CapitalismCold WarCommunismImperialismNational LiberationStrikeWorking Class

LANTE, 31 DE ENERO 1960 La United Fruit Company perdió la huelga Por LA HUELGA QUE ACABA DE TERMINAR NOS DEJA LA EXPERIENCIA DE QUE LA INTERVENCION NORTEAMERICANA PUEDE SER DERROTADA.
El diputado don Enrique Obregón esta última solución se estuvo ta Rica la verdadera reforma agra ción y en San José se ha constituido Valverde, del ala izquierda del Par a punto de llegar, pero en el mo ria. Entonces el diputado Obregón un poleroso movimiento unitario batido Liberación Nacional, pronunció mento decisivo se notó de carecía otorgó prepotencia a la United Fruit jo la dirección del Comité de Solila semana pasada en la Asamblea mos de condiciones objetivas para Co. y al Departamento de Estado en daridad Nacional. El propio diputaLegislativa un discurso en relación lograrlo. La composición del actual nuestro país. Puede notar don En do Obregón, al final de su discurso, con el resultado del reciente con Gobierno fue un factor que impidió rique que su actitud de hoy. hoy se ve precisado a reconocer esa reaflicto huelguístico de los trabajado que las cosas llegaran hasta ese luque se ha demostrado que los impe ildad y declara: res bananeros del Pacífico Sur.
gar. En esta lucha experimentamos rialistas no son prepotentes y que su contenido interesante y una vez más lo que muchos pue.
pueden ser derrotados cuando se Si la huelga bananera ha servido por haber sido pronunciado por un blos, incluyendo al nuestro, han excuenta con la decisión del pueblo) para despertar la conciencia de la político joven y de limpias ejecuto perimentado repetidas veces: que contrasta con la de ayer en que juventud del país, creo que los trarias, consideramos necesario comen en la lucha política y social no siem creía ver en el imperialismo una bajadores de aquella zona han entarlo.
pre se consiguen arreglar las cosas especie de barrera infranqueable. tregado un triunfo rotundo al porEl discurso del señor Obregón conforme a los mejores y más insLa huelga que acaba de terminar venir de todos los costarricenses.
contiene muchos conceptos que nospirados deseos. veces ocurre, coy el movimiento popular que se lo Pues bien, sí ha sido así. Ha sido otros podríamos suscribir, porque mo ocurrió ahora, que se gana una gró hacer alrededor de ella, nos deevidente el enormes despertar na reflejan el estado de ánimo de un batalla, pero no en los términos ja entre otras la experiencia de cional producido por la huelga. Enbatriota que se siente ultrajado y ideales sino en aquellos que la reaque la intervención norteamericana tonces la huelga bananera fue gaque siente ultrajada a su patria, lidad objetiva impuso.
puede ser derrotada, como lo fue nada por los trabajadores aunque no por la arrogancia de una compañía Sinceramente creemos que el seen esta oportunidad aunque no en lograran arreglar todas las cosas extranjera que se declara en rebel ñor Obregón no ha tenido en cuenla proporción deseada y por lo cual como hubiera sido deseable.
día contra las leyes de la Repúbliel señor Obregón considera que no También yerra el diputado Obreta al hacer su balance del conflicto ca. Su discurso contiene conceptos puede considerarse una victoria. gón cuando dice, enjuiciando su huelguístico, el enorme peso dei imque reflejan una profunda simpaEl Gobierno pagó. pero el Go perficialmente y con suma ligereza perialismo; concretamente en este tía por los obreros bananeros que bierno asume por su cuenta el plei. al comunismo, que no cree en el caso el poderoso peso de la Fruteacaban de librar una gallarda bato de los trabajadores. No cabe du.
