BourgeoisieImperialismStrikeViolence

ADELANTE 24 DE ENERO DE 1960 La jira LA CAMISA IR D OR Por FABIAN DOBLES del Presidente López Mateos De DON ALVARO QUIROGA CHAPAROTE AL MANDO Quizás se piense que esta es una crónica escandalosa cuya publicación no tiene mayor objeto en Costa Rica. Sin embargo no es así, por la razón que al final se verá.
En El Salvador ha habido, últimamente, dos procesos judiciales cuyo desarrollo ha casi monopolizado la atención pública. El primero se instruyó a un estudiante universitario y un dirigente obrero, acusándolos, sin ninguna prueba, sino con muchas en contra, de haber incitado a la violencia a grupos de ciudadanos que, durante una manifestación callejera en protesta por actos gubernativos, causaron algunos destrozos sin importancia en propiedades del Estado.
Por 25 días se tuvo presos a los acusados, de la manera más arbitraria. El Juez Ejecutor nombrado por la Corte Suprema de Justicia, no halló mérito para la detención; pero aun con eso, el Juez respectivo retardó cuanto quiso la liberación de los detenidos.
El mismo Juzgado y al mismo tiempo conoció otro caso: el de un coronel del ército, acusado uno de los jefes policíacos que cumplió sus órdenes, de la comisión de varios delitos entre los cuales figuran los may graves de incendios en un mercado público, la Escuela Normal de Señoritas y la Universidad Nacional. El caso parece evi.
dente, y los antecedentes del acusado contribuyen a admitir fácilmente su culpabilidad. Entonces se ha producido aigo verdaderamente ignominioso: Se supo que el de es.
te mes, el Ministro de Defensa visitó los cuarteles de la ciudad capital para, personalmente, organizar la acción de la oficialidad en el sentido de impedir de cualquier modo que resultara condenado el coronel en cuestión. Cuatro días después, los diarios capitalinos dan crónica de que el coronel ha sido declarado libre de culpa, y en cambio queda gravemente comprometido el subalterno que lo acusó.
Hay en El Salvador, actualmente, una peligrosa división entre los seguidores del actual Presidente coronel Lemus y los del coronel Osorio que le entregó la Presidencia. pero ya no pudo seguir mangoneando a través de aquel. El coronel incendiario es de los osoristas, y ha sido en tiempo de Lemus que se le pudo instaurar procesos. Pero este aspecto del asunto no es el que queremos señalar al conocimiento de nuestros lectores, sino este otro: lo que pueden, y valiéndose de qué medios, los chafarotes cuando llegan a disponer de un país. Señalado esto, puede admitirse que no se trata aquí de una simple crónica escandaJosa y que su publicación sí tiene objeto en Costa Rica.
El miércoles 13 del corrien te emprendió jira por varios países de la América del Sur el Presidente de México, LÓpez Mateos.
Existen bastantes razones para sospechar que este viaje no ha surgido como una iniciativa de la política exterior de México, sino que es el producto de una maniobra del Departamento de Estado el cual pretende utilizar al Primer Magistrado de la Re.
pública Azteca como una especie de atenuador en la tirantez existente entre los Es tados Unidos y los pueblos de América Latina, tirantez que en algunos casos alcanza hasta las propias esferas oficiales de los países del lado de acá del Rio Bravo.
No cabe duda de que si la política interior del gobierno mexicano respondiera a las mismas orientaciones de la practicada por ejeioplo en los tiempos de Cárdenas los Estados Unidos no hubieran perssado, ni por asomo en la posibilidad de utilizar a su Presidente para que le saque las castañas del frego. Desgraciadamente poco a poco los círculos de terratenien tes y de la gra birrguesía compradora rle México han do controlando el Poder, al mismo tiempo que la pequeña burguesía revolucionaria er otros tiempos, se ha enricuecido y ha abandonado consecuentemente sus posturas progresistas. Las violentas represiones de las huelgas de ferroviarios y maes tros llevadas a cabo el año pasado por el Gobierno de ópez Mateos, revelan que en materia de política interior los Estados Unidos Me.
xicanos han derivado hacia la derecha, y que cada vez más los círculos gobernantes de México se identifican con la política imperialista norteamericana. Qué valen palabras y pro mesas frente a hechos como la actitud de la United Fruit Co. negándose a cumplir las leyes del país y a hacer un mínimo de justicia a los trabajadores bananeros. De qué sirve lo que diga López Mateos como recadero de Eisenhower en tanto que un senador de los Estados Unidos propone un poyecto de ley para emplear contra Cuba la política del garrote que preconizara Teodoro Roosevelt?
