Cuban RevolutionFidel CastroImperialismWorkers MovementWorking Class

ADELANTE Movimiento Obrero En Defensa del Trezavo Mes Voto por el derrocamiento del Somocismo Hemos logrado copia de la comunicación que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Calzado ha dirigido a la Asamblea Le.
gislativa comentando el veto Presidencial a la Ley de Aguinaldo. Por bien argu El Secretariado del Comité mentada la exposición la transcribimos inCentral de la Confederación tegra para conocimiento de nuestros lectoGeneral de res: Trabajadores de Nos permitimos comentar las modificacio la América Latina, CTAL, ha nes del Ejecutivo, en los artículos de fondo informado al Comité Ejecutique consideramos perjudican hondamente, vo de la CGTC que en diverlos intereses de los trabajadores.
sos países de la América LaEl artículo 29 establece un mínimo de tres meses, para que el trabajador reciba tina se están realizando actos este derecho. Nos parece inconsistente la en respaldo y solidaridad con tesis del Ejecutivo, cuando se ampara en las luchas del movimiento sinel capítulo de Pre Aviso y auxilio de cesantia del Código Laboral e ignora el cadical costarricense por lograr pitulo de vacaciones que reduce a un mes la Ley de Fuero Sindical. la obligación patronal. Además esto agraEn uno de los párrafos de vará el despido de trabajadores antes de dicha comunicación se dice: cumplir los tres meses de labor.
El articulo 49 señala, además de los pri Mucha razón tienen los tra meros veinte días del mes de diciembre bajadores costarricenses de otras posibles fechas para recibir esta pres xigir de su Gobierno y de la tación, cuando las partes así lo convinie.
ran.
Asamblea Legislativa que aEste princiipo desnaturaliza la fuerza moral del proyecto, además tiene el incon.
pruebe ese viejo anhelo de la veniente de que el trabajador por su conelase trabajadora y rectifique dición de tal, en la mayoría de los casos esa aberración jurídica que tendrá que aceptar la tesis patronal por el ha dificultado el temor de represalias posteriores, aparecien.
desarrollo do como un acuerdo de las partes. lo que en del movimiento sindical de realidad es la imposición del más fuerte Costa Rica. Evidentemente Generalmente es la amenaza el arma que todo este esfuerdo constante realiza el milagro de estos convenios.
El artículo 99, limita la prestación al 20 de los trabajadores no ha sipor ciento de la renta neta del patrono y do en vano, y es asi como al además establece que será la certificación cumplir la Legislación Social de la Tributación, y el Tribunal de la Ren15 años de promulgada, han ta en última instancia, el que resolverá cualquier discrepancia.
legrado que el Parlamento de Ya lo dijo el propio Señor Presidente en su país ponga a discusión esta un párrafo de sus considerandos que transmateria.
cribimos textualmente: COMO EL INGE NIO DE LOS CONTRIBUYENTES ES MUY En una copia de la comuniFECUNDO. ENCONTRARAN APOYO LEcación dirigida por la CTAL a GAL PARA INGENIAR EVASIONES MUY los demás organismos que le LUCRATIVAS. Se refiere en este párrason afilados en el Continente, fo, al impuesto de la renta. Ahora bien, apliquemos el mismo argumento para el se lee el siguiente llamamien.
cobro de esta prestación: ese mismo inge.
to: nio será usado para burlarnos. Por eso hemos creído con El artículo 109 establece una reducción veniente informar a todas las del 50 por ciento, para formar un fondo de organizaciones sindicales de este continente y del mundo, a fin de que ayudemos a los trabajadores costarricenses a Al doctor Fidel Castro ha dirigido el cenquistar esta reivindicación Sindicato de Zapateros el siguiente mensa.
social, tendiéndole la mano a la solidaridad y la demostra ción más elocuente de coopeLa Asamblea General Ordinaria del Sin.
ración de todas las organizadicato Nacional de Trabajadores del Cal ciones sindicales.
zado, lo saluda cordialmente a Ud. y al Esta significativa iniciati. pueblo cubano y le ofrece el apoyo combava de la CTAL en apoyo del tivo y decidido al movimiento democrático proletariado costarricense, se que usted encabeza.
