CapitalismCommunismCommunist PartyDemocracyImperialismSocialismStrikeURSSWorking Class

2 ADELANTE REALIDAD DE LA NUEVA CHINA EL PULSO DE AMERICA Derrotas al analfabetismo EL PULSO DEL MUNDO Por CHANG JUA. Corresponsal de la Agencia SIN JUA WASHINGTON: EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE ENERGIA ATOMICA de los Estados Unidos, John Me. Cone, ha declarado estar seguro de la colaboración Ruso norteamericana en las investigaciones para la aplicación pacífica de la energía atómica.
Considera muy importante esta colabora ción ya que en esa forma se podrá aprovechar lo avanzado del equipo de investigación soviético así como también pondrán en conocimiento de los soviéticos los avances norteamericanos en esas materias.
MEXICO: ANASTAS MIKOYAN, VICEPREMIER SOVIETICO, ha llegado a esta para inaugurar la exposición de productos soviéticos. Se ha entrevistado con el Presidente Adolfo López Mateos. esa entrevista asistió el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Tello quien informó a la prensa el Vice Premier soviético había invitado al Presidente a visitar la Unión Soviética. En principio esa invitación ha sido aceptada por el Presidente López Mateos. Además dijo Tello que Mikoyan le había explicado ampliamente al Presidente la política del gobierno soviético en lo referente al desarme y al colonialismo. Dijo también que los comerciantes que quieran negociar con la Unión Soviética pueden hacerlo.
GUATEMALA: EL GOBIERNO ESTA DISPUESTO APELAR a todos los medios para que sus candidatos ganen las elecciones parlamen tarias el de diciembre próximo. Existe gran preocupación en los sectores democráticos por una serie de medidas tomadas por el gobierno en ese sentido. El Jefe de la Policía Nacional coronel Ceballos renunció cuando un diputado del gobierno le ordenó que pusiera al frente de las jefaturas policiales en todo el país a elementos de confianza del gobierno porque había que ganar las elecciones a como hubiera lugar.
El coronel Castañeda ha reemplazado al coronel Ceballos. Castañeda fue durante la dictadura de Ubico jefe de la temida Policía Montada que tantos atropellos cometió.
RIO DE JANEIRO: EL HECHO DE QUE BRASIL está enviando ahora una misión comercial a Moscó parecería ser evidencia de que después de muchos meses de negociaciones se ha tomado el camino de las amplias ofertas de comercio hechas por la Unión SoviétiElementos conectados con los círculos occidentales en esta capital agregan que, la tendencia de las naciones latinoamericanas de mirar hacia el Este por el comercio y simpatía, causa ya ansiedad en Washington desde el punto de vista político.
En discurso pronunciado por el Presidente Kubitschek ante millares de miembros de las Cámaras Junior, afirmó de nuevo que los pueblos subdesarrollados necesitan de una amplia ayuda de créditos amplios e intereses bajos que les permitan el desarrollo económico y puedan estos países latinoamericanos desarrollarse industrialmente.
El discurso fue pronunciado en vísperas de la salida de la Misión Oficial Brasilera que visitará la Unión Soviética y otros países de Democracia Popular.
China es justamente considerada como cuna de la cultura mundial. Pero ocho de cada diez chinos, que ocupan la cuarta parte de la población mundial, eran anafabetos durante todas las centurias del feudalismo, capitalismo burocrático y la agresión imperialista en China.
La nueva China ha liberado decenas de millones de obreros y campesinos chinos del analfabetismo. Los diez años, de cuidadosos esfuerzos han reducido rápidamente el analfabetismo entre las personas menores de cincuenta años.
En la mayoría de las fábricas y en muchas aldeas, los que saben leer y escribir son ahora la mayoría y a veces dominante mayoría.
De un lado, entre los niños, la educación de escuela primaria general o casi general, que viene desarrollándose en la mayor parte del país desde finales de mil novecientos cincuenta y ocho, han impedido el crecimiento del analfabetismo en su origen.
De otro lado, entre los adultos que no tenían ocasión pa.
ra estudiar en su juventud, cada año aumenta el número de hompres y mujeres que dominan el lenguaje escrito, suficiente para leer, escribir y calcular.
La campaña contra el analfabetismo empezó verdaderamente cuando el Paritdo Comunista de China operaba en las bases revolucionarias, y casi cada aldea, en las regiones fronterizas revolucionarias de las provincias del Norte de China tenía sus clases para aprender a leer y escribir. Vivían los días resumidos por el pueblo en tres palabras: Trabajar, luchar, estudiar.
El deseo por la educación se muestra más sorprendente que nunca, durante el gran salto hacia adelante en la construcción socialista, del año pasado. En los momentos en que las nuevas comunas populares establecen rápidamente escuelas primarias y secundarias para los niños de las zonas rurales, todavía deficientes de facilidades, entre los adultos, las clases para aprender a leer y escribir se forman en el campo y talleres, en tiendas, en los prados, entre leñadores en los bosques de gran distancia, a lo largo de las torres de taladrar, en nuevos terrenos petrolíferos y en los sitios de obras hidráulicas. Entre muchas minorías nacionales la campaña para exterminar el analfabetismo se emprende con nuevos lenguajes escritos, de sus propios lenguajes hablados, obteniendo éxitos después de la liberación luego de los años de investigación y experimento. Las diez nacionalidades de minorías que no tenían sus lenguajes escritos antes de la liberación tienen ahora sus propios alfabetos.