Conozco la camisa.
Una mujer la guarda como estaba el primer día su camisa, Una mujer que viste humilde ropa y tiene la camisa.
La camisa del hombre.
La camisa en el fondo de un baúl viejo de cedro.
Solamente su camisa.
Una humilde y valerosa camisa, con esposa y con hijos.
Nada más que aquella camisa, la mujer y unos hijos sin el hombre que estuvo en la He visto la camisa que no es cualquier camisa.(camisa.
He visto que está aun sudada en un cofre de cedro.
He visto que está aun manchada de tierra.
He visto una camisa.
Manchada y tierrosa la camisa.
He visto a la viuda de un trabajador del banano, que guarda su camisa, y respeta su camisa, y ama su camisa, y no quisiera desprenderse del amor y el recuerdo de He visto el hueco. una camisa He visto el hueco hacia donde estuvo el corazón en la y el manchón del fogonazo. Lo he visto. camisa, Pero no he podido ver al hombre que estuvo con la (camisa.
La camisa que no es como tantas y tantas camisas.
Porque ese hombre estaba con su camisa puesta, sus pantalones puestos, sus zapatos puestos, y toda su voluntad y vida puestas dentro de su camisa cuando atravesaron su camisa, cuando el fusil del militar hizo el hueco en su camisa, en su ardorosa camisa, y lo dejó sin su vida y sin su camisa y le manchó de sangre la camisa.
La mujer me ha dicho, tomando en su manos la camisa y temblando. Temblando también la camisa. Asunto de una huelga en la administración de don que vestía otra, no esta camisa. Otilio, Porque hay camisas de camisas. he pensado. hay quienes pensamos, mirando y mirándonos y contemplando nuestro país por el ojo del hueco de aquella camisa: La vida del hombre que andaba con esta camisa vale más que todos los millones y las camisas de las (bananeras.
y sus perros guardianes metidos dentro de sus camisas.
Militar, militares. Ya no vais a volver el fogonazo. No abriréis nuevos hoyos siniestros no mancharéis de No lo haréis militares. sangre de la camisal Vosotros también vestís camisa, y si no vosotros, vuestros tatas vistieron esta camisa.
Esta misma camisa.
Esta que una viuda de un trabajador bananero guarda como se guarda la bandera ensangrentada, el alma dolida, la dignidad nunca manchada y las frentes en alto.
No la querréis.
No lo vais a intentar una vez más.
Os lo prohibe el hombre que estuvo y respiró en la Os lo prohibe el pueblo que ama esta camisa. camisa.
Los zapatos, los pantalones, las venas, el sudor del trabajador bananero que vistió la camisa Porque aqui, frente a vosotros, está con toda su almg (y su camisa, en todos estos hombres que también visten camisa tierrosa y manchada de banano, él y su camisa.
Enero de 1960.
DEMANDAN RENUNCIA Amplio movimiento popu señores directivos de la JA lar se está llevando a cabo SEMA están proyectando u.
en estos momentos en la ciu. na emisión de bonos por mi.
lad de Alajuela para pedir llón y medio de colones pare la renuncia de los miembro: ampliar las redes de bonos de la JASEMA y por la dero llón y 12 de coolnes para amgatoria de la ley que creó pliar las redes de distribución hacia los distritos en donde dicho organismo.
hoy no hay luz. Pero la po.
Este movimiento obedece a blación teme que si la Asam que la JASEMA se ha transblea Legislativa apoya ese formado en intermediario y se no en productor de energía proyecto, de inmediato producirán nuevas alzas en eléctrica, ya que se limita las tarifas.
a comprarle al ICE para disEs clamor general en Ala.
tribuir mediante cobro majuela que es mejor que la yor entre los abonados. Es JASEMA se desintegre y decir que la JASEMA es ur sus funciones las asuma diaparato administrativo rever rectamente el ICE, que es dedor de energía, que le cues una institución nacional y a ta sumamente caro a la po. opera con eficacia.
blación alajuelense.
Ahora se anuncia que los CORRESPONSAL La camisa del hombre!
La camisa en el fondo de un baúl de cedro!
Solamente su camisa. nosotros los que jamás dejaremos de amar y comel sudor de las camisas (prender y lo que significa el hombre.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.