Cold WarNational LiberationPartido Liberación NacionalURSS

COEXISTENCIA PACIFICA PIDEN LOS PUEBLOS Director: MARIO SOLIS San José, Costa Rica América Central Apartado 2009. Nº 363 Semanario de Intereses Generales Noviembre de 1959 CA ADELANTE Don Otilio se abanica y se contradice Sólo le faltó decirnos que él fue quien en 1856 echó de Costa Rica a los filibusteros eandidatos: el propio señor Ulate y el que designe el Partido Liberación Nacional.
Las cosas pueden ocurrir asi.
Don Otilio ha entrado en pelea con el Partido Liberación Nacional. El pretexto es la arremetida de este Partido contra el Presidente de la República: El fondo y el fin es la campaña electoral quo se avecina. Don Otillo quiere volver a la Presidencia de la República.
Es interesante que don Oti lio afirme, que en las próximas elecciones sólo se van a disputar la Presidencia la perjudicial guerra fría Pero también pueden ocurrir ha dejado estupefactos. Oigade otra manera. Qué base mos: El conjunto de las tiene don Otilio para supoit stituciones jurídicas, poliner que el derecho a gober thas, económicas y sociales nar a Costa Rica es patrimo que hoy rigen la vida del nio exclusivo de lo que él país, es obra del Partido Umismo llama la antigua opo nión Nacional.
sición. Según eso el señor Ulato En su primera arremetida es el autor de todos nuestros liberacionistas no dice Códigos (CivilPenal, de el señor Ulate nada impor Trabajo. de nuestros Segutante ni interesante. Pero ros Sociales, del INVU, del en la segunda se permite ha ICE, de la Ley de Inupuesto cer una afirmación que nos. Pasa a la Pág. 11. COMISION DE LA OEA Nada tiene que hacer aquí CAMARA DE TRANSPORTES MANIOBRA Trata de halagar a las Juntas Progresistas para conseguir su apoyo al alza de tarifas Don Roque Mata, miembro de una de las Juntas Progresista del Zapote, no ha 80licitado la publicación del siguiente artículo: Se nos informa que miembros de la Cámara Nacional de Transporte, han propuesto en el seno de ese organismo, un plan para conseguir el deseado aumento de las tarifas en el transporte, sin mucha resistencia de los or ganismos populares de los barrios. El obstáculo más grande que han tenido los em presarios para lograr un aumento en los pasajes, han sido las Juntas Progresistas, pues con el objeto de que. Pasa a la Pág. 10. Se encuentra en nuestro de una comisión que de antepaís una comisión de la Or mano se sabe viene a sofocar ganización de Estados Ame el ansia de libertad y de inricanos con el objeto de es dependencia de todas las natudiar la tensión del Caribe. ciones caribeñas. No cree Ni esta comisión de la OEA. Pasa a la Pág. 10. ni ningún organismo intercer en el Caribe. Aquí la CRISIS FISCAL nica tensión que existe es PROVOCA GRAN entre los pueblos que se han levantado y se levantan con PREOCUPACION tra el sometimiento del im.
perialismo yanqui y sus ejecutores directos, los tiranos Honda preocupación existe de turno en cada país de esen el país por la crisis fiscal ta zona que tanto ha sufrique afronta en estos momen do las concuencias de la intos GO 10. Las obligatervención de los monopolios ciones a que por ley tiene qe yanquis en su economía y hacer frente el Gobierno son su política.
en mucho superiores a los ingresos fiscales. Eso ha trai Es así que nuestro Gobier do, por tanto, un desequilino nada podrá pedir ni reco brio difícil de cubrir.
mendar para las actuaciones. Pasa a La Pág. 11US URSS Un cambio en los sistemas de calificación está sirviendo para alborotar estudiantes Se acerca el verano No entedemos hacia dónde se encamina el movimiento de estudiantes de segunda APOYO AYUDA PEQUEÑA INDUSTRIA enseñanza que alguien está flicto social.
empeñado en agrandar y en Hemos investigado y heconvertir en verdadero con mos constatado lo siguiente: El Consejo Técnico de Educación acordó, pura y simple mente, cambiar el sistema de calificación de exámenes.
Los exámenes de los alum nos, que son escritos, van a ser calificados por delegados del Ministerio de Educación co necesario del Gobierno y de la Banca Nacional pública y no por profesores para de los respectivos Colegios. Pero ni la Municipalidad capitalina ni el Gobierno han poder desarrollarse.
Han denunciado los peEn esto consiste el cambio. tomado medidas para garantizar el agua a la población. Pasa a la Pág. 10. Pasa a la Pág. 10)
de San José Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica. Con simpatia hemos visto la creación de un Sindicato de Pequeños Industriales como fin principal tiene el de lograr el apoyo económi