BourgeoisieCommunismCuban RevolutionFidel CastroWorking Class

que LA REVOLUCION CU BANA El 17 de Mayo pasará a la historia de Cuba co ción al ser aplicado el programa de Castro. La ha comprado ya aperos para los labradores a mo una de las fechas más notables. Es el dia en revista VISION entiende que este partido co quienes se ha entregado la tierra.
cue el Gobierno cubano, reunido en Sierra Maes mienza a desempeñar las funciones de fuerza tra, acordó llevar a cabo un extenso programa de independiente de oposición.
EL ENEMIGO NO SE RINDE rezorma agraria, llamado por Fidel Castro, e! El Partido Socia ista Popular puede ahora, desPrimer Ministro. ley fundamental de la revclu pués de largos años, actuar en la legalidad. Ha Los primeros pasos del nuevo gobierno cubación. Inmediatamente después de la reunión se aplaudido el nombramiento de Castro y le presla no. en particular las medidas económicas, han hizo público un decreto de la Presidencia por el decidido apoyo.
No significa esto, sin Simultáneamente, aconseja in consolidado su posición.
que se crea el Instituto Nacional de Reforma cluir en el gobierno a representantes directos de embargo, que no hayan fuerzas que querrían encabezado por el Primer Ministro.
las masas trabajadoras.
volver atrás. Entre estas últimas figuran los No es casual que se eligiera Sierra Maestra restos del núcleo de altos funcionarios que que.
para una reunión tan importante del Gobierno. LAS PRIMERAS MEDIDAS ECONOMICAS dan después de la depuración del aparato estatal, Hace dos años y medio comenzó es aquellas monlos grandes comerciantes estrechamente relaciotañas el movimiento revolucionario que derrocaLos primeros pasos del nuevo gobierno en el rados con los monopolios norteamericanos, los ría la dictadura de Batista.
terreno económico han tendido a elevar el nivel magnates azucareros y los latifundistas.
de vida de la población. Han sido aprobadas di Ahora no se ve a los representantes de estas LA REVOLUCION CUBANA versas leyes: abaratamiento de la vivienda para fuerzas en la vida política de Cuba. No se atreobreros y empleados, de la electricidad y el te. yen a actuar abiertamente. El gobierno es el Los sucesos que han desembocado en el derro léfono en varias regiones y de los medicamentos. dueño de la situación y lo respalda el pueblo y camiento de la dictadura revisten carácter autén Estas leyes han aliviado la situación de las ca el ejército. El núcleo del ejército reorganizado ticamente revolucionario. No ha sido un reajusLa pas modestas.
son los destacamentos armados insurrectos.
te de los grupos gobernantes, como a menudo Para resolver el problema de la vivienda, el dirección de las fuerzas armadas está en manos ccurre en Hispanoamérica, sino una sustitución gobierno ha dictado una ley que obliga a los prode colaboradores inmediatos de Fidel Castro. El radical de las fuerzas sociales que ocupaban el pietarios de terrenos urbanos, bajo pena de in jefe supremo es su hermano Raúl. últimos de Poder. Se ha puesto fin a un régimen que se cautación, a edificar. Se ha instaurado el control abril se inició la formación de destacamentos de apoyaba en los latifundistas, en los magnates fi scbre la moneda extranjera y las operaciones milicia popular.
nancieros y en los monopolios yanquis. El Poder bancarias. Se ha comenzado a confiscar las proEl nuevo régimen se ve amenazado no tanto ha pasado a la burguesía nacional media y pe riedades de los que colaboraron con Batista, en desde dentro del país como desde fuera. La hisqueña, democrática y anti imperialista. Las fuer tre ellas los haberes de 117 compañías que se toria de América Latina registra no pocos casos zas armadas insurrectas están formadas en lo fun enriquecieron durante la dictadura.
de intervención armada organizada por Washing damental por campesinos y braceros, elementos El prob ema más acuciante de Cuba es la re. ton contra los gobiernos democráticos.
de la pequeña burguesía y del proletariado urba forma agraria. En un país donde la mayor parte La prensa latinoamericana comunica con alarno interesados en la transformación radical de de la población es rural, el latifundio sigue sien ma que hace poco se celebró una conferencia de la estructura económica y política del país.
