ADELANTE Preguntas y Respuestas Asamblea Legislativa investiga denuncia de FOBA Rebaja de Tarifas a los cargos ya conocidos por nuestros lecto 0. 15 pide También anunció el diputado Aguiluz la luego resulte diciendo que no se justifican Elo, Alvaro Montero res.
Con base en las graves y muy concretas denuncias que hizo el Sindicato de Trabaajdores de Quepos, afiliado a la FOBA y a la CGTC, sobre la devastación que está llevando a cabo United Fruit Co. en la división de Quepos y la transformación de sus plantaciones de palma oleaginosa y cacao en fincas ganaderas, lo cual a esta autorizado por los contratos existentes con la UFCO, el diputado Marcial Aguiluz hizo moción para que la Asamblea Legislativa nombrara una comisión investigadora de las denuncias hechas por el Sindicato. La moción Aguiluz fue aprobada y es de esperar que esa comisión no siga el camino de embriagarse con whisky con los gringos y que pronto presentará a conocimiento de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para que las fincas que la United deje de cultivar conforme a los contratos. pasen a manos del Estado para que éste las distribuya entre los jornaleros y campesinos de la región bajo un plan de producción debidamente estudiado. Felicitamos al diputado Aguiluz por esta iniciativa, que seguramente tendrá el apoyo de los obreros y campesinos del país.
Don Gonzalo Sierra Cantivo. Secretario General de la Confederación General da Trabajadores (CCTC) ha dirigido al señor Presiden e de la República, el sigue te mensaje: Señor Presidente: Asamblea de Sindicato de pequeños Productores de Siquirres ¿QUE SALARIO DEBEN GANAR LOS JORNALEROS EN LA RECOLECCION DEL CAFE?
En esta época en que se inica la recolección de la cosecha del café se presenta el pre blema del traslado de jornaIeros permanentes de las fincas a la labor de cole eica o cogida del café. De acuerdo COL el artículo 19 del Cód.
go de Trabajo. los trabajadores permanentes no pueden cpo nerse a que se les dedique a coger caté. El problema se plantea en relación con el saJario. Los patronos han pretendido que estos obreros agri colas devenguen un salario a destajo en relación con la cantidad de café recolectada en el dia; y. fundamentan su sis en el citado axiculo 19.
Mientras el trabajador obtenga un salario igual o super or al minimo de ley no hay problema; el problema surge cuan do la cosecha está empezando a madurar y hay que coger el café maduro de grano en grano o cuando la cosecha está en su fase final o repela. en ambos caso3 el trabajador no obtiene el salario minima en la jornada ordinaria de 0cho hosts. Durante muchos años los cafetajeros han venido pagando a sus obreros permanentes un salario a destajo sin reajustarles en ningún caso,. Sólo en el caso reciente de Ia Hacienda El Zetillal, de Sta.
Bárbara de Heredia que los trabajadores se opusieron a tan arbitraria medida movilizándose en masa ante el sefior Ministro de Trabajo, se produjo un gran éxito al lograr que el señor Ministro se pronuncia a oficialmente de acuerdo con los intereses de los trabajadores indicando que ningún trabajador agrícola destinado a recolecta de café puede ganar en la jornada ordinaria salario inferio: al minimo jado por el Consejo Na cional de Salarios. Fue la ac ción combativa y resuelta de los trabajadores la que les dió la victoria en este caso. Si los trabajadores de las otras haciendas quieren que se aplique esta medida en donde ellos trabajan, no les queda más camino que actuar en forma colect va y organizada, El pronunciamiento del sefor Ministro de Trabajo se fun damenta en el articnlo 163 del Código de Trabajo que dice: El salario se estipulara libremente, pero no podrá ser inferior al que se fije como mínimo, de acuerdo con las prescripciones de esta ley. y en el artiento 57 de la Constitución Politica que dice: De acuerdo con estos textos legales indiscutibles es indudable que en cualquier trabajo que rentice el je malero agricola.
así sea en la cogii de café, trene derecho a ganar el salario min ma fiiado naa las fincas de café, de manera que si al herminar la jornala la canti dad rernida to Inara para unor el salario mínimo tiene derecho ae su matrón le el reajuste corres El domingo 19 de Noviembre se efectuó los parceleros que han puesto a producir en Pacuarito de Siquirres una muy concu un finca abandonada.
Uno de lcs que rrida Asamblea General del Sindicato de por su influencia política hare uso del RezPequeños Productores Agrícolas de Siqui guardo Fiscal dócilmente, corro si el fuera rres, afiliado a la CGTC para elegr el nue el que le está pagando el sueldo y no el vo Comité Central Ejecutivo, el cual quedó Estado, es un Ex candidato presidencial en integrado en la siguiente forma: Ja campaña pasada y dueñs de grandes ex.
