Carmen Lyra

ADELANTE AL MARGEN DEL.
Se cumplen diez años de la muerte de Carmen Lyra sima crisis. Esa protección debe consistir en todo un plan, que parta de los billetes de banco, pero que se oriente a facilitar la sustitución de una parte de nuestros cafetales, a apoyar a los productores de artículos alimenticios, y a financiar la Ley Agraria. El Plan del Presidente Echandi es una buena base para iniciar una política de esa clase, pero no como el Presidente lo presentó.
res por saco, ya que según informa el Presidente el ca fé no ha bajado de cincuenta dólares. Se formarían una compañía mixta del Estado y los capitalistas nacionales para explotar el negocio elés trico. Lo que es ahora de la Electric Bond and Share pasaría a ser propiedad de los cafetaleros y de otros capltalistas. Los cafetaleros amg nazados de ruina tendrían on portunidad de invertir en un negocio más productivo que el café. El país pasaría a sex dueño de su energía eléctrica. el fondo de divisas no se desquiciaría.
CON RESPECTO LAS DIVISAS EXTRANJERAS: CON RESPECTO LOS EMPRESTITOS: a una política económica fal Bo. La crisis en los precios del café se debe al aumento de la producción mundial de caté en relación con la capacidad de consumo. Pero e sa producción no ha llegado a su límite. Hay millones de hectáreas sembradas de café en América y Africa que todavía no han entrado en producción. La crisis será más seria conforme vengan nuevos años. Lo que cabe entonces es otra cosa: mantener los cafetales buenos y aumen tar la productividad de los mismos sin ampliar el área de cultivo; ayudar a los due fios de cafetales malos a sustituir esos cafetales por cultivos con mercado internacional garantizado, tales como cultivos de oleaginosas y de fibras como el ramio cuentan con un porvenir brillante: incrementar la produc ción de artículos alimenticios para abaratarle la vida al pue blo sin perjudicar al productor: incorporar a la producción tierras incultas, median te una Ley Agraria bien equi librada, pero no para que en esas tierras se produzca lo que los agricultores tengan a bien producir, sino para en ellas se produzcan artículos exportables, que puedan traernos las divisas que nos dejarán de entrar por el café. En resumen, que no estamos de acuerdo en que se desarrolle una política ciega, de protección mediante billetes de banco a un cultivo amenazado por una graviEl 14 del presente mes de Mayo se cumplieron 10 años de haber fallecido la educadora costarricense Carmen Lyra.
Con ese motivo sus amigos han estado desarrollando un programa de actividades para rendirle justo homenaje.
Entre los actos programados están los siguientes: 19 Un acto público que se verificó el recién pasado vierDes 15.
El señor Presidente nos da una buena noticia en cuanto a divisas extranjeras: Nos dice que el país ha alcanzado una cifra récord pues el fondo de divisas pasa de treinta millones de dólares. Nos parece que con veinte millones de dólares en divisas, como fondo de reserva, el país pue se salir avante, si el Estado sabe poner en práctica una política monetaria sensata.
Sobrarían diez millones que nos capacitan para llevar a cabo la nacionalización eléctrica. No es que creamos que esos diez millones puedan co gerse arbitrariamente para pagar a la Electric Bond. Es a creemos que si se consigue una fórmula para comprar, podrá pagarse en dólares sin que se desequilibre el sistema monetario del país. Por ejemplo: los cafetaleros podrían invertir dólares por cada saco de cafe que exportan en el negocio eléctrico.
Les quedarían 40 y cinco dóla 20 Una jornada que se verificará frente a la tumba de te extinta, en el Cementerio General, a partir de las ocho de la mañana, de hoy domingo 17 de Mayo, en la cual sus numerosos amigos y antiguos compañeros de lucha obretros, campesinos, intelectuales, amas de casa, etc. de diversas partes del país, harán guardias de honor y colocarán ofrendas florales.
Nos habla mucho el señor Presidente de empréstitos se están negociando en los Estados Unidos. De tres empréstitos nos habla. Nosotros no nos oponemos a los empréstitos en tanto ellos se contraten en buenas condicio nes para el país y no sean una amenaza para la soberanía nacional. Pero nos parece que conforme al plan que esboza el Presidente la mayor parte de esos empréstitos son innecesarios porque de lo que se trata es de traer dólares para convertirlos en colones mediante emisiones del Banco Central. Es cierto que esos dólares aumentan el fondo de divisas, pero aumentar por aumentar ese fon do no es buena política sobre todo si el aumento e a base de producir una in flación en el país. Los empréstitos que se hagan para importar maquinaria y para industrializar a nuestro país se justitican. Pero los que se hagan para financiar o bras internas que aquí se pagan con colones pueden ser negativos salvo que los do.
lares que vengan puedan servir indirectamente para nacionalizar la electricidad, PES MES Al terminar esta jornada de homenaje, a las 11 y moda de la mañana de este mismo domingo, una delegación Bel movimiento democrático nacional, en ceremonia especial, colocará una corona, mientras un miembro de la misma delegación pronunciará unas palabras para rendir senNido tributo de admiración y cariño para Carmen Lyra.
Para estas ceremonias del domingo 17 están circulando invitaciones dirigidas a todos los admiradores de la escritora y educadora costarricense desaparecida hace 10 fios.
El lunes de la semana pasada murió en esta capital don Antonio López Fallas. Para don Arnoldo y doña Carmen López de Ferreto, va nuestro más sentido pésame.
En la ciudad de Heredia murió la señora madre de don Carlos Escalante. Para él y su estimable familia nuestra sentida condolencia, CON RESPECTO AL PLAN DE CARRETERAS: PAN LEANDRO CON SUS DESPACHOS IN ALAJUELA HEREDIA DONDE ENCONTRARA EL PAN DE LA MEJOR CALIDAD OFRECE ADEMAS, EN SU DESPACHO DE HEREDIA, UNA NUEVA LINEA EN ABARROTES DONDE ENCONTRARA UN COMPLETO SURTIDO DE ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD, PRECIOS BAJISIMOS.
VISITENOS HOY MISMO SE CONVENCERA EN HEREDIA, FRENTE LA BOMBA JARA Nos parece buena la idea que al respecto esboza el señor Presidente. Pero nos parece que ese plan de carreteras debe ser parte de un plan de reforma agraria. Que no se hagan carreteras para beneficiar a determinados acaparadores de tierras, sino para poner a producir, median te el esfuerzo de muchos pequeños finqueros, las tierras incultas, sin excluir a las a ya han sido reducidas a pro piedad privada.
pre Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.