Joaquín García MongeManuel MoraWorking Class

ADELANTE. MIRA DO Nueva edición de El Moto Centro Obrero de Estudios Sociales ees De DON ALVARO QUIROGA Colaboración de LOCALES ABIERTOS YA: SAN JOSE, PUNTARENAS, ALAJUELA HEREDIA Programa para esta Semana SAN JOSE Lunes 29 a las de la noche, en el local del Colegio de Señoritas 225 varas al Sur Casa 10 3 CONFERENCISTA: EDUARDO MORA VALVERDE TEMA: Los Partidos políticos de Rica ante las revoluciones del Caribe PUNTARENAS Domingo 28 a las de la tarde, en El Molino CONFERENCISTA: Lic. HUMBERTO VARGAS CARBONELL TEMA: El dichoso modo de vida Don Joaquín García Monge no necesita presentación: Va haciendo ya años que tuvo a bien morirse aquel todos conocemos sus luchas y ponzoñoso inquisidor, Joe McCarthy, que tanto despotricó sus virtudes. Le recordamos desde su Salem que fue el Senado norteamericano. Murió en total descrédito de figurón, puesto en evidencia como lo con cariño; le admiramos y En que realmente era él, un vulgar despiadado farsante. recordamos su gran obra, su oportunidad se dijo que había caido en un maravillo educativa y social, en benegolpe de justicia poética. para luego acabar en un rincón, ficio de América.
macerándose de whisky. Pero lo cierto es que no hubo poesía alguna en su caída, y en cuanto a justicia, si se hizo Sus obras literarias, no fue tardía, escasa y sólo gracias a recursos tan peregrinos obstante, se conocen poco.
que no podría verse iguales en otras partes.
La escuela y el colegio no la Lo mismo que Al Capone. el omnipotente bandolero de estudian debidamente. Su laquien McCarthy tenía mucho. no fue a presidio sino cuanbor en las letras apenas se do pudo comprobársele que estafaba al Fisco, McCarthy no cayó de su alto pedestal senatorial antes de que el Ejército cita. Los programas anticuadescubriera que aquél le quitaba de filas un simple soldado, dos no enfocan el aspecto un tal Dave Shine, protegido del senador. por lo que hasocial que se desenvuelve en cia al pingüe negocio que resultaba la constante exhibición la corriente literaria de nues de McCarthy en las pantallas de televisión, hubieron los em tra época.
presarios de resignarse a perderlo, explicando que el sujeto ya no era telegénico. Así pues, Cara Cortada y Joe La literatura de América no pagaron sino lo mínimo de cuanto debian, que era mu y Costa Rica ha dado su chísimo.
aporte valioso. se enriqueUno o dos delincuentes que viven, actúan y mueren en ció con la labor del maestro, impunidad, no son, ni con mucho, lo suficiente para juzgar mal de las instituciones de un país ni para calificar de pé quien introdujo en la novela simo su modo de vida. siempre que se trate de casos ais costarricense el costumbrisJados y de sujetos cualesquiera. Mas cuando son malhemo y le dió a nuestras le chores que disponen libremente de extraordinarios recur.
tras ese saber vernáculo ne.
sos, de numeroso personal organizado, de terribles panditamente americano.
llas y de cómplices en todas las esferas sociales; cuando son representantes, funcionarios, gangsters poderosos, cuya impla Decimos todo esto, tanto cable acción alcanza a millares y millares de personas sin se puede decir de García defensa posible, eritonces tales malhechores adquieren la Monge! para presentar a uscategoría de símbolos y claramente indican profunda descom posición de toda una sociedad. Entonces no hay razón para tedes, con gran alegría, la enorgullecerse de un modo de vida nacional, ni mucho re edición de una de las nove menos para proclamar lo ejemplar y digno de generalizarse litas de don Joaquín, escrita por el mundo. No hay pais con lacras semejantes que tenga en el año 1900.
derecho a eregirse en mentor y gendarme de otros, por muDecimos todo esto, para chos que sean su poder económico y su fuerza material.
saludar a El Moto. cuya nueva edición resucita a don Jesús Menéndez, mártir de la Joaquín en nuestra patria.
lucha contra Iatista Decimos todo esto, para reEn la lucha contra la tiranía sangrienta de Fulgencio Batista, cayeron luchando centenares de militantes comu.
comendar su lectura.
nistas cubanos, algunos de ellos destacados dirigentes ne.
cionales con muchos años de trabajo abnegado al servicio ¡Buena labor ha empren de su pueblo.
Entre esos héroes, el más destacado posiblemente lo dido Luis Ferrero Acosta!
fue Jesús Menéndez, Secretario General de la Federación La felicitamos.
Nacional de Trabajadores Azucareros, Al caer la dictadura de Batista, uno de los primeros actos que se realizó fue el de hacer un homenaje al re. Dice el señor Ferrero que cordado luchador negro. Alrededor de la tribuna se reun e El Moto es el tomo primeron representantes de las fuerzas revolucionarias que consbatieron a Bat sta. En nombre del Movimiento 26 de Ju ro de las obras completas de lio, de la CIC y de la Ortodoxia Revolucionaria hablaron don Joaquín, que va a publidirigentes distinguidos. firmado por Ernesto Che Gaevara y por el Comandante Eduardo Sardiñas Labradi, se car la Editorial Don Quijoconoc el siguiente mensaje: te. Nosotros así lo deseamos Lamentando la imposibilidad de nuestra presencia fisica en esta jornada de recuento y de lucha, reiteramos una y le ayudaremos en su tarea.
vez ms nuestro ceridido apoyo a todas las causas popula.
res, nuestro repudio más nrofundo a todos los crímenes cometidos desde hace años por las fuerzas regresivas y nursEl pueblo de Costa Rica tro abrazo cál do y sincero a los hombres que, como Jesiis debe, tiene que conocer Menéndez, lucharon verticalmente por el bienestar de Cuba. Al 999 car 195 espiritualmente a ela concentración don Joaquín y tiene que corecordemos que la figura de Jesús Menéndez escapa les linocer el desarrollo literario mites del partido política are fre centro de su afanes y adA este Héroe Popular de Costa Rica a quiere categoría de Héroe Popular.
través de de la clase trabajadora, al luchador vertical que no nece.
sus valores. La Editorial Don sita esnadones para imponer la razón de la masa azucarera.
a ese hombre, que hoy es mhn o de la más alta endad Quijote y el Sr. Ferrero ofre de la clase obrera, damos nuestro tributo de admiración y cen; nosotros les ofrecemos resneto y con nosotros todos los integrantes de la tropa nuestro apoyo.
La lucha del pueblo cubano por su revolución ALAJUELA Local: frente al costado Sur del Parque Juan Santamaría Sábado 27 a las y media de la noche.
CONFERENCISTA: Lic. MANUEL MORA VALVERDE ΤΕΜΑ: El proceso revolucionario de América Latina Sábado de julio, a las y media de la noche CONFERENCISTA: a Lic. ALVARO MONTERO VEGA ΤΕΜΑ: La revolución en Nicaragua y Santo Domingo pueblo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.