CommunismConfederación General de TrabajadoresCuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismSocialism

COEXISTENCIA PACIFICA PIDEN LOS PUEBLOS Director: MARIO SOLIS Apartado 2009 NO 319 Agosto de 1959 San José, Costa Rica América Central ADELANTE Semanario de Intereses Generales NUSTA RICA Pueblo de Nicaragua Levántase Contra la Dictadura Guardia Nal. Masacra Estudiantes Pueblo en General en Managua, León y Granada Un Millón de Personas en La Habana nadie. Ratificaron su Respaldo a la Revolución de Cuba contra el imperialismo yan.
Dos masacres de estudiancon saldo considerable de blo de Nicaragua está resuel. tenida por los voceros de los polltica que prevalece en ese tes ha llevado ya a cabo la heridos. Todos estos hechos to a luchar contra la dictadu Somoza de que el pueblo es país y de que las guerrilias Guardia Nacional de Nica revelan una cosa; que el pue ra; que es falsa la tes sos tá conforme con la situaciba que se han producido y que ragua. En León y en Manahan sido aplastadas son fruto gua se han producido los de maniobras externas. Resangrientos sucesos. No en sulta interesante también el las montañas sino en las c2hecho de que en las manifes.
lles de las ciudades. Pero ias taciones habidas se hayan masacres de estudiantes no producido voces de protesta han amedrentado a Los propios estudiantes man.
qui. Esto revela que en el tienen su actitud combativa pueblo de Nicaragua existe LAZARO CARDENAS, JUAN JOSE AREVALO PAZ ESTENSORO y el pueblo en general se ha ya la convicción de que la OCUPARON TRIBUNA DE HONOR JUNTO CON FIDEL CASTRO solidarizado con los estudian dictadura es obra del impeMANOS FUERA DE CUBA! PIDE EL PUEBLO CUBANO PIDEN LOS tes y ha ido también a la rialismo.
DEMAS PUEBLOS DE AMERICA LATINA calle a enfrentarse al salva.
Pero estos acontecimientos jismo de la dictadura. Estos El domingo 26 de Julio, Santiago de Cuba, tuvo lu500. 000 campesinos en La Ha de Nicaragua no se han quehechos no ha podido ocultar consagrado como aniversario gar el gigantesco desfile de bana, reiterando su decidido dado dentro de las fronteras los el cable. Pero por otros de la revolución cubana, por apoyo a la Reforma Agraria de ese país. Están repereu conductos llegan noticias de haber sido la fecha en que y en general a toda la obra tiendo hondamente en la con que también ha habido choun grupo de hombres capi.
de la revolución. Los cables ciencia de los demás pueblos ques con los estudiantes y taneados por Fidel Castro a.
nos hablan de que no menos del Istmo. En el Salvador y con el pueblo en Granada, saltó el cuartel Moncada, en (Pasa a la Pág. Pasa a la Pág. 7)
Ydigoras Propone una Ley Bárbara en GUATEMALA Hagamos Frente a la Crisis Abriendo Nuevos Mercados EN HONDURAS DICTAN DECRETO CONTRA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO LOS SEÑORES CAFETALEROS SE PORTAN MUY VALIENTES EN LO DEL AGUINALDO PERO NO DEMANDAN COMERCIAR CON EL SOCIALISMO El Gobierno de Honduras ha dictado también decretos El jueves de la semana pasada publicó el diario La Nación un editorial en que analiza la situación de la e. Pasa a la Pág. 62. ΕΙ machetón Ydigoras Fuentes ha propuesto a la Asamblea Legislativa de su país la promulgación de una Ley bárbara contra los comu nistas. No sólo prohibe la oegani. sición del Partidos de ese tipo sino que establece prácticamente la pena de muerte para los comunistas.
Simultáneamente prohibe el comercio con los países socialistas y sanciona a quienes practiquen ese comercio. Es.
to lo propone en nombre de la democracia y para salvarla, C1, 038 Recibidos por nuestro Periódico conomía nacional demos trando que el país está abocado a una aguda depresión económica. Al comenzar no más consigna el editorialista las siguientes palabras. Creemos no equivocarnos al afirmar que en los últimos veinte años, en ninguna acasión, ha estado Costa Rica frente a más oscuras perspeo tivas. Luego pasa el edito rialista a examinar la situacin de la agricultura y de la industria del café, sus pers pectivas y las probables repercusiones de esa situación sobre el fisco y sobre la economia nacional en su conjuito. En el párrafo siguiente (Pasa a la Pág. 7a)
DE AMIGOS DE SAN JOSE No han llegado aun informes de los amigos en las Provincias La deuda contraída por la Administración de ADELANTE con la imprenta en la cual se edita, ha dado lugar a que amigos del mismo iniciarán una campaña econó mica. En San José dicha campaña culminará el pró. Pasa a la Pág. 62)
Debe Mantenerse el Monopolio Demandamos Conducta de la Fabricación de Licores Digna en Santiago Defenderemos la Revolución Cubana Mensaje enviado al Dr Fidel Castro: La Asamplea Popular que en solidaridad con la República Cubana se ha ceJeb ado bajo la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores Cos tarricenses ofrece a usted un saludo mrdia como el apoyo decid:do do al movimiento democrático que usted encabezst. Pasa a la Pág En forma regocijada La Nación ha dado la noticia de que se proyecta eliminar el monopolio de licores que tiene actualmente la Fábrica Nacional, y entregar su explotación a empresas parti.
culares. El periódico dice esta iniciativa cuenta con amplio apoyo de la opinión pública.
Estamos de leno contra la iniciativa de entregar al capital privado el negocio de la fabricación de licores. La Nación vuelve con el estribillo de que es inmoral que el Estado tenga como renta envenenar a los ciudadanos. Pero en cambio cree que si la renta proviene de lo que tributen los empresa.
rios particulares que se dedi. Pasa a la Pág. 64. La Asamblea Popular de Solidaridad con la Revolución Cubana, celebrada el 27 de julio, dirigió al Sr. Presidente de a República el siguiente mensaje: Un sector del pueblo costarricense, reunido esta noche bajo los auspicios de la Confederación General de Trabajado.
res Costarr renses, se permite exhortarlo a Ud. para que gire instrucciones a su. Pasa a la Pág. 68. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.