do la forma de propiedad predominante. Fxisten los embajadores de Washington en los países del El nuevo Gobierno de Cuba ha emprendido Jatifundins do penenas de millares de hertáreas. Caribe. Se examinó la situación en Cuba y se en primer término la depuración del aparato pú Los mavores latifundistas son las compañías Cu recomendó al Departamento de Estado tomar me blico, arrojando de él a los elementos hostiles a ban American Sugar, United Fruit y otras, a las didas para detener de algún modo el movila revolución. Han sido disueltos todos los or que pertenecen más de un millón de hectáreas miento revolucionario en los países latinoameganismos administrativos y judiciales centrales y la mitad de las cuales no se cultiva. Al propio ricanos.
provinciales, el sistema policíaco, el Congreso tiempo, en Cuba hay más de 200. 000 pequeños Washington trata de utilizar en la lucha conNacional. También han dejado de existir orga arrendatarios y medio millón de deones que 120 tra el movimiento la Los esfuerzos de nizaciones como la policía secreta el contraespio trabajan más de tres meses al año.
sus agentes tienden a despertar en los gobiernos naje militar, el Buró de Actividades Comunistas La ley, aprobada el 17 de mayo en Sierra Maes no gozan de la confianza de sus puebl y otras no menos execradas por el pueblo. Las tra está amada a dar comienzo a la solución del miedo al incremento de las fuerzas revolucionafunciones de las fuerzas armadas y de la policia problema agrario. Al principio se reparten las rias y movilizarlos a la intervención armada conhan pasado a manos de los insurrectos. Muchos tierras pertenecientes al Estado o incautadas a tra los gobiernos democráticos y otros países del partidarios de Batista complicados en crímenes los partidarios de Batista. Se entrega gratuita Hemisferio Occidental. Para este fin se recurro contra el pueblo han sido detenidos y entregados mente a cada familia due carece de tierra dos ca a añagazas como la leyenda de que en Cuba se a los Tribunales.
ballerías (una caballería equivale a 13 hectáreas) preparan destacamentos armados para derrocar Estas transformaciones han afectado sólo a las y el gobierno facilita avuda financiera para cr algunos gobiernos latinoamericanos.
bases del Poder político, sin alterar la estrucura ganizar la explotación de la tierra. Las personas Simultáneamente se realizan esfuerzos para económica del país. Mas para liberar definitiva que poseen de dos a cinco caballerías tienen de. cimplicar la situación económica en Cuba y promente a Cuba del dominio de los monopolistas recho a combrar a precio módico hasta y ca. vocar el descontento del pueblo. Los monopo extranjeros, latifundistas y burguesía entreguis ballerías a los prandes terratenientes, que están los extranjeros retrasan el pago de los impuesta, el pais necesita reformas substanciales en eg. obligados a vender los excedentes de tierras. En tos al Estado cubano, reducen la producción en ta esfera. La aplicación de estas reformas exigia la primera etapa también se provecta organizar sus empresas, multiplicando así el desempleo.
la cohesión de todas las fuerzas nacionales en cooperativas agrícolas, que contarán con la ayu En Estados Unidos se hace una campaña en fa.
torno a un gobierno capaz de seguir una política da oficial.
vor de disminuir la cuota de importación del afirme y resuelta, ya que chocarían inevitable. En la segunda etana serán confiscadas las tie. zúcar cubano fuente básica de divisas para Cumente con la resistencia desesperada de la reac rras de todos los latifundistas, extranjeros ru ba.
ción doméstica y del imperialismo norteameri banos, poseedoras de más de treinta caballerías Adulterando el carácter de las medidas econo cano, dueño de las posiciones clave en la econo de tierra, y repartidas entre los campesinos. Sin micas del gobierno cubano, la prensa yanqui lag mís cubana.
embargo, no serán confiscadas las tierras donde presenta como acciones subversivas que lleSin embargo, en los primeros momentos que se cultiva caña de azúcar y arroz ni Jas pertene van al país al caos económico. El objetivo de siguieron a la victoria del movimiento insurree cientes a las grandes haciendas ganaderas.
esta propaganda es zapar la confianza del puecional survió una situación algo extraña, una es. La ley concede amplias facultades al Instituto blo en el gobierno de Castro.
