MarxismNational LiberationPartido Liberación NacionalSocialism

8 ADELANTE DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA El Problema del Transporte a la Ciudad Universitaria Puntos sobre las ies. de adelante DE TODO UN POQUITO La Asamblea Legislativa ha aumentado las penas para los sátiros. Eso está bien, pero no resuelve el problema.
La miseria y la incultura son las fuentes principales de delincuencia. Dentro de un régimen que mantiene a las granđes masas en la ignorancia y en la miseria la delincuencia continuará creciendo.
y más veces no nos ha quedado otra cosa que pensar: hay jóvenes, no juventud. Esto así, porque la forma de reaccionar los estudiantes, frente a las abusos de los que explotan el transporte a la Ciudad Universitaria, es total y definitivamente pasiva. realmente esto es increible.
Los que mañana van a ser ingenieros, o educadores de las juventudes en futuro próximo, no hacen sino que acurrucarse temerosamente, a los gritos de ¡Córranse para atrás. que estridentemente grita el chofer del camión, para apilar casi uno sobre otro, a 50 personas.
Pero no es eso sólo. Además, el valor de los pasajes, AUTORIZADO POR LA DIRECCION GENERAL DE TRANSITO, es de 0. 20. Esto al parecer fue logrado por la promesa formal de los camioneros de no tener gente de pie, en los camiones autorizados para ello. Sin embargo, dada la cantidad de estudiantes que tiene que ir a San Pedro a recibir sus lecciones, no se puede exigir el cumplimiento de este requisito o promesa, pues de hacerse así, serian muchísimos los estudiantes que llegarían tarde a sus lecciones.
Lo lógico sería conseguir camiones exclusivos para estudiantes universitarios, que recorran toda la Ciudad Universitaria. Pero esto implicaría un gasto enorme por parte de la Universidad, que quizá por su presupuesto, difícilmente le permitiría cumplr.
Por eso, hasta tanto sea posible dar ese paso, lo que se puede hacer, mediante la acción directa de los estudiantes, en forma radical y decidida, es conseguir la rebaja de los camiones a 0, 10 cada pasaje, obligando a los empresarios a hacer pasar sus camiones por toda la Ciudad Universitaria o, al menos, cerca de ella.
Esto sería tan solo un paso previo o un paliativo para mientras conseguimos que la Universidad pueda conseguir sus propias unidades de transporte.
La forma en que se haría exclusiva la rebaja del pasaje a 0, 10 para estudiantes universitarios, sería vendiendo tiquetes en el departamento de Registro o en las oficinas de Bienestar y Orientación. Claro que si los habitantes de San Pedro quisieran hacer un movimiento en ese sentido, pues lo que tienen que hacer es organizarse e iniciar la lucha.
Tendremos que volver sobre este punto, pues en realidad lo que estamos haciendo aqui, es apenas un esbozo de ideas muy generales que se modificarán, posiblemente, cuando entremos al estudio especifico del problema.
Que los universitarios y eventualmente los vecinos de San Pedro. vayan pensando en la forma de lucha que van a seguir para lograr sus objetivos o si van a seguir dócilmente las órdenes y maltratos de los empresarios de camiones, que a nuestra costa están sacando pingües ganancias.
0: 10 Si el Partido Liberación Nacional le pusiera al proyecto de nacionalización eléctrica el empeño que le ha puesto al proyecto de contratación telefónica la nacionalización podría ser realidad en muy poco tiempo. Ese Partido controla la Asamblea Legislativa y controla el ICE. a esto hay que agregar que el pueblo quiere la nacionalización.
0: 10 El Consejo de la Producción se creó para fomentar la producción. En efecto, en muy pocos meses abasteció al país de arroz y frijoles. Esto fue en la Administración de Calderón Guardia. Hoy el Consejo está importando arroz. lo importa precisamente en vísperas de nuestra cosecha.
