AnarchismAnti-communismCommunismCuban RevolutionHitlerImperialismSandinoWorld War

ADELANTI SANDINO: General de Hombres Libres El Pequeño Ejército Loco. asi titula su libro el conocido historiador y periodista argentno Gregorio Selser. Se basa en documentos y materiales recogidos en los archivos, pero no ag un ensayo histórico escueto Selser escribió el errocionante relato de un puñado de hombres valerosos que durante siete años lucharon heroicamerte en las selvas nicaragüenses contra la infantería de marina yanqui y las bandas mercenarias de Washington. Mandaba el ejército locu Augusto César Sandino, cuyo nombre tiene resonancia mundial.
El libertador nicaragüense era de modesto crigen. Muy joven salió de su país. viajó much, y al regresar a su patria se colocó en los placeres auríferos de una compañía norteamericana.
Allí aprendió a odiar a los opresores y a luchar contra ellos, fue el organizador y el jefe de un grupo de patriotas que se proponía liberar a su pais. El primer destacamento de Sandino tenía 30 hombres, núcleo del futuro ejército loco que escribió uma gloriosa página en la historia de la lucha libertadora de los pueblos de América Latina.
Nicaragua es una de las repúblicas más pequeñas del Hemisferio Occidental. Tiene 150. 000 Kms. cuadrados aproximadamente y 500. 000 habitantes, en su mayoría de procedencia india.
Estados Unidos se ha esforzado por poner bajo su férula este país, que el Pentágono considera como una reserva estratégica. En el territorio de Nicaragua se podría trazar un canal entre el Mar de las Antillas y el Pacífico, Hace mucho que Washington acaricia esos proyectos, pero mientras el Canal de Panamá se encuentra bajo el control norteamericano no necesita realizarlos.
En 1912, la infanteria de marina de EE. UU. guardia colonial de Washington desembarcó en Nicaragua, donde permaneció casi veinte años con pequeños intervalos, sosteniendo con sus bavogtas al déspota de turno. Washington le interesaba conservar a su marionetas como garantía del derecho eterno a abrir el canal en territorio nicaragüense y a instalar en él bases navales.
Desde el primer dia de la ocupación, los patriotas lucharon contra los invasores y los gober nantes fantoches. Esta lucha llegó a su culminación en los años del 20 al mando de Sandino.
En 1926 estalla una insurrección armada contra el lugarteniente yanqui Adolfo Diaz. Los rebeides nombran presidente al ex vicepresidents Juan Bautista Sacasa. El nuevo régimen es reconocido por México, que siempre se solidarizó con la lucha de liberación del pueblo hermano.
Díaz pide auxilio a sus valedores, y los mari nos estadounidenses, que habían abandonado por tiempo atrás Nicaragua, desembarcaron de nuevo en sus costas. sucede entonces algo inesperado, que describe detalladamente Sesler en su libro. Las bien armadas tropas norteamericanas se empantanan en la selva nicaragüense, los destacamentos de los rebeldes forman un ejército único, que hace frente a las fuerzas superiores del enemigo.
La lucha de guerrillas en el país adquiere un carácter de movimiento anti imperialista de masas. La población local presta toda clase de apoyo al inaprensible ejército insurrecto, que de hecho controla toda la región de la selva. El mando norteamericano, después de las primeras victorias de Sandino, le propone una honrosa capitulación. lo que el jefe guerrillero responde. No me rendiré, y aquí los espero. Yo quiero una patria libre o la muerte. No les tengo mie.
ri Barbusse, que llamó a Sandino general de hom La lucha del pueblo nicaragüense contra bres libres. así se ha denominado al héroe la odiosa dictadura que ejercen hoy los nicaragüense.
hermanos Somoza, educados por su padre Frente a una campaña internacional de tal vo.
en las mejores universidades de los Estalumen a favor de Nicaragua, los gobernantes de dos Unidos para que continuaran tirani Washington no tuvieron más remedio que reti zando al pueblo bajo el mandato de los mo rar su tropas sin sofocar la resistencia del ejérnopolios imperialistas, ha despertado la cito de Sandino.
simpatia de todos los pueblos del mundo.
Al evacuar ia soldadesca de Nicaragua los imLa gesta heroica de Sandino, el general perialistas yanquis siguieron combatiendo a los de hombres libres, como lo llamó Barbusse, patriotas. Armaron a bandas de mercenarios, la recuerdan los hombres adultos de hoy dándoles el nombre de guardia nacional. Las con gran admiración, y la conocen los jómandaba el general Anastasio Somoza, instruido venes por los relatos lengendarios del pue.
por el Servicio de Inteligencia norteamericano y blo.
que con la ayuda de Washington se hizo pronto dictador de Nicaragua.
