SocialismSovietURSSWorking Class

ADELANTE Eliminada para siempre la desocupación un ¿Cuánto ganan los trabajadores. risticos de la economía sovié dad, etc. empezó a aumentar cialismo abrió para ellas el ac cual sus ingresos son mayo 60 y a las mujeres la de 55.
Uno de los rasgos caracte tituciones culturales, de sani existe la desocupación. El so jan los o tres persora, por lo nada. Para los hombres la de tica es que no conoce la des a un ritmo sin precedente. Por eso a los trabajos más califi res.
ocupación. Cierto es que en ejemplo, si en 1913, el número cados y las posibildades de los que poseen capacidad pa establece de acuerdo con el los primeros años del Poder total de obreros y empleados trabajar son tales, que todas ra ello, una determinada cali salario que percibía, pero en núrnero alcanzaba la cifra de las mujeres que lo desean en ficación y sobre los que no pe ningún caso puede ser infeconsideraple de desceupados, 12. 000. 000, en 1940 había lle cuentran trabajo. Por eso pre san los quehareres de la casa, rior a 300 rublos.
pero éste era uno de los tan gado a 31. 500. 000 y en 1956 a cisamente aumentó la afluen etc. Por ejemplo, trabaja el La liquidación del paro es tos legados del viejo régimen. 50. 000. 000. Respecto a 1913 ha cia de mujeres a la produc. padre y el hijo o la hija ma una gran conquista del socia Tan pronto como el pais acabé bía aumentado casi cuatro veción y su peso específico en. yor que han terminado ya sus lismo, posible solamente en un con las funestas consecuen ces.
cias de la primera guerra mun tre obreros y empleados pasó estudios, pero que no han for régimen económico nuevo, baEl peso específico de las per del 27 por ciento en 1055. En mado aun su familia. En las sado en el dominio de la priodial, de la intervención extran sonas ocupadas en la indus. ramas como instrucción, sani familias poco numerosas o un ridad social y de la dirección jera y emprendió la enorme tria, en el transporte y en las dad, alimentación social, las matrimonio sin jos, trabajan planificada de la economía na edificación industrial, el paro comunicaciones aumentó con mujeres constituyen la aplas frecuentemente el marido y la cional. Los países de Demo rápidamente, dejanas de exis volución de a (11 a 37 dores (de 68 a 85 por ciento. miembro de la familia que pue prendido la senda del socialiste a principios de la década por ciento) y en instrucción Hay que señalar además, que sa atender la casa. Hay fami mo, confirman la grandiosa ex los soviets no conocen esa te (de a por ciento. En cam rosamente la ley sobre sala cuatro miembros de la misma. tica. En esos países, antes de rrible plaga social.
bio el peso específico de los rio igual por trabajo igual a Como es natural, los ingresos que se hubiera establecido el CRECE LA DEMANDA DE trabajadores en los organismos mujeres ya hombres. Final de una familia así son parti. nuevo régimen social, la desMANO DE OBRA estatales aumentó tan sólo una mente conviene señalar que el cularmente grandes y ven ocupación era una plaga feroz vez y media y en el sistema Estado Soviético ha creado u por lo tanto, con mucho des y millones de personas arrasMás aun, a medida que se (de a por ciento. Al mis nes que ayudan a las mujeres comercial disminuyó incluso na amplia red de institucio ahogo.
traban una existencia mísera iba desarrollando la industriay perecían hambre, ya que no mo tiempo el peso específico a educar a sus hijos y las li VEJEZ ASEGURADA podia hallar empleo para sus lización, la demanda de la ma de los ocupados en agricultura beran de muchos quehaceres.
fuerzas. Pasados unos diez acon tanta rapidez que resul se redujo de 75 a 31 por cien Son casas cuna, jardines de in Cuando un trabajador llegaños, la desocupación desapataba imposible satisfaceria por to.
fancia, comedores, etc.
a una edad avanzada y el tra reció sin dejar huellas. Esta entero. En efecto, en el períoPor las cifras citadas se ve Todo eso proporciona a las bajo se le hace duro, puede es una nueva confirmación de do comprendido entre 1913 y ha cuanto ha aumentado el nú mujeres mayores posibilidades percibir la pensión del Esta las ventajas del sistema socia1956, la producción industrial mero de personas ocupadas en de participar en el trabajo, do. Para las pensiones se ha lista de economía, que proporaumentó treinta veces; eso fue el trabajo industrial. Esto re contribuye a elevar su nivel establecido una edad determi ciona trabajo para todos.
posible porque se construye fleja elocuentemente el enor cultural y técnico, y facilita ron millares de empresas nue me crecimiento de la potencia sus activa participación en la vas. ampliándose y reconstru industrial de la Unión Sovié. vida social.
yéndose técnicamente las vie tica. En proporciones giganjas. Para cada una de ellas tescas ha crecido también el LA JUVENTUD se necesitaban centenares, mi número de las personalidades La clase trabajadora de la Unión Soviética es la llares y a veces decenas de mi de la cutlura, de la ciencia y El problema de la desocupa clase trabajadora más bien pagada de todo el mundo.
les de obreros.