El Consejo se ha convertido en un gigantesco aparato comercial que se interesa en realizar utilidades y no en fomentar la producción. Ahora es la carabina de Ambrosio.
CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MARXISTAS La Nación y la ética periodística Edición Extraordinaria. La Dirección y Administración de este periódico harán la próstima semana un esfuerzo con el propósito de tirar una edición extraordinaria de ADELANTE. La edición que debiera salir con fecha de noviembre será adelantada un día a efecto de que aparezca y esté en circulación en todo el país, el propio siete de noviembre aniver sario de la Revolución Socialista de 1917.
El próximo número de nuestro periódico aunque se venderá al mismo precio, es decir a 0. 25 el ejemplar, constará de 12 páginas, cuatro de las cuales publicarán materiales de enorme interés sobre la atrasada y miserable Rusia anterior a la Revolución de Octubre, sobre el levantamiento ropular armado y sobre los gran des éxitos alcanzados por la sociedad socialista en diversos campos, gracias a su aetual sistema de vida.
Estamos seguros de que nuestros lectores busearan y leerán con gran interés esta próxima edición y ayudarán a nuestros agentes a cubrir de inmediato sus cuentas con la Administración.
Como les consta a todos nuestros lectores, venimos haciendo importantes es fuerzos por mejorar el periódico no sólo desde el punto de vista del contenido y de la presentación, sino también de su tamaño.
Pero para eso es necesario que nuestros lectores y suscritores paguen al día el periódico, de manera que nues tros agentes y circuladores no creen deudas con la Administración. Además es ne cesario un mayoy esfuerzo por aumentar la circulación a fin de que al imprimir mayor número de ejemplares cada semana, baje el costo de producción y no suba el precio de venta de cada ejemplar.
El periódico LA NACION. demostrando que en su afán de quedar bien con los gringos irrespeta hasta a las mujeres, en su edición del 22 de octubre publica un gacetilla mentirosa en la que cita a señorita Soledad Leandro, que asistió recientemente al Festival Mundial de la Juventud que se celebró en Austria.
La señorita Leandro, desconocedora de que para ciertos periódicos la ética es moneda de dos caras, dirigió una carta a La Nación solicitando respetuosamente una aclaración.
Pero La Nación dió la callada por respuesta considerando que esa debe ser la actitud valiente e inteligente. de quienes dicen defender la verdad.
Con gusto reproducimos por aparte la carta enviada por la señorita Leandro y cuya copia nos ha sido facilitada.
Pero queremos llamar la atención de nuestros lectores para que vean cómo es cierto aquello de que el delincuente.
después de cometida su fechoría, ronda sobre el lugar en que cometió el delito.
En su edición del 25 de octubre, La Nación se lanza endemoniada contra el diario La República porque éste dijo que uno de los ministros del actual Gobierno había estado trazando su primera página. En su arremetida La Nación le hizo el cargo a su colega de no tener noción de sus deberes con el público al que sirve y le aconsejó que es mejor que esté atento a los hechos de interés general en vez de perder el tiempo en chismes y cominerías intrascendentes. Será que La Nación se ha valido de ese incidente para hacerse una autocrítica?
NUEVO LOCAL EL CENTRO OBRERO PARA ESTUDIO DE PROBLEMAS SOCIALES Trasmisiones de Moscú y Pekin El señor Rodriguez, de nes de radio de Moscú y Puntarenas, nos pide infor Pekin. Con gusto le información sobre las trasmisio mamos que: AVISA SUS SOCIOS PUBLICO EN GENERAL que su nuevo local de San José está situado frente al costado Norte de la Iglesia Los Angeles (50 varas al Este de la pulpería La Frontera)
Además de las conferencias regulares, en el local funcionará una biblioteca para el servicio del público.
RADIO MOSCU RADIO PEKIN trasmite todos los días. trasmite todos los días, de a de la noche, en de a de la noche, en 25 metros 11. 75 Mke. un 16 metros 17. 74 Mkc. un programa especial para programa especial para México y América Central México y América Central Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.