movimiento a fin de ayudar al derrocamiento de las dictaduras que aunquedan en América.
TACA NIEGA SER MONOPOLIO YANQUI Dirigida a nuestro Director, hemos recibido atenta carta de TACA INTERNATIONAL AIRLINES, que con gusto reproducimos.
BUDAPEST HUNGRIA: Estimado señor: NEW YORK: FU EFIRMADO UN ACUERDO relativo a la construcción de un oleoducto transeuropeo, que atravesará la URSS, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia y Hungría. La parte correspondiente a Hungría se comenzará a construir en 1961.
El oleoducto alimentará la refineria cons truida en Sza al sur de Budapest y elaborará aproximadamente millones de petróleo soviético anualmente. La capacidad de esa nueva factoría será el triple de los que pro ducen en total todas las refinerías húngaras.
El número 374 de su periódico hace referencia a mi representada como uno de los once monopolios norteamericanos que financian la ANFE.
Como vocero importante de opinión pública que es ADELANTE, y que merece todo mi respeto me permi aclararle que TACA es una Empresa de nacionalidad salvadoreña, y que dentro del campo de la prepotencia económica existen en esta área otras Compañías de mayor capacidad y poder comercial.
Como Empresa de bandera Centroamericana, mi re presentada se preocupa de consolidar sus actividades dentro del mayor beneficio para estos pueblos, que son los nuestros y de nuestra raza, contribuyendo con su mejor esfuerzo a la INTEGRACION ECONOMICA DEL ISTMO CENTROAMERICANO.
Consideramos definida, sincera y acertada nuestra posición dentro del pensamiento libre y demccrático de América, pero aun así, estoy seguro que del libre juego de todas las opiniones y tendencias en que los hombres hoy se han colocado y luchan, indudablemente saldrá un mundo más equilibrado y más justo para el mayor bienestar y tranquilidad de todos los seres humanos.
Atentamente, BUQUES DE GUERRA NORTEAMERICANOS desembarcaron en ciudad Trujillo para asumir el control de la situación en esa república del Caribe, según informó un corresponsal de The New York Times.
desde Puerto Rico.
El corresponsal del mismo periódico en Washington, al informar sobre el empeoramiento de la situación en la República Dominicana señaló que el Gobierno de los Estados Unidos está preocupado por los acontecimientos y los funcionarios norteamerica ros temen que de continuar las atrocidades del régmen de Trujillo, éste podría ser sustituido por un gobierno como el del Primer Ministro Fidel Castro.
IRAK: RIO DE JANEIRO BRASIL: MEDIANTE UN ACCERDO CON EL GOBIERNO SOVIETICO se ha decidido construir en la pequeña ciudad de Samara.
una fábrica de antibióticos, la primera del Irak. También en Kirkuk, una zona petrolera se proyecta construir una fábrica de azufre.
El gobierno iraquí ha encargado a los especialistas soviéticos que estudien el problema del abastecimiento de aguas de ambas ciudades, que ahora utilizan aguas fluviales impuras.
TACA INTERNATIONAL AIRLINES, PRAGA: VINICIO FERNANDEZ Gerente Divisional LOS PARTICIPANTES DEL SEGUNDO CONGRESO del Comité Nacional Pro Paz del clero católico checoslovaco, han remitido una misiva al Presidente de la Republic ca, Antonin Novotny, en la cual le expresan que los congresistas junto con todo el pueblo checo y con la humanidad amante de la paz seguirán luchando para asegurar la paz y por la aceptación del plan de desarme mundial.
POR MEDIO DE LA RADIO DE LA REPUBLICA ARABE UNIDA, se ha sabido a la Unión Soviética prestará ayada técnica a la República Arabe Unida en la confección de una fábrica de antibióticos y una planta para la producción de preparados químico farmacéuticos. Según el acuerdo.
la URSS suministrará equipos y materiales para ambas plantas y la supervis ón técnica de la construcción.
Estas plantas serán el punto de partida de la industria médica en la República Arabe Unida. Los especialistas soviéticos harán experimentos en la preparación de medios nutritivos para antibióticos y materas primas para la ciencia médica. Además, 66 especalistas de la RAU irán a la URSS para tomar cursos de especialización que durarán seis meses.
NOTA DE LA DIRECION: Realmente no tenemos inconveniente en aceptar que TACA INTERNATIONAL AIRLINES no es monopolio norteamericano Nuestra denuncia del Nº 374 sigue en pie. Digamos pues que ANFE es financiada por 10 monopolios estadounidenses y por una empresa salvadoreña.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.