del arte, es decir, de las per ción no existe para los jóvenes Además de su elevado salario monetario que recibe El régimen socialista resol sonas llamadas a satisfacer las soviéticos. Incluso en caso de por semana, quincena o mes la clase trabajadora revió brillantemente este proble demandas espirituales de la so que un joven o una muchacibe numerosas prestaciones y servicios que le garanma por medio de la organi ciedad. el hecho de que ha cha carezcan de especialidad tizan el nivel más elevado.
zación planificada de la econo ya disminuido el peso especí y por esta razón no pueden co De la Renta Nacional, una cuarta parte se destina mia nacional y una utilización fico de los ocupados en la a locarse enseguida tienen dea segulr ampliando la producción socialista y a otras más racional del trabajo so gricutura demuestra el ince recho a colocarse en una insnecesidades de la sociedad. TRES CUARTAS PARcial. En la solución de ese pro sante aumento de la producti titución estatal de enseñanza TES se destinan a entregarlas a los trabajadores bajo blema, jugó un gran papel la vidad del trabajo agrícola. De profesional donde están manla forma de salarios, seguros sociales, pensiones, insorganizada incorporación de sapareció la clase que vivía de tenidos a costa del Estado y trucción gratuita, atención médica gratuita, san dad, la población rural al trabajo la explotación del trabajo aje cuentan con todo lo preciso: descanso diversiones y muchas otras formas destinaindustrial Esto resultó posi no y disminuyó el peso espe ropa, calzado, alimentación, vidas a atender las necesidades materiales y culturales ble gracias al paso de la pro cífico de los ocupados en el co vienda, etc. Pasado algún del pueblo.
ducción agrícola a grandes for mercio. Es interesante señalar tiempo aprenderán a)gún ofiEl importe de los subsidios y de versas exenciomas de economía colectiva y el hecho de que en los paí cio y podrán cumplir el trabanes de pagos concedidos por el Estado a la población al vasto empleo de las máqui ses capitalistas (Estados Uni jo por cuenta propia en cualen el año 1950 ascendían a 122. 000. 000. 000 de rublos, nas en las faenas agricolas. Es dos, Inglaterra y Francia) en quier empresa.
casi tres veces más que en 1940. En 1955 esa suma te factor, como es natural, dis el sistema comercial están ocu se elevó a 154. 000. 000. 000. En 1956 se destinaron a esos minuyó la demanda en la agri pados del 13 al 20 por ciento BIENESTAR MATERIAL fines 161. 200. 000. 000. En 1958 se emplearon cultura de mano de obra y de todos los trabajadores, es permitió que una masa, cada decir, veces y pico más que La liquidación del paro sig215. 000. 00. 000. en el Plan Septenal (que se va a cubrir por lo menos un año antes del plazo) prevee vez más creciente de campesi en la URSS. La causa de ellos nifica, entre otras cosas, un la elevación de ese renglón hasta 345. 000. 000. 000.
nos salieran de la ciudad para radica en que al comercio ca aumento del nivel cultural de La semana pasada a la vez que se elevaron los trabajar en la industria y en pitalista le es inherente una la familia. si en una famisalarios reales fue reducida la jornada de trabajo pa.
las obras.
red desmesurada de interme. lia el número de los que trara todos los trabajadores de la URSS a siete horas diaios y acaparadores. El co. bajan se eleva a dos o tres per NUMERO DE OBREROS mercio estatal soviético y coo sonas el bienestar material se diar as, y para los mineros y otras profesiones pesadas, EMPLEADOS perativo no necesita de tantos eleva.
a horas. El año entrante se establecerá la jornadı Esto es lo que ocurre eslabones intermedios.
en las familias soviéticas, don de cinco días de trabajo. con un total de horas enDebido a eso, el número de de es raro que trabaje una so tre 30 horas y 35 horas por semana según la profesión.
personas ocupadas en la in TRABAJO FEMENINO la persona. Como dustria así como en las ins Entre las mujeres tampoco las familias soviéticas trabaLas leyes establecen que ningún ciudadano (ni siquiera el más ignorante y retrasado) puede ser pagado con un sahrio mensual menor de 400 ruhlos. Por supuesto gozando además de muchas prestaciones y Persianas Venecianas en todo color servicios: atenció médica y enseñanza gratuita. Descanso no menor de 28 días al año en una casa de salud o descanso y con salario y gastos pagados. Pago Cortineros Gould de alquiler de esa equivalente al por ciento de su salario, etc. etc. Persianas Bicolor El cariño y la solicitud con que es tratada la nobļación y la seguridad que tiene ésta de que la elevac ón y mejoramiento de la producción redunda inPersianas Verticales Flexalwm med ata y directamente en su beneficio familar, hace que el pueblo soviético labore con entusiasmo extraordinario y sorprenda al mundo con su capacidad y DONDE con sus éxitos.
Ese es el secreto del socialismo.
ROBERTO CANET ese es el secreto que explica por qué los países socialistas necesitan y luchan de verdad por la paz Contiguo al Teatro Capitolio mundial: sólo mediante la naz pude elevarse contiAvenidas 16 14 NO 1460 nuamente el nivel de vida del pueblo. La guerra desTeléfono 8 8 truve recursos vidas humanas y detiene el proceso de trabajo y producción.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional wilguer Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
norma, en Marquesinas Arrow