ra, respalada por el Departamento planteamiento drástico, sangriento e talla, no sólo en defensa de una rei de Estado Norteamericano. Tanipoda de que, respaldado como debe esAntes de injusto del comunismo vindicación económica propia (esto co ha tenido en cuenta, como lo detarlo por la Cámara Legislativa, el decir estas palabras, el señor Obrefue lo secundario de esta huelga. Gobierno es más capaz de pelear cíamos arriba, la composición misgón, hace una apologia del progresino en defensa de la soberanía nacon éxito en los tribunales que los so que el capitalismo representó pama del Gobierno. Finalmente, para cional.
simples trabajadores. Por otra par ra el género humano.
sólo citar tres aspectos: el señor Pero pasa te, quedaron en firme los contratos por alto el hecho de que el capitaDe manera particular hacemos Obregón también hace caso omiso nuestros los conceptos del señor lismo, al surgir de los escombros de la actitud que adoptaron los parde trabajo, no obstante la declaratoria de huelga ilegal y quedaron pro de la sociedad feudal, no lo hizo Obregón cuando dice: tidos políticos de izquierda, que aun tegidos los miembros de los comités tirando flores y agua bendita, por mostraron muchas vacilaciones y de huelga contra posibles represa cierto. Para mí, la situación ha sido su debilidades, especialmente en cuan.
has. Si la Asamblea, como es de es Además. por qué habla el señor mamente clara. El contrato ley en to se trató de unificar fuerzas para Obregón de planteamiento tre la Compañía y el Estado es, anperar, vota favorablemente el prosan dar la batalla decisiva.
tes que todo, una ley; una ley que yecto para que el Estado subrogue griento e injusto del comunismo. Por supuesto si el señor Obregón los derechos de los trabajadores y El señor Obregón es inteligente y bien puede ser derogada o modifi se abstrae de las condiciones actual. la moción para que se garantice a estudioso y con facilidad caerá en cada, como cualquier ley, por otra mente prevalecientes en nuestco país los trabajadores contra represalias, cuenta que los hechos objetivos son posterior. más adelante: La y se sitúa dentro de las condiciones entonces la victoria será aun más más fuertes que la propaganda maley. buena o mala, saludable o per por ejemplo de Cuba. de esa Cuba completa.
lévola y llena de tergiversaciones y judicial, obligaba a la Compañía a que dirige el Gobierno de Fidel CasPor otra parte, el diputado Obre engaños de la reacción.
pagar un mes de salario a sus tratro, entonces el resultado de la huel gón a lo largo de su discurso pier ¿Acaso no le esta enseñando a él bajadores. etc.
ga sí tendría que considerarse como de de vista la enorme importancia la vida, que quien hace plantea una derrota nacional que ha tenido el que ocho mil o más mientos sangrientos en nuestro tiem Pero creemos que el diputado El señor Obregón igual que nos trabajadores se mantuvieran unidos, po, no es el comunismo sino el caObregón anda equivocado cuando aotros, quería una derrota completa firmes. en huelga durante 25 días pitalismo. Quién, siendo más pofirma que fue la United quien gano y humilla para la Compañía, pe y el que la opinión pública se ma deroso, es el que pide la proscripla huelga, por el simple hecho de ro las con. ciones de nuestro país nifestara, como se manifestó, abru cin de las armas nucleares. Quién que, de momento, transitoriamente no lo permitieron así, y eso tene madoramente en favor de la huelga. el que ha buscado la distensión de haya sido el Estado el que pagó las mos que lamentarlo pero no cayen Eso representa una enorme victo la guerra fría. quién en cam.
tres semanas de aguinaldo que la do en el extremo de convertir lo ria nacional, especialmente porque bio, el que blande las armas atómiCompañía se niega a pagar.
blanco en negro y de decir que la viejos prejuicios políticos existentes cas para tratar de intimidar a los Claro es que la solución correcta Bananera obtuvo la victoria.
entre comunistas, liberacionistas rueblos que luchan por su liberaera la planteada por el Comité Na. Nos gustaría llamarle la atención calderonistas y echandistas, fueron ción?
cional de Apoyo a los Trabajadores al señor diputado Obregón sobre la superados para dar campo a un po En América Latina, las armas que Bananeros que demandaba el pago circunstancia de que fue él quien, deroso movimiento unitario de re amenazan a Cuba, y que ensangrien por parte de la Compañía del mes en otra ocasión al comparar la re sistencia al imperialismo.
