ADELANTE Contra el alza de tarifas municipales 503 Delegadas envía Hemos recibido de la Federación Nacio gará los servicios públicos en la medida mensaje a nal de Juntas Progresistas, las siguientes en que esos mismos servicios le beneficien declaraciones sobre los aumentos de las y exactamente AL COSTO.
doña Estela tarifas municipales, que con gusto reproLa Federación realizó infinitos esfuerzos ducimos: para tratar de convencer a los señores ReLa Municipalidad del Cantón Central de gidores Municipales de que esta fórmula El siguiente es el mensaje: la Provincia de San José acordó, el 28 de de solución es la mejor, pero no tuvo éxioctubre de 1958, elevar al doble la contri to. No atendieron ellos la solicitud de jusbución Urbana para mejorar los servicios ticia formulada por el pueblo; se negaron El Comité Nacional Ejecu de recolección de basuras, alumbrado eléc a implantar el método nuevo y mantuvietivo de la Confederación Ge trico y aseo e higiene de calles. La misma ron la tesis conservadora y rutinaria de neral de Trabajadores. Municipalidad acordó, el 18 de noviembre gravar más a la gente pobre con un sistema del año pasado, aumentar a más del doble tarifario inoportuno, exagerado y violatoG. desea exponer sus el Impuesto de Cañería para negociar el rio de la ley.
puntos de vista con relación empréstito de veinte millones y pico de Entonces la Federación elevó sus objea la renuncia presentada por colones que necesita para financiar repara ciones a la Contraloría General de la Reciortes e instalaciones nuevas en la Ministra de Educación Pú el siste pública y obtuvo el resultado que ya se coma de abastecimiento de agua potable en noce: la Contraloría denegó la autoriza blica, señora Estela Quesada la ciudad de San José.
ción para ejecutar los Acuerdos mencionaHernández al Poder Ejecuti Estos Acuerdos provocaron inconformi. dos. con base en argumentos legales y en yo, a consideración del Condad general en el pueblo, que se manifestó cálculos matemáticos muy sólidos y sevea través de las Juntas progresistas de la ros.
sejo de Gobierno. Puntos de capital Tanto las Juntas federadas como Simultáneamente, con fecha 14 de julio vista que son también de to las independientes resolvieron asumir la del año en curso, la Federación Nacional dos los afiliados de nuestra defensa de los abonados a los servicios mu de Juntas Progresistas entregó a los dipuConfederación.
nicipales por medio de movilizaciones po tados amigos de todos los partidos politipulares y de gestiones oficiales de la Direc cos un Proyecto de Ley para crear el Imtiva Central de la Federación ante la Mu vou puesto Ad Valorem sobre las propiedades, Consideramos que la Minis nicipalidad de San José.
con el fin de sufragar los servicios urbanos tra de Educación Pública tie La Federación ha mantenido un posición que suministran las Municipalidades: agua ne el respaldo de todas las firme y clara en este asunto: reconoce el potable, recolección de residuos; alumbrado derecho y la necesidad que tiene la Muni público y aseo e higiene de calles. De esta capas sociales del país, por cipalidad de aumentar sus ingresos para manera cumplimos el ansia popular, lexsu actuación yaliente en demantener y mejorar los servicos urbanos presada por todas las Juntas Progresistas fensa de la enseñanza nacio que sumnistra a la comunidad, pero no es de gestionar el cambio de sistema tributanal y del derecho del Estado tá de acuerdo en que la Municipalidad siga rio municipal que está vigente, por otro siscobrando estos tributos, que aumentan pro tema estable, más equitativo y caudaloso.
a ejercer control y orienta gresivamente, sin tomar en cuenta la po Con esta campaña prolongada se ha loción sobre los planteles edu breza de la mayoría de sus contribuyentes grado evitar, repetimos, el aumento de un cacionales y esto debe ser toni la opulencia de los pocos que tributan ciento por ciento en las tarifas municipales mado en cuenta por el Conse como pobres y se aprovechan más de los durante todo el año 1959 y esto significa servicios municipales.
una economía considerable para todos los jo de Gobierno.
La Federación sostiene que las casas ca abonados: significa también un éxito de la ras de los barrios residenciales y que las Federación contra el encarecimiento de la Consideramos un deber de propiedades comerciales de la avenida cens vida para el pueblo.
tral le ocasionan gastos mayores a la Mu Pero hace pocos días se aprobó en la Ala ciudadanía y de sus compa nicipalidad que las viviendas pobres, por samblea Legislativa, en Primer Debate, un feros de Gabinete, desagrā. que las primeras producen más basura, exi Proyecto de Ley que autoriza a la Municiviar a la Ministra de Educagen mejor alumbrado público requieren palidad de San José a que contrate un emun trabajo de aseo e higiene de calles más préstito de tres millones de dólares (los ción, que fue víctima de atafrecuente y más cuidadoso y, sobre todo, veinte y pico de millones de colones de que ques injustos por quienes es porque consumen una cantidad de agua hablamos al principio) para llevar a cabo tán interesados en que la enmucho mayor que la que gastan las segun las obras de mejoramiento de la cañería y.
das.
señanza continúe como está sorpresivamente, se la autoriza también paEn consecuencia, hemos conciuido que es ra poner en vigencia, a partir del 19 de ene y porque no se apliquen pla ir susto obligar a la gente pobre a pagar las ro de 1960, el Acuerdo que aumenta el Imnes de trabajo que obliguen ventajas urbanas que la Municipalidad su puesto de Cañería combatido por nuestra a un mayor esfuerzo para sa ministra a los ricos y hemos hecho la de Federación y desautorizado legalmente por nuncia de que se está violando el mandato car la enseñanza del atraso la Contraloría General de la República.