Son más que nunca, las mujeres que participan esta vez en la campaña, porque las comunas populares han quitado la gran carga de sus hombros por el establecir:iento de comedores públicos, casas cuna y guarderías infantiles.
Tienen ahora tiempo para estudiar. Kao Ying siu de setenta y tres años, que fue una niña prometida (entregada desde pequeña a la familia de su prometido, llevando una vida õe trabajo, miseria y vejaciones. ha dominado dos mil palabras jeroglíficas. Le gusta escribir rimas y muestra talento pictórico. Ella es ahora maestra en la escuela rerién establerida por la comuna popular en su aldea. Ella no es una excepcin ni la más vieja de las que en el aprendizaje de lectura y escritura, han descubierto sus talentos escondidos.
La palabra analfabetismo en chino, traducida literal mente, significa ciego cultural. No es extraño que el pue blo trabajador, recibiendo la oportunidad para abrir su ojos, responda con entusiasmo a la oportunidad de estudiar. Ellos mismos han hecho mesas y sillas para las clases, han ofrecido madera a sus escuelas y han participado voluntariamente en la construcción de los edificios de las escuelas, Se levanta la pizarra durante intervalos del trabajo en el campo en otro tiempo libre, cuando se encuentra cual quier grupo de analfabetos. Para las madres, se dan clases después de que su hijos se acuestan. Los maestros inclu yen vecinos, parientes, hijos e hijas, soldado licenciados, cuadros del gobierno local en efecto, cada uno que tiene un suficiente grado de capacidad de lectura y escritura. Decenas de millones de esas personas dedican voluntariamente su timpo libre, contribuyendo al ataque contra el analfa betismo.
En realidad, la vasta diversidad de métodos ha aumentado durante el curso de la campaña. Nuevas palabras jeroglíficas están pegadas de cuando en cuando en las casas.
Hay ietreros pegados sobre árboles, puertas, herramientas agrícolas o utensilios y muchas otras cosas constantemente ante la vista para que el pueblo pueda aprender de memoria los jeroglíficos escritos sobre esas cosas cuando establan conversaciones ordinarias.
Cada fábrica regular tiene un departamento que se encarga del estudio de los obreros. El sindicato designa una buena cantidad de dinero para este propósito. Las clases para aprender a leer y escribir se dan generalmente durante el tiempo libre pero algunas fábricas organizan para que los obreros estudien todo el tiempo por turno, en unos pocos meses. Reciben el salario completo durante este tiempo e incluso los sobresalientes pueden recibir premios.
LITUANIA: ALFONSAS DIRSE HA DECLARADO, al Primer Congreso de Trabajadores Médicos de Lituania que la vida del ser humano en este país socialista ha a um entado en diez años. Informó que en postguerra la mortalidad se ha reducido a la mital y en estos mo tos ya es mexor que en los Estados Unidos, Francia, Inglaterra y otros países. En este Primer Congreso de Trabajadores Médicos, se presentaron tesis muy interesantes en relación con los avances de la ciencia médica en el socialismo.
ITALIA: SE HA PRESENTADO AL PARLAMENTO un proyecto de Ley suprimiendo la apar cería mediante la distribución de la tierra a los aparceros que la cultivan. Actualmente hay en Italia cuatrocientas mil familias de aparceros, especialmente en las regiones de Umbria y Toscana. El proyecto presentado tiende a eliminar la explotación de que son objeto los aparceros por los propietarios de la tierra, pues les exigen la entrega del 40 por ciento de la cosecha en pago de la renta de la tierra que cultivan. El proyecto ha sido presentado por el Partido Comunista Italiano.
MADRID: AUMENTA LA REPRESION EL GOBIER NO DE FRANCO contra los opositores a su régimen. Varios jóvenes han sido enviados a prisión con sentencias de uno a tres años dictadas por un Tribunal Militar que los acusa de haber apoyado la huelga general de junio pasado. Se comenta en círculos de la oposición que los franguistas quieren man tener el dominio de su podrido régimen con medidas policíacas. Se persigue a los comunistas y no comunistas, no por sedición MI.
litar sino por defender los intereses de la clase trabajadora y de la democracia española.
MOSCU: LA UNION SOVIETICA ESTA CONSTRUYENDO, en Siberia, la planta hidroeléctrica mayor del mundo. Tendrá una capacidad de cuatro millones y medio de kilovatios hora. Se espera que para el año 1960 ya estará en producción y en esta forma se le dará un gran implso a la electrificación punto contemplado en el Plan Sep tenal. En este aspecto también será superado el Plan Septenal antes del tiempo propuesto. Tiene también esta planta una gran importancia ya que así se completaría la total electrificación del extensísimo territorio de la Siberia.
PARIS: UN ASESOR INDUSTRIAL DE EE. UU.
que acaba de hacer un recorrido por la Unión Soviética, ha informado aqui que los so éticos están utilizando los má avan zados métodos de producción en serie para fabricar ciertos tipos de herramientas mecánicas con mayor rapidez y a menor costo que los Estados Unidos u otro país avan zado de Occidente. Dijo que una planta en Moscú produce tornos de 16 pulgadas en el tiempo de uno cada quince minutos y con un precio de 300 dólares más bajos que los precios de ese mismo tipo de máquina fabricadas bien en Europa o Estados Unidos.
ca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.