Allá en Santo Domingo, a Paraguay completo del aguinaldo o la inter volución cubana con el proceso que la Zona Bananera los organismos y a Nicaragua no son arnas comuvención de la Compañía por parte sufre nuestro país, exageró las par sindicales han procedido a agrupar nistas sino armas del arsenal capidel Estado.
ticularidades que dificultan en Cos se en una sola y poderosa Federa talista del Norte.
Porqué esos personajes.
públicamente que desconocen y soberanía nacionales. Pre llos en perjuicio de los diriel fallo del juez. y siempre sentó este movimiento un gentes de las organizaciones buscan como violar la ley, y solo frente de batalla en sosindicales, que son quienes Artículo 28 del Código de patronales están saliendo a cuando no pueden lograr es lidaridad con los trabajadopor sus condiciones de tales Trabajo conforme lo ha plan la prensa a tratar de desoto, tratan de conquistarse a res bananeros para que no los que dban hacerle frente teado el Diputado don Mar rientar y confundir a la opiquienes tienen que iallar sus sucediera lo que en época a las situaciones difíciles.
cial Aguiluz. Considero, que nión pública y evitar por los pasadas, que tenían los traba si no se logra esa ley, gran medios que les esté a su al. juicios para que los fallos les jadores que luchar solos, sin sean favorables. estos per por eso se demanda esa des represalias desatarán los cance que esa ley se promulrespaldo popular, y entonces capataces y funcionarios de sonajes no les interesa la dig protección, para que no se gue; de allí la fuerte presión la parte contraria, valiéndosa la Compañía Bananera cometan en contra de éstos en nidad del pueblo; les intereque están haciendo mediante de la fuerza económica y de renresalias sa extender sus sucias inaque vengan en perjuicio de todos y cada uno campaña de prensa escrita y nos y recibir las monedas de sus grandes influencias lo. detrin de los trabajadores que inte hablada.
nto de las organiza judas, porque piensan únicagraba, por medio de sus abograron los diferentes comités ciones sociales y en perjuicio mente con el estómago y en gadosdoblegar voluntades para la clase trabajadora.
de huelga, con lo cual se volhasta hacer triunfar sus tevería a plantear un conflicto me pregunto ¿Por qué si bienestar person asis y esta vez más serio en to estos personajes nunca salen connacionales a éstos que se sis, aun cuando fueron injusSan José, 26 de enero, 1960 tas alejadas del derecho y das las instalaciones de la a opinar en beneficio del pue los coma un burro! De allí la justicia.
blo o de la clase trabajadoUnited Fruit Co.
que todo el movimiento sinHarry MEOÑO MENDEZ ra? La respuesta es lógica: dical costarricense, las Juntas a ellos no les interesa la so Progresistas, las organizacio La reforma al artículo 28 Vemos en estos momentos, beranía nacional, no les inte nes cívicas, las organizacio. del Código de Trabajo no es y sin que ello cause extra resa el respeto de nuestras nes estudiantiles, etc. unidos una reforma inconstitucio ESTE PERIODICO neza a los ciudadanos hones leyes (puesto que son defen bajo una sola bandera, ha nal, es la tesis que viene a tos de nuestro puebio, cómo sores de las compañías y cá ciendo a un lado las diver. reforzar las demandas de los los plumarios a sueldo de maras patronales que no tie gencias políticas e ideológi trabajadores para que no se ciertas compañías y cámaras nen empacho en manifestar COS. lucharon por la dignidad cometan represalias y atrope VALEC 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.