Cold WarDemocracySyndicalism

ADELANTE Diplomacia yanqui lucha por integración de centroamérica Oficina de sindicatos está fomentando la división del movimiento sindical PERO EN UN SENTIDO FAVORABLE MONOPOLIOS NO PUEBLOS DEL ISTMO de En el año 1951 se reunió cidido a crear industrias bála Comisión Económica para sicas en esta región. No. Se la América Latina y adoptó trata de la creación de inHemos recibido de don zado totalmente el Sindicato la siguiente resolución: lebrar periódicamente semidustrias de transformación Desarrollar la producción apenas. Es decir, se trata de de don Gonzalo Sierra de Trabajadores del Cacao narios para cambiar impre agrícola e industrial y los la formación de una indussecretario Gral. de la CGTC de Limón y fue el que acom siones sobre diversos problesistemas de transporte en sus tria en Centro América (no copia de una comunicación pañó al Jefe de la Oficina de mas nacionales. Por ejem respectivos países en iorma centroamericana) que no a que dirigió al Sr. Presidente que promueva la integración menace la condición actual Sindicatos para constituir o plo, el problema económico de sus economías y la for de nuestros países, que son de la República, denuncian tro sindicato estando cons que afronta el país, etc. en niación de mercados más am simples productores de mado las actividades divisionis tituido uno nuestro. Tene que estén todos los represenpiios mediante el intercam teria prima.
tas de la Oficina de Sindica mos el Sindicato de Traba tantes sindicales sin discrimibio de sus productos, la coor Por ejemplo: refinerías de tos del Miniterio de Trabajo naciones.
dinación de su planes de fojadores de la Industria de la Una buena labor petróleo (no producción de mento y la creación de em petróleo) industria pesquera Por ser de importancia le da Harina que se ha opuesto va seria la de crear una escuela presas en que todos o algu industria fertilizantes, mos publicación.
lientemente a que se eleve el sindical o cultural para todos nos de esos países tengan in etc.
terés.
Para descartar la posibiprecio del pan y por esa ra los dirigentes que lo deseen.
Señor Presidente: Esa resolución fue la voz lidad de industrias básicas, zón, los patronos han estado Una buena labor de la Ofici.
de arranque, como si Jijéra alegan que nuestros pueblos tratando de dividirlo for. na de Sindicatos debe ser la mos, dada por el capital in no tienen capacidad ni mer El Comité Nacional Eje mando un nuevo sindicato de buscar las formas de ga.
ustrial de Estados Uni cados para algo superior, co cutivo de la Confederación dos para intensificar sus espara debilitar la acción de rantizar de verdad el deremo si los centroamericanos fuerzos por colocar el Istmo General de Trabajadores Cos son pueblos condenados al nuestro sindicato. No lo pu cho sindical, de que habia Centroamericano en condi subdesarrollo y a vivir de tarricenses, ha planteado al ciones de recibir a los inverdieron hacer en sus propias la Constitución Política. Popendiendo de otros países Ministerio de Trabajo su insionistas yanquis y de devolOficinas, pero ya el señor Je dría por caso, manifestarse más desarrollados, conformidad porque la Ofici verles sus capitales muitalife de Sindicatos del Ministe en apoyo al proyecto de ley cados.
Centro América debe inina de Sindicatos de ese Mirio lo constituyó y éste funde fuero sindical o interesarBajo la apariencia de un ciar su desarrollo económi nisterio, por medio de su Je movimiento de integración ciona en las propias oficinas co. Pero seguramente no lo se por medio del Ministro de fe, se ha convertido en una económica en Centro Amé podrá hacer dentro de los del Sindicato patronal, lo Tralejo y los diputatlos afirica se han venido sugirien moldes de este integracionis agencia de propaganda de uprueba que es un apéndice o nes al Gobierno para que se do y tomando medidas para mo impuesto por el imperia na organización sindical in instrumento patronal. Es dis ita y se apruebe la Ley convertir a los cinco países rialistas. El integracionis. ternacional y de que se ha en un solo mercado en el mo es necesario, pero bajo el claro que algunos obreros no de Fuero Sindical. fin, dedicado a constituir sindicacual cualquier industria nor entendido de que debe ser pa se dan cuenta de estas man sr. egunas ideas que comos, teamericana disfrazada con ra beneficio de los propios tos, incluso en los gremios niobras y creen honradamen para que esa Oficina o si Jela careta de empresa mixta centroamericanos y no del donde ya hay sindicatos de te que están actuando bien, 10 tenga algo efectivo que (capital centroamericano capital inversionista yanqui. trabajadores, realizando de yanqui) pueda desarrollarse En nuestro próximo nú cer y no se convierta en pero hay otro pocos por y obtener éxitos en una zoesta manera, una labor divimero haremos un análisis cierto. que actúan sabiendo dirigente sindical, porque asi na poblada por doce millo amplio al respecto para desionista en perjuicio de la uque sirven conscientemente comenzó Perón en la Argennes de habitantes.
mostrar las razones que te. nidad de los trabajadores y tina.