Secretario General: Gmosve! Daley e. tensiones de tierras en in Zura Atlántica.
wis; Secretario de Actas y Corresponden propósito de este informe qu? discutian cia: Norman Davis Davis; Secretario de en la Asamblea, uno de los morenos dijo: Finants: Joseph Samuels; Secretario de Qué tall, si ese de candidato a la presiOrganización y Propaganda: Enos Beneth; dencia persigue y encarcela a los que traFiscal General: Albert Davis; Primer Su bajamos la tierra, qué no haría siendo pre plente: Robison Eduards; Segundo Suplen sidente de la República. De ahi que los te: Ernesto Broun, asistentes a la Asamblea hicieron hincapié Además, los trabajadores abordaron en la necesidad de desa lar ton acaión problema de parceleros en precario, ponien para que se dé pronto una Ley de Reforma do de manifiesto que desde hace muchos Agraria, pero no una simple ley para aplacar años las mayoría se metieron a trabajar a efervescencia de los campesinos que pe.
en una finca abandonada que la limpiaron lan y luchan por la tierra, sino una verday la han puesto a producir y que ya la fin dera ley de reforma agraria que liquide el ca ha dado buenas y muchos productos, es latifundismo y entregue la tierra gratuita.
que aparecieron los dueños reclamando la nente a los campesinos pobres y jornaje.
finca y poniendo al Resguardo Fiscal de Si ros quirres a perseguir y a encarcelar a los verdaderos dueños de la tierra, como son El Corresponsa: en Siquirres su El Comité Nacional Djecutiro de la Confederación Gcneral de Trabajadores Costarricenses lo felicita por su firme actitud en contra del alza de tarifas en el servicio de autobuses inte: urbano, Nuestra Confederaciór respalda su actitud porque es en defensa de todo el pueblo.
Nosotros no creemos en los lamentos de los empresarios del transporte remunerado de personas porque dia a dia los vemos enriquecerse y reporcer con nuevas muchas de su viejas e inútiles unidades.
Más bien creemos que en algunos casos como el del Zapo te, Ciudadela de Hatillo, Sa.
grada Familia, etc. debería rebajarse la tarifa a Ci5, pues cubren corta3 cisian cias y los autobuses son do tipo. corriente.
La situación económica del pueblo es muy dura. La crisis fiscal y la desvaloriza cinó de nuestra monedi que de hecho se ha venido opcrando poco a poco, reduciendo el poder adquisitiva de jos salarios hacen insoportable el menor aumento en el costo de la vida. Por el contrario, esta dicicil situación que estamos vivierdo nos está obligando ya a demandar el aumento general de salarios.
Que no intente la clase patronal de ninguna marera justificar un auriento del costo de la vida basada en que ahora está obligada a pagar un aguinaldo anual a sus trabajadores. El agui naldo es una pequeña parte de sus ganancias anuales, no tiene el pueblo por qué pagársela a los patronos y mucho menos servir de motivo para que aumenten dichas utilidades.
Por medio del Srio. Ceneral del Sindica cho en los diferentes centros de trabajo to de trabajadores Bananeros de Golfito, donde han habido rancherías. Los traba se ha presentado denuncia ante el Inspec jadores que plantean este reclamo son los tor de Trabajo de Golfits de una serie de siguientes: Lorenzo Mendoza, Encarnación irregularidades, que comete la Bananera Sánchez, Juan López Obregón. Eugenio con sus trabajadores. La denuncia dice así: Leal Teodoro Arroyo, José Luis Gonzá El Sindicato de Trabajadores de la In lez, José Montiel, Guillermo Fernández, dustria del Banano y Similares de Goifito, drián Méndez y otros.
ha recibido queja de los trabajadores que TERCERO: En este centro de trabajo por intermedio del señor Rito Baez están no hay servicios sanitarios de ninguna clalaborando para la Compañía Bananera en se y el agua que suministra la empresa es labores de montaña, en la finca denomina escasísima.
da La Milpa del Distrito de Coto. La sal No omitimos manifestar a Ud. señor Ins queja consiste en los siguientes hechos: pector, que estos problemas han sido dePRIMERO: los trabajadores Manuel bidamente planteados a la Compañía BaColomer, Encarnación Sánchez, Carlos Var nanera, por medio de la Oficina de Tragas y otros no se les ha dado ni pagado bajo en Coto 47 al cuidado del señor Rolas vacaciones de este año, no obstante de mero sin que hasta el momento hayan sido tener un tiempo continuo de trabajo de solucionados.
un año y seis meses.
Por lo expuesto señor Inspector, de lo SEGUNNDO: Los Ranchos pajizos cual tenemos amplio conocimiento. le pe hicieron algunos trabajadores en el lugar dimos muy respetuosamente sea muy serdenominado La Milpa, la compañía, no les vido levantar una investigación al respecha reconocido a éstos el valor al tiempo to, a la que le rogamos nos informe el día trabajado para su construcción, a pesar de y la hora que la ha de practicar para asisque la empresa siempre ha reconocido el tir la misma en representación de les valor al tiempo trabajado por cada Ran. trabajadores Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ESTE PERIODICO VALE 0. 25 pondiente.