constitucional de que los servicios públi Después de un año de pelea constante en que se encuentra. Pensacos deben cobrarse AL COSTO.
estamos ante la grave amenaza de que sumos que la manera más jus Efectivamente, el sistema actual de recau ban los impuestos municipales; ésta es la ta de desagraviar a la señora dación de contribuciones municipales es in realidad constitucional porque ni los ricos ni los Estela Quesada Hernández, Esta Navidad nos encuentra, como la del pohres pagan los servicios AL COSTO: los año pasado, en plan de campaña. Tenemos es no aceptándole la renun rohres nagan demasiado caro el servicio que luchar para que la Asamblea Legislacia del cargo de Ministra de deficiente que reciben y a los ricos les re tiva anule, en el Tercer Debate, la autorizaEducación que tan acertadasulta demasiado barato ese mismo servicio, ción de que se aumente el Impuesto de porque lo reciben mejor y a expensas del Cañería Si fracasamos en esta gestión, mente ha venido desempe sacrificio de la mayoria de los abonados. lucharemos para conseguir que el Presiñando.
Este sistema de tributación perjudica mu dente Echandi vete ese aumento. En el cacho a la Municipalidad porque es insufi. so de que tampoco triunfemos en este desEl Poder Ejecutivo no debe ciente y anticuado; ya no es posible seguir file popular hacia la Casa Presidencial, pre aplicando el procedimiento de los aumentos sentaremos un Recurso de Inconstitucionaretroceder en sus propósitos periódicos y generales, supeditadas a la de lidad ante la Corte Suprema de Justicia de mejorar la cultura y los manda creciente de mayores y de mejores suscrito por miles de abonados porque esmétodos de enseñanza. Es cla servicios, porque el grupo enorme de abo tamos seguros de que esta elevación desnados pobres no puede soportar indefinida mesurada del Impuesto de Cañería sólo se ro que cuando se dan estos mente la clevación constante y abrumadora puede implantar irrespetando la Constitupasos, se tocan intereses crea de los tributos.
cion.
dos muy fuertes, que de inme Ha llegado el momento de que la Muni Declaramos sin ambages y con toda la diato se levantan con furia y cipalidad resuelva su problema económi sinceridad de que somos capaces, que esta co, para que pueda resolver a su vez los mos muy interesados en que la Municipaliatacan duro para hacer retroproblemas urgentes de la comunidad, em dad negocie el empréstito que necesita paceder y que sus negocios se pleando un método nuevo de recaudar con ra resolver el problema angustioso de la les dejen igual.
tribuciones, más efectivo y más justo: es cañeria de la Capital de la República pero, tableciendo la norma de que los contribu al mismo tiempo, sostenemos que es un emPor todas esas consideracio yentes tributen de acuerdo con el valor de pecinamiento inconcebible su pretensión de el rico pague garantizarlo aumentando la tasa de cañería nes, en nombre de los miles más que el pobre y para que los dueños sin respetar los mandatos terminantes de de afilados a nuestra Confe de parcelas modestas aporten sus contribu nuestra Carta Magna.
deración, pedimos vehemente ciones con puntualidad y sin disgusto. La Federación Nacional de Juntas Pro Los cálculos hechos por la Federación gresistas no necesita lanzar voces de alerta mente al Consejo de Gbno. NO Nacional de Juntas Progresistas indican en este momento, porque el pueblo se ha ACEPTAR LA RENUNCIA que, mediante la adopción de este sistema mantenido vigilante y bien informado sobre de doña Estela Quesada Her la Municipalidad aumentará considerable este asunto a través de un año completo de nández, Ministra de Educación mente sus ingresos y en esta forma, ade actividades en las Juntas Progresistas.
La tesis de la Federación es la que susPública.
de la Constitución: cada contribuyente pa tenta el pueblo.
Noticias procedentes de Chile, informan que fue un éxito sin precedentes el Primer Congreso Latinoamerica no, celebrado en el mes de noviembre. pesar de la innoble campaña desatada por la prensa de derecha en todo el Continente, este evento fue un éxito de gran traseen dengia para el movimiento revolucionario de América Latina. Destacadas personalidades femeninas y múlti ples organizaciones de obreras, de campesinas, de amas de casa maestras, enfermeras, etc. etc. estuvieron presentes en esta hermosa digcusión. Las intervenciones de todas las delegadas revelaron un alto nivel político y un estado de conciencia que indudablemente consti tuye ya factores decisivys en el proceso revolucionario de América Latina.
Con gran propiedad y libre de sentimentalismos cursis, las delegadas analizaron científicamente todos los problemas económicos y sociales que sufren millones de miljeres y de niños del Continente, Unánimemente aprobaron importantes resoluciores para dar apoyo a la Reforma Agraria de Cuba y de todos los pueblos para mantener la soberanía y el derecho de estos países a gozar en paz de su recursos naturales; para hacer efectivos los derechos de todas las mu jeres a una vida más digna, más segura y más justa. Para defender el presente y el futuro de nuestra juventudes y para asegurar un mundo libre de la guerra y de la explotación.
Este Congra Latinoamericano, ha puesto de manifies to ante ios pue yo y los goniernos, el dee. ollo la caracidad que han adquirido las mujeres para tomar parte activa en la discusión da todos los problemas nacionales e internacionales.
gún partido político de América Latina, puede subestimar ya este nuevo factor en la luchas electorales; se dió el voto a la mujer, se les dieron múltiples derechos y ellas ahora tratan de hacerlos efectivos preparándose en la discusión, en el estudio y en la lucha directa al lado de sus hijos, de sus hermanos y, de sus esposos. La participación de los pueblos en la dirección de sus gobiernos, sa ha duplicado al incorporarse millones y millones de mu jeres en la lucha política y social.
Nin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.