pecie de dualismo en el Poder. El gobierno pro Nacional de Reforma Agraria y, concretamente, Washington depositaba ciertas esperanzas en visional ejercia formalmente el Poder, pero en el el derecho a decidir qué tierras deben ser incau. el viaje de Castro en abril a Estados Unidos. En pueblo la verdadera autoridad eran los dirigen tadas. El Instituto organiza zonas de colonización las esferas oficiales decía el 26 de abril el New tes del Movimiento 26 de Julio, encabezados por er las tierras incultas confiscadas a los latifun York Times se expresaba la esperanza de que Fidel Castro, que, de hecho, desempeñaban di distas. En estas zonas se crearán estaciones de Cuba se dirigirá al Fondo Monetario Internaversas funciones gubernºmentales. Los líderes ayuda a los campesinos, que concederán en arrien cicnal, aceptará el programa de estabilización.
de la insurrección se hallaban más a la izquier do máquinas agrícolas y aperos y granjas ex propuesto (es decir, impuesto) por el Fondo y.
da que el gobierno provisional del que forma perimentales escuelas, centros de cultura y des de este modo, tendrá derecho a la ayuda norteban parte principalmente políticos de la oposi canso, hospitales y otras instituciones.
americana. Precisamnete asi han procedido vación al antiguo réprimen. pero al margen del mo Según cálculos del periódico cubano REVO. rios paises latinoamericanos.
vimiento revolucionario activo.
LUCION, la puesta en práctica de la reforma News and World Report, portavoz del La situación cambió cuando el 16 de febrero se facilitará tierra a 200. 000 campesinos.
Departamento de Estado. invitó a utilizar la vihizo cargo del gobierno Fidel Castro popular di En Cuba hay mucha tierra sin cultivar, sita de Castro para intentar orientarlo en la di rigente de la revolución cubana. Castro expuso nueva ley concede a sus propietarios dos años rección necesaria.
un programa concreto de acción de su gobierno, de plazo para ponerla en cultivo pasados los Sin embargo, la visita de Fidel Castro deshaenderezado a conso ar la independencia política cuales puede ser expropiada.
rató estos cálculos. El Primer Ministro cubano de Cuba y a lograr la antonimia económica. EI La reforma agraria está enfilada contra las declaró firmemente que había llegado a Estados programa incluía la REFORMA AGRARIA, LA compañías norteamericanas, privándolas de sus Unidos únicamente para aclarar los propósitos de INDUSTRIALIZACION, MEDIDAS CONTRA EL reservas intocables. las tierras sir cultivar, la revolución cubana. Rechazó todas las intenDESEMPI EO. RESTRICCIONES PARA EL CA poseen en gran cantidad los fabricantes de szú tonas imperia istas yanquis contra la indepenPITAL EXTRANJERO. En política exterior Cas car. Según el New York Times del 19 de mayo, dencia de Cuba. Durante su visita posterior a tro se pronunció por el establecimiento de rela las fábricas de la Compañía Atlántica del Golfo algunos raíces latinoamericanos, Castro critics ciones de amistad y asistencia mutua con todos los son propietarias de medio millón de acres la duramente la política de Estados Unidos en Amé países del mundo, sin reparar en su régimen po Cuban American Sugar es dueña de 330. 001: a rica Latina. Destacó en ese sentido su discurso lítico. El programa, que cuadraba a los intereses eres, y la United Fruit, de 266. 000.
en la Conferencia del comité de los 21 en Buenacionales, el pueblo lo aplaudió sin reservas. El pueblo cubano ha acogido con verdadero nos Aires, donde subrayó que Estados Unidos es ¿Qué actitud sustentaron frente al Gobierno entusiasmo la ley de reforma agraria. Como pa el enemigo principal de la independencia de las de Castro, los partidos políticos fundamentales ra su aplicación se necesitarán cerca de cien nii repúblicas latinoamericanas.
del pais?
llones de dólares, ha comenzado la recogida de De los dos partidos burgueses oposicionistas en fondos para financiar la agricultura, comprar a De este modo, Cuba es en la vida política del el periodo batistiano, el Partido Ortodoxo y el peros para los campesinos y crear las primeras Hemisferio Occidental un nuevo factor, que ates Partido Auténtico, el primero apoyó en general cooperativas. Por primera vez en la historia de tigua el incremento incontenible de las fuerzas el movimiento 26 de Julio. El segundo no se de Cuba, obreros, empleados y estudiantes reunen democráticas y liberadoras de las naciones de la finis netamente limitándose a pediEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano de Sistema Nacional de Bibliotecās del Ministerio de Cultura iguávērituda Costa Ricana La