ADE. Unir a barrios proletarios con una carretera de circunvalación sido nuestra tesis, pero la proyectada no la hará Esi a Nos Oponemos a Contrato Telefónico a do Moreno Cañias le merece ¿Estamos esperando al inversionista extranjero. Cuando hace varios años se emplearán serán insignifi propiedad que necesariamen camiones. Los obrotos que Segunda la iniciativa ni sise discutia el acuerdo muni cantes en precio, en reacion te tendría que expropiar se viven especialmente en la zu. quiera pudo discutirse según cipal de ampliar la Avenida con las sumas exageradas a ria de un costo muy bajo y. sa sur, y los que viven en el recorrido que nosotros suSegunda, con el objeto de se deberán pagar a los pro además, se resolverían de una Guadalupe, San Pedro, Cin gerimos.
descongestionar el tránsito pietarios de la orilla sur de sola vez varios serios proble. co Esquinas, Barrio México, Hoy la idea de construir el de la capital, nosotros expudicha averida.
mas que tiene la capital, co Pitanaya, etc. etc. para ir anillo de circunvalación ha simos el criterio que a conmo son el de que los habitan. a sus lugares de trabajo tie tomado cuerpo pero creenios tinuación resumimos.
29. Es mejor que en vez tes de los barrios más aleja nen que salir con mucho tiem que se ha calculado un dii19. La ampliación de la de ensanchar esa avenida la dos del corazón de San José po de anticipación y gastar metro muy grande, pensanavenida segunda alcanzará Municipalidad construya con no tienen comunicación entre doble o triple tarifa de au do quizá en la solución de un elevadlo costo debido a una suma muchísimo menor sí por lo que sus vecinos pa tobús. El anillo resolveria un problema de tránsito que que se prestará para una e un anillo sobre los arrabales ra sus necesidades de trans ese problema, al poder cir se presentará dentro de diez norme especulación. Los ma de la capital es decir una porte urbano tienen que utiscular camiones en doble sen. o quince años, y no del que teriales y mano de obra que calle die circunvalación. La lizar dos o más diferentes tido como sucede en México existe actualmente. Quere y permitiría a los ve mos decir que hoy la carre hículos que vienen de pro Dera circular debería ser vincias o de lugares cercanos de menor diametro de manea San José, tomar el anillo ra que conecte a los actuales de circunvalación en vez de suburbios, y no una corao la internarse en el corazón de que se proyecta que unirs a DICE LIGA CIVICA NACIONALISTA RICARDO MORENO CANAS la capital, como sucede con los suburbios de 1970 1980.
el uso de la Avenida Segun no ser que se haya ealA petición de los interesa. pinión pública juzgue las de quí, con los señores Reg. do. da, culado que, como es co tumdos, damos a conocer el tex titudes de unos, y de otros. res de la Municipalidad de Estas ideas fueron comen. bre en Costa Rica, la mencioto de la declaración escrita Concretamente queremos Cartago.
tadas favorablemente por mu nada carretera de circunvalación se terminará de cons.
que, con fecha de julio, ha referirnos a la parte primera chas personas entendidas El Diario La República. leyeron nuestro periódico truir pasados quince o veinemitido la Liga Civica Na del considerando tercero de que se ha pronunciado desipero como la Municipalidad te años para el uso de nuescionalista Ricardo Moreno la moción presentada per 105 didamente a favor de la con. estaba ya decidida a hacer tros hijos y hasta de nues Cañas. Regidores de Cartago, seño tratación telefónica, a la esa ampliacin de la venida tros niatos.
res Saxe y Villanueva sa Civico Naciona ista TiarYa el país en general sa quienes afirman: que inte.
be cuáles son los fundamen resados han venido atacando todo respeto esa posición, tos constitutivos de la Liga al ICE por su adjudicacion porque cada cual es libre de. Al señor Ministro de Agri dos; il conocer por la prensa Clvico Nacionalista Ricardo etc. En primer término, expresar su pensamento cultura, con copias a la pren. que su Ministerio estaba inMoreno Cañas: trabajar por repetimos, que nuestra posi lo que no tiene ning deresi nacional, ha sido enviada teresado en el desarrollo de todos los medios a su aisaree ción contraria a esa adjudt clo el autor de la serie de por campesinos de Parrita, la cría porcina, creímos que a favor de la nacionalización cación, NO ES POR HABER sus comentarios de hos. es la carta que a cantinuac on era para un futuro cercaro, de los recursos naturales del SELA OTORGADO LA a calificar aviesamente el transcribimos. y que el Departamento de país y en defensa de la ir CENTRALE. la actitud pensamiento o las actitudes Agronomía nos informaria dependencia y la soberania nuestra seria la misma, si se de los que no pensamos ni Los sucritos pequeños pro del plan de ayuda solicitanacionales en todos los as le hubiese adjudicado a la actuamos como el co ner. la ductores del distrito de Pa da, pero no fue lo que creipectos. Fielas al cumplimien firma japonesa o a la ingle rista aludido.
rrita, Aguirre, nos dirigimos mos.
to de esos fundamentoz, a sa.
Faltan a la verdad, y se nuovamente a Wu. para ma. Vimos en el periódico La Directiva de la Liga solicito La Liga Civico Nacionalis constituyen en ofenz res y nifestarle en esta forma nues Nación del miércoles 10 del para su estudio la documen ta mantiene entre otros su enemigos gratuitos de la Li. tra inconformidad, porque a presente, que La Compañía tación correspondiente a la argumento: de que en la prác ga Cívico Nacionalista ti esta fecha el Departamento. Bananera de Costa Rica, tie Ley Nº 2199, el carte de la tica se va a crear un mono cardo Moreno Cañas, quienes de Agronomia no ha encon ne en mente desarrollar un licitación Nº 380, y el exce polio que tiene implicacio escriben mintiendo al afir. trado la forma de ayudarnus vasto programa de trabajo diente de 14 folios que consie nes económicas sumamente mar que los que se oponen a diversificar nuestra agri para el desarrollo de la cria ne las observaciones heclas graves, y que van a ser coin al contrato telefónico son cultura, que es nuestro gran de cerdos en la zona de Papor el Departamento Legat prometidos por muchos años os infaltables impugasdores deseo.
rrita y Quepos.
de la Contraloría Genera. de intereses públicos muy cuan de todo progreso humano. Sabemos por propia expo Esto nos hace pensar que República; todo esto en tiosos.
dlos fa sos defensores del riencia, que si no se diversies seguro que esta industria relación con el contrato te Así mismo la Liga no ha rais, etc. Nosotros quisié fica nuestra pequeña agricul. se desarrolle en nuestro canIl fónico, cuyas fimplicacio atacado en ninguna forma ni ramos preguntarle al escritura con ayuda técnica y ec. tón con beneficio único para nes económicas y sociales a momento al Instituto Costa. tor de esos comentarios, nómica del Gobierno, no sal la gran empresa, y no como meritan su examen deterio rricense de Electricidad; en. cuál sería su reacción si al dremos nunca de nuestro a lo deseamos nosotros de Be y púb. ico.
viamos a los señores Regido guien le dijera, desric lue traso y pobreza.
neficio netamente nacional.
La Liga Civico Nacionaiis res para que lean las argu go sin derecho, cue pseribe Nos es ridículo y más que Es hora ya que los Gobierta, previo estudio realizado, mentaciones presentadas a interesadamente?
ridiculo, vergonzoso, que ha nos fijen la mirada en nuesse pronunció en contra del te la Contraloría y que fue. La Liga Civico Nacionalis.
ya en San José una fábrica de tra propia patria tratando de pretendido contrato, y expu ron publicadas en el Diario a lo repetimos in delinde harina, y que para este re engrandecerla, fomentando so su argumentación en ofi de Costa Rica del 25 de Juintereses que no sean los ver. medo de fábrica se traiga la agricultura e industria con cio presentado el 25 de Juris no del corriente. Todo lo daderos del pais, vaig decir, la materia prima de otro base en nuestros propios redel corriente ante la Contra contrario, en distintas for nas de los costarricenses. En esta país, como si con nuestro tra cursos y sacrificios, que gus.
lorila General. Esta actitud y oportunidades hemos decia lucha empeñada estamos dis bajo no pudiéramos produ tosos aceptamos en aras de positiva en defensa de los rado nuestro apoyo decidido puestos a discutir y expucirlas en nuestras tierras. una Rica económicamenintereses del pais, no debe al ICE en los planes que tie ner nuestros puntos de vista esta hora debiéramos te libre y soberana. La hissorprender a nadie, porque ne elaborados actualmente y con altura. En consecuencia estar produciendo la harina toria nos enseña que los diresponde a las finalidades en materia eléctrica, sia a no distraeremos tiempo en que consumimos y muchas neros de los grandes inverbásicas que dieron origen a partarse de los fines especifi adelante contestando ataques tras materias para el desa sionistas extranjeros, soia.
la fundación de la Liga. cos que dieron origen a la que, por falsos y absurdos rollo industrial de nuestro mente han servido para exComo en la prensa har a Ley de su creación.
no merecen nuestra atenciin. país; o es que estamos espe. traer las riquezas nacionales parecido insertadas publica Queremos que el Instituto Por Liga Civico Naciona rando el dinero de inversio y esclavizar al pueblo traciones tendenciosas en des no distraiga ni sus fondos ni lista Ricardo Moreno Cañas nes extranjeras para que ven bajador.
mérito de los diferentes sec. la energia de sus funcionagan a explotarnos?
Firman, tores que se han manifesta rios en costear y planear em VIRIATO ESPINACH Cuando pedimos a su Mi Eduardo Meléndez José do contrarios a la licitación presas diferentes, que no Presidente nisterio ayuda para diversi Campos, Ale des Valverde, de telecomuncaciones; consi sean suministro de energia ficar nuestra agricultura, Rafael Molina Jorge Aderamos necesario contestar eléctrica propia para todos CARLOS GUILLEN nuestro plan contemplaba el güero Isidoro Santana y esos ataques, para que la o los costarricenses.
Hasta a Secretario General incremento de la cría de cer Jorge Ocampo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.