Pero no se crea que el ima los patronos y en éstos se nemos en nuestros puntos de de la organización sindical.
perialismo yangui se ha de vista.
apoya talvez sin saberloel Jefe de la Oficina de Sin Estamos seguros Sr. Pre Pareciera que la tendencia dicatos para constituir frac. sidente de que d. interven.
LOS PUEBLOS DEMANDAN es la de llegar a constituir ciones en los gremios donde un movimiento sindical gu drá para impedir que esa fu ya hay sindicatos debida nesta tendencia del Jefe de bernamental que sera funes mente constituidos.
la Oficina de Sindicatos siga La coexistencia pacífica no es un estado de cosas que to para la democracia costaadelante. Esa Oficina debe se pueda instaurar por decreto: implica presión, la lucha rricense, ya que esta tenden Fomentar el sindicalismo, constante de las masas para superar las dificultades, las va cia ha sido aplicada bajo go ser imparcial porque de lo cilaciones y los retrocesos que caracterizan invariablemente no es ni puede ser fraccio contrario, debe per itirsenos biernos de dictadura y no en nar ni dividir, no debe ser a nosotros exhib. los Bolela política de las potencias capitalistas, por cuanto está de paises como el nuestro que terminada por los intereses de clase de los círculos buresa de ninguna manera la po tines y revistas de la CTAL gozan de una tradición de lítica del Gobierno. Por el gueses instalados en el Poder. Basta ver la actitud de ciery de la FSM en la resa que mocrática. Claro que esa ten tos círculos militaristas de Estados Unidos o de la Alemacontrario, el deber de la tiene esa Oficina para las indencia no es para ayudar a ficina de Sindicatos y del Mi formaciones de otras organinia Occidental, todavía bastante influyentes, para compren su gobierno y pensamos que nisterio de Trabajo, debe ser zaciones.
der que en cualquier momeno pueden intentar impunemen esa no es politica de su goo debiera ser la de tratar te provocar el incendio de la guerra en cualquier lugar de bierno. Por esta considera de limar asperezas entre las Por el Comité Nacional Dje globo. Por consiguiente, la conquista de una paz sólida ción, es que nos dirigimos a organizaciones y no fomen cutivo de la Confederaar in no es un proceso mecánico que vaya a desarrollarse auto Ud. para sentar nuestra más tarlas. Tratar de unir y no máticamente en cuanto se hayan logrado los primeros éxiGeneral de Telajadores (os enérgica protesta, por el prode dividir. Pensamos que u. Isrricenses, to da respetos: requiere esfuerzos considerables y permanentes. Los cedimiento divisionista de la na buena labor seria le da ce tuosamena pueblos lo saben y no piensan conformarse con palabras, Oficina de Sindicatos del Mi antes bien exigen actos que respondan a las palabras. Poi nisterio de Trabajo en bene eso precisamente, quieren que los encuentros y las negocia ficio de los patronos y de la 48 ciones conduzcan a la solución de los problemas claves de Compañía Bananera.
Por ela hora y ante todo que se ponga fin a las pruebas de ar jemplo. Nuestra ConfederaVISITE LA mas nucleares, que se adopten y apliquen medidas para el ción tenía un Sindicato de desarme acelerado y que sea garantizada la seguridad eu Trabajadores del Abaca en ropea por un tratado de paz con Alemania, la zona Atlántica y sus diri Por eso, las propuestas sobre el Desarme Universal y gentes fueron echados del total hechas en la XIV Sesión de la Asamblea General de la trabajo. El Jefe de la Ofici ONU por Nikita Jrusehov en nombre del Gobierno soviéti na de Sindicatos, acudió a LA ESTANCIA co han merecido la aprobación general de los pueblos del compañado de Portocarrero mundo. La instalación para la aprobación de una paz fir alto personero de la Com100 VARAS AL SUR DE LA CANADA me. Cuanto más unánime y vigorosas sean las acciones de pañía a constituir un sindilas masas en este sentido, cuanto más se avance en la solu cato de trabajadores de aba. OFRECE TODA CLASE DE ARTICULOS ción de estas cuestiones decisivas, antes se verán aislados cá. Este señor Portocarrero DE CUERO los partidartos de la guerra fría y más inevitable erá la persigue al movimiento sin Paz.
dical con sana. Ha descate.
Zapatería y Talabartería Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.