Era intolerable ya que los Somoza, asePor indicación directa de Washington, escribe sinos del querido obrero que se levantó en Seiser, Anastasio Somoza asesinó a traición a las Segovias con un puñado de hombres Sandino. El 21 de febrero de 1934 reunió en su decididos a dar la vida por su patria, condomicilio a un grupo de cómplices suyos, generatinuaran pisoteando impunemente las li les y oficiales de la guardia nacional. les bertades.
dijo: Washington considera a Sandino como un En homenaje a los hombres que hoy si perturbador de la paz del pais. y que por ello guen el ejemplo de Sandino en las monta debía ser eliminado. En la misma noche, los ñas de Nicaragua, y que pasarán a las pá hombres de Somoza se apoderaron traidoramente ginas de la historia de su patria y de torla de Sandino y de sus ayudantes cuando regresala América, publicamos hoy esta reseña ban del Palacio Presidencial en Managua, donde sobre la vida revolucionaria de Sandino. sostenían negociaciones con Sacaca. Los héroes de la liberación fueron inmediatamente fusilados do: cuento con el ardor del patriotismo de los que me acompañan.
y sus cuerpos arrojados en la calle. Ese crimen dice el llamamiento de la Unión Por espacio de siete años, tres mil rebeldes luchan contra los ocupantes.
Patriótica Nicaragüense con motivo del 25 aniLa tierra arde baversario del sangriento crimen de Managuajo los pies de los invasores; cada árbol en la selva, cada choza india es una amenaza de muerte.
significó desgrozar la tierra de Nicaragua para Los intervencionistas ponen en juego la aviainstaurar una sórdida satrapía al servicio de preción.
potentes intereses intervencionistas extranjeros Podemos hacer constar aquí escribe el auy de la política gubernamental de Estados Unidos.
tor un hecho poco menos que desconocido: uno de los primeros entrenamientos de aviones y avia El libro de Sesler se refiere al pasado, pero es dores militares con posterioridad a la Primera actual desde el principio hasta el fin. Cuando la Guerra Mundial se realizó en territorio de Nicapropaganda de los monopolios yanquis recruderagua, ocho años antes que los italianos de Muce la campaña anticomunista en la Latinoamérisolini hicieran ejercicios de tiro aéreo sobre los ca, queriendo presentar como un complot comuabisinios y diez años antes que los pilotos de la nista la revolución cubana y el triunfo de las escuadrilla Cóndor, de Hitler, dejaran a la Guer fuerzas democráticas de Venezuela parecen esnica reducida a escombros.
critas para este momento las iracundas palabras La lucha entablada en los bosques nicaragüen de Sesler a los imperialistas norteamericanos: ses resonó en el mundo entero. El nombre de Podrán designar, como lo hicieron sucesiva o Sandino no desaparecia de los periódicos euro conjuntamente, anarquistas, socialistas, bolchepeos y americanos. Los hombres progresistas de viques o comunistas, en forma peyorativa o contodos los países apoyaron calurosamente a los denatoria, a los hombres y pueblos de Nuestra patriotas de Nicaragua. Romain Rolland dijo a América que han tratado de sacudir el yugo que unos periodistas lantinoamericanos en una inter les oprime. Podrán denostar todo movimiento viú: de reivindicación popular, calumniarlo, imputar Me asocio a su protesta contra lo que está pa le características e intenciones que no tenga.
sando en Nicaragua. La invasión de ese país for Podrán invadir con barcos, aviones e infantema parte de una poderosa maquinaria del impe ría de marina. Podrán comprar conciencias y rialismo yanqui para apoderarse de todo el Conti acallar voluntades por al corrupción, el engaño, rente Americano. Juzgo que el atentado político el temor o el asesinato. Pero la victoria decisiva de Nicaragua es el más urgente de denunciar. siempre se les escurrirá de las manos. Porque En todo el mundo oyóse la voz airada de Hen cada pueblo tiene latente su Sandino.
PROTESTAN CONTRA. nía de las naciones latinoa la explotación imperialista y mericanas que luchan contra por la verdadera liberación ra militar en Cuba e impedir que se desarrolle la re.
volución social que está en marcha en esa República latinoamericana.
Como costarricenses y latinoamericanos manifestamos DE nuestra más enérgica protesta ante su gobierno por perALBERTO MENA MENA mitir y propiciar la organi.
zación de una acción armada PUERTO CORTES. contra el pueblo y Gobierno cubanos. Demandamos de la Abarrotes y artículos de primera necesidad gran nación del Norte el respeto a la voluntad y soberPULPERIA LAIKA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.