CapitalismSocialismURSS

Denunciamos criminal comercio con zapateros nicaragüenses COEXISTENCIA PACIFICA PIDEN LOS PUEBLOS Director: MARIO SOLIS ch ADELANTE San José, Costa Rica América Central Apartado 2099. NO 33: Setiembre 27 de 1959 Semanario de Intereses Generales desarme universal y competencia económica reta la Unión Soviética al Imperialismo PAZ EN VEZ DE GUERRA TRACTORES EN VEZ DE CAÑONES AGRICULTORES EN VEZ DE MILITARES. ELECTRICIDAD ATOMICA EN VEZ DE BOMBAS ATOMICAS. AYUDA PAISES ATRASADOS CON EL DINERO QUE HOY SE GASTA EN EJERCITOS. TAL ES EN ESENCIA LA PROPOSICION SOVIETICA.
La Unión Soviética proputie eañones, tractores. En vez Plan de desarme universal propone Jruschov so el desarme universal a las de destrucción, construeción.
Naciones Unidas, en el ser Las potencias competirán en sacional discurso de Jrusel plano económico y ne en chov. Destruir armas y Ejér el militar Socialismo y citos. Dejar únicamente fuer el capitalismo conviviráns zas de policia para resguar bre el mismo planeta y emu.
dar el orden interno de ea laran raciticamente. Conero da pais. Los millones de hom tamente dijo Jruschov en ia bres hoy convertidos en sol.
Asamblea de las Naciones Udados se incorporarán a la midas al proponer el plan de producción. Los millones de desarme: Esto significa que dólares que se están gastanlos Ejércitos de tierra, mari.
do en armamentos se gasta nas, y fuerzas aéreas dejarán rán en ayudar a los pueblos de existir, que los Estados pobres y atrasados a desarr Mayores y los Ministerios de Ilarse. La energía atómi.
Guerra serán abolidos, que se aplicará a la industria, a los establecimientos educa la agricultura y a la navegacionales militares serán eeción interplanetaria. En vez. Pasa a la Pág Televisión en Cosia Rica: Nueva amenaza RUSCHOY Diputado de Argelia vino por lana.
Seria amenaza se cierne sobre la juventud de nuestro país y sobre todos nosotros en general, al anunciarse la próxima instalación de una empresa televisora.
Según los informes de la prensa, se ha creado una sociedad con capital mixto, cos tarricense (en pequeña parnorteamericano (en gran parte) para comenzar a operar. Pasa a la Pag. 7)
Nacionalizar el Ferrocarril al Atlántico demandan al Gbno.
La semana pasada llegó al país un diputado de la Asam blea Nacional le Francia, re.
presentante ante la misma de Argelia. Se tenia informes de que su propósito era referirse al problema argelino, tal y como lo ven los imperialistas franceses que ase sinan bárbaramente a ese pueblo y le niegan su independencia para obtener algún respaldo. Pasa a la Pág. 62. te) Informa el Diario de Cogta Rica que la Gerencia del Ferrocarril al Pacífico ha pe rige el Ferrocarril al Pacfico. Pasa a la pág 64. TAGAROTES ACAPARAN TIERRAS EN UPALA GRAN ENTUSIASMO EN ENCUETRO DE MUJERES dido al Poder Ejecutivo que tome la iniciativa de nacionalizar el Ferrocarril al tlántico a fin de establecer un solo ferrocarril interocéanico propiedad de la nación.
Esta patriótica demanda de la Gerencia del Ferrocarril al Pacífico coincide, por supuesto, con la línea de nuestro periódico. Es nora ya de que el Estado asuma la propiedad del Ferrocarril al Atlántico, que hoy pertenere a una empresa imperialista extranjera, y la ponga bajo la dirección y administración de la misma entidad que diEl de setiembre se llevs a cabo en Santa Clara de Upala, ura reunión de Juntas Progresistas con representantes de la Federación Nacional Fueron muchos los asuntos que se trataron, y más aun los que se quedaron sin tratar por falta material de tiempo y de oportunidad.
Esta reunión contó con la asistencia de una multitud de vecinos, interesados en la solución de los problemas y entusiasmados con el papel que están llamadas a jugar las Juntas Progresistas en esta región. aPsa a la Pág 72. Por aparte damos a cono res fue enviado a presenciar cer algunas de las resolucio ese evenio y pudo comprones aprobadas por el impor bar el entusiasmo y la catante ENCUENTRO NACIO pacidad con que las mujeres NAL DE MUJERES, realiza abordaron los diferentes do durante los días 12, 13 y suntos de la orden del día.
14 de setiembre.
El grupo de mujeres que Uno de nuestros redacts (Pasa a la Pág. 38)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.