La revolución cubana tiene sus deman.
rá agradecida por la central sindical de Costa Rica, porque das y sus características particularidades, la solidaridad hemisférica y ajustadas a las tradiciones de lucha de su mundial significará, a no di darlo, un impulso muy importante para la aprobación de e.
sa demanda, ya que le da a los trabajadores costarricen ses organizados, mayores arres tos para librar su lucha en pro de esa iniciativa.
seguridad social; el seguro de vejez, de desocupación y préstamos a los trabajadores es el trampolín para cercenar de un solo golpe, la mitad de un derecho que por imHemos obtenido una copia perio de la ley, corresponde al trabajador. del acuerdo adoptado por la Con esto no estamos de acuerdo por conAsamblea General de la Aso siderar que esta prestación tiene como debe de tener, un solo fin; que el trabajador ciación de Empleados del Seresuelva en parte, el más agobiante proble. gura Social se Costa Rica, ma económico ocasionado por los natura que por su significado transles gastos de fin de año.
cribimos a continuación.
Consideramos también, que hubo falta de estudio en el seguro de vejez, ya que el Ante la tragedia que por limite de los 65 años para gozar de la ju largos veinte años ha venido bilación es precisamente el que las esta padeciendo el pueblo nicaradísticas nos señalan como promedio de vigüense, ocasionada por la esda.
Quiere decir esto que a los 65 años no pernible dictadura de los So.
hay, con muy raras excepciones, trabajado moza, hoy, en vísperas de res activos en los centros laborales del país.
ser derrocada por un puñaLa clase patronal desde hace mucho tiempo do de valientes, la ASOCIAse encargó de desplazar al trabajador viejo y conste que ellos llaman viejo al que CION DE EMPLEADOS legó a los 50 años. si esto fuera poco, DEL SEGURO SOCIAL en pretende el Señor Presidente anular el demagna Asamblea General ce recho de cesantía con los propios fondos lebrada el 11 de los corriende los trabajadores; Artículo 29 inciso del Código de Trabajo.
tes acordo: El artículo undécimo establece de este Solidarizarse amplia fondo, lo que ya debe estar rigiendo desde mente con el movimiento rehace varios años, con fondos de las insti.
tuciones encargadas de darle el contenido volucionario que hoy tiene al artículo 63 de nuestra Constitución Po. como noble objetivo el de.
lítica y nunca pretender que sea la clase rrocamiento de la sangrienmás débil económicamente la que se eche ta tiranía de los Somoza esta responsabilidad constitucional.
El articulo 12º se limita a establecer las Solictar a todas las or.
sanciones para los que pretendan incumplir ganizaciones del país un vola ley, por los medios del ocultamiento de to de solidaridad con dicho las ganancias, Quiere decir esto, que ya movimiento.
a la mente del Señor Presidente la preo.
cupa esa posibilidad. El transitorio se o3. Manifestar con todas rienta a defender por unos años a la gran las fuerzas de su corazón, el industria, un regateo común en nuestro me. deseo sincero por el triunfo dio, pero difícil de entenderlo cuando vie.
definitivo de nuestra demo ne del Presidente de los costarricenses.
Por lo expuesto nuestro Sindicato pidie cracia, hoy bandera de los muy respetuosamente a esa Honorable revolucionarios nicaragüen mara que con el mismo valor que se enses.
frentó a los intereses creados y aprobó la ley se enfrente a las corrientes que en el actual gobierno se oponen a que el pueblo Coco de la loves precrionist reselle la ley que hoy devolvió sin su firme el No Señor Presidente de la República.
Mensaje de apoyo a la Pev. Cubana hay agua en Cristo Rey de Alajuela je: pueblo, y resume en lo fundamental las as: piraciones de todos los pueblos de nuestro continente que desean un desarrollo independiente y soberano.
Por esta razón, consideramos nuestro de ber defender la revolución cubana, con el mismo fervor y sacrificio con que la defien den valientemente los cubanos.
Ante la amenaza de agresión armada del imperialismo yanqui, nosotros obreros za.
pateros, defenderemos con toda fuerza, la revolución cubana, que es también la re.
volución de los obreros costarricenses.
Enorme inconformidad existe entre los vecinos del Barrio Cristo Rey de Alajue.
la por la falta de agua. Les vecinos, en forma individual pero persistente le han planteado a la Municipalidad el problema, no habiéndose logrado una solución del nismo.
En las madrugadas los ve.
cinos tienen que levantarse a rewoger el precioso liquido en baldes y otros recipientes para poder tener lo indispensable para el uso diario.
Parece ser que en dicho barrio no existe Junta P:9 gresista, pues los vecinos no han tomado aún la iniciativa de crearla, y por tanto no disponen de un medio efec.
tivo de movilización popular y de presión efectiva sobre 1a Municipalidad.
Super. Marquesinas ARROW PES WE Persianas CANET En Alajuela ha muerto la madre de nuestro buen amigo don Manuel Morera. Nues tro sentido pésame para él y Contiguo al Teatro Capitolio. Teléfono 4828 ESTE PERIODICO su familia